3
DIPLOMADO EN SALUD PÚBLICA ESTOMATOLÓGICA Y ODONTOLOGÍA COMUNITARIA COORDINADOR: Dr. Jorge E. Manrique Chávez [email protected] LIMA - PERÚ 2014

Diplomado en Salud Pública Estomatológica y Odontología Comunitaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diplomado en Salud Pública Estomatológica y Odontología Comunitaria

DIPLOMADO EN SALUD PÚBLICA ESTOMATOLÓGICA

Y ODONTOLOGÍA COMUNITARIA

COORDINADOR: Dr. Jorge E. Manrique Chávez [email protected]

LIMA - PERÚ 2014

Page 2: Diplomado en Salud Pública Estomatológica y Odontología Comunitaria

SALUD PÚBLICA ESTOMATOLÓGICA Y ODONTOLOGÍA COMUNITARIA

Objetivo: Capacitar al Odontólogo o bachiller para que desarrolle y fortalezca sus competencias en el campo de la Salud Pública Estomatológica y Odontología Comunitaria para analizar, investigar, planificar, intervenir y promover condiciones bucales saludables según la realidad sociodemográfica, sociocultural y epidemiológica de los diversos grupos poblacionales mediante la ejecución de proyectos y/o programas de salud oral que aborden las patologías bucales más prevalentes en forma integral y multidisciplinaria.

Reconocimiento : Diploma en Salud Pública Estomatológica y Odontología Comunitaria Duración : 8 meses, 24 horas/semanales Inicio : 01 de setiembre del 2014 (programa académico) Vacantes : 05

Derechos de enseñanza: - Profesional nacional : S/. 1,125.00 mensual - Matrícula por cuatrimestre : S/. 450.00 - Servicios complementarios por cuatrimestre : S/. 675.00

Horarios: - Lunes y Martes de 6:00pm a 10:00pm / fechas especiales previa coordinación con estudiantes. PRESENTACIÓN El Perú debido a sus características geográficas, económicas, sociales y culturales presenta grupos poblacionales de gran vulnerabilidad y una oferta de servicios limitada. En la mayoría de casos, estas poblaciones no disponen de los medios o vías para un acceso adecuado y oportuno a servicios de salud, más aún a los de salud bucal, por la falta de recursos e inequidades sociales. Es así que uno de los mayores problemas de Salud Pública es la elevada prevalencia de patologías bucales que afecta particularmente a ciertos grupos poblacionales de riesgo. Surge entonces la necesidad de fortalecer programas académicos orientados a la formación del profesional no sólo en el área clínica sino también en el área social y comunitaria a través de las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP) en articulación a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), ya que el actual desarrollo académico y laboral del Cirujano Dentista se encuentra seriamente desfasado con las condiciones epidemiológicas y de necesidad de tratamiento de la población, así como poco articulado con el Modelo de Atención Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) y la Atención Primaria de Salud Renovada (APS-R), excluyendo indicadores sociodemográficos y epidemiológicos de salud bucal que podrían considerarse como indicadores de desarrollo e inclusión social. BENEFICIOS

Diseño Curricular y Aprendizaje Basado en Competencias (ABC).

Metodología “Aprender Haciendo” a través del Desempeño Profesional.

Formación Combinada – Semipresencial.

Desarrollo de Prácticas y Talleres de Integración y Multidisciplinarios.

Flexibilidad Curricular y Pedagógica – Formación Modular.

Experiencia Multidisciplinaria en Salud Pública, Ocupacional, Gestión, Auditoría y Ciencias Forenses. PERFIL DEL EGRESADO Realiza estudios epidemiológicos aplicando las encuestas de salud bucodental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros indicadores epidemiológicos internacionales. Integra a su perfil profesional las once Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP) como competencias y acciones necesarias por parte del sistema de salud para mejorar la salud de las poblaciones. Sistematiza, analiza y emplea la información científica y operativa para la toma de decisiones en las diversas formas de intervención en el campo de la Estomatología como actor social relevante que contribuye a mejorar las condiciones de salud bucal de la comunidad. Reconoce el proceso continuo de salud-enfermedad como un fenómeno bio-psico-social y político y es capaz de participar en equipo en la Atención Primaria de Salud (APS) para abordar en forma eficiente, integral y creativa las necesidades de salud bucal más prevalentes bajo el enfoque social, epidemiológico y demográfico.

Page 3: Diplomado en Salud Pública Estomatológica y Odontología Comunitaria

MALLA CURRICULAR

Cuatrimestre I

Código Asignatura Créditos

E1915 Sistemas, Modelos y Servicios de Salud Bucal 2

E1913 Salud Pública Estomatológica y Odontología Sanitaria 3

E1906 Promoción de la Salud Oral y Determinantes Sociales de la Salud 3

E1902 Odontología Preventiva y Comunitaria 4

E1911 Salud Bucal de las Personas y Grupos Poblacionales 4

E1878 Epidemiología y Demografía para la Vigilancia en Salud Bucal 4

Cuatrimestre II

Código Asignatura Créditos

E1847 Administración y Gestión Sanitaria en Estomatología 2

E1876 Economía de la Salud Oral 2

E1858 Calidad en los Servicios Odontológicos 3

E1912 Salud Pública Estomatológica Basada en la Evidencia 3

E1849 Asistencia Odontológica en Situaciones de Riesgo 2

E1849 Diseño de Programas y Proyectos de Intervención en Salud Bucal 4

DOCENTES

Coordinador:

Mg. Jorge Enrique Manrique Chávez Profesores:

Dr. Esp. Jorge A. Manrique G.

Mg. Raúl Vallejos R.

CD. Carlos García Z.

Esp. Glicerio Rosas M.

Mg. Francisco Orejuela R.

Mg. César Del Castillo L.

Inscripción : Del 21 de julio al 09 de agosto de 2014. Evaluación curricular : 11 de agosto de 2014. Entrevista personal : 12 de agosto de 2014. Publicación de resultados : 13 de agosto de 2014. Matricula : Del 15 al 20 de agosto de 2014. Inicio de actividades : 01 de septiembre de 2014.