26
SISTEMA DIGESTIVO Dr. Ariel Barra

Digestivo

  • Upload
    6224

  • View
    63

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Digestivo

GENERALIDADES

El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (defecación).

Page 3: Digestivo

El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales: transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre.

Page 4: Digestivo
Page 5: Digestivo

BOCA

En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química.

Acción de la lengua y saliva.Formación del BOLO ALIMENTICIO

Page 6: Digestivo
Page 7: Digestivo

FARINGE

Paso del Bolo desde la boca al esófago mediante el acto de tragar.

Para que las vías respiratorias permanezcan cerradas durante la deglución, se cierra la epiglotis. De esta forma se impide que el alimento se introduzca en el sistema respiratorio.

Page 8: Digestivo
Page 9: Digestivo

Esófago

El esófago empieza en el cuello, atraviesa todo el tórax y pasa al abdomen a través del orificio esofágico del diafragma.

Habitualmente es una cavidad virtual. El esófago mide 25 cm y está formado por dos capas de

músculos, que permiten la contracción y relajación en sentido descendente del esófago (peristaltismo, que provocan el avance del alimento hacia el estómago).

Page 10: Digestivo
Page 11: Digestivo

Estómago

Bolsa muscular de litro y medio de capacidad, en condiciones normales, cuya mucosa segrega el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en una papilla llamada quimo. ( J )

Cardias y píloro (esfínteres).Fondo- Cuerpo y Antro.

Page 12: Digestivo

En el Estómago se realiza la digestión de

ProteínasLípidos NO ocurre la digestión de Carbohidratos.

Page 13: Digestivo
Page 14: Digestivo

INTESTINO DELGADO

Cinco metros de largo, aunque muy replegado sobre sí mismo.

Recibe secreciones de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos del páncreas. Todas estas secreciones contienen enzimas que degradan los alimentos y los transforman en sustancias solubles simples.

Duodeno-Yeyuno- Ileon

Page 15: Digestivo

En el intestino delgado, principalmente en el duodeno se realiza la digestión de proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.

Page 16: Digestivo
Page 17: Digestivo

INTESTINO GRUESO

De metro y medio de longitud.Su primera porción comienza en la válvula ileo-cecal.

COLON-RECTO-ANOAbsorción de AGUA.

Page 18: Digestivo
Page 19: Digestivo
Page 20: Digestivo

Páncreas Exocrino

Es una glándula de origen mixto. Secreta jugo pancreático que se vierte al intestino y es de

gran importancia en la digestión.

Page 21: Digestivo
Page 22: Digestivo

Hígado

Pesa 1500 gramos. Consta de dos lóbulos. Produce la Bilis importante en la digestión de grasas que se

almacena en la vesícula biliar.Procesa nutrientesElimina toxinas nocivas.

Page 23: Digestivo
Page 24: Digestivo

Vesícula Biliar

La vesícula biliar es un reservorio músculo membranoso puesto en derivación sobre las vías biliares principales.

Contiene unos 50-60 cm³ de bilis. Es de forma ovalada o ligeramente piriforme y su diámetro

mayor es de unos 8 a 10 cm.

Page 25: Digestivo
Page 26: Digestivo

Glándulas Salivales

Al masticar la comida, ésta se humedece gracias a la saliva.