53
DIMENSION DEL TURISMO

Dimension del turismo convenio los andes [autoguardado]

Embed Size (px)

Citation preview

DIMENSION DEL TURISMO

CAPITULO 1 

DIMENSION HISTORICADEL TURISMO

Resumen Libre realizado por Alvaro Goenaga De Bedout. 

Un estudio sobre turismo es incompleto sin una perspectiva histórica, sin mirar hacia atrás, podría ser f ácil imaginar que las personas siempre eran capaces de viajar libremente y con seguridad de un país a otro. Mientras que a mediados del siglo XI X, muchos viajes estaban reservados para la gente acomodada, poderosa y para los exploradores, los ciudadanos de medianos y bajos ingresos permanecían en su casa y se concentraban en su vida y los negocios. Para esas personas los viajes ocasionales eran a las comunidades vecinas o muy pocas veces a una gran ciudad, a una feria estatal o a un encuentro religioso. Los viajes internacionales eran raros y generalmente imposibles dada la escasez de recursos o por políticas restrictivas. La historia también revela las duras realidades de los viajes, en los primeros tiempos de la civilización, las acomodaciones, si se podía disponer, eran mínimas, la alimentación era básica y exigua y el sentido de la hospitalidad era escaso. El turismo tiene una historia llena de éxitos y f racasos, en muchas partes, el turismo tiene una historia de rápido crecimiento generado por los avances de la industria y la tecnología.

• LOS VIAJES EN LA PREHISTORIA• LOS VIAJES EN LA EPOCA NEOLÍTICA• LOS VIAJES EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES.

• LOS VIAJES EN LA PREHISTORIALOS VIAJES EN LA EPOCA NEOLÍTICALOS VIAJES EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES.

LOS VIAJES EN LA PREHISTORIA

Comunidad de salvajes nómadas.

(aproximadamente entre 32.000 a 10.000 A.C.

LOS VIAJES EN LA PREHISTORIALOS VIAJES EN LA EPOCA NEOLÍTICALOS VIAJES EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES.

LOS VIAJES EN LA EPOCA NEOLÍTICA

Los pobladores del neolítico basaron su economía en la domesticación de animales y plantas, sin embargo, la falta de textiles, metales, alcohol e inclusive alimentos los llevó a la búsqueda de sociedad cercanas con las cuales comerciar sus productos. Es así como nace el comercio, y es así también el nacimiento de los "viajes de negocios". comenzó hace 10.000 años A. C.,

• LOS VIAJES EN LA PREHISTORIA• LOS VIAJES EN LA EPOCA NEOLÍTICA• LOS VIAJES EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES.

LOS VIAJES EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES.

Con el comercio crecieron también:los viajes de placer, las sociedades de Grecia, Egipto y Roma fomentaron los viajes de placer, mediante la creación de nuevas formas y significado. Con tal soporte, los viajes contribuyeron al éxito de cada uno de esos grandes imperios.

De viaje por la antigua Roma

• CONDICIONES PARA VIAJAR• LOS PRIMEROS VIAJES DE PLACER Y RELIGIOSOS.• LOS VIAJES EN LA EDAD MEDIA• CRUZADAS Y PEREGRINACIONES.• VIAJES EN EL RENACIMIENTO• EL GRAN TOUR• VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL.• EL TOURS DE COOK• LA APARICION DEL MODERNO TURISMO DE MASA.• EL AUTOMÓVIL • EL AVION• TIEMPO LIBRE

Los viajes a Egipto

CONDICIONES PARA VIAJAREl incremento en la especialización del trabajo dentro de las antiguas civilizaciones fortaleció el crecimiento de los viajes. Como las antiguas civilizaciones crecían en tamaño, las tareas y papeles de la población empezó a ser más especializada y técnica. En consecuencia se desarrollan una serie de bienes que mejoraron la calidad de vida de cada generación.

•Los artesanos mejoraron sus habilidades y las enseñaron a otros miembros de su familia y a sus ayudantes, tal división de habilidades significó que las personas necesitaran mediante el trueque de productos para sobrevivir.

•El intercambio de productos y de monedas requería de los viajes, caravanas y expediciones comerciales para mover a las personas, productos e ideas entre las civilizaciones.

•Los mares eran las principales rutas de viaje para las culturas ubicadas sobre el Mediterráneo, particularmente la griega, egipcia y el imperio romano.

•Los caminos también permitían desplegar rápidamente los ejércitos y facilitaban el intercambio de los bienes a grandes distancias.

• Por ejemplo, un artesano ocupado en elaborar cerámicas no podía tener tiempo para cultivar los alimentos, esta escasez de tiempo requería que el artesano cubriera tales necesidades mediante el trueque y el intercambio con las personas que se dedicaban a la siembra y recolección de las cosechas.

• El sistema de caminos tuvo un gran avance en varias civilizaciones antiguas. Los romanos fueron excelentes constructores de caminos, el mantenimiento de ellos fue importante para el imperio romano, porque necesitaban un rápido medio de comunicación. El sistema de caminos era necesario para mover rápidamente los ejércitos, lo que permitía mantener unido el imperio romano. De hecho la calidad de vida en el imperio romano fue particularmente posible por la diversidad de bienes, alimentos y servicios que se pudo transportar a través del efectivo sistema de caminos.

CONDICIONES PARA VIAJAR

• Basado en la historia y la calidad del sistema de caminos, podemos asumir que los viajes eran una parte importante del comercio, del gobierno y del intercambio cultural durante el imperio romano. En los últimos años del imperio, el sistema de caminos, incluía posadas, establos para animales y mapas o itinerarios.

 • Los avances tecnológicos en la

realización de los viajes necesarios para mantener el comercio y el intercambio, a grandes distancias dio como resultado la realización de los viajes de todo tipo, incluyendo los viajes de placer, comunicación y viajes militares. Después de los conflictos y guerras, generalmente los vencedores adoptaban las mejores innovaciones, comportamientos sociales, herramientas e implementos de los conquistados.

