7
Diseño de un artículo de revista Adobe InDesign CS6

Diseño de un artículo de revista

Embed Size (px)

Citation preview

Diseño de un artículo de revista

Adobe InDesign CS6

LEE LO QUE DISEÑAS

Parecerá muy obvio, pero es fácil detectarcuando se diseña un texto sin conocer la partesensible de la información.

En publicaciones cortas como folletos o revistas,leer los textos nos permitirá saber dónde cortarcolumnas, hacer tabla, entender el lugar dondedeben ser colocadas y dar dinamismo y orden delectura.

BOCETA

Llevamos más de 20 años diseñando encomputadoras, lo cual implica que las nuevasgeneraciones se van alejando poco a poco de lossistemas tradicionales de diseño.

Actualmente, en todas las universidades del mundose hace la aclaración que las computadoras son laherramienta para la ejecución de ideas que nacen denuestra mente, sin embargo, en la realidad es muycomplicado desligarse de esta concepción.

Cada vez son menos los estudiantes que bocetanantes de sentarse frente al ordenador, lo cualdenigra la labor del diseño como una industria.

HAZ LA LETRA CHIQUITA

Si vas a aplicar un diseño en un tamaño carta,seguramente despliegas la hoja de tal forma quese acople al tamaño del monitor.

Entonces, cuando comienzas a usar una tipografíadejas el tamaño que viene por defecto, que es de12 puntos, porque lo alcanzas a leerperfectamente. Sin embargo, al momento en queimprimes tu diseño te das cuenta que la tipografíaes grande.

El tamaño de 12 puntos se usa en libros de textoinfantiles; para folletería y revistas los tamañosson mucho más pequeños, a veces desde los 7hasta los 10 puntos, siendo 9 el más común.

MANTÉN UN SOLO ESTILO

Este es un descuido recurrente,especialmente cuando manejas textosindependientes o que se encuentranseparados por imágenes de formareiterativa. Seleccionar la tipografíacuidadosamente y el formato de lostextos: tamaño, interlínea y alineación.

Minimiza el número de fuentes.Realmente puedes plantear el diseño deuna revista pensando en una solafuente con sus respectivas variantes ycambiarla en los títulos, subtítulos,tablas y textos alternos.

CUIDA TU ORTOGRAFÍA

Un diseñador serio sabe ortografía. Si tu ortografíaes mala siempre estarás expuesto a correccionesvergonzosas. Y peor aún, si no hay alguien querevise tus trabajos antes de producirlos, a lavergüenza se sumarán problemas muy graves contus clientes así como críticas brutales de losusuarios finales.

Un diseñador no puede darse el lujo de tener malaortografía, de no conocer las reglas máselementales del español así como los estilos deredacción.

Adobe InDesign CS6

El diseño gráfico no es lo que ves, sino lo que debes hacer que otras personas vean.

Edgar Degas