10
Capítulo II Marco Teórico

dimmer regulador tesis

  • Upload
    4to-c

  • View
    28

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: dimmer regulador tesis

Capítulo II

Marco Teórico

Page 2: dimmer regulador tesis

Antecedentes de la Investigación

José Encinas en el año (2007) realizo una investigación sobre una propuesta de estrategia de enseñanza aprendizaje para el sistema modular de la especialidad de electricidad del CETPRO PUNO, este trabajo se llevó a cabo en Perú Lima, su tipo de investigación fue descriptiva, el diseño de esta fue descriptivo, su objetivo general era Determinar el nivel de influencia de las estrategias metodológicas activas en la actividad del docente de educación técnica y el aprendizaje de los alumnos del sistema modular en el CETPRO Puno, sus instrumentos de recolección de datos utilizados fueron ficha de observación directa, ficha de recolección de notas, como conclusión obtuvo que los docentes de especialidades técnicas del CETPRO Puno, utilizan las estrategias metodológicas activas, grupales son utilizadas en un nivel regular.

Edgardo Yescas en el año (2003) realizo un trabajo de investigación sobre un diseño de un regulador de alto voltaje automático, este trabajo se llevó a cabo en Huajuapan de león Oaxaca, su tipo de investigación fue experimental , el diseño de la investigación fue experimental, su objetivo general era diseñar y construir un sistema de control automático para la planta generadora de energía eléctrica de la UTM, como conclusión obtuvo que el sistema diseñado funcionaba de manera que optimizaba el funcionamiento de la planta generadora de energía eléctrica de la UTM.

Jesús Becerra en el año (2005) realizo un trabajo de investigación sobre un sistema de control mediante el uso del computador para la optimización del consumo eléctrico en el hogar, el trabajo se llevó a cabo en el Zulia Maracaibo, su tipo de investigación fue de campo, su objetivo general fue Diseñar un sistema de control programable (mediante horarios) e inteligente (mediante detección de presencia de personas), lo suficientemente asequible para el usuario común, que permita establecer el encendido y apagado de los principales equipos eléctricos presentes en el hogar y/o la oficina sólo en los momentos deseados, logrando así la optimización del consumo eléctrico en dichos sitios, su instrumento de recolección de datos utilizado fue realizar un cuestionario de 20 preguntas a las personas que viven en su comunidad.

Page 3: dimmer regulador tesis

Los aportes de todos estos antecedentes a nuestra investigación son de gran importancia y relevancia, ya que se debe tener en cuenta el consumo de energía eléctrica que se tiene en el hogar, de ahí la necesidad de implementar un regulador de corriente casero que ayude a optimizar el consumo de la misma.

Page 4: dimmer regulador tesis

Bases Teóricas

Electricidad: Según el científico inglés William Gilbert en el Siglo XVI para describir el fenómeno de interacción de energía entre partículas llamado electricidad es una propiedad física de la materia. Consiste en aquella interacción negativa o positiva existente entre los protones y los electrones de la materia. El origen etimológico de la palabra es Griego, quienes la estudiaron en esta civilización la llamaron “Ámbar” por el color tan versátil y luminoso que presentaba.

Voltaje: Según German Briceño (11 abril 2011) El voltaje tiene diferentes formas de llamarse como por ejemplo, diferencia de potencial o tensión, el voltaje vendría q ser la diferencia que hay entre dos puntos en el potencial eléctrico, el potencial eléctrico es el “trabajo” que se debe realizar para poder trasladar un sistema de carga positiva desde un lugar a otro.

Medicion: Según Luis Fernández Sanz,(30/11/1998) La necesidad de medir es evidente en la mayoría de las actividades técnicas o científicas. Sin embargo, no interesa sólo contar con medidas sino también saber si dichas medidas son válidas. Para ello debemos recordar la definición de medición como el "proceso por el cual se asignan números o símbolos a atributos de entidades del mundo real de tal forma que los describa de acuerdo con reglas claramente definidas" El fundamento de la teoría representacional consiste en que toda medición debe asegurar una adecuada representación del atributo real medido mediante los símbolos o números asignados. Una representación por medición de un atributo de una entidad es adecuada si es coherente con la idea conceptual que sobre dicho atributo es comúnmente aceptada por los expertos.

Circuito: Según Joseph A. Edminister (2005) los circuitos eléctricos consisten generalmente en una fuente de voltaje y uno o más dispositivos o componentes que se conectan a esta fuente por medio de alambres o conductores. También cuentan con un medio para iniciar o interrumpir el flujo de electricidad, utilizando un dispositivo denominado interruptor.

Intensidad: Según Howard H. Gerrish (2008) La intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material y se produce por el movimiento de los electrones en el interior del material.

Page 5: dimmer regulador tesis

Consumo: Según Carlos Javier Martinez (2003) El concepto de consumo energético está inversamente relacionado con el concepto de eficiencia energética, puesto que en la medida en que aumenta el consumo de energía por servicio prestado es cada vez menor la eficiencia energética.

Dimmer: Según Krina Zarath (2014) Los Dimmer o dímer son dispositivos usados para regular la energía en una o varias lámparas. Así, es posible variar la intensidad de la luz, siempre y cuando las propiedades de la luminaria lo permitan.

Page 6: dimmer regulador tesis

Definición términos básicos.

Electricidad: Forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos, químicos, etc., y que se debe a la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.

Voltaje: El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la diferencia de potencial eléctrico o la tensión eléctrica entre dos puntos, y es medible mediante un aparato llamado voltímetro.

intensidad: Grado de fuerza o de energía con que se realiza una acción o se manifiesta un fenómeno, un sentimiento, etc.

Luminiscencia: es todo proceso de emisión de luz cuyo origen no radica exclusivamente en las altas temperaturas sino que, por el contrario, es una forma de "luz fría" en la que la emisión de radiación lumínica es provocada en condiciones de temperatura ambiente o baja.

Page 7: dimmer regulador tesis

CUADRO OPERACIONAL DE VARIABLE

Objetivos específicos Variable Dimensiones Indicadores

Investigar sobre la electricidad y el funcionamiento de un circuito eléctrico Consumo de

Energía en el

Hogar

Funcionamiento del circuito

Electricidad Voltaje Medición Circuito

Elaborar un dimmer con materiales de bajo costo y de fácil accesibilidad.

Materiales de bajo costo y fácil acceso

Estaño Cable

automotriz Bombillo

ahorrador

Dimmer

ReguladorEvaluar la intensidad lumínica antes y después de la implementación del dimmer.

Evaluar la intensidad lumínica

Intensidad Consumo Durabilidad Lumínica

Page 8: dimmer regulador tesis

Hipótesis

Si el voltaje varía al momento de conectar el sistema dimmer a la corriente eléctrica del hogar significa que el sistema funciona y puede optimizar el consumo eléctrico.

Definición Conceptual de la Variable

Según Krina Zarath (2014) los dimmers o dimer son dispositivos usados para regular la energía en una o varias lámparas, es posible variar la intensidad de la luz siempre y cuando las propiedades de la luminaria lo permitan.

Definicion Operacional de la Variable

Para medir el concepto de dimmer regulador, realizamos un prototipo basándonos en los conocimientos de circuitos eléctricos y materiales de bajo costo; para luego estudiar la intensidad lumínica y comprobar si dicho concepto es acertado.