4
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de Ciencias y Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil. Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil Docente: Alexandra Martínez María Angélica Flórez Trujillo 20131187004. Wendy Yurani Moreno Osorio 20131187008. Discurso político - apoyo a candidata de la Alcaldía de Bucaramanga Martha Pinto por Álvaro Uribe Vélez. El presente discurso es hecho por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez en la cancha del Barrio Kennedy (Bucaramanga) respaldando la candidatura de Martha Pinto. 1 Octubre de 2011. En esté, es posible observar como el expresidente respalda la candidatura de Martha a la alcaldía de Bucaramanga, rescatando y exaltando todos los proyectos concluidos al igual que los propuestos por ella para su mandato, pero estos no se tratan a fondo, perdiendo argumentos y profundidad en los mismos, creando solamente una imagen buena de estos. Desde la perspectiva de Omar Rincón, podemos ver como el expresidente utiliza los medios de comunicación para ganar visibilidad y credibilidad con los ciudadanos de Bucaramanga, convirtiendo a estos ciudadanos en consumidores de promesas políticas elaboradas por Martha, creando en ellos y ellas expectativa, posibilidad y deseo, que los y las llevan emocionalmente más allá de la

Discurso Álvaro Uribe

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Discurso Álvaro Uribe

Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Facultad de Ciencias y Educación.

Licenciatura en Pedagogía Infantil.

Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil

Docente: Alexandra Martínez

María Angélica Flórez Trujillo 20131187004.

Wendy Yurani Moreno Osorio 20131187008.

Discurso político - apoyo a candidata de la Alcaldía de Bucaramanga Martha Pinto por Álvaro Uribe Vélez.

El presente discurso es hecho por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez en la cancha del Barrio Kennedy (Bucaramanga) respaldando la candidatura de Martha Pinto. 1 Octubre de 2011.

En esté, es posible observar como el expresidente respalda la candidatura de Martha a la alcaldía de Bucaramanga, rescatando y exaltando todos los proyectos concluidos al igual que los propuestos por ella para su mandato, pero estos no se tratan a fondo, perdiendo argumentos y profundidad en los mismos, creando solamente una imagen buena de estos.

Desde la perspectiva de Omar Rincón, podemos ver como el expresidente utiliza los medios de comunicación para ganar visibilidad y credibilidad con los ciudadanos de Bucaramanga, convirtiendo a estos ciudadanos en consumidores de promesas políticas elaboradas por Martha, creando en ellos y ellas expectativa, posibilidad y deseo, que los y las llevan emocionalmente más allá de la precariedad generalizada, manteniendo así a los y las electores con expectativas y esperanzas, en el cual la promesa se traduce como “ no es que no quiera hacerlo, es que no me han dejado pero lo haré”.

Haciendo que en el momento de votar, la democracia no se vea más que como una forma de poder, democracia latinoamericana la cual tiende a tener un punto de exclusión muy fuerte, donde los sectores más amplios de la sociedad son los que toman las decisiones; que se llena de fans y seguidores, más que de participantes activos de política; una democracia por contacto, en donde se dan soluciones cortas a problemas mínimos, construyendo soluciones simbólicas a problemas reales, ejerciendo un mecanismo de control sobre estos ciudadanos, mostrando un modelo de realidad ,comportamiento y normas

Page 2: Discurso Álvaro Uribe

sociales a seguir que pueden ser consideradas como las “soluciones a todas las problemáticas existentes en este entorno”.

El muchas de las promesas realizadas por Martha y contadas por Álvaro tratan de promover una conciencia colectiva emocional para que los ciudadanos de Bucaramanga se sientan a gusto pensando que estas son soluciones a sus problemáticas y así voten por la candidata, convirtiendo a estos ciudadanos en “consumidores políticos”, que solamente sirven para el momento de la votación, más no como participantes activos de la política.

Realidad del país:

Es posible ver como utilizan las problemáticas actuales, tales como la educación o la pobreza, para llamar y cautivar la atención de los y las electores, realizando promesas políticas para mantenerse en campaña y creando en ellos y ellas la posibilidad de un cambio y un futuro mejor, este en la mayoría de los casos el cual nunca se cumple

Perspectiva propia:

Desde nuestro punto de vista, la política en Colombia tiene una problemática de raíz, en donde los sectores privados ejercen algún tipo de control sobre lo que se decide, proyecta o se va a hacer, buscando a través de estrategias de populismo ganar votos para lograr que estos se culmine.

Pues como se ve en este discurso, se utilizan principalmente estrategias para mejorar la vida de las personas que viven con pocos recursos económicos; estrategias que se ven más como una promesas por parte de los distintos políticos y políticas que existen en nuestro país.

Infancia:

El presente discurso no se evidencia una manera directa la influencia que tiene hacia la infancia, pero de una manera indirecta se puede evidenciar cuando se hace promesas hacía al acceso educativo de educación básica y educación superior.

Page 3: Discurso Álvaro Uribe

Referencia Bibliográfica

Discurso de Álvaro Uribe Vélez (Parte 1) https://www.youtube.com/watch?v=LLd6Cybj_xU . Recuperado el día 19 de Octubre de 2014

Discurso de Álvaro Uribe Vélez (Parte 2) https://www.youtube.com/watch?v=cUZ9w41Viv8 Recuperado el día 19 de Octubre de 2014

Rincón.O. Cuando gobernar es una emoción televisiva. Recuperado 15 de Octubre de 2014 de http://www.lainsignia.org/2006/diciembre/cul_035.htm