• Los viajes eran a píe, a caballo, en carruajes de varios tipos o en literas transportadas por esclavos o sirvientes.

• Las tierras de los conquistados tenían que ser dirigidas, controladas y abastecidas – y eso requería de caminos para colonizar las nuevas tierras. Con la paz establecida, las rutas militares empezaron a ser usadas para el comercio, intercambio político, social y religioso.

• LOS PRIMEROS VIAJES DE PLACER Y RELIGIOSOS.• LOS VIAJES EN LA EDAD MEDIA• CRUZADAS Y PEREGRINACIONES.• VIAJES EN EL RENACIMIENTO• EL GRAN TOUR• VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL.• EL TOURS DE COOK• LA APARICION DEL MODERNO TURISMO DE MASA.• EL AUTOMÓVIL • EL AVION• TIEMPO LIBRE

LOS PRIMEROS VIAJES DE PLACER Y RELIGIOSOS.Los viajes militares y comerciales fueron los principales objetivos de los primeros viajes, los viajeros se asombraban por las maravillas y bellezas de las nuevas tierras, sin embargo, los viajes de placer solo eran posible para los que tenían poder o recursos.Los que tenían suficientes recursos viajaban por motivo religioso, para visitar monumentos, los que se convirtieron en destinos de viaje ya sea por motivos religiosos o por curiosidad.

En el Antiguo Egipto, el Alto y Bajo Nilo eran visitados por aspectos religiososen Grecia se visitaba el MonteOlimpo y los primeros cristianos viajaban a las ciudades santas de Jerusalén y Roma.

Los eventos culturales, generalmente desarrollados en los festivales religiosos, empezaron a ser atractivos por ellos mismos

Por ejemplo en Grecia se incluían el teatro clásico y los juegos olímpicos, esos eventos populares atraían a los residentes locales y a visitantes extranjeros. Filósofos como Aristóteles y Platón hicieron hincapié en la importancia del ocio para la sociedad, argüían que tal actividad ayudaba a desarrollar mejores ciudadanos y lideres políticos. La fascinación por los viajes fue claramente definida en la Ilíada y en la Odisea, escritas por Homero alrededor del año 700 A.C.

Los romanos, también, viajaban por diferentes razones y motivos, tales como una belleza natural, creaciones de artistas y los tristemente celebres juegos en el coliseo.

Los romanos tenían acceso seguro a Egipto, Asia Menor, Grecia y a una gran parte de lo que es hoy en día es Europa y África. Los viajes por negocios, placer, religión y deporte eran reconocidos como un importante motivo para el buen uso del tiempo libre de los romanos.

LOS PRIMEROS VIAJES DE PLACER Y RELIGIOSOS.continuación

Las primeras condiciones que generaron los viajes de placer se presentaron durante el Imperio Romano, los ciudadanos romanos tenían recursos y tiempo para viajar, el Imperio también proveía, carreteras, albergues, esclavos y proveedores de bienes de consumo. Existían muchos días festivos, todos los dioses necesitaban celebraciones, naturalmente una victoria militar era una excelente razón para una celebración, por lo menos una tercera parte de los días del año eran festivos.

Con tiempo y recursos, los ricos podían viajar y ellos lo hacían, salían al mar, a Egipto, a conocer la pirámides o a Grecia a conocer su arte y cultura.

Los romanos de menores ingresos, también podían realizar ocasionales viajes de placer y se alojaban en casas de hospedajes, las cuales estaban ubicadas en localidades populosas y a la orilla del mar. Tales acomodaciones no tenían todo el confort que la de los viajeros de mejores recursos, muchos de esos establecimientos no eran lugares ideales para vacaciones familiares ya que quedaban cerca de prostíbulos y casas de juego.

El Imperio Romano estaba inundado por los juegos de placer, festivales y por el ocio, sin embargo otro movimiento estaba emergiendo como la fuerza dominante de las conductas de los viajes de placer – El Cristianismo. La estabilidad del imperio permitía cierta libertad en el flujo de los viajes para estudiar y conocer esta nueva religión. Inmediatamente después de la muerte de Cristo, los apóstoles se movían por el imperio aprovechando las ventajas y seguridad del sistema de caminos de los romanos.

La caída del Imperio Romano retrasó por varios siglos, el desarrollo de los viajes en los antiguos territorios del imperio, por Europa y en parte de Asia Menor. El poder de la Iglesia en los siglos después de Cristo empezó a dictar las normas sociales y morales de la sociedad.

• LOS PRIMEROS VIAJES DE PLACER Y RELIGIOSOS.• LOS VIAJES EN LA EDAD MEDIA• CRUZADAS Y PEREGRINACIONES.• VIAJES EN EL RENACIMIENTO - EL GRAN TOUR• VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL.• EL TOURS DE COOK• LA APARICION DEL MODERNO TURISMO DE MASA.• EL AUTOMÓVIL • EL AVION• TIEMPO LIBRE

LOS VIAJES EN LA EDAD MEDIA

La caída del Imperio Romano entre los 400 y 500 D.C. estuvo acompañada de profundos cambios que afectaron los viajes, en los siglos siguientes hasta el año 1000 D.C., la seguridad, servicios y confort de los viajes desaparecieron, los viajes locales continuaron concentrándose en el trueque y en el comercio. Sin embargo las guerras civiles, los cambios en los reinados, hicieron que los viajes fueran más difíciles y peligrosos.

El limitado comercio de la Europa Feudal, representaba el principal motivo de los viajes que se realizaban en esa época.

La Edad Media, fue verdaderamente un tiempo oscuro para los viajes. Los viajes de placer o de vacaciones desaparecieron, los recursos requeridos por el común de las personas para viajar desaparecieron.

