2
El Ministerio del Interior, a través de la División de Seguridad Ciudadana, es el responsable de la coordinación y administración del sistema a nivel interinstitucional; Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y SENAME son los organismos directamente vinculados y responsables del ingreso de los datos al sistema, el cual es visible por toda la ciudadanía chilena desde junio de 2005. Ministerio de Justicia, Ministerio Público, Departamento de Extranjería y Migración, son también parte de esta experiencia. ONG Raíces es la organización de la sociedad civil, nombrada por Save the Children Suecia, para promocionar el sistema, su empleo, poner en marcha el proyecto de difusión de imágenes y sensibilizar a la ciudadanía frente a la problemática de personas desaparecidas, especialmente de niños/as, adolescentes y mujeres como consecuencia del tráfico, la trata, la explotación sexual y/o laboral. RED LATINOAMERICANOS DESAPARECIDOS Un instrumento informático para la búsqueda de personas desaparecidas, al alcance de todos ¿Quiénes son los responsables de www.chilenosdesaparecidos.org? ¿Qué debemos hacer en caso de desaparición de un niño, niña, adolescente? 1. Ir a la Comisaría más cercana y poner una denuncia por presunta desgracia 2. Llevar fotografía reciente 3. Hacer una descripción física completa, que incluya la vestimenta que estaba usando al momento de extraviarse Importante: Si el niño/a aparece, de aviso inmediatamente a Carabineros de Chile para que suspendan la búsqueda. www.latinoamericanosdesaparecidos.org www.chilenosdesaparecidos.org

Díptico Chilenosdesaparecidos ONG RAICES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Díptico Chilenosdesaparecidos ONG RAICES

El Ministerio del Interior, a través de la División de SeguridadCiudadana, es el responsable de la coordinación y administracióndel sistema a nivel interinstitucional; Carabineros de Chile, Policíade Investigaciones y SENAME son los organismos directamentevinculados y responsables del ingreso de los datos al sistema, elcual es visible por toda la ciudadanía chilena desde junio de 2005.

Ministerio de Justicia, Ministerio Público, Departamento deExtranjería y Migración, son también parte de esta experiencia. ONG Raíces es la organización de la sociedad civil, nombradapor Save the Children Suecia, para promocionar el sistema, suempleo, poner en marcha el proyecto de difusión de imágenesy sensibilizar a la ciudadanía frente a la problemática depersonas desaparecidas, especialmente de niños/as, adolescentesy mujeres como consecuencia del tráfico, la trata, la explotaciónsexual y/o laboral.

RED LATINOAMERICANOSDESAPARECIDOS

Un instrumento informático para la búsquedade personas desaparecidas, al alcance de todos

¿Quiénes son los responsables dewww.chilenosdesaparecidos.org?

¿Qué debemos hacer en caso dedesaparición de un niño, niña, adolescente?

1. Ir a la Comisaría más cercana y poner una denunciapor presunta desgracia

2. Llevar fotografía reciente3. Hacer una descripción física completa, que incluya la

vestimenta que estaba usando al momento deextraviarse

Importante: Si el niño/a aparece, de aviso inmediatamentea Carabineros de Chile para que suspendan la búsqueda.

www.latinoamericanosdesaparecidos.orgwww.chilenosdesaparecidos.org

Page 2: Díptico Chilenosdesaparecidos ONG RAICES

Como es un sistema informático en Web de acceso público, es de fácilacceso y al alcance de todos/as. Los datos que componen la Red soningresados por las policías de cada uno de los países, con la informaciónobtenida a través de las denuncias. El sistema también incluye informaciónde niños/as que se encuentran en el sistema proteccional de cada país,y que no han sido identificados (esencialmente niños extranjeros) y/ode aquellos que, habiendo sido identificados, se encuentran internadospor carecer de aparentes lazos familiares.

Adicionalmente, si un ciudadano sabe de un caso de secuestro, rapto,desaparición, tráfico o trata, puede ir a un cibercafé en cualquierpunto de la República y enviar mensajes con información relacionadaque llegarán directamente a los canales de investigación pertinentes.De la misma manera, la ciudadanía podrá denunciar los casos deexplotación sexual comercial infantil, laboral, prostíbulos clandestinosy de pornografía infantil. Estos casos se relacionan con bastantefrecuencia de manera directa a la desaparición de niños, niñas yadolescentes y también a niños/as migrantes no acompañados porsus padres.

• Actualmente más de 200 organizaciones, estatales y nogubernamentales, tienen acceso cotidiano a las diversasherramientas del sistema.

• En los países que integran la Red, hay más 11.000 casosingresados; 250.000 visitas mensuales y más de 6.900 casosresueltos, confirman la utilidad del sistema.

www.chilenosdesaparecidos.org

¿Cómo surge la Red LatinoamericanosDesaparecidos (RLD)?

La desaparición y pérdida de personas es un problema que se haagudizado en el mundo entero. Éste puede deberse a múltiples factores,incluyendo las “rentables” actividades delictivas como son el tráficoilícito o la trata de personas. Los niños/as son extremadamente vulnerablesa este flagelo, razón por la cual, la Agencia de Cooperación InternacionalSave the Children Suecia viene desarrollando, desde hace más de dosaños, el proyecto Regional “Red Latinoamericanos Desaparecidos”.Este proyecto espera abarcar, al 2010, 21 países de América Latina.Actualmente, Perú, Costa Rica, Guatemala, Chile, Ecuador, Bolivia (yprontamente México), están siendo enlazados en el portal Web:

www.latinoamericanosdesaparecidos.org

Todos ellos trabajan bajo un mismo esquema de base de datos conimágenes de personas denunciadas como perdidas.

De este modo, la RLD se ha constituido en una base de datoslatinoamericana con múltiple información que ayuda a encontrar,identificar y reunificar a miles de latinoamericanos desaparecidos,principalmente migrantes y aquellos que pudieran estar expuestos a, ocapturados en situaciones de tráfico o trata, con énfasis en mujeres ypersonas menores de edad.

¿Cómo funciona este sistema?Chile se incorporó a la RLD en junio 2005, fecha en que el gobiernochileno -Ministerio del Interior- firmó un convenio con Save the ChildrenSuecia, comprometiéndose con los niños/as y adultos que desaparecenen nuestro país.

A partir de ese momento, cualquier persona que haya sido denunciadacomo extraviada ante Carabineros de Chile o Policía de Investigacionesy que pudiera encontrarse en cualquier parte del mundo, puede seridentificada a través de la Red Latinoamericanos Desaparecidos.