18
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS

Diversidad de los seres vivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diversidad de los seres vivos

DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS

Page 2: Diversidad de los seres vivos

La vida en nuestro planeta

La vida en nuestro planeta es posible gracias a los siguientes factores:

• Temperatura media, alrededor de los 13ºC posibilita la existencia de agua en estado líquido

• La Tierra posee una atmósfera rica en oxígeno

Page 3: Diversidad de los seres vivos

Distintos grupos de seres vivos

Todos tienen muchas características comunes: composición, funciones vitales y presencia de células

Page 4: Diversidad de los seres vivos

Composición

El carbono es el elemento químico base en la composición

de los seres vivos

Page 5: Diversidad de los seres vivos

Funciones vitales• Nutrición. Los vegetales elaboran su

alimento, mientras que otros lo tienen que tomar elaborado

• Relación. Captar las variaciones del medio y responder a ellas

• Reproducción. Formar nuevos individuos semejantes mediante la reproducción asexual y la reproducción sexual

Page 6: Diversidad de los seres vivos

Presencia de células Unicelulares Pluricelulares

Page 7: Diversidad de los seres vivos

Tipos de células

Procarióticas

Page 8: Diversidad de los seres vivos

Eucarióticas

Page 9: Diversidad de los seres vivos

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

• Técnicas de clasificación: agrupando Los elementos en función de características en común

• Para esto se necesita un criterio• Un tipo especial son las clasificaciones dicotómicas

Page 10: Diversidad de los seres vivos

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

• Mediante categorías taxonómicas

• La de menor rango es la especie:

Conjunto de individuos semejantes entre si y capaces de reproducirse originando una descendencia fértil.

Se denomina mediante un nombre en latin, ej: Corvus coras

Se agrupanse en géneros, familias, órdenes, clases, tipos y reinos

Page 11: Diversidad de los seres vivos

LOS 5 GRANDES REINOS

Page 12: Diversidad de los seres vivos

Moneras

• Organismos unicelulares con célula procariótica.

Bacterias y algas verdeazules

• Se localizan en todos los medios

• Unas elaboran su propio alimento: autótrofos y outras lo toman elaborado: heterótrofos

Fotosintéticos, parásitos, descomponedores, simbióticos, etc

• Se divíden por bipartición

Page 13: Diversidad de los seres vivos

PROT0CTISTAS

Unicelulares con célula eucariótica:

- protozoos

- algas unicelulares (fitoplancton)

- levaduras

Protozoos

Algas unicelulares

Page 14: Diversidad de los seres vivos

Algas pluricelulares

• Tienen aspecto de vegetales• Acuáticas• Filamentosas, laminares,…• Fotosintéticas

Verdes

Pardas

Rojas• Reproducción asexual: esporas

sexual:gametos• En algunos países como fuente alimenticia

Page 15: Diversidad de los seres vivos

HONGOS

• Organismos pluricelulares• Célula eucariótica• No son fotosintéticosSon descomponedores:Saprófitos: mohos, setas

Parásitos: cornezuelo del centenoSimbióticos: micorrizas

Page 16: Diversidad de los seres vivos

LÍQUENES

• SimbiosIS entre alga y hongo• El hongole proporciona humiead y

sales minerais y el alga suministra

alimento• Son bioindicadores• Incrustantes, foliares y ramosos• Primeros que aparecen en la sucesión

Page 17: Diversidad de los seres vivos

VEGETAL

• Pluricelulares

• Célula eucariótica

• Fotosintéticos

• Raíz, tallo y hojas

Page 18: Diversidad de los seres vivos

ANIMAL

• Pluricelulares• Célula eucariótica• Deben tomar su alimento elaborado que obtienen de las plantas u otros animales: heterótrofos• Pueden vivir fijos o desplazarse• Presentan, normalmente, esqueleto externo o interno• En general, poseen órganos de los sentidos• Reproducción asexual o sexual