14
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA; LOS GERENTES Y LA COMUNICACIÓN Nagua, Provincia Maria Trinidad Sánchez República Dominicana 22 DE MAYO DE 2013

Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA; LOS GERENTES Y LA COMUNICACIÓN Naturaleza y Función de la Comunicación

Citation preview

Page 1: Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA;

LOS GERENTES Y LA

COMUNICACIÓN

Nagua, Provincia Maria Trinidad Sánchez

República Dominicana

22 DE MAYO DE 2013

Page 2: Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA; LOS

GERENTES Y LA COMUNICACIÓN

Page 3: Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

3.1- NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA

COMUNICACIÓN

Comunicar etimológicamente se refiere acompartir o intercambiar. Se trata de unproceso de interacción o transacciónentre dos o más elementos de unsistema. Las siguientes son definicionesde carácter general de lo que llamamoscomunicación:

“Es un proceso de transmisión deestructuras entre las partes de un sistemaque son identificables en el tiempo o en elespacio”

“Es el mecanismo por medio del cualexisten y se desarrollan las relacioneshumanas, es decir, todos los símbolos dela mente junto con los medios parainstituirlos a través del espacio ypresentarlos en el tiempo

Page 4: Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN

Esta tiene cuatro funciones principales dentro de un grupo uorganización:

- Control: actúa para controlar el comportamiento de losmiembros en varias formas. Las organizaciones tienenjerarquías de autoridad y lineamientos formales que requieren elcomportamiento por parte de los empleados. Pero lacomunicación informal también controla el comportamiento.

Motivación: La comunicación fomenta la motivación al aclarar alos empleados lo que se debe hacer, lo bien que lo hacen etc.

Expresión emocional: La comunicación es fundamental dentrodel grupo, así los miembros muestran sus frustraciones y sussentimientos de satisfacción.

Información: La comunicación proporciona información que losindividuos y grupos necesitan para tomar decisiones asítransmiten datos y evalúan opciones alternativas.

Page 5: Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

3.2- MÉTODOS DE COMUNICACIÓN

IMPERSONAL

La comunicación interpersonal es la actividadhumana mediante la cual un sujeto promotormanifiesta sus contenidos de concienciamediante una forma perceptible por lossentidos, a un sujeto receptor, con el objeto deque éste tenga acceso a esos mismoscontenidos de conciencia, de esta manera esoscontenidos pasan a ser de ambos o comunesintencionalmente".

La comunicación interpersonal es la forma decomunicación más importante para el hombre.Desde muy pequeños comenzamos a formarparte de ella, ya que una de las primerasrelaciones que establecemos es de tipoafectivo(cuidadores) y aunque al inicio denuestras vidas no tenemos un lenguajeestructurado la comunicación no verbal nospermite establecer estas primeras relacionesde tipo interpersonal.

Page 6: Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

3.3- COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

EFECTIVA

La comunicación interpersonal es efectiva cuandotiende a propiciar un mejor desempeño y la satisfacciónen el trabajo, convirtiéndose en decisiva para el éxito dela organización.

La Comunicación interpersonal efectiva, es una de lashabilidades más difíciles de lograr pero no es imposible,sólo es necesario recordar que para alcanzarla resultaesencial el respeto hacia los demás; adaptar lo que sequiere decir al receptor y a la situación; elegir elmomento, el lugar, y el canal apropiados y oportunos;evitar expresiones que dificulten el razonamiento ygeneren posiciones defensivas; presumir que la otrapersona actúa de buena fe; colocarse en el lugar deotro; escuchar con atención; comprender, evaluar,recordar el mensaje y responder de forma adecuada aéste.

Page 7: Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

La comunicación organizacional se

entiende,, como: "Un conjunto de

técnicas y actividades

encaminadas a facilitar y agilizar el

flujo de mensajes que se dan entre

los miembros de la organización,

entre la organización y su medio; o

bien, influir en las opiniones,

aptitudes y conductas de los

públicos internos y externos de la

organización, todo ello con el fin de

que ésta última cumpla mejor y

más rápido los objetivos

Page 8: Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

3.5- TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN

Tecnología De La InformaciónComunicación son aquellasherramientas computacionales einformáticas que procesan, almacenan,sintetizan, recuperan y presentaninformación representada de la másvariada forma. Es un conjunto deherramientas, soportes y canales parael tratamiento y acceso a lainformación. Constituyen nuevossoportes y canales para dar forma,registrar, almacenar y difundircontenidos informacionales. Algunosejemplos de estas tecnologías son lapizarra digital (ordenador personal +proyector multimedia), los blogs, elpodcast y, por supuesto, la web

