4
DILATACIÓN DE LOS GASES Y SÓLIDOS

Dilatación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dilatación

DILATACIÓN

DE LOS GASES Y SÓLIDOS

Page 2: Dilatación

Los sólidos se dilatan cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían. 

La dilatación y la contracción ocurren en tres dimensiones: largo, ancho y alto.

A la variación en las dimensiones de un sólido causada por calentamiento (se dilata) o enfriamiento (se contrae) se denomina Dilatación térmica.

DILATACIÓN DE LOS SÓLIDOS

La dilatación de los sólidos con el aumento de la temperatura ocurre porque aumenta la energía térmica y esto hace que aumente las vibraciones de los átomos y moléculas que forman el cuerpo, haciendo que pase a posiciones de equilibrio más alejadas que las originales. Este alejamiento mayor de los átomos y de las moléculas del sólido produce su dilatación en todas las direcciones.

Page 3: Dilatación

LEY DE GAY LUSSACEste científico francés estudio los coeficcientes de dilatación de los gases a volumen constante y a presión constante. Formuló las siguientes leyes:

1.     El coeficiente de dilatación constante de los gases, a presión constante es el mismo para todos.  2.     El coeficiente de dilatación de los gases, a volumen constante es igual en todos ellos y su valor es el mismo que el coeficiente de dilatación a presión constante.

Dilatación a Presión constante: la presión permanece constante y el aumento de temperatura produce un aumento de volumen. 

Dilatación a Volumen Constante: El volumen permanece constante y aumenta la presión.  

Page 4: Dilatación

Los gases son mucho más dilatables que sólidos y líquidos.  Si un gas aumenta de temperatura el movimiento de sus moléculas aumenta, pero si además está contenido en un recipiente; aumenta el choque continuado de esas moléculas con las paredes del recipiente provocando un aumento de presión. Por tanto hay que tener en cuenta: temperatura, volumen y presión. 

Aire

DILATACIÓN DE LOS GASES