La Iglesia Católica empezó a constituirse en la fuerza principal de Europa. Al principio la Iglesia Católica fue una de las muchas religiones, pero como las guerras continuaban, la Iglesia Católica empezó a proporcionar confort y seguridad a los individuos en un mundo peligroso.

Gradualmente la Iglesia Católica reemplazó a las religiones paganas y a sus ritos, los festivales romanos, juegos y días de fiesta, dieron paso a las fiestas católicas que eran bastantes pero sobrias. Ellas requerían solemnes reflexiones – no los jolgorios de los tiempos pasados. De otra parte, la Iglesia Católica interpretó las enseñanzas de Cristo como que el placer en esta tierra debía ser negado y desdeñado. El tiempo de una persona debía ser dedicado a los pensamientos religiosos sobre la recompensa celestial – no sobre los placeres terrenales.

Las guerras civiles y la interpretación de la Iglesia sobre el comportamiento de las personas hizo que al principio de la Edad Media se realizaran muy pocos viajes y exploraciones.

Las comunidades empezaron a aislarse, como naciones enteras. El intercambio de algunos tipos fue terminantemente prohibido. Los viajes en la Edad Media en su mayorías fueron las Cruzadas y las Peregrinaciones.

• LOS PRIMEROS VIAJES DE PLACER Y RELIGIOSOS.• LOS VIAJES EN LA EDAD MEDIA• CRUZADAS Y PEREGRINACIONES.• VIAJES EN EL RENACIMIENTO - EL GRAN TOUR• VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL.• EL TOURS DE COOK• LA APARICION DEL MODERNO TURISMO DE MASA.• EL AUTOMÓVIL • EL AVION• TIEMPO LIBRE

CRUZADAS Y PEREGRINACIONESLas Cruzadas consistieron en expediciones militares entre 1095 y 1295, en las cuales los cristianos intentaron recuperar la Tierra Santa, de los musulmanes. Desde el punto de vista militar, las Cruzadas tuvieron poco éxito, pero desde el punto de vista cultural, las Cruzadas no solamente permitieron el intercambio de ideas y la continuación del comercio, sino que también representaron un gran número de viajes a través de Europa y al Medio Este.

Las Cruzadas incrementaron la riqueza y la pobreza de jóvenes y viejos – ofreciendo a los individuos la posibilidad de los viajes y las aventuras más allá de las fronteras de los feudos o los castillos.

Las peregrinaciones fueron realizadas con una gran variedad de propósitos. Algunos individuos viajaban a los sitios religiosos buscando el perdón de sus pecados, otros en busca de una cura divina para sus problemas de salud. Mientras la religión era el propósito inicial de las peregrinaciones, la aventura, el conocimiento y el esparcimiento, también hacían parte del viaje.

Varios lugares santos e iglesias formaban parte de un recorrido común. Los sitios más populares eran Santiago de Compostela en España, las famosas iglesias de París, la sede de la Iglesia Católica en Roma y la Tierra Santa – particularmente Jerusalén. Los peregrinos iban en busca de perdón e indulgencia (años de perdón). Esto generalmente era obtenido a través de colgantes o broches, una clase de souvenir santo. Los viajes eran a píe o a caballo, donde era posible los peregrinos también viajaban en barco o en carruajes, los peregrinos requerían aldeas cerca de los lugares santos o en las rutas populares, que proveían alojamiento para esos viajeros espirituales. Algunos alojamientos ofrecían comida, solamente para algunas nacionalidades en particular. Otros variaban en términos de recursos para los viajeros. Los sitios más populares tenían una gran variedad de alojamiento y hospedajes para los viajeros en busca de la salvación – también para los que buscaban placeres terrenales y curiosidades

. Las personas viajaban en grupo para protegerse de robos por parte de los atracadores y por confort y compañía. En los Cuentos de Canterbury, Chaucer capturó la atmósfera de un grupo alegre de viajeros que iban a Canterbury. Todo tipo de personas conformaban las peregrinaciones, pero eso lo hacia más agradable. Los viajeros quienes podían sufragar los costos tenían sirvientes, como los viajeros antiguos, los otros iban a pie y llevaban sus propias pertenencias y buscaban alojamientos y comida barata. .

Inglaterra impuso algunas restricciones a los viajeros durante las peregrinaciones. Generalmente esas restricciones se aplicaban con mayor severidad a los viajeros pobres. El Parlamento emitió una ley que requería que a los peregrinos se les revisaran para asegurarse que ellos estaban viajando por motivos religiosos. Los estudiantes debían presentar documentación expedidas por los rectores, y los peregrinos sin carta o permiso de sus priores, podían ser arrestados, golpeados o regresados a sus hogares.

CRUZADAS Y PEREGRINACIONESContinuaciónLos servicios fueron desarrollados para dar

alimentación a los peregrinos. El alojamiento entregaba acomodación, comidas y bebidas como se hacía en la antigüedad. Otros servicios incluían la provisión de souvenir, la venta de objetos religiosos y una amplia gama de oportunidades para obtener los vicios de la época, como el juego. Los guías estaban disponibles para proporcionar asistencia a los viajeros para mostrarles los principales lugares profanos y las atracciones sagradas. Algunos guías eran asalariados y estaban disponibles para aumentar la experiencia de los viajeros.

. En el Siglo XIV y XV la peregrinación era un fenómeno de masas. El crecimiento de la industria de los hospicios de caridad y la producción en masa de los manuales sobre indulgencias, servían a los viajeros. Eventualmente la naturaleza religiosa de los viajes daba paso a los placeres profanos, a los educativos y para hacer turismo. Los significativos cambios sociales configuraron un nuevo sentido en la vida de los individuos. Las personas empezaron a buscar una mejor calidad de vida, conocimiento de la importancia de la educación, cultura, arte y ciencia. Este período fue llamado el Renacimiento.

