11

Click here to load reader

Diario mae

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diario mae

Diario de edmundo A.

Page 2: Diario mae

¡HOLA!Soy Edmundo, pasante de la Maestría en Pedagogía acontinuación te compartiré una serie de diarios en los que seoberva mi identidad como aprendiz.

Page 3: Diario mae
Page 4: Diario mae

Hoy platiqué con mi tutor el Dr. Marco Rigo sobre los comentarios de la tesis, que la verdad creo fueron muy atinados en vistas de que mejore mi forma de redactar y amplíe algunos conceptos para dar más sentido a mi trabajo. Me dio gusto verlo después de algunos días, también aprovechó para darme dos pequeños presentes con los que podré escribir nuevas notas y lo mejor el Dr. recordó mi gusto por la Edad Media.Ya para la tarde vi a la Dra. Frida a la hora habitual para irnos al posgrado al seminario que ella imparte, ahí observé las presentaciones de mis compañeros y me dio gusto conocer sus experiencias tanto personales como profesionales. Pienso que cada uno de ellos me enseña algo nuevo y me hace repensar algunas de mis ideas.Creo que me convencieron con sus aportaciones de escribir el diario, no tengo foto pero es un buen comienzo.

Page 5: Diario mae

Hoy inicie el día leyendo algunos de los artículos que me compartió la Dra. Frida para mejorar algunos conceptos de mi tesis, por cierto me hicieron reflexionar sobre que soy un prosumidor de información y ahora entiendo más la idea de Web 2.0×Salí más temprano de lo habitual para pasar por un ruteador para tener un mejor acceso a red en la clase de Procesos Psicosociales en el Aula impartida por la Dra. Frida. Ya en clase observé como los compañeros compartían sus experiencias a partir de la MAE y con esto por fin me convencí de escribir el diario y también de tomar una selfie que aclaro no me gustan. Después de observar las experiencias dimos paso a la explicación de cómo construir un avatar en Pixton y la caja de herramientas en genially, como siempre me divierto con los compañeros enseñando las aplicaciones.Terminada la clase regresé el material y partimos hacia el metro con la Dra., aproveché para platicar con Abraham en lo que daban las 8 para que no hubiera tanta gente en el metro. ×Ya en casa tuve un rato de inspiración y me puse a escribir un poco sobre los temas que me recomendó la Dra.

Page 6: Diario mae

Hoy me levanté temprano para seguir con las correcciones de mi tesis, pero antes de empezar mi perra Luna me pidió sacarla a pasear, una costumbre de ella cuando me ve sentado frente a la computadora.Esta vez empecé revisando lo que redacté ayer sobre Web 2.0, prosumidores y nueva ecología del aprendizaje, aunque también aumente párrafos al texto porque se me ocurrió revisar los libros de Psicología de la educación virtual (Coll y Monereo, eds.) y Experiencias de Aprendizaje Mediadas por las Tecnologías Digitales: Pautas para Docentes y Diseñadores Educativos (Díaz Barriga, Rigo y Hernández, eds.).Después de esto inicié con las correcciones que me hizo la Dra. Sandra, me queda claro que hay cosas por mejorar y estoy contento con la retroalimentación que me dio, entre las correcciones hice cambios en el texto agregué algunos años que faltaban y mejoré la redacción de algunos párrafos en los que no se entendían del todo bien las ideas. Esto fue por la mañana y ya para la tarde noche seguí haciendo las correcciones hasta terminarlas, sin duda un día muy productivo.

Page 7: Diario mae

Hoy me levanté temprano para dirigirme a la Facultad de Psicología para la conferencia de Mario titulada “Autoetnografía e instrumentos performáticos. Investigación cualitativa enfocada a la enseñanza crítica de la Psicología en la ENP.” Al llegar a la facultad me dirigí con los encargados del auditorio para que lo abrieran y me prestaran los materiales para la presentación. Mi responsabilidad fue que todo estuviera en tiempo e instalado para que Mario pudiera hacer su presentación e hice una conexión vía Skype con los compañeros de Hidalgo.Durante la conferencia vinieron a mí varías ideas sobre mi forma de investigar y el paso que tendía que dar para poder trabajar y escribir en tercera persona y hablar de un “nosotros” Me quedó muy claro que es de vital importancia generar confianza en los alumnos y también darles las herramientas para que sean críticos.Al terminar la conferencia me puse a editar el video que Alain nos hizo favor de grabar con la cámara del grupo.Ya por la tarde/noche tuvimos una actividad sobre juegos serios, una especie de casino en el buen sentido de la palabra. Lo mejor fue que nos reunimos con Yair y recordamos a la primera generación de GIDDET más la nueva generación que creo aportará nuevas ideas al grupo de investigación.

Page 8: Diario mae
Page 9: Diario mae

Place your screenshot here

Este fin de semana lo dediqué a la relajación y

juego.

El sábado por la mañana desayuné con Daniel

y jugamos FIFA, ya por la tarde me la pasé

entre pensando y viendo televisión.

El domingo fue algo muy similar al sábado

pero con una pequeña diferencia, compré en

línea el juego de Mega Man X para 3DS lo que

me hizo recordar cuando era niño y me

entretenía horas con ese juego. También

conocí una serie de caricaturas Rick y Morty

que trata diversos temas de interés de una

manera sarcástica e irónica de lo que pasa en

nuestra sociedad.

Page 10: Diario mae

Hoy inicié el día levantándome temprano y desayunando. Me encontré con Daniel para ayudarlo en unas cosas antes de que se fuera a trabajar. Después de esto saqué a Luna a pasear para poder iniciar con las correcciones de la tesis, pero no fue así me pidieron de favor dar de comer a Pokachu porque se le había olvidado a mi amigo. Al terminar con esto me puse a trabajar en las correcciones de las cuales tengo unas pocas dudas ya para terminarlas esta semana. En la clase de la Dra. Frida retomamos los temas de las prácticas de uso de las TIC en alumnos de psicología, un capítulo de Javier Moreno aunque ya tiene tiempo los alumnos comentan que no es muy diferente la situación a la planteada en el capítulo.Después me tocó exponer a mí sobre el programa Pixton para lo cual utilicé una presentación donde se describe qué es un cómic, aspectos generales y cómo diseñarlo. Debo decir que fue divertido porque la sesión se prestó para jugar un poco con las posibilidades del software. Al terminar la clase Abraham llegó y de ahí acompañamos a la Dra. a su casa, ya ahí platicamos un poco. Yo aproveché para enviarle a la Dra. mis dudas y unos pequeños textos sobre mi tesis mientras que Abraham platicaba con ella sobre algunos libros donde se expusieran los conceptos de Bruner.

Page 11: Diario mae

Al estar viendo los libro la Dra. me prestó “Motivación y aprendizaje en el aula: cómo enseñar a pensar” de Jesús Alonso Tapia. En lo que veíamos los libro la Dra. nos enseñó una fotografía dónde aparecíamos casi todos las personas del grupo de investigación, un momento emotivo, tanto que le pedí a Abraham no tomara una foto. Ya saliendo de la casa de la Dra. en el metro Abraham y yo platicamos un rato y lo más significativo de la plática fue cuando me dijo algo como lo siguiente: Mi estimado en las clases se ve que te gusta lo que haces, cuando expones te ves contento. Observo que esta actividad ha sido significativa, al tener que sentarme un rato y reflexionar sobre lo hecho en cada uno de los días que transcurrieron. Me parece que expreso la parte profesional y personal como un conjunto y no como elementos separados.