12

Dispositivos de red

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dispositivos de red

Citation preview

Page 1: Dispositivos de red
Page 2: Dispositivos de red

MODELO OSIEl objetivo del modelo es apoyarse sobre la normalización para poder alcanzar la interoperatividad. El modelo OSI, define entre sistemas procedimientos normalizados permitiendo el intercambio de información.

Los sistemas (ordenadores, terminales, nodos de redes) que utilizan estos sistemas son sistemas que se adaptan o pueden ampliarse mediante otros sistemas. Las funciones de los sistemas son agrupados en capas. Este concepto permite así:

Separar las diferentes funciones

Evitar una complejidad demasiado grande dentro de cada capa

Definir protocolos más sencillos

Page 3: Dispositivos de red

CAPAS DEL MODELO OSI CAPA 7: LA CAPA DE APLICACIÓN

CAPA 6: LA CAPA DE PRESENTACION

CAPA 5: LA CAPA DE SESION

CAPA 4: LA CAPA DE TRANSPORTE

CAPA 3: LA CAPA DE RED

CAPA 2: LA CAPA DE ENLACE DE DATOS

CAPA 1: LA CAPA FISICA

Page 4: Dispositivos de red

DISPOSITIVO Aparato, artificio, mecanismo, artefacto, elemento

de un sistema.

En las computadoras los distintos dispositivos conectados a ellas deben ser reconocidos por el sistema operativo y para ello se utilizan controladores (drivers).

Page 5: Dispositivos de red

EL FIREWALL (CORTAFUEGOS):El cortafuegos ha sido diseñado para evitar un acceso no autorizado a una red privada o desde una red privada. Los cortafuegos se utilizan normalmente para evitar que usuarios de Internet no autorizados puedan acceder a redes privadas conectadas a Internet, en especial las intranets. Por ejemplo, al usar cortafuegos, uno puede estar seguro de que los terminales de vídeo pueden acceder a las cámaras, mientras que la comunicación de otros ordenadores con las cámaras está bloqueada.

Page 6: Dispositivos de red

BRIDGE (PUENTE):Dispositivos de red que conecta dos LAN’s y remite o filtra paquetes de datos entre ellas, según sus direcciones de destino. Los puentes operan al nivel de enlace de datos del modelo de referencia OSI, y es transparente a los protocolos y a los dispositivos de niveles mas altos como los routers

Page 7: Dispositivos de red

ROUTER (ENCAMINADOR):Dispositivo capaz de filtrar/remitir paquetes basándose en la información de la capa de enlace de datos. Mientras que un puente o conmutador solo puede leer las direcciones de la capa MAC para filtrar, los encaminadores son capaces de leer datos como las direcciones IP encaminar en función de ellas

Page 8: Dispositivos de red

GATEWAY (PASARELA):Dispositivo para interconectar dos o mas redes diferentes. Puede traducir todos los niveles protocolares de la capa física, hasta la capa de las aplicaciones del modelo OSI, y por tanto puede interconectar entidades que difieren en todos los detalles

Page 9: Dispositivos de red

SERVIDORES:Programa (o un computador) que presta servicios tales como archivos o acceso a base de datos, cunado es solicitado por un proceso del cliente (generalmente a nivel remoto), el peticionario

Page 10: Dispositivos de red

SWITCH (CONMUTADOR):Un switch es un dispositivo que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes, pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los datagramas en la red. Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red

Page 11: Dispositivos de red

HUB (CONCENTRADOR):Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.

Page 12: Dispositivos de red

REFERENCIAS http://eisc.univalle.edu.co/materias/Administracion_

De_Redes_Y_Servidores/material/02_ARS_OSI.pdf

PEREZ, MARIA GABRIELA y DUARTE, ABRAHAM. La informática, presente y futuro en la sociedad. Editorial Dykinson. 2006

http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/1416/8/2759.pdf