La búsqueda de la autenticidad no parecía una preocupación principal de los peregrinos, generalmente, más de un lugar santo o capilla tenía la misma reliquia o artefacto religioso, entonces, como ahora, el engaño a los turistas prevalecía

• LOS PRIMEROS VIAJES DE PLACER Y RELIGIOSOS.• LOS VIAJES EN LA EDAD MEDIA• CRUZADAS Y PEREGRINACIONES.• VIAJES EN EL RENACIMIENTO - EL GRAN TOUR• VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL.• EL TOURS DE COOK• LA APARICION DEL MODERNO TURISMO DE MASA.• EL AUTOMÓVIL • EL AVION• TIEMPO LIBRE

VIAJES EN EL RENACIMIENTO

El renacimiento fue el tiempo de lo culto, del cambio y de la exploración, desde el siglo XIV hasta el siglo XVII. Durante este período, el Gran Tour de Europa emergió como una de las principales manifestaciones de los viajeros de la clase más alta.

• LOS PRIMEROS VIAJES DE PLACER Y RELIGIOSOS.• LOS VIAJES EN LA EDAD MEDIA• CRUZADAS Y PEREGRINACIONES.• VIAJES EN EL RENACIMIENTO - EL GRAN TOUR• VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL.• EL TOURS DE COOK• LA APARICION DEL MODERNO TURISMO DE MASA.• EL AUTOMÓVIL • EL AVION• TIEMPO LIBRE

EL GRAN TOUREl Gran Tour empezó como una experiencia educativa para los hijos de la aristocracia inglesa

Generalmente, el tour empezaba en Inglaterra y tenía a las principales ciudades culturales de Italia, como su último destino. Un tour típico de los jóvenes viajeros, sus sirvientes y tutores pasaba por Francia, Roma y entonces regresaban a Inglaterra vía Alemania y Holanda

El Gran Tour cubrió el período desde 1500 hasta cerca de 1820. Durante los primeros años, un Gran Tour podría durar hasta 40 meses, dependiendo de la cantidad de estudios que se adelantarían. Por ejemplo, el joven aristócrata podría durar un año entero estudiando una nueva lengua o un tipo particular de literatura.

En la época del Gran Tour, los propósitos de los viajes fueron más allá del comercio, negocios, religión y expediciones militares. La educación, cultura, salud, placer, curiosidad, ciencia, desarrollo profesional, arte y naturaleza empezaron a ser motivos para los viajeros; motivos muy diferentes a los de la Edad Media. Las personas viajaban para conocer nuevas culturas y para conocer y aprender acerca de los nuevos descubrimientos científicos. Esos descubrimientos científicos desarrollaban la tecnología que facilitaba los viajes.

Construcciones de barcos, análisis geográficos, habilidades y entrenamiento en la navegación y en la elaboración de mapas y la cartografía, hicieron los viajes más seguros a grandes distancias.

Viajes para admirar los paisajes también emergieron como una importante motivación de los viajes en la última parte de la era del Gran Tour.

Cerca del final de la era del Gran Tour el viaje podía durar 4 meses y el promedio de edad de los viajeros se incrementó. Por los años de 1.800, el Gran Tour fue realizado tanto por la clase alta como por la clase media. Esos individuos viajaban mas por placer que por carácter educativo. Los Cuadros 1 y 2 muestran el promedio de duración y la edad de los viajeros en el Gran Tour.

EL GRAN TOUR continuación (2)

EL GRAN TOUR continuación (3)

Alojamiento, servicios y transporte. En la primera parte del Gran Tour, los jóvenes, tutores y sirvientes utilizaban las mejores acomodaciones, que eran incómodas para ellos, que se habían ofrecido a los peregrinos en los primeros años. Los pantanos, canales y malos caminos eran un castigo físico. Los asaltantes de caminos y ladrones eran una constante amenaza. Los viajantes podían atravesar a Europa en coche, por canales de los ríos, a caballo o a píe. Con la aparición de los barcos de vapor y la revolución del ferrocarril, en los 1.800, el Gran Tour comenzó a disminuir como un fenómeno.

Durante la última parte del Gran Tour los viajes se facilitaron con el alquiler de transporte. Un importante avance en el desplazamiento en los 1.700 fue el “todo incluido” con la incorporación del alquiler o un acuerdo de compra. Al llegar al continente, los turistas ingleses podían comprar o rentar carruajes que ellos podían devolver o vender a los anteriores propietarios. En 1820, los carruajes podían ser rentados en los hoteles para viajar a través de Europa – como lo hacen muchas empresas que rentan autos hoy en día. En 1829 un organizador de viajes en Londres ofreció uno de los primeros “todo incluido” a Suiza durante 16 días, cubriendo todo el transporte, alimentos y alimentación. En ese momento el “todo incluido” tuvo su nacimiento.

• LOS PRIMEROS VIAJES DE PLACER Y RELIGIOSOS.• LOS VIAJES EN LA EDAD MEDIA• CRUZADAS Y PEREGRINACIONES.• VIAJES EN EL RENACIMIENTO EL GRAN TOUR• VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL.• EL TOURS DE COOK• LA APARICION DEL MODERNO TURISMO DE MASA.• EL AUTOMÓVIL • EL AVION• TIEMPO LIBRE

VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL

Durante la Era Industrial, la economía de las naciones paso de la agricultura rural a la industria urbana. La estructura de los empleos, clases y desplazamientos también mejoraron. Más y más personas eran capaces de viajar por salud, placer y curiosidad. La ampliación del sistema de ferrocarriles, los viajes largos por mar, los sistemas de coches, todo esto contribuyó a la popularización de los viajes.

VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL 2

Motivos de ViajesLa salud y el placer eran los grandes motivos de viajes durante los Siglos XVII y XVIII

Por Europa, los ricos viajaban a los balnearios para experimentar los efectos curativos de las fuentes de aguas minerales. Los balnearios empezaron a tener mayor atractivo para los ricos que buscaban una buena salud, buena compañía y buena diversión.