Page 9: Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

3.6- SITUACIÓN ACTUAL DE LA COMUNICACIÓN EN

LAS ORGANIZACIONES

La comunicación actualmente se haconvertido en un eje fundamental para lasupervivencia de la empresa en nuestrosdías. Así, gracias a la comunicaciónpodemos conseguir: -La comprensión portodos los miembros de la organización denuestra misión, nuestra visión, nuestracultura empresarial, objetivos yestrategias.-Administrar correctamentenuestra organización ya que, sin lacomunicación, sería impensable llevar acabo las tareas de planificación,organización, dirección y control.-Transmitirnuestro posicionamiento y nuestra imagena todos los grupos de interés que afectan opuede afectar al funcionamiento normal denuestra empresa

Page 10: Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET

Su presencia en todo el mundo, hace de Internet unmedio masivo, donde cada uno puede informarse dediversos temas en las ediciones digitales de losperiódicos, o escribir según sus ideas en blogs yfotologs o subir material audiovisual como en elpopular sitio YouTube. Algunos dicen que estoconvierte en los principales actores de la internet alos propios usuarios. Sin embargo, este 'nuevo canal'tiene algunas peculiaridades extraordinarias, quemencionamos a continuación, aunque volveremos aellas con mayor amplitud más adelante:

la primera de ellas, que -a diferencia de cualquier otrode los existentes- es un canal universal, es decir, uncanal que soporta sin dificultad el tráfico de todos losmedios de comunicación (es decir, es un canalmultimedia).

la segunda, que -también a diferencia de cualquierotro- es un canal omnifuncional, capaz dedesempeñar funciones 'conectoras' (comunicacionesde uno a uno), funciones 'distribuidoras' (de uno amuchos) y funciones 'colectoras' (de muchos a uno);ello supone, entre otras cosas, que es un canalpersonalizable.

Page 11: Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE: LA

COMUNICACIÓN RECEPTIVA.

La calidad en la atención al cliente se basa enreconocer la libertad de elección que tiene elcliente y en el respeto por sus decisiones.

En el proceso de la atención al cliente,deberemos llevar a cabo los tres pasosfundamentales:

Acogida: aceptación y disposición favorablehacia alguien.

Desarrollo: recogida y entrega de información.

Conclusión y despedida: resumir y cerrar laconversación.

En definitiva, las claves indispensables paraser un receptor eficaz son:

Atención.

Escucha.

Page 12: Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

LA COMUNICACIÓN POLÍTICAMENTE

CORRECTA

La mayoría de nosotros esta consiente decómo nuestro vocabulario se hamodificado para reflejar la adaptabilidadpolítica. Por ejemplo la mayoría denosotros a desterrado de su vocabulariolas palabras: paralítico, ciego y viejo y lasha remplazado con términos comodiscapacitado, impedido visualmente yanciano o mayor.

Debemos ser sensibles a los sentimientosde los demás. Ciertas palabras pueden sero son estereotipos intimidan o insultan alos individuos. Es una fuerza de trabajodiversa, debemos ser sensibles a lamanera en que nuestras palabras podríanofender a los demás. Pero existe unadesventaja en la adaptabilidad política:está reduciendo nuestro vocabulario y estáhaciendo más difícil la comunicación entrela gente.

Page 13: Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

3.7- ADMINISTRACIÓN EFECTIVA DEL TIEMPO

La administración del tiempo se puede definircomo una manera de ser y una forma de vivir.Hoy, se puede considerar al tiempo como uno delos recursos más importantes y críticos de losadministradores. Un recurso altamente complejode administrar; sin embargo, quien logre encontrarla forma eficiente de hacerlo tendrá unaherramienta que facilitara el éxito del los retos quese emprenda.

Todos tienen la misma cantidad de tiempo, todosdispones de 24 horas, o de 1440 minutos al día,pero algunas personas que saben administrar elrecurso tienen mas tiempo para desarrollar masactividades que otras personas.

Tiempo que no empleamos es tiempo que novolverá, tiempo que se desperdicia, siempre lamisma ley sin importar si la empresa es grande opequeña, si quien toma la decisión es un altofuncionario o un obrero, si es joven o viejo, etc.siempre el mismo recurso limitado, la esencia dela vida y que debe ser administrado con criteriosde competitividad.

Page 14: Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación

HASTA AQUÍ NUESTRA EXPOSICIÓN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN