155
Niños y niñas de 2° básico: Este será su cuaderno de trabajo “¿Cuánto leo yo?”, con el que practicarán todas semanas para ir leyendo mejor y con una velocidad cada vez más adecuada, que les permitirá comprender lo que leen con mayor facilidad. “¿Cuánto leo yo?” los acompañará durante todo el año y en él podrán realizar diferentes actividades para practicar la lectura, por esto es muy importante que se esfuercen al máximo para avanzar y mejorar diariamente. En cada lectura podrán anotar la cantidad de palabras que leyeron en un minuto y así conocer cómo van avanzando y si están cerca de lograr la meta para el nivel. El desafío está en marcha, ¡a practicar todo los días! Debes lograr leer más de 73 palabras por minutos. 1

Dl alumno

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dl alumno

Niños y niñas de 2° básico:

Este será su cuaderno de trabajo “¿Cuánto leo yo?”, con el que practicarán todas semanas para ir leyendo mejor y con una velocidad cada vez más adecuada, que les permitirá comprender lo que leen con mayor facilidad.

“¿Cuánto leo yo?” los acompañará durante todo el año y en él podrán realizar diferentes actividades para practicar la lectura, por esto es muy importante que se esfuercen al máximo para avanzar y mejorar diariamente.

En cada lectura podrán anotar la cantidad de palabras que leyeron en un minuto y así conocer cómo van avanzando y si están cerca de lograr la meta para el nivel.

El desafío está en marcha, ¡a practicar todo los días!

Debes lograr leer más de 73 palabras por minutos.

1

Page 2: Dl alumno

2

nmunozf
Logo
Page 3: Dl alumno

233

Page 4: Dl alumno

4

Page 5: Dl alumno

Semana Nº 1

La casa de los animales 6

55

99

26

75

21

66

39

87

Los más famosos son el canguro, el gato, la tortuga y el gusano.

La casa queda arriba de un alto monte, donde el sol y la luna

El canguro es un amigo muy amoroso. Acarrea a la

casi se pueden tocar.

tortuga por lenta y al gusano por diminuto.

En la punta del monte, los animales comparten todos los días.

El gato tiene oídos y olfato muy agudos, por lo que

su misión es alertar, cuando algún enemigo los quiere atacar.

5

Page 6: Dl alumno

Zapatos azules 3

47

98

31

76

16

62

37

85

Un día Zoila recogía manzanas en un cesto y apareció

Había una vez un zapatero que tenía una hija llamada Zoila.

un zorro travieso que la asustó. Al correr a casa perdió un zapato.

Vivían cerca de un cerro y un río en el que solían pescar un rico

Llorando le contó a su papá lo ocurrido. El papá le dijo que

pez parecido a la merluza.

no se preocupe porque le tenía una sorpresa:

unos lindos zapatos nuevos de color azul, ¡el favorito de Zoila!

6

Page 7: Dl alumno

Juego 1 / Laberinto

Realiza el laberinto buscando una salida desde donde indica la flecha.

www.uefap.com

7

Page 8: Dl alumno

Juego 2 / Ejercicio

Encuentra las cinco diferencias y enciérralas en un círculo.

www.imagui.com

8

Page 9: Dl alumno

Semana Nº 2

Mis abuelos 3

40

87

118

16

60

96

10

47

27

73

105

¡Qué cuento tan hermoso! Ver cómo aprendía cosas con su mamá y

Mi abuelito Bernardo y mi abuelita Elisa

amigos del bosque era muy divertido.

nos leían cuentos muy bonitos.

Sin embargo, a mí me dio susto cuando se incendió el bosque

Bárbara no se asustó porque estaba tan cansada,

Un día el tata nos contó el cuento de “Bambi”.

y pena cuando Bambi se quedó solito. El tata nos dijo:

que se durmió a mitad de la historia.

- Si tienen susto o pena, recuerden que solamente es un cuento.

La abuelita la tomó con cuidado y la puso en su cama.

9

Page 10: Dl alumno

Japón 2

57

101

27

79

109

18

67

44

88

campo. En las ciudades hay edificios muy altos. Tienen comidas muy

El país de los japoneses es Japón. Este país es una isla que queda muy

especiales, y lo que más comen es pescado.

