14
Diseño de Estados Mentales Vladimir Orellana Introducción al Diseño de Videojuegos Universidad Internaciones 2016

Diseño de estados mentales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño de estados mentales

Diseño de Estados Mentales

Vladimir OrellanaIntroducción al Diseño de Videojuegos

Universidad Internaciones 2016

Page 2: Diseño de estados mentales

¿A donde se fueron los últimos meses?

Page 3: Diseño de estados mentales

Un estado mental es un tipo de estado hipotético que corresponde a la forma de pensar y la forma de sentir y consiste en un conglomerado de representaciones mentales (símbolos que representan realidades externas) y actitudes propositivas.

Page 4: Diseño de estados mentales

Flow, el secreto de la felicidad Mihály Csíkszentmihályihttps://is.gd/Weczp0

Page 5: Diseño de estados mentales

El Flow es el estado mental de operación en el cuál una persona realizando una actividad se encuentra totalmente inmersa en un sentimiento energético enfocado, involucrado totalmente y disfrutando el proceso de la actividad.

Page 6: Diseño de estados mentales

Se caracteriza por la completa absorción de lo que uno hace. La característica distintiva del Flow es el sentimiento de alegría espontanea, o incluso de arrebato, mientras se ejecuta una tarea.

Page 7: Diseño de estados mentales

Factores que acompañan el Flow:

1. Un enfoque y una concentración intensa en el momento actual.

2. La mezcla de la acción y la atención.

3. La perdida de la autoconciencia reflectiva.

4. Una sensación de agenda o control personal sobre la situación o actividad.

5. Una disrupción en la cronocepción.

6. Experimentación de la actividad como intrínsecamente recompensadora.

Page 8: Diseño de estados mentales

Condiciones para alcanzar el Flow

1. El agente debe de estar involucrado en la actividad con un claro conjunto de objetivos y progreso

2. La tarea a realizar debe de ser clara y dar retroalimentación inmediata

3. El agente debe de tener un buen balance entre el desafío percibido en la tarea que realiza y las capacidades del agente. Se debe de tener confianza en la actividad a realizar.

Page 9: Diseño de estados mentales

Las 7 condiciones de Owen Schaffer para alcanzar el Flow en juegos e interfaces:

• Saber que hacer• Saber cómo hacerlo• Saber que tan bien se esta haciendo• Saber hacia donde se va (si se involucra la

navegación)• Una percepción superior del desafío• Una percepción superior de las habilidades• Libertad de las distracciones

Page 10: Diseño de estados mentales

En 1987, Massimini, Csíkszentmihályi y Carli, publicaron el modelo de los 8 canales del Flow. Este modelo describe las experiencias resultados de la comparación entre las capacidades percibidas y el desafío percibido..

Page 11: Diseño de estados mentales

In the Flow: How games keep you motivatedhttps://is.gd/6aTTgq

Page 12: Diseño de estados mentales

El uso del Flow en los juegos permite crear una experiencia agradable que a su ves aumenta la motivación y lleva a los jugadores a continuar jugando. Por tanto, los diseñadores de video juegos se esfuerzan en integrar los principios del Flow en sus proyectos.

Page 13: Diseño de estados mentales

ResumenEl Flow es el estado mental de operación en el cuál una persona realizando una actividad se encuentra totalmente inmersa en un sentimiento energético enfocado, involucrado totalmente y disfrutando el proceso de la actividad.

Hay seis factores que acompañan el Flow y tres condiciones para alcanzarlo.

Hay siete condiciones para alcanzar el Flow en juegos e interfaces.

Page 14: Diseño de estados mentales

ResumenPodemos llevar a los usuarios de nuestros diseños por un camino emocional. Dicho camino emocional puede llevar al Flow a través de la comparación de la capacidad contra el desafío.

El uso del Flow lleva a los jugadores a querer seguir jugando.