Los modernos spas y resort atraen a los ricos y famosos, pero la recuperación de la salud está más en la línea de como mantener la figura física en nuestra sociedad. En la actualidad, pocos resort dicen que sus aguas son capaces de curar, la tuberculosis, el escorbuto, ulceras y las deficiencias de hierro en las niñas jóvenes.

VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL 3

Romanticismo. Una fuerte motivación para viajar fue también generado a través del movimiento de la literatura y las artes. Al principio de los 1.800, escritores, poetas, artistas y exploradores manifestaron las virtudes del mundo natural. Este amor por la naturaleza, belleza y lo sublime representa el período romántico o Romanticismo en Europa y en América. Historias sobre bellos paisajes, montañas majestuosas y grandes océanos fueron mostradas a las masas para su placer, a través de esas historias, el público desarrollo un interés por ir a esos lugares y tierras desconocidas. En otras palabras, el impulsor para los viajes fue colocado en la mente de las personas.

Transportación. El más importantes desarrollo en los viajes ocurrió en la Era Industrial: El crecimiento del sistema de coches dio como resultado el desarrollo del servicio postal y fue responsable por el incremento del turismo y los viajes de negocio. En Inglaterra, el servicio de coches con horarios establecidos entre dos ciudades empezó alrededor de 1669. Cerca de 100 años más tarde, Inglaterra tenía un completo servicio postal y un casi completo servicio de carruajes entre ciudades.

Los viajes requerían caminos y acomodaciones tales como paradores donde los caballos y los viajantes podían comer y descansar. Los paradores de Europa y Norte América existían desde la época de los peregrinos, pero no eran los sitios para tener una agradable estancia.

Los viajes por agua ofrecían más alternativa que los viajes por coches y eran considerados más placenteros. Las migraciones por barco a nuevas tierras, tales como África, Norte América, Sur América y Asia eran continuas en el Siglo XVIII, ya que Inglaterra y otros países de Europa expandían su colonización por todo el mundo.

Inglaterra, España, Francia y los Países Bajos patrocinaban expediciones a alta mar en busca de nuevas rutas comerciales, productos y tierras que colonizarEn 1820, el servicio regular de ferry se inició a través del Canal Ingles. Antes de esta fecha los barcos de vapor viajaban por los ríos de Francia y América. En 1787 un barco de vapor fue probado en el Potomac. En los 1800 muchos ríos eran esencialmente las autopistas del Nuevo Mundo

Los viajes por barco pronto empezaron a ser un medio de viaje para los europeos. Los viajes en barco fueron necesarios para expandir el poder europeo, quienes necesitaban estar en contacto con sus nuevas colonias Eventos significativos incluyeron servicios regulares para los viajes a grandes distancias, la cual empezó en 1838 en Inglaterra con rutas a la India y al Lejano Este. En 1840 la Cunard Steanship Company comenzó el servicio regular de servicio a América. El servicio postal impulsó el desarrollo confiable del transporte. El ferrocarril también se expandió en Estados Unidos, permitiendo acceso al Oeste y a los nuevos estados

Transportación (2)

• LOS PRIMEROS VIAJES DE PLACER Y RELIGIOSOS.• LOS VIAJES EN LA EDAD MEDIA• CRUZADAS Y PEREGRINACIONES.• VIAJES EN EL RENACIMIENTO EL GRAN TOUR• VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL.• EL TOURS DE COOK• LA APARICION DEL MODERNO TURISMO DE MASA.• EL AUTOMÓVIL • EL AVION• TIEMPO LIBRE

EL TOURS DE COOK

El arte y las habilidades de negociación para desarrollar tour en grupos puede ser acreditado a Thomas Cook de Inglaterra. Es posible que otros hubieran usado el concepto con anterioridad, pero Cook hizo del tour en grupo un verdadero negocio, empresa que necesitaba el público. Como un miembro de la Sociedad Temperance el realizó en julio de 1841 en tren el primer viaje en grupo. El organizó un viaje por tren para cerca de 600 personas para un encuentro de sus miembros, a un costo reducido.

Cuatro años mas tarde, Cook empezó a arreglar viajes como un negocio comercial. Inició con pequeños viajes dentro de Inglaterra, llevando a bajos costos, a niños estudiantes, madres, mujeres, parejas y gente común, a lugares que antes del desarrollo del tren, no tenían posibilidad de visitar. Cook sabía que los nuevos trenes podían llevar muchos pasajeros y necesitaban ocupar las sillas para obtener utilidades. Cook negoció los precios con los propietarios de los ferrocarriles, entonces promocionó su negocio, mediante la distribución de volantes que el mismo producía en su casa.

El éxito de Cook estuvo en su habilidad de entender las posibilidades de viaje en su tiempo. Comprendió las necesidades, deseos y motivación de las personas para viajar y capitalizó esos tres componentes en sus toures. Cook entendió como la nueva industria estaba cambiando la estructura social y económica en sus días.

Vio como las personas se estaban moviendo fuera de su territorio y dentro de las ciudades, por empleo y sustento, y como los ferrocarriles y las vías fluviales movían los productos manufacturados dentro y hacia fuera de las ciudades; y finalmente, vio como el ferrocarril y la vía fluvial podían ser usados para mover a las personas.

Cook hizo posible el viaje para las personas con pocas oportunidad para viajar. Las personas de ingresos modestos podían tomar un viaje corto, a una atracción o destino cercano. Al arribar, en primer lugar, tenían un evento digno de mención, realizado por la comunidad local, muchas comunidades no estaban acostumbradas a ver llegar un gran número de personas todas a la vez.