Lejos de Chile, en el continente asiático.

Los japoneses son respetuosos, estudiosos, cultos y muy pacientes.

de Japón son muy buenos y famosos.

Los paisajes de este país, son muy lindos. Hay montes, mares, lagos y

Cuando tienen dificultades, las solucionan en equipo.

Se destacan en computación y mecánica. Los autos, camiones y motos

10

Page 11: Dl alumno

Juego 3 / Laberinto

Realiza el camino indicado por las flechas desde la cabeza del payaso hasta u pie.

Kidsprintablescoloringpages.com

11

Page 12: Dl alumno

Juego 4 / Ejercicio

Señala los animales en el cuadro derecho que no están en el izquierdo.

Orientacionandujar.wordpress.com

12

Page 13: Dl alumno

Semana Nº 3

Los chanchitos 3

52

101

26

81

12

67

38

92

El chancho más chico, se tiraba piqueros y caía de guata en el

Unos chanchitos muy felices tenían una linda casa,

charco. Un día, no le achuntó al charco y quedó enterrado en el

con ocho camas y ocho cojines. La casa estaba limpia y perfumada.

barro de la orilla. Quedó muy adolorido, y los otros siete chanchos

En el patio había un charco para poder tirarse y descansar.

también, pero de tanto reírse al ver la cara de

su hermano toda manchada con lodo y barro.

13

Page 14: Dl alumno

Mi querida tía Viviana 5

59

31

82

19

72

46

amigos de la tía Viviana. Ahí tienen varios venados. Valentina les

En las vacaciones de invierno Valentina va a Valdivia a ver a su tía

dará pasto verde y verduras. A la vuelta de sus vacaciones Valentina

Viviana. Valentina tiene en su maleta un lindo vestido violeta para

se irá en avión de vuelta a su casa.

regalarle a su tía. El viernes irán de paseo a un campo de unos

14

Page 15: Dl alumno

Juego 5 / Laberinto

Sigue el camino indicado por las flechas al interior de la manzana.

www.cozyowl.com

15

Page 16: Dl alumno

Juego 6 / Ejercicio

Señala las figuras en el cuadro izquierdo que no están en el derecho.

Orientacionandujar.wordpress.com

16

Page 17: Dl alumno

Semana Nº 4

Las llamas 3

55

91

98

28

76

15

65

41

87

fina y de tonos tierra. Son animales dóciles, curiosos y no les

Las llamas son animales mamíferos. Al nacer se alimentan de la

gustan los ruidos fuertes. Se mueven lentamente y resisten

leche de su madre y luego de pasto, hojas y paja.

temperaturas muy altas. Las llamas viven en ambientes secos,

Viven alrededor de veinte años. Su pelaje es de lana suave,

pero se adaptan fácilmente a muchos lugares. Son usadas para

cargar distintos equipajes.

¡A mí me encantan las llamas!

17

Page 18: Dl alumno

Yolanda y Yolito 4

48

91

100

108

29

69

19

59

39

82

en un hoyo y está descansando en casa.

Yolanda y Yolito son buenos amigos, les encanta ir al mar, navegar en

Por eso se juntarán en casa de Yolanda para almorzar.

yate y ponerse sus trajes de marinero a rayas.

Yolito le llevará cochayuyos para probar una receta nueva.

Este domingo no podrán navegar, porque Yolanda se tropezó

Como a Yolanda no le gusta mucho el cochayuyo, hará una mayonesa

con yema de huevo para acompañar el almuerzo.

Además servirán de postre unas ricas papayas al jugo

en unos lindos platos marineros a rayas.

18

Page 19: Dl alumno

Juego 7 / Laberinto

Has el camino desde la cabeza del niño hasta su pie.

www.yodibujo.es

19

Page 20: Dl alumno

Juego 8 / Ejercicio

Señala las figuras en el cuadro derecho que no están en el cuadro izquierdo.

Orientacionandujar.wordpress.com

20

Page 21: Dl alumno

Semana Nº 5

Mi fiesta de cumpleaños 5

54

93

30

77

16

66

41

85

araña, la que tendrá en sus patas más dulces y sorpresas.

Mañana es mi fiesta de cumpleaños y cumplo siete años.

