7
Diplomado en Logística Internacional Justificación La logística internacional se ha convertido en uno de los sectores claves en el actual entorno económico mundial, debido a la importancia de esta actividad en los movimientos de globalización económica internacional (comercio exterior), nuevas tecnologías (internet) y soporte a la actividad industrial, lo cual supone que una infraestructura logística internacional adecuada es un elemento imprescindible para el posicionamiento de cualquier país en el panorama económico internacional. Esta complejidad en las tendencias, trae como consecuencia un uso eficiente de tiempos y movimientos y del aprovechamiento de la infraestructura física, del acotamiento de las distancias geográficas para el manejo de productos, de la utilización de diferentes medios de transporte, del almacenamiento, de la cuantificación de las reservas de espacios de carga y manejo de inventarios, de la definición del embalaje, del cumplimiento de las exigencias reglamentarias de diferentes países y en definitiva toda la particularidad relativa a la entrega de un producto al cliente final al menor costo posible. Temas que en su conjunto tocara este diplomado. Objetivo Proporcionar al participante los conocimientos necesarios para la operación y diseño de sistemas de logística para su empresa; aplicar las técnicas administrativas para la definición e implantación del sistema logístico; un conocimiento profundo y especialización en materia de empaque, embalaje, transporte y los elementos relativos con el manejo de todo tipo de mercancías y mercancías clasificadas como peligrosas. Dirigido a Directores y Gerentes de las diferentes áreas involucradas en la Cadena de Suministro, Logística y Comercio Internacional; así como para los ejecutivos responsables de las áreas de servicio, calidad y productividad de las empresas. Universitarios, profesionales, asesores y consultores interesados en el Comercio Internacional. Temario Módulo I: Introducción a la Logística Integral Objetivo: Capacitar a los asistentes en el conocimiento básico del concepto y alcance de la logística, así como la identificación de las actividades relacionadas con la logística y la importancia que tiene dentro de las organizaciones. Brindar a los alumnos los fundamentos de la logística, conocer los elementos del sistema logístico, el impacto en costo y competitividad para la empresa.

Diplomado logistica internacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Diplomado logistica internacional

Diplomado en Logística Internacional

Justificación

La logística internacional se ha convertido en uno de los sectores claves en el actual entorno

económico mundial, debido a la importancia de esta actividad en los movimientos de globalización

económica internacional (comercio exterior), nuevas tecnologías (internet) y soporte a la actividad

industrial, lo cual supone que una infraestructura logística internacional adecuada es un elemento

imprescindible para el posicionamiento de cualquier país en el panorama económico internacional.

Esta complejidad en las tendencias, trae como consecuencia un uso eficiente de tiempos y

movimientos y del aprovechamiento de la infraestructura física, del acotamiento de las distancias

geográficas para el manejo de productos, de la utilización de diferentes medios de transporte, del

almacenamiento, de la cuantificación de las reservas de espacios de carga y manejo de

inventarios, de la definición del embalaje, del cumplimiento de las exigencias reglamentarias de

diferentes países y en definitiva toda la particularidad relativa a la entrega de un producto al cliente

final al menor costo posible. Temas que en su conjunto tocara este diplomado.

Objetivo

Proporcionar al participante los conocimientos necesarios para la operación y diseño de sistemas

de logística para su empresa; aplicar las técnicas administrativas para la definición e implantación

del sistema logístico; un conocimiento profundo y especialización en materia de empaque,

embalaje, transporte y los elementos relativos con el manejo de todo tipo de mercancías y

mercancías clasificadas como peligrosas.

Dirigido a

Directores y Gerentes de las diferentes áreas involucradas en la Cadena de Suministro, Logística y

Comercio Internacional; así como para los ejecutivos responsables de las áreas de servicio, calidad

y productividad de las empresas. Universitarios, profesionales, asesores y consultores interesados

en el Comercio Internacional.

Temario

Módulo I: Introducción a la Logística Integral

Objetivo: Capacitar a los asistentes en el conocimiento básico del concepto y alcance de la

logística, así como la identificación de las actividades relacionadas con la logística y la importancia

que tiene dentro de las organizaciones. Brindar a los alumnos los fundamentos de la logística,

conocer los elementos del sistema logístico, el impacto en costo y competitividad para la empresa.