Servicios. Como parte de su servicio, Cook respondía por todo lo que estaba descrito en el tour, tales como conexiones, tiquetes y horarios. Respondía por el cambio de moneda en los viajes al extranjero y publicaba con exactitud la guía de viajes y horarios en su compañía impresora. También desarrolló la guía de viajes, Guía Cook, cuya fabricación se la delegó a su hijo. Haciendo esto, Cook desarrollo una fuerte fidelidad de sus clientes, cuando regresaban, le contaban a sus amigos o relacionados, sobre la alegría que brindaba un Tour Cook. En la jerga actual, lo que Cook construyó fue un efectivo programa de mercadeo “boca a boca”.

EL TOURS DE COOK (2)

Cook no solamente era sensible en cuanto al servicio, sino también en proveer un conveniente y razonable costo. En los primeros tiempos del ferrocarril, el recorrido era ofrecido por cada compañía en forma independiente, con sus propios tiquetes y precios. El recorrido podía ser acortado o alargado, pero no a través de una ciudad o conectado con otras líneas. Cook creó el tiquete requerido para realizar un completo y particular itinerario, algunos incluían el transporte en barco, y el los llamó el “Tiquete Circular” “ida y vuelta”. Un tiquete inusual fue creado.

Cook también introdujo el “Cupón de Cook” . Ese cupón era utilizado por sus turistas para las comidas y los hoteles. En 1873, amplió la idea detrás del cupón e introdujo la “Notas Circulares” pionera del cheque viajero. Cook recibía el dinero de los turistas y emitía la Nota Circular, mediante la cual el turista podía pagar los servicios en cientos de hoteles de la lista de Cook. Esas notas garantizaban que el establecimiento en su lista podía ser patrocinado por el tour, proveyendo un medio seguro para que el turista llevara sus fondos y ofrecía un conveniente medio de pago, eliminando la complicación del cambio en moneda extranjera. Cuando empezó esta práctica, él tenía aproximadamente 200 hoteles en el programa, para 1890, el Tours Cook contaba con cerca de 1000 hoteles participantes en todo el mundo.

EL TOURS DE COOK (3)

Expansión. El deseo de Cook era hacer posible el turismo para las masas, la explosión del turismo ocurrió en los siguientes 100 años. Cook organizó toures por todo el mundo. Su hijo condujo en 1866 el primer tour a los Estados Unidos. Cook llevó viajeros de Gran Bretaña a Usa y Canadá. Para 1871 había establecido una oficina en Nueva York, para 1880 el tenía cerca de 60 oficinas alrededor del mundo.

Cook, su hijo y ocasionalmente sus tres nietos recorrieron el mundo con sus toures y sus turistas, la mayoría de clase media. Los principales eventos, como un parque de atracciones mundial y exhibiciones, exóticos y culturales escenarios y el viaje romántico le permitió a su compañía hacerse con el mercado del turismo. En 1872, Cook realizó el primer tour mundial con 11 turistas. Publicó un informe escrito de algunos de sus viajes en el Time de Londres, que era para las masas como una ventana al mundo.

Condujo uno de los primeros toures cortos por barco en 1875. El y un pequeño número de turistas fueron durante 7 días a Escandinava para disfrutar del sol de media noche en el verano, el viaje era llamado apropiadamente “Viaje al Sol de Medianoche” . Los primeros viajes por mar, llamados “cruceros” que aparecieron como una opción de viaje prominente alrededor del cambio de siglo. La demanda generada por las compañías como la de Cook creó una atmósfera competitiva entre los barcos de lujo. Los más lujosos estaban representados entre 1888 y 1896 en varios países incluyendo, Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania. La competencia por la velocidad y el lujo continuo hasta la segunda guerra mundial.

EL TOURS DE COOK (4)

• LOS PRIMEROS VIAJES DE PLACER Y RELIGIOSOS.• LOS VIAJES EN LA EDAD MEDIA• CRUZADAS Y PEREGRINACIONES.• VIAJES EN EL RENACIMIENTO EL GRAN TOUR• VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL.• EL TOURS DE COOK• LA APARICION DEL MODERNO TURISMO DE MASA.• EL AUTOMÓVIL • EL AVION• TIEMPO LIBRE

LA APARICION DEL MODERNO TURISMO DE MASA.Una serie de eventos tecnológicos, políticos y sociales ocurrieron durante los primeros 50 años del Siglo XX, que convirtieron finalmente al turismo en el mayor negocio del mundo y una experiencia de tiempo libre para la clase media. Mientras los viajes estuvieron bastantes limitados durante las dos guerras mundiales, después de cada una de esas guerras, las personas estaban ansiosas de viajar y olvidarse de las angustias del tiempo de guerra. Esto sugería que los viajes se incrementarían cuando los conflictos bajaran y la normalidad se reestableciera entre las naciones.

Las dos guerras mundiales impulsaron el avance tecnológico, inicialmente en interés del armamentismo, pero algunas innovaciones realizadas para la guerra, beneficiaron al turismo, por ejemplo, después de la Primera Guerra Mundial, los barcos que sobraron fueron convertidos en barcos de pasajeros, esto hizo incrementar el número de viajes por mar. En 1928 se reportaron que 437.000 norteamericanos habían viajado por mar. La primera y segunda clase empezó a ser popular en los viajes que atravesaban el Atlántico y el Pacífico, algunos han llamado este período un glorioso tiempo para viajar, un tiempo que reflejaba la excitación de los años 20, antes que se presentara en 1929 la Gran Depresión.

Sin embargo, no fueron solo los aspectos económico los que hicieron disminuir los viajes por barco, sino que también la aparición del automóvil y los aviones, influyeron en esa disminución, ambos empezaron a constituirse en un medio confiable de viajar para la considerable clase media, una clase la cual tenía los medios financieros y el tiempo libre para viajar, en este sentido, el moderno turismo de masas apareció.

