4

Click here to load reader

discos duros y procesadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: discos duros y procesadores

1-¿Que es una CPU?

Una unidad de procesamiento central (CPU, por sus siglas en inglés) es el núcleo de la

funcionalidad de una computadora. La CPU es la parte principal de un equipo que

procesa los cálculos matemáticos necesarios para que la máquina funcione. A las CPU se

les suele llamar "cerebros" de las computadoras, ya que no podrían funcionar sin ellas.

“http://www.ehowenespanol.com/cpu-sobre_110194/”

Partes De La CPU (Procesador)

Encapsulado

Memoria cache

Coprocesador matemático

Registros

Memoria

Puertos

“http://tecnicosistemasslpnardys.blogspot.com/2012/03/partes-de-un-procesador.html”

2-¿Qué es un procesador?

El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es

el "cerebro" de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de

ejecutar todas las instrucciones existentes. Mientras más rápido vaya el procesador, más rápido

serán ejecutadas las instrucciones.

“http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/El-Procesador-de-la-

computadora.php”

3-¿Qué es un controlador?

Un controlador es software que permite que el equipo se comunique con hardware o con

dispositivos. Sin controladores, el hardware que conecte al equipo (por ejemplo, una

tarjeta de vídeo o una impresora) no funcionará correctamente.

“http://windows.microsoft.com/es-es/windows/what-is-driver#1TC=windows-7”

Page 2: discos duros y procesadores

4-¿Qué diferencias hay entre controlador, procesador y CPU?

5-¿Qué es una arquitectura vonn neuman?

Tradicionalmente los sistemas con microprocesadores se basan en esta arquitectura, en la

cual la unidad central de proceso (CPU), está conectada a una memoria principal única (casi

siempre sólo RAM) donde se guardan las instrucciones del programa y los datos. A dicha

memoria se accede a través de un sistema de buses único (control, direcciones y datos).

“http://rcmcomputointegrado.blogspot.com/2012/04/arquitectura-von-neumann.html”

6-¿Qué es una arquitectura Harvard?

Este modelo, que utilizan los Micro controladores PIC, tiene la unidad central de

proceso (CPU) conectada a dos memorias (una con las instrucciones y otra con los datos) por

medio de dos buses diferentes.

“http://rcmcomputointegrado.blogspot.com/2012/04/arquitectura-von-neumann.html”

7-¿Qué otras arquitecturas de procesador existen?

CISC: es un tipo de arquitectura de computadoras que promueve el uso de gran número

de instrucciones, permitiendo operaciones complejas entre operandos situados en

memoria o en registros internos.

“http://www.alegsa.com.ar/Dic/cisc.php”

RISC: es el acrónimo de Reduced Instruction Set Computer en castellano conjunto

reducido de instrucciones de computadora. Se entiende por procesador RISC aquel que

tiene instrucciones con unas características determinadas.

Una instrucción no es más que una indicación de lo que debe de hacer el micro con los

datos. Gracias a las instrucciones se crean los programas. Existen muchos tipos entre

ellas aunque destacan las aritméticas, las lógicas y las de control de flujo.

http://computadoras.about.com/od/Tecnologias/a/Procesador-Risc.htm

Procesador o CPU controlador

hardware software

Es externo Es interno

Da funcionamientos a los software Permite la conexión de los hardware al equipo

Page 3: discos duros y procesadores

8-¿Qué diferencias existen entre las diferentes arquitecturas?

Arquitectura Harvard.

Este tipo de arquitectura se diferencia de la arquitectura Von Neumann porque utiliza un

sistema de almacenamiento separado físicamente para las instrucciones y para los datos.

Las instrucciones y los datos se almacenan de manera separada en la memoria caché.

El nombre proviene de la computador Harvard Mark I.

La ventajas de uso de la arquitectura Harvard es cuando la frecuencia de lectura de las

instrucciones y los datos es aproximadamente la misma. Esta arquitectura se usa

principalmente en procesadores de señales digitales como el audio y el video.

Cada memoria del micro dispone de un bus respectivo, lo que permite al CPU acceso de

manera simultánea tanto a las instrucciones como a los datos.

Un modelo de arquitectura Harvard sería el PIC16Fxxx con un bus de datos de 14-bits

para memoria de programas y un bus independiente de 8-bits para acceder a la memoria

de datos.

Arquitectura Von Neumann.

Es una familia de computadores que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento para

las instrucciones como para los datos. Normalmente casi todos los micro controladores se

basan en la arquitectura Von Neumann.

Básicamente la el micro usa un bus de direcciones y un bus de datos para acceso a la

memoria.

“https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110828082940AASNONR”

Arquitectura RISC.

Es una filosofía de diseño de CPU para computadora que está a favor de conjuntos de

instrucciones pequeños y simples que toman menor tiempo para ejecutarse. El tipo de

procesador más comúnmente utilizado en equipos de escritorio, el x86, está basado en

CISC en lugar de RISC, aunque las versiones más nuevas traducen instrucciones

basadas en CISC x86 a instrucciones más simples basadas en RISC para uso interno

antes de su ejecución.

Arquitectura CISC.

Un tipo de procesadores que reconoce un conjunto amplio de órdenes, pero que

normalmente realiza los pasos indicados por esas órdenes con menor velocidad que un

procesador RISC. Es el caso de la serie X86 de Intel.

“https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071004230216AADw9Qw”

Page 4: discos duros y procesadores