Saltaremos en la cama elástica y luego el mago esconderá un pañuelo

Mi mamá hará una rica torta de castaña con piña para la fiesta.

en su sombrero y hará aparecer unos conejos con moños.

También habrá dulces, helados y una piñata con forma de

De sorpresa daremos una caña de pescar.

¡Lo pasaremos muy bien en mi cumpleaños!

21

Page 22: Dl alumno

La bruja Sabrina 4

47

83

91

24

67

16

54

36

77

personas, desabrochar zapatos a quienes transitan por su calle,

Sabrina es una bruja muy astuta. Nunca ha sido descubierta en

transformar bufandas en culebras, etcétera.

sus travesuras: ¡es una bruja brillante!

Esta semana la visitará una prima bruja que está un poco triste.

Tiene varios tipos de embrujos, como cambiarle el nombre a las

Para alegrarla Sabrina llenará de luces brillante los sombreros de

cada hombre de la ciudad.

¡Esta sí que es una idea brillante!

22

Page 23: Dl alumno

Juego 9 / Laberinto

Lleva a la cuncuna hasta la hoja del centro para que pueda alimentarse.

es.dreamstime.com

23

Page 24: Dl alumno

Juego 10 / Ejercicio

Marca la o las figuras iguales al modelo.

www.wikisaber.es

24

Page 25: Dl alumno

Semana Nº 6

La zorra y el espino 6

54

102

106

33

71

18

67

47

87

producían, le dijo al espino:

Una zorra saltaba sobre unos montículos, y estuvo de pronto a

- ¡Acudí a ti por tu ayuda, y me has herido!

punto de caerse. Para evitar la caída, se agarró a un espino,

El espino respondió:

pero sus púas le hirieron las patas y sintiendo el dolor que ellas le

- Tú tienes la culpa, amiga, por agarrarte a mí. Bien sabes lo

bueno que soy para enganchar y herir a todo el mundo, y tú no

eres la excepción.

25

Page 26: Dl alumno

El león y el boyero 6

42

88

97

28

64

18

54

39

76

había robado.

Un boyero que apacentaba un hato de bueyes perdió un ternero.

Entró de inmediato al bosque y vio a un león comiéndose al

Lo buscó, recorriendo los alrededores sin encontrarlo. Entonces

ternero. Levantó aterrado las manos al cielo gritando:

prometió a Zeus sacrificarle un cabrito si descubría quien se lo

- Oh grandioso Zeus, antes te prometí inmolarte un cabrito si

encontraba al ladrón; pero ahora te prometo sacrificar un toro si

consigo no caer en las garras del ladrón.

26

Page 27: Dl alumno

Juego 11 / Laberinto

Ayuda al castor a llegar hasta el montón de ramas para que pueda construirsu hogar.

fichasinfantiles.blogspot.com

27

Page 28: Dl alumno

Juego 12 / Ejercicio

Marca las figuras iguales al modelo.

www.wikisaber.es

28

Page 29: Dl alumno

Semana Nº 7

El león apresado por el labrador 7

65

38

88

21

82

51

101

Entonces el labrador, temiendo por su propia vida, abrió la puerta.

Entró un león en la cuadra de un labrador, y éste, queriendo

Se fue el león, y la esposa del labrador, al oírlo quejarse le dijo:

cogerlo, cerró la puerta. El león, al ver que no podía salir, empezó

- Tienes lo que buscaste.

a devorar primero a los carneros, y luego a los bueyes.

¿Por qué has tratado de encerrar a una fiera que debías soltar?

29

Page 30: Dl alumno

El león y el jabalí 6

53

31

75

19

66

44

82

97

discusión pasaron a una feroz lucha a muerte.

Durante el verano, cuando con el calor aumenta la sed, acudieron

Pero, en un momento de descanso, vieron una nube de aves

a beber a una misma fuente un león y un jabalí.

rapaces en espera de algún vencido para devorarlo.

Discutieron sobre quien debería ser el primero en beber, y de la

Entonces, recapacitando, se dijeron:

- ¡Más vale que seamos amigos y no pasto de los buitres y cuervos!

30

Page 31: Dl alumno

Juego 13 / Ejercicio

Une las siluetas que representan al mismo dibujo animado.