Page 2: Diplomado logistica internacional

La Logística como Sistema Gerencial

El entorno de la Logística

Principales factores para lograr ventajas competitivas

La Estrategia Logística

La Logística como Proceso Organizacional

Caso práctico o ejercicios de los temas vistos

Módulo II: Cadena de Abastecimiento y Manejo de Inventarios

Objetivo: Sensibilizar al participante de la importancia que tiene la adecuada gestión de la cadena

de abastecimiento (suply Chain Management), y por ende la importancia de la administración

eficiente y efectiva del flujo de productos como la clave del éxito de las empresas que implementan

una adecuada integración de su cadena de abastecimiento.

La interacción logística con los departamentos y los procesos de una empresa

La Cadena de Suministro, la Cadena de Producción y la Cadena de Venta

Administración de inventarios y su clasificación

Los inventarios y sus costos

Administración de la demanda, pronósticos, stock, días de inventario. Armonía entre

inventarios y demanda

Método de “Push-Pull”

Método de “Kanban”

Puntos de conflicto de la cadena de abastecimiento

Almacenaje y cruce de andén

Puntos de conflicto o saturación

Almacenaje con un enfoque logístico-layout

Automatización de almacenes

Seguridad

Caso práctico o ejercicios de los temas vistos

Módulo III: Logística y Compras Internacionales

Objetivo: Entender la importancia de la logística, de las compras internacionales y del transporte

internacional en el comercio exterior, así como conocer las diferentes técnicas de envase y

embalaje en función de los diferentes medios del transporte internacional a a utilizar para optimizar

tiempos y costos.

Compras nacionales y compras internacionales

Selección, certificación y desarrollo de proveedores

Negociación internacional de abastecimientos

Page 3: Diplomado logistica internacional

Contratos de compraventa internacional

Distribución física local, regional e internacional

Rutas de distribución, planeación, control y seguimiento

Envase y embalaje

Selección del mejor envase de acuerdo al producto

Embalajes para la comercialización regional e internacional

Medios de transporte, análisis y selección del transporte

Precios y cotizaciones

Aspectos legales

Aspectos técnicos

Aspectos comerciales

INCOTERMS

Caso práctico o ejercicios de los temas vistos

Módulo IV: Costos y Riesgos de la Cadena de Logística

Objetivo: Identificar y entender la relación entre los costos y las exposiciones al riesgo ante la

posibilidad de interrupción en la cadena de suministro a efecto de establecer las bases para una

toma de decisiones adecuadas.

La Distribución Física Internacional (DFI) como función gerencial

Costos de la Logística

Agentes de Carga Internacional y Operadores Integrales

Riesgos de los generadores de carga y prestadores de servicio

Riegos estacionarios: Integrantes de la cadena logística, seguridad física, seguridad de la

mercancía, seguridad técnica, seguridad industrial

Riegos dinámicos: Operaciones de Transporte Internacional

Gestión de Seguros

Caso práctico o ejercicios de los temas vistos

Módulo V: Tecnología Aplicada a la Logística

Modelo competitivo de la cadena de valor

Comercio electrónico en Logística y el uso de Internet

Outsourcing de operaciones logísticas, ventajas y desventajas

Proyectos de Logística para fortalecer el servicio a clientes

Evolución de los recursos humanos, materiales y técnicos

Megatendencias

Taller de conclusiones del Diplomado

Page 4: Diplomado logistica internacional

Módulo VI: Manejo de Mercancías Peligrosas

Son artículos o sustancias, las cuales son capaces de originar un riesgo significativo a la salud,

seguridad, propiedad o al medio ambiente, las cuales están incluidas en los listados de mercancías

peligrosas de la Reglamentaciones de Transporte y son clasificadas como peligrosas de acuerdo a

los criterios físicos, químicos o biológicos.

Existen aproximadamente 3 mil números de Naciones Unidas (UNs) los cuales junto con sus

nombres de expedición deben ser asignados a las mercancías a transportar.

Módulo VII. La Gestión Aduanera en Logística

Objetivo: Conocer el marco jurídico del comercio exterior en lo general y de la operación aduanera

en particular, con el fin de eliminar riesgos fiscales y legales, reducir costos al aprovechar

programas de fomento y reglas de origen, así como cumplir con regulaciones y restricciones

arancelarias y no arancelarias en México y en el extranjero:

Marco jurídico del comercio exterior de México

Despacho aduanero de exportación e importación

Clasificación arancelaria y consulta arancelaria

Regulaciones y Restricciones Arancelarias y no Arancelarias

Regímenes aduaneros de importación y exportación

Tratados de libre Comercio y Reglas de Origen

Programas de fomento, IMMEX, Regla 8a.

