11
DIDACTICAS CONTEMPORANEAS OLGA TAO OVIEDO MARIA FERNANDA SOSA CAROLINA OVIEDO FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA

Didacticas Contemporaneas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Didacticas Contemporaneas

DIDACTICAS CONTEMPORANEAS

OLGA TAO OVIEDOMARIA FERNANDA SOSA

CAROLINA OVIEDO

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINAESPECIALIZACION EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA

Page 2: Didacticas Contemporaneas

Ciencia que se dedica al estudio del proceso de enseñanza- aprendizaje; son una nueva orientación de la didáctica que da una nueva definición y enfoque a los roles de cada uno de sus actores, la finalidad de la enseñanza, los métodos y los recursos.

DIDACTICAS CONTEMPORANEAS DEFINICION

Page 3: Didacticas Contemporaneas

las didácticas contemporáneas privilegian el recurso metodológico. Tal recurso (esquemas, diagramas, mapas conceptuales, mentefactos, etc.) facilita el aprendizaje y en ocasiones resulta imprescindible.

Page 4: Didacticas Contemporaneas

Mapas de rutas, mapas de operaciones, mapas conceptuales, mentefactos categoriales o propios de cada nivel evolutivo, son recursos metodológicos que facilitan introducir en la mente un nuevo instrumento o una nueva operación para que sea asimilada

Page 5: Didacticas Contemporaneas

John Dewey Ovide DecrolyMaría Montessori Adolphe Ferriere

PRINCIPALES EXPONENTES

Page 6: Didacticas Contemporaneas

CUADRO COMPARATIVO DE LOS ENFOQUES DIDÁCTICOS"Contemporáneo - Tradicional"

ENFOQUE CENTRADO EN EL CONTENIDO. Didáctica Tradicional

ENFOQUE CENTRADO EN HABILIDADES. Didáctica activa

ENFOQUE CENTRADO EN CONOCIMIENTOS. Didáctica contemporánea

Anterior a la década de los sesenta

Década de los sesenta A partir de la década de los ochenta

Modelo tradicional /academicista

Movimiento de las escuelas nuevas y de la escuela activa

Construcción del conocimiento, aprendizaje significativo y desarrollo del pensamiento

acumular y reproducir información

Desarrollar habilidad intelectual general que permita acceder por sí mismo a las temáticas

promover un aprendizaje significativo en los alumnos.promover el desarrollo de estrategias cognitivas de exploración y de descubrimiento

PERIODO HISTORICO

PRINCIPAL OBJETIVO

MODELOS

Page 7: Didacticas Contemporaneas

CUADRO COMPARATIVO DE LOS ENFOQUES DIDÁCTICOS"Contemporáneo - Tradicional"

ENFOQUE CENTRADO EN EL CONTENIDO. Didáctica Tradicional

ENFOQUE CENTRADO EN HABILIDADES. Didáctica activa

ENFOQUE CENTRADO EN CONOCIMIENTOS. Didáctica contemporánea

• Queda relegado el protagonismo del alumno.

• Los contenidos se proporcionan como resultados, con carácter estático y permanente.

• El discente es el protagonista del proceso de E-A.

• Los objetivos son elementos claves para la programación, realización y control del proceso de E-A.

• Relación dialógica profesor- alumnos y alumnos-alumnos

• Igual importancia en la interacción: alumnos - profesor – contenidos.

• El contenido de la enseñanza implica: conocimientos, habilidades y actitudes.

• Postulado general: los procesos de inteligencia o del pensamiento son modificables mediante intervenciones pedagógicas cuidadosamente planificadas

Empirismo. Asociacionismo. Positivismo pedagógico. Psicología experimental

Idealismo. psicología funcional. conductismo. J. Dewey: aprendizaje como resolución de problemas. Tecnología educativa

Idealismo. Existencialismo. psicología cognoscitivista. Aprendizaje por descubrimiento (Bruner). teoría constructiva.teoría de los esquemas.

ELEMENTOS BÁSICOS

FUNDAMENTOS

Page 8: Didacticas Contemporaneas

CUADRO COMPARATIVO DE LOS ENFOQUES DIDÁCTICOS"Contemporáneo - Tradicional"

ENFOQUE CENTRADO EN EL CONTENIDO. Didáctica Tradicional

ENFOQUE CENTRADO EN HABILIDADES. Didáctica activa

ENFOQUE CENTRADO EN CONOCIMIENTOS. Didáctica contemporánea

Diseñar y presentar situaciones de aprendizajeEnseñar, mostrar un objeto o contenido al alumno para que se apropie de él.

Guiar y orientar el aprendizaje proporcionando las condiciones necesarias para que se logre el mismo

Mediador entre el conocimiento específico y las comprensiones de los alumnos.Investigador de los procesos en el aula, resolviendo problemas y reconstruyendo progresivamente su acción pedagógica, para lograr aprendizajes significativos en los alumnos

Receptivo: recibe y asimila información

Activo: principal protagonista. define los problemas y propone caminos de solución

Revisa, modifica, enriquece y reconstruye sus conocimientos.Utiliza y transfiere lo aprendido a otras situaciones

la memoria tiene un rol decisivo

cambio de conductas* cambio de estructuras mentales

proceso de construcción de conocimientos

ROL DEL PROFESOR

ROL DEL ALUMNO

APRENDIZAJE

Page 9: Didacticas Contemporaneas

CLASIFICACION DE LA DIDACTICACONTEMPORANEA

Didácticaexistencial

Didácticasfuncionales

Didácticasestructurales

Pedagogía dela afectividad

Enseñan operaciones mentales como: analizar, inducir, deducir, valorar, optar, codificar. Las representantes: didácticas problémicas y de la modificabilidad cognitiva.

Enseñan instrumentos mentales: nociones, conceptos, sentimientos, actitudes, palabras o gestos. Los representantes son: aprendizaje significativo, la pedagogía problémica, el cambio cognitivo-axiológico, la enseñanza para la comprensión y la pedagogía conceptual.

Page 10: Didacticas Contemporaneas

CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO

Page 11: Didacticas Contemporaneas

De Zubiría Samper, Miguel. Enfoques Pedagógicosy Didácticas Contemporáneas. Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Meran.

Davini, Maria C., Edelstein, Gloria. Corrientes Didácticas contemporáneas

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS