35
Diseñando un instrumento sin control de sesgos

Diseño de instrumentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño de instrumentos

Diseñando un instrumento sin control de sesgos

Page 2: Diseño de instrumentos

Centro de Investigaciones Patricia Durán [email protected]

Microbióloga, Universidad de los AndesMagister en Educación

Ex Jefe de Línea Novartis, TecnoquímicasCo-Fundador Grupo Salud Visual

Miembro Junta Directiva Asociación Colombiana de simulación clínicaMiembro Junta Directiva Asociación Colombiana de fisiología

Miembro comité editorial Journal of ocular diseases and therapeuticDirectora Centro de Investigaciones,

Fundación Universitaria del Área Andina, Pereira

Page 3: Diseño de instrumentos

DISEÑO Y VALIDACIÓN INSTRUMENTOSPatricia Durán Ospina

Directora Centro de Investigaciones

Page 4: Diseño de instrumentos

Qué es un instrumento de investigación en epidemiología?

Page 5: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOSEjemplos:CDC Questionnaire Designhttp://www.cdc.gov/reproductivehealth/ProductsPubs/PDFs/Epi_Module_04_Tag508.pdf

Genética de la hemofíliahttp://www.bloodjournal.org/content/bloodjournal/76/11/2242.full.pdf?sso-checked=true

Sim coachinghttps://docs.google.com/forms/d/17_ie_el8Gh5DILCyDVNWFlpBhjMbPN8j-Bcu21A7Yqk/edit?pli=1#

Dry eyehttp://www.dryeyesmedical.com/diagnosis/diagnostic-questionnaires/mcmonnies-ho.html

TBChttp://www.pages.on.net/questionnaire.php

Estudios epidemiológicoshttp://www.euro.who.int/__data/assets/pdf_file/0007/144943/inventory_Epi_studies_RKI_9Jun11.pdf

Page 6: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

Describir todos los procesos que se realizarán para la recolección de la información. Contactos institucionales y presentación en terreno del proyectoDiseño y prueba de los instrumentos y de los instructivos correspondientes.Validación de los instrumentosPrueba de expertosPrueba pilotoAnálisis de componentesPruebas de congruenciaInstrumentos validados

Page 7: Diseño de instrumentos

Plenamente alineadoObjetivosPoblaciónMetas clarasValidado Buen entrenamiento

Page 8: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

Los contenidos de las consideraciones éticas son los siguientes: Revisión de las connotaciones éticas según la normatividad internacional, declaración de Helsinki, tratado de Montreal, entre otros.Nivel de riesgo de la investigación y por qué dicho nivel según la resolución 8430 del Ministerio de Salud.Procedimientos para minimizar los riesgos.Procedimiento del consentimiento informado: quién, cómo y dónde. El formato para la realización del consentimiento informado debe seguir los lineamientos de la resolución 8430.Procedimiento para asegurar confidencialidad y voluntariedad.Beneficios. Este apartado debe ser de mínimo 1 y máximo 2 páginas.

Page 9: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

Métodos de validación realizada por otros investigadoresSoportes bibliográficos.Equipo de investigación, selección y capacitación del personal para el trabajo de campoSupervisión de la recolección de informaciónObtención de los datos según tipos de variablesEstrategias de control de calidad de la recolección de los datos.Diseño y manejo de las bases de datosSe sugiere que sea de mínimo 1 páginas y de máximo 3.

Page 10: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOSPlan de análisis: Técnicas e instrumentos utilizados para recolección de datosRelación a los instrumentos debe estar claramente descrita la forma de construcciónManejo y la validaciónTabulación Programas estadísticos utilizadosTécnicas estadísticas que se llevarán a cabo para analizar la información recolectada. Plan de análisis coherente con la pregunta de investigaciónDiseño del estudio y el tipo de muestreo realizado.Procedimientos en el orden que permita el mejor análisis de la información, Descriptivo hasta, si es del caso, la evaluación de asociación entre variables.

Page 11: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

En el apartado de consideraciones éticas el investigador presenta a los lectores que ha tenido en cuenta los potenciales riesgos que la investigación puede tener en los individuos que participan en la misma y que, por tal motivo, ha diseñado una serie de estrategias para minimizarlos. Además, describe los procedimientos para garantizar una serie de derechos que tiene el individuo que participa en el estudio como voluntariedad (de ingreso y de retiro) y confidencialidad. En este apartado también se discuten los beneficios razonables que pueden tener los participantes en la investigación o la comunidad, en el caso de que el estudio no tenga beneficios directos sobre los participantes. Es decir, aquí se justifica brevemente por qué el estudio debe realizarse en humanos. En el caso de estudios de datos secundarios esto no es necesario.

Page 12: Diseño de instrumentos

Plenamente alineadoObjetivosPoblaciónMetas clarasValidado Buen entrenamiento

El Patrón de oro?

Page 13: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

Los contenidos de las consideraciones éticas son los siguientes: Revisión de las connotaciones éticas según la normatividad internacional, declaración de Helsinki, tratado de Montreal, entre otros.Nivel de riesgo de la investigación y por qué dicho nivel según la resolución 8430 del Ministerio de Salud.