Trámites y documentos

Ventanilla Única

Plazos en que causan abandono las mercancías a favor del fisco federal

Importación y exportación de muestras y muestrarios

Características especiales del curso / DIFERENCIADORES

Coordinador

Silvia Margarita Torres Martínez

Licenciada en Comercio y Negocios Internacionales, en trámites de titulación de la Maestría en

Mercadotecnia Global por el ITESO y de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por el

ISAO. Ha cursado un Diplomado en Finanzas en el Tec de Monterrey y uno en Consultoría en el

ITESO y uno en Exportación de Alimentos al Norte de Europa por el CBI de Holanda, llevado a

cabo en Holanda.

Page 5: Diplomado logistica internacional

Ha trabajado por más de 35 años en distintas áreas de comercio internacional, desempeñando

cargos como Gerente de Logística, de Compras Internacionales y de Exportaciones en empresas

como Danisco Ingredients, Consorcio Internacional, Consejo Nacional de Comercio Exterior,

Bioproductos Mexicanos y Solectron, entre otras.

Es Consultora en comercio y negocios internacionales para el BID, Banco Interamericano de

Desarrollo, y de empresas medianas y pequeñas en Plan de Negocios de Exportación y apertura

de nuevos mercados. Es asesora en la Incubadora de Empresas del ITESO.

Es profesora de asignaturas de comercio y negocios internacionales en el ITESO y lo ha sido en la

Universidad Panamericana y la UNIVA.

Imparte cursos y seminarios en temas de Comercio y Negocios Internacionales en Diplomados en

el ITESO, la UP, el Tec de Monterrey en diversos campus de México, Colombia y Ecuador, la

UNIVA, JALTRADE y Proméxico. Es instructora certificada por Bancomext.

Ha sido evaluadora del Galardón Jalisco a la Exportación en el 2011.

Duración y fechas

96 hrs.

Inicia 7 de septiembre

Fechas de diplomado 07 y 08 de Septiembre

21 y 22 de Septiembre

05 y 06 de Octubre

19 y 20 de Octubre

02 y 03 de Noviembre

16 y 17 de Noviembre

30 y 01 de Diciembre

14 y 15 de Diciembre

Horario Viernes de 3 pm – 9 pm

Sábado de 9 am – 3pm

Inversión

$25,500.00 (Veinticinco mil quinientos pesos 00/100 M.N.)

*La apertura de los cursos está sujeta al número de participantes que se inscriban.

Page 6: Diplomado logistica internacional

El ITESM Campus Morelia se compromete a entregar en formato digital el material visto en el curso

y demás material necesario para su realización, así como una Constancia de acreditación del

Programa a quienes cumplan con los requisitos para su aprobación.

*En caso de que el participante requiriera el material impreso favor de indicarlo en el momento de

su inscripción. Si el material es mayor a un ciento de hojas tendrá un costo adicional.

Formato: presencial

Políticas de descuento:

Los descuentos se consideran para los siguientes casos:

10% Pronto Pago

10% Exatec (Profesional, o que hayan participado en algún programa de extensión. Diplomado,

Seminario o Taller) * Anexando copia del documento que te acredite como Exalumno.

15% Inscripción de 4 personas para cada uno

15% Personal Académico y Administrativo del Tecnológico de Monterrey

20% Inscripción de 5 personas para cada uno o una sexta persona 100% de beca

20% Alumno de Maestría actual (máximo 5 alumnos)

*Los descuentos no son acumulables

*Siempre y cuando el pago se realice una semana antes de iniciar el curso y que no sean cursos In

Company.

*El campus se reserva el derecho de apertura del diplomado una vez que se cumpla con el número

de participantes necesarios.

Política de financiamiento:

Se debe firma de carta compromiso de pago

La persona que no realice el pago en fecha establecida no podrá continuar con el Diplomado.

Realizar los pagos de la siguiente manera:

1° pago antes del 7 de septiembre

2° pago antes del 5 de octubre

3° pago antes del 2 de noviembre

4° pago antes del 7 de diciembre

Page 7: Diplomado logistica internacional

Información de contacto:

División de Posgrados, Extensión e Investigación

Dirección de Extensión Cursos Abiertos

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Campus Morelia

Kathia Denisse Gómez García

[email protected]

3 22 68 00 ext. 3117

Graciela Bueno Barba

[email protected]

Tel. (443) 3 22 68 00 ext. 3164

Grecia V. Silva López

[email protected]

Tel (443) 32 22 68 00 ext. 3112

*Por política se establece que nuestro máximo de participantes por curso es de 25, esto con el

objeto de contribuir al óptimo aprovechamiento del alumno en su propio proceso de aprendizaje,

así como a la efectividad del profesor en el desarrollo de su estrategia pedagógica y didáctica.