4
Diseño de ¿Qué es? Modelos de estructura de datos interna y externa del software. ¿ Tecnicas aplicadas? - Modelo Relacional (Base de Datos) - Estructura de Datos Dinamicos (Archivos, Arreglos, Pilas, Colas, Arboles). - Modelos de Almaenes de datos (DW) o De Estrella o Copo de Nieve o Constelación Normalización - 1 ra Forma Normal: Elimina la redundancia de datos, crea atributos atomicos. - 2 da Forma Normal: Agrupa los datos, d acuerdo a su relación, en tablas diferentes, relaciona las tablas con claves foráneas elimina campos que no coinciden de la tabla. - 3 ra Forma Normal: Elimina relaciones cíclicas si por transitividad se llega a los datos. Modelo Lógico (Relacional MR): Es una descripción de la estructura de la base de datos que será usada por un software especificando las iteraciones entre los objetos. - Relacion: Es una tabla que agrupa los atributos de un determinado objeto. - Tupla: Registro único de la tabla. - Campo: atributo de un objeto que forma parte de una tabla. - Clave Primaria: Es un atributo o conjunto de atributos que identifican una tupla, y es única y requerida. - Clave Foranea: es una referencia a una clave primaria de otra tabla. - Clave Candidata: son los atributos que podrían servir como clave primaria. - Clave Primaria Foranea: atributo o

Diseño del software

  • Upload
    puroxt

  • View
    21

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño del software

Diseño de Software

¿Qué es?Modelos de estructura de datos interna y externa del software.¿ Tecnicas aplicadas?

- Modelo Relacional (Base de Datos)- Estructura de Datos Dinamicos (Archivos, Arreglos, Pilas, Colas,

Arboles).- Modelos de Almaenes de datos (DW)

o De Estrellao Copo de Nieveo Constelación

Normalización

- 1ra Forma Normal: Elimina la redundancia de datos, crea atributos atomicos.

- 2da Forma Normal: Agrupa los datos, d acuerdo a su relación, en tablas diferentes, relaciona las tablas con claves foráneas elimina campos que no coinciden de la tabla.

- 3ra Forma Normal: Elimina relaciones cíclicas si por transitividad se llega a los datos.

X y z esta relación debe eliminarse

- 4ta Forma Normal: Crear claves primarias propias para cada tabla.

X Y Z

Modelo Lógico (Relacional MR):

Es una descripción de la estructura de la base de datos que será usada por un software especificando las iteraciones entre los objetos.

- Relacion: Es una tabla que agrupa los atributos de un determinado objeto.

- Tupla: Registro único de la tabla.- Campo: atributo de un objeto que forma parte de una

tabla.- Clave Primaria: Es un atributo o conjunto de atributos que

identifican una tupla, y es única y requerida.- Clave Foranea: es una referencia a una clave primaria de

otra tabla.- Clave Candidata: son los atributos que podrían servir

como clave primaria.- Clave Primaria Foranea: atributo o grupos de atributos

que trabajan como clave

Page 2: Diseño del software

¿Qué es?

Identifica los componentes principales del sistema y la comunicación entre ellos.

¿Qué arquitecturas y técnicas se aplica?

- Arquitecturas

o A. Centrada de datos

o A. de Flujo de Datos

o A. de Llamada y Retorno

o A. Orientada a Objetos

o A. estrotipicada

- Técnicas

o Diagrama de componentes

o Diagrama de Clases

o Diagrama de Paquetes

¿ Diseño de interfaz?

Que es interfaz?

Es un dialogo o comunicación entre dos entidades.

Modelo Arquitectónico

Que es interfaz de usuario?

Es lo que permite una iteración con el usuario.

¿Qué factores humanos intervienen en el diseño de IU?

- Usuarios- Programadores- Diseñadores del sistema- Especialistas en diseño gráfico, factores humanos,

sicología, etc

¿Qué elementos de la interfaz de usuario se diseñan?

Color, Audio, Animación, Diseño internacional, Elección de

controles.

Dominio: Se define dominio como un conjunto de valores

que puede tomar un determinado atributo dentro de una

entidad.

¿Qué es estilos de IU hay?

- Interfaz de preguntas y respuestas- Interfaz de menú simple- Interfaz orientada a ventanas- Interfaz de cuarta generación

Page 3: Diseño del software

¿Cómo diseñar menus?

- Preparar y diseñar el sistema. (Decida los menús que necesita, dónde deben aparecer en la interfaz, cuáles requieren submenús, etc.)

- Crear los menús y submenús. (Defina los títulos, elementos de menú y submenús mediante el Diseñador de menús.)

- Asignar las tareas que desee al sistema. (Especifique las tareas que los menús deben realizar, como mostrar formularios y cuadros de diálogo. Incluya también un código de configuración y código de limpieza si es conveniente.

- Generar el programa de menú.- Ejecutar el programa para probar el sistema de

menús.¿Cómo diseñar pantallas y reportes?

- El proceso de diseño de reportes consiste en la creación de plantillas estructurales, que ejecutados contra los datos cargados de las operaciones permite la presentación de reportes o tablas dinámicos.

- Consiste en la especificación de los principales elementos de la interfaz tales como la arquitectura, la navegación los estándares de colores, fuentes, simbología, etcétera, siguiendo un orden que será propuesto más adelante en esta sección.

MVC (Modelo Vista Controlador)

- Modelo de Estructura Jerárquico- Modelo Cliente – Servidor- Basado en Capas / Componentes- Basado en Patrones

¿QUÉ ES DISEÑO PROCEDIMENTAL?

EL diseño procedimental se realiza después de que se ha establecido la estructura del programa y de los datos.

- ¿Qué ASPECTOS Y TÉCNICAS SE APLICAN?o Diagrama de flujo:

Es la representación gráfica que más se utiliza en el diseño procedimental.Para representar un paso de procesamiento se utiliza un cuadro, para representar una condición se utiliza un rombo, y para representar el flujo de control se utilizan flechas.

o Diagrama de cajasEsta notación surgió del deseo de desarrollar una representación para el diseño procedimental que no permitiera la violación de construcciones estructuradas.