Procedimientos para minimizar los riesgos.Procedimiento del consentimiento informado: quién, cómo y dónde. El formato para la realización del consentimiento informado debe seguir los lineamientos de la resolución 8430.Procedimiento para asegurar confidencialidad y voluntariedad.Beneficios. Este apartado debe ser de mínimo 1 y máximo 2 páginas.

Page 14: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOSDISEÑO DE INSTRUMENTOS

Fuente: http://seminariosdeinvestigacion.com - Metodología de la investigación científicaCarcauco, W. Perú

Fase cualitativa. Diseño como talFase cuantitativa:

Page 15: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

DISEÑO DE INSTRUMENTOS

VALIDEZ DE CONTENIDO

Fase cuantitativa: 1 Validez de contenido

Page 16: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

DISEÑO DE INSTRUMENTOS

VALIDEZ DE CONTENIDO

Fase cuantitativa: Juicio de expertos

Page 17: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

JUICIO DE EXPERTOS ES DIFERENTE A MASACRE DE EXPERTOSRESPETO POR EL INVESTIGADOR PRIME LA ÉTICAAPOYAR SER PAR Y NO JUEZ

Page 18: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

DISEÑO DE INSTRUMENTOS

VALIDEZ DE CONTENIDO

Fase cuantitativa: Validez racional revisión de conocimiento

Page 19: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

DISEÑO DE INSTRUMENTOS

CONSISTENCIA INTERNAAlfa de Cronbach

Fase cuantitativa: Validez racional revisión de conocimiento

Page 20: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOSDISEÑO DE INSTRUMENTOS

CONSISTENCIA INTERNAAlfa de Cronbach (escala)Instrumento (Kuder- Richardson)Partir de la teoría o del constructoQue tan real es el instrumento Para medir la poblaciónVariabilidadGold Standard: Prueba de oroEstabilidad: resultados independientes de la mediciónResultados y rendimientos (Punto de corte)Toma de decisiones (dicotómica)

Page 21: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOSDISEÑO DE INSTRUMENTOS

CONCORDANCIAGold Standard: Prueba de oroInstrumentos unos mejor que otros

Page 22: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOSDISEÑO DE INSTRUMENTOS

CONCORDANCIAEstabilidad: resultados independientes de la mediciónResultados y rendimientos (Punto de corte)Toma de decisiones (dicotómica)

Page 23: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOSDISEÑO DE INSTRUMENTOS

CONCORDANCIAEstabilidad: resultados independientes de la mediciónResultados y rendimientos (Punto de corte)Curvas ROCControl del error (BIAS)Toma de decisiones (dicotómica)

Page 24: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOSDISEÑO DE INSTRUMENTOS

CONCORDANCIAEstabilidad: resultados independientes de la mediciónResultados y rendimientos (Punto de corte)Toma de decisiones (dicotómica)

Page 25: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

VALIDACIÓN

Instrumentos

Variables

pregunta

Page 26: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

VALIDACIÓN

TítuloLogo institucionalSolicitud e colaboraciónObjetivoMenciónDescribir las instruccionesListas con alternativasAgrupadas por categorías, dimensionesAgradecimientoExperto: diseñar formato de evaluación

Page 27: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

VALIDACIÓN

Cómo evitar errores?Malas instruccionesLenguaje del entrevistadoEvitar preguntas evidentesEvitar AmbigüedadEscalas: validadasÍtems incongruentes con las variables a medir

Orden No tan largo Traducciones deben ser validadas y en contexto

Page 28: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

VARIABLES ANALÍTICAS

Dimensiones de las variablesMediblesVariableFísicas Lógicas

Page 29: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

PRUEBA DE CONFIABILIDAD

León Darío Bello P. SPSS 19Otros Stata, R, Excel.Versión del Sofware

ReproductibilidadCerca a 1: Más valido (confiabilidad)

Page 30: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

INDICE DE CRONBACH SPSS

SumatoriasAditivamenteIntervalos

Page 31: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

INDICE DE CONFIABILIDAD

Page 32: Diseño de instrumentos

LINEAMIENTOS CONSTRUCCIÓN INSTRUMENTOS

Page 33: Diseño de instrumentos

La Selección perfecta: Igualdad de Género

Page 34: Diseño de instrumentos

Algunos recursos online para investigadores

SALUD INNOVACIÓN/SOCIAL

PATENTES/ALINZAS INTERNACIONALES

PARES investigadores

SOCIALES/DERECHO

Cálculo de muestra Horyou Innovación social

Spacenet EPO Researchgate Normas APA 2015

Stiga Cálculo de muestra

USPTO.gov Patentes

Chicago University Recursos en Investigación en Derechos Humanos

Citas Vancouver Murdoch University Australia

Investigación y emprendimiento

Manual de Santiago OEI

Pares evaluadores Colciencias

Revistas ISI Humanidades Colciencias Nacionales

Simulación clínica Research resources online

Journal Homologados Colciencias

Referencias bibliográficas Mendeley

Editoriales avaladas Colciencias

Page 35: Diseño de instrumentos

WE