•LOS PRIMEROS VIAJES DE PLACER Y RELIGIOSOS.•LOS VIAJES EN LA EDAD MEDIA•CRUZADAS Y PEREGRINACIONES.•VIAJES EN EL RENACIMIENTO EL GRAN TOUR•VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL.•EL TOURS DE COOK•LA APARICION DEL MODERNO TURISMO DE MASA.•EL AUTOMÓVIL •EL AVION•TIEMPO LIBRE

EL AUTOMÓVIL

El automóvil es uno de los avances tecnológicos más importantes para la industria de los viajes, irónicamente el primer automóvil fue visto con el mismo desdén que el primer tren, los automóviles eran vistos como perjudicial, sucio, no fiable y una muerte final con respecto al turismo. A pesar de esa primera percepción, el automóvil revolucionó los viajes y el turismo en el mundo.

A principio de 1930, Las grandes distancias ya no eran un gran obstáculo para los viajeros, los carros representaron un retorno a “lo familiar”.

Después de la Primera Guerra Mundial, se fabricaron más automóviles, generando la necesidad de mejores carreteras y alojamiento. Los gobiernos locales, estatales y federal empezaron a mejorar la calidad del sistema de carreteras, el alojamiento se comenzó requerir en lugares remotos y distantes. Entre las dos guerras mundiales, los campos de bungaló aparecieron en los Estados Unidos para cubrir las necesidades de los automovilistas, esos sitios, proveían pocas facilidades, ofrecían una cama limpia y la oportunidad de refrescarse. En Europa, los “Campos de Fiesta” (Holiday Camp) servían a los automovilistas, especialmente al turista de recursos medios. Mientras los campos de bungaló eran utilizados para pasar la noche antes de llegar a su destino principal, los “Campos de Fiesta” eran considerados como el destino final, ofrecían precios módicos en alojamiento, entretenimiento y cuidado de niños. Ambos el bungaló y los “Campos de Fiesta” pueden ser visto como los precursores del motel (motor-hotel), con precios razonables, todo incluido y entretenimiento orientado hacia el descanso.

• LOS PRIMEROS VIAJES DE PLACER Y RELIGIOSOS.• LOS VIAJES EN LA EDAD MEDIA• CRUZADAS Y PEREGRINACIONES.• VIAJES EN EL RENACIMIENTO• EL GRAN TOUR• VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL.• EL TOURS DE COOK• LA APARICION DEL MODERNO TURISMO DE MASA.• EL AUTOMÓVIL • EL AVION• TIEMPO LIBRE

EL AVION

El primer vuelo a través de los Estados Unidos ocurrió antes de la Primera Guerra Mundial en 1911, el viaje era tan largo que tomaba 82 horas de vuelo, mas el tiempo para elevarse. Después de la guerra, en 1924, el ejercito de los Estados Unidos envió un avión que atravesó los Estados Unidos en 21 horas y 48 minutos. En Inglaterra el servicio de viajes de Cook ofreció un tour por avión a principios de 1919, el servicio de negocios pronto lo siguió. El servicio aéreo en los Estados Unidos empezó al mismo tiempo, el transporte aéreo comercial y de personas recibió un gran impulso después que Charles Lindberg cruzó el Atlántico en 1927. Siguiendo este histórico vuelo, América tomó en serio el transporte aéreo para fines civiles y militares.

Al principio, los vuelos por aire eran costosos, difíciles y algunas veces peligrosos, eran una novedad para los ricos, con el tiempo, empezó a ser el principal medio de transporte para millones de personas. Notables cambios ocurrieron alrededor de 1930 que afectaron el trasporte aéreo, empezaron a ser más largos y los servicios más lujosos, muchos ofrecían servicios de alimentos, baños y otras atenciones.

Nuevas adaptaciones fueron desarrolladas, el hidroavión el cual podía aterrizar en el agua y atravesaba el océano con paradas para abastecerse, empezó a finales de los años 30, antes de la guerra, a prestar un servicio regular. Otra de las innovaciones fue el zeppelin, gran aeronave, llamada así por su diseñador alemán, esas aeronaves, fueron de los primeros medios para volar a través de Europa y el Atlántico desde antes de la Primera Guerra Mundial hasta 1937, con la caída del Hindenburg en New Jersey. El final de esta aeronave, puede ser atribuida a la Segunda Guerra Mundial y al rápido desarrollo de los presurizados y modernos aviones que podían atravesar el océano sin escala.

El transporte aéreo se disparó después de la Segunda Guerra Mundial, la competencia por el negocio del turismo requirió que el viaje aéreo fuera tan lujoso como los viajes por tren y por barco. Los aviones en los primeros vuelos transatlánticos fueron acondicionados con mesas, sillas y sitios para dormir.

En 1958, dos eventos anunciaron la edad del turismo en masa en el sentido internacional, con los viajes en jet y la “clase económica” como una clase de viaje aéreo. El turismo doméstico masivo generó el tercer evento, el boom de la prosperidad que siguió después de la Segunda Guerra Mundial. Los europeos y norteamericanos estaban en capacidad de tomar un paseo dominical para visitar a los parientes en otra ciudad, viajar a un cercano río o lago para un picnic o un evento al aire libre, o coger carretera para viajar, el verdadero turismo de masa había llegado.

