11
GONZALO MARIO SERNA CARDONA. INSTITCION FEDERICO ANGEL. CALDAS ANTIOUIA. TRABAJO DE PRESENTACION FINAL INNOVATIC

diplomado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: diplomado

GONZALO MARIO SERNA CARDONA.INSTITCION FEDERICO ANGEL.

CALDAS ANTIOUIA.

TRABAJO DE PRESENTACION FINALINNOVATIC

Page 2: diplomado

Actualmente a nivel global los avances tecnológicos se están generando a pasos agigantados y las innovaciones se encuentran en cada aspecto de nuestras vidas; sin embargo, en el contexto nacional hay un gran rezago en esta área y no se debe a falta de ideas, sino a falta de elementos para fundamentarlas, así como de dominio en áreas de emprendimiento e innovación. Si bien es cierto que todo comienza con una idea, siempre es necesario tener las herramientas necesarias para fundamentarla y plantearla de manera que tenga mayor solidez y posibilidades de éxito, es decir, que sean viables, sustentables e innovadoras para poder aplicarlas o llevarlas a cabo.

PRESENTACION

Page 3: diplomado

La pedagogía que se empleara es la ubicua, acompañada del aprender

haciendo.

PEDGOGIA UTIIZADA.

Page 4: diplomado

Objetivos de aprendizaje1.Este curso pretende desarrollar competencias relacionadas con la innovación y el emprendimiento para generar proyectos innovadores fundamentados en TIC. 2.Fortalecer los niveles de competencias de los docentes para que alcancen el nivel innovador, con el fin de que logren mejorar aprendizajes de los estudiantes.3. Incentivar el uso de las TIC como herramientas pedagógicas, con el fin de promover prácticas de aula innovadoras a través de la integración de los proyectos educativos TIC que se articulen a los planes de estudio.4. Promover una evaluación reflexiva de los procesos de aprendizajes por los que transite el docente, con el fin de que logre ser consciente de sus progresos y de las posibilidades de mantener en el tiempo sus mejoras. 

Page 5: diplomado

 Las estrategias de aprendizaje son el modo en que enseñamos a nuestros alumnos, su esencia, la forma de aprovechar al

máximo sus posibilidades de una manera constructiva y eficiente

USO DE LA ESTRATEGIA

Page 6: diplomado

 Estrategias de ensayo.

Este tipo de estrategia se basa principalmente en la repetición de los contenidos ya sea escrito o hablado. Es una técnica efectiva que permite utilizar la táctica de la repetición como base de recordatorio. Podemos leer en voz alta, copiar material , tomar apuntes, etc...   Estrategias de elaboración

Este tipo de estrategia, se basa en crear uniones entre lo nuevo y lo familiar, por ejemplo: resumir, tomar notas libres, responder preguntas, describir como se relaciona la información. El escribir lo que queremos aprender es una de las mejores técnicas de refuerzo de memoria.

Page 7: diplomado

Estrategias de apoyo.

Este tipo de estrategia se basa en mejorar la eficacia de las estrategias de aprendizaje, mejorando las condiciones en las que se van produciendo. Estableciendo la motivación, enfocando la atención y la concentración, manejar el tiempo.

Este tipo de estrategia se basa en lograr seguir la pista de la estrategia que se está usando y del éxito logrado por ellas y adaptarla a la conducta. La comprensión es la base del estudio. Supervisan la acción y el pensamiento del alumno y se caracterizan por el alto nivel de conciencia que requiere.

 Estrategias de comprensión.

Page 8: diplomado

SECUENCIA DE CREACION.1.PARA CREAR. las estrategias de aprendizaje deben de enseñarse como una parte más del sistema general de estudio del profesor, dentro del horario, dentro de la materia como algo normal. Los ejemplos de estrategias de aprendizaje que hemos visto en esta web harán una visión más concreta de las diferentes técnicas para aprender.

2.PARA HACER. el alumno pueda individualizarse y que trabaje a su propio ritmo. Pero es necesario promover la colaboración y el trabajo en grupo, ya que establece un enriquecedor modo de descubrimiento a la vez de relacionarse con los demás, esto hace que aprendan en equipo. En cierto modo se sienten más motivados, aumenta su autoestima y aprenden técnicas sociales de grupo. Lo mejor es que adquieran confianza en si mismos.

Page 9: diplomado

PARA COMPARTIR. Es la manera mas clara y definitiva para el estudiante demostrar lo aprendido, puesto que desde su ritmo de aprendizaje lo va llevando a compartir su aprendizaje. El hace lo que considera mas relevante para su vida en el avance de los conocimientos. El estudiante lo puede hacerse por medio de las redes sociales o del mismo edmodo donde trabaja en clase de tecnología.

PARA EVALUAR. ES LA MANERA MAS ACORDE Y SIMPLE QUE EL ESTUDINNTE PUEDE RELIZAR, EL INTERACTUA DE MANERA CLARA, SENCILLA Y ADEMAS ACORDE A SUS APRENDIZAJES QUE HA ADQUIIDO DE ACUERDO A SU RITMO.

Page 10: diplomado

ANTES Y DESPUES DEL PLE.

La enseñanza antes de conocer la ruta del ple era mas plano, sólo me dedicaba a la enseñanza acorde a mis metodologías de enseñanza aprendizaje.

DESPUES DEL PLE.. Las actividades de clase deben ser mas dinámicas activas y en especial deben ser interactivas y cooperativas. Donde las tic jueguen un papel primordial en compañía del docente.

VALOR DIFERENCIAL. Mi PLE es diferente debido a que ahora tiene una gran condición de trabajo interactivo con los estudiantes, además se da la condición de que el ritmo de aprendizaje es flexible y con enlaces a otros medios de información donde las teorías del conocimiento son mas factibles para ellos

Page 11: diplomado

RUTA DE SOSTENIBILIDAD

Lo que se desea es que cada día mas se vaya implementado en todos los grupos en los que oriento clase. Es muy positivo el trabajo con las tic.