EL AVION (2)

• LOS PRIMEROS VIAJES DE PLACER Y RELIGIOSOS.• LOS VIAJES EN LA EDAD MEDIA• CRUZADAS Y PEREGRINACIONES.• VIAJES EN EL RENACIMIENTO• EL GRAN TOUR• VIAJES EN LA ERA INDUSTRIAL.• EL TOURS DE COOK• LA APARICION DEL MODERNO TURISMO DE MASA.• EL AUTOMÓVIL • EL AVION• TIEMPO LIBRE

TIEMPO LIBRE Históricamente, los días santos crearon el tiempo libre para que las masas pudieran viajar, descansar y estar lejos del trabajo. Después de la Primera Guerra Mundial, la industria en varios países concedieron vacaciones, (días de descanso) a sus empleados. En Inglaterra, mientras los sindicatos obtenían beneficios tales como los días de descanso pagados, jóvenes movimientos, tales como cooperativas, Asociación de Holydays y la Asociación de Viajeros, se estaban organizando para utilizar los viajes para el desarrollo personal y cultural de la sociedad. En los Estados Unidos la semana de trabajo fue encogiéndose, los días de descanso se ampliaron y se estaba considerando que las vacaciones fueran pagadas.A lo largo de la historia del turismo, la idea común era que los fenómenos afectaban primero a los ricos y en segundo lugar a la clase media y a los trabajadores en tercer lugar. Esta idea también se aplicaba en la disponibilidad del tiempo libre. Cuando las vacaciones fueron pagadas y los días de descanso lo podían disfrutar toda clase de trabajadores, el público comenzó a viajar en serio. Al principio de la era industrial, las semanas de trabajo eran largas y duras, solamente en el domingo podían descansar, en la mitad de 1800, un obrero podía trabajar entre 60 a 70 horas por semana, la semana de trabajo de 40 horas no fue establecida hasta 1938, cuando se expidieron las Normas Obreras (Fair Labor Standards).

Las semanas de trabajo más cortas, los días de fiesta pagos y las vacaciones más largas fueron las condiciones que facilitaron el turismo en masa. En adición, el incremento en el ingreso real de los trabajadores y el aumento de la clase media, contribuyeron al tiempo libre y al turismo masivo después de la Segunda Guerra Mundial

DESPUÉS DE 1960

Los viajes y el turismo han continuado transformándose. En 1960 otros cambios ocurrieron que alteraron el curso del turismo, dos importantes eventos sociales y económicos afectaron al mundo en forma dramática: la crisis del petróleo a finales de los años 70 y la recesión al principio de los 80. Cada evento afectó al turismo por aspectos políticos y de costos. Los potenciales turistas en automóvil se vieron enfrentados a la escasez y al alto costo del combustible en las bombas y la incertidumbre si el combustible podría estar disponible. Es innecesario decir que el volumen de los viajes disminuyó en los Estados Unidos durante cada una de esas crisis. Además, la política de ahorro de combustible, apuntó directamente a disminuir el uso por placer de los automóviles, botes y vehículos de recreación. Los fines de semana las estaciones de gasolina cerraron y los programas que involucraban a los turistas cayeron abruptamente.

En 1979 con el embargo del petróleo, el mundo entró en recesión, no solamente los precios de la gasolina subieron, también fue el costo de otros bienes y servicios, incluyendo el turismo. La inflación elevó los precios mes a mes. Las vacaciones soñadas durante el invierno fueron pospuestas para después del verano que llegaba. Muchas personas quedaron desempleadas, esto desmotivó a los viajes de grandes distancias y costos altos. Tomó varios años para que las personas se sintieran nuevamente seguras acerca de viajar. Después el turismo se recobró de los efectos de la recesión.

Otro factor y evento importante que formó el turismo en los años recientes fue el cambio en la política turística, los avances en la tecnología y el crecimiento de los parque temáticos. Política Turística. El mayor cambio en la política turística ocurrió a finales de los años 70 y principio de los 80. En 1978, en los Estados Unidos se desreguló la industria de las aerolíneas, mientras no había consenso sobre los beneficios o costos de esta acción, el impactó se sintió en forma inmediata. Para un gran mercado de viajes se sintió la influencia del incremento de la competencia, como resultado de la guerra de tarifas, más vuelos estaban disponibles a más bajos precios. Las pequeñas compañía aéreas perdieron ante las grandes compañías. Esto estimuló la formación de líneas aéreas alimentadoras para cubrir las necesidades de los turistas de las remotas o pequeñas áreas populares. Para 1990 muchas aerolíneas habían llegado y se habían ido, algunas entraron en bancarrota, otras se unieron con las grandes aerolíneas. No se ha juzgado que tan bien la desregulación contribuyó a la diversificación y a la competencia, hoy la mayoría de los viajes aéreos están controlados por un puñado de grandes compañías de aviación. Europa, también está sufriendo el proceso de desregulación o liberalización.

Tecnología. Los últimos 20 a 30 años han traído dramáticos cambios en la tecnología, la cual ha tocado todos los sectores, incluyendo los viajes y el turismo. Avances en la aviación y en los trenes han generado una alta velocidad en el transporte, que hace que nuestro mundo parezca más pequeño. La regulación para los vuelos supersónicos empezaron en Europa en 1976. En Europa y Japón los “trenes rápidos” están siendo planeados, desarrollados y ya en operación. Los avances arquitectónicos generaron también nuevos y sofisticados diseños de los hoteles, algunos se jactan de tener espaciosos atrios combinados con centros comerciales. Más y más ayudas electrónicas están integradas en el diseño de hoteles para mejorar la productividad del personal.

Parques temáticos. Los parques temáticos han crecido y se han convertido en los últimos 20 años, en un destino por ellos mismos, para efectos prácticos, los parques empezaron a convertirse en el mayor destino turístico tanto para los norteamericanos como para los visitantes extranjeros.

En resumen, la historia del turismo está llena de aspectos sociales, económicos y políticos que llevan a la industria hacia delante. Para entender la historia del turismo se debe centrar en la mezcla de motivaciones personales, y disponibilidades de atracciones. El patrón de los viajes cambia con el tiempo, tecnología y políticas pero nunca se detiene. La chispa de la aventura de la primera experiencia de los viajeros prehistórico ha sido pasada a los visitantes del Nilo, a los peregrinos y a los cruzados, a los primeros turistas de los toures de Cook y al moderno viajero que disfruta del lujoso crucero o que vuela en un avión supersónico.