Orientacionandujar.wordpress.com

31

Page 32: Dl alumno

Juego 14 / Ejercicio

Busca las palabras de la derecha en esta sopa de letras. Se pueden encontrar de modo vertical u horizontal.

www.kokolikoko.com

32

Page 33: Dl alumno

Semana Nº8

La sirena Adelina 4

45

29

71

91

20

58

41

77

99

por ser mágicos.

Adelina vive en el fondo del mar, muy lejos de la costa, rodeada de

Adelina puede nadar debajo del agua y sobre ella. También tiene la

peces, estrellas de mar y coloridos corales.

posibilidad de hacerse invisible y no es raro que decida dar un paseo

Pero cuando se quiere divertir, busca detrás de las rocas a sus amigas

Es parte de una familia de seres sorprendentes, que se caracterizan

cerca de los temibles tiburones.

sirenas y pasan tardes enteras buscando tesoros.

33

Page 34: Dl alumno

Era un niño que soñaba 6

27

64

16

37

73

49

82

11

31

68

21

59

44

78

54

89

y el caballito no vio.

Tenía el puño cerrado.

Era un niño que soñaba

Con un caballito blanco

¡El caballito voló!

un caballo de cartón.

el niño volvió a soñar;

Quedóse el niño muy serio

¡Ahora no te escaparás!

un caballito soñado.

Abrió los ojos el niño

el niño se despertó.

y por la crin lo cogía...

pensando que no es verdad

Apenas lo hubo cogido,

Y ya no volvió a soñar.

34

Page 35: Dl alumno

Juego 15 / Ejercicio

Encuentra, en el dibujo, la ficha igual a esta y márcala todas las veces que aparezca.

Orientacionandujar.wordpress.com

35

Page 36: Dl alumno

Juego 16 / Ejercicio

Encuentra las palabras que están al costado derecho del recuadro.

Valoresenpoesia.blog.com.es

36

Page 37: Dl alumno

Semana Nº 9

El zapatero y los duendes 6

41

25

65

87

16

54

31

75

ya que había unos hermosos zapatos sobre la mesa.

El zapatero dejó el cuero encima de su mesa,

Esto siguió ocurriendo día tras día. Cada mañana se encontraba con más

ya que estaban muy cansado para seguir trabajando.

y más zapatos hermosos que eran realizados en la noche.

hacían los hermosos zapatos que cada noche aparecían en su hogar.

Al día siguiente estaba muy sorprendido

Finalmente descubrió que dos duendecitos muy simpáticos eran los que

37

Page 38: Dl alumno

El lobo orgulloso de su sombra y el león 10

54

32

71

89

108

19

60

40

83

99

- ¿Cómo me va a asustar el león con semejante talla que tengo?

Vagaba cierto día un lobo por lugares solitarios,

Con treinta metros de largo,

a la hora en que el sol se ponía en el horizonte.

bien fácil me será convertirme en rey de los animales.

encima y empezó a devorarlo.

- La presunción es causa de mi desgracia.

Y viendo su sombra bellamente alargada exclamó:

Y mientras soñaba con su orgullo, un poderoso león le cayó

Entonces el lobo, cambiando de opinión se dijo:

38

Page 39: Dl alumno

Juego 17 / Laberinto

Ayuda al jinete y su caballo a alcanzar la próxima valla.

www.wildhorseandburroexpo.com

39

Page 40: Dl alumno

Juego 18 / Busca palabras

Encuentra las palabras que están en el recuadro dentro de alguna de las columnas.

40

Page 41: Dl alumno

Semana Nº 10

El agua 3

46

23

67

90

16

55

33

79

El resto es agua que no podremos utilizar, pues no es bebestible

El agua es muy importante. Sin ella los seres vivos morirían.

y tampoco se puede emplear para el riego.

Una pequeña parte del agua del planeta

El ser humano, accidentalmente o a propósito, ha arrojado millones

los detergentes y los desechos químicos han envenenado el agua.

nos sirve para beber o regar plantas y árboles.

de toneladas de suciedad al agua, contaminándola. La basura,

41

Page 42: Dl alumno

La pajita 3

32

19

47

72

64

88

11

40

27

56

80

Pero no era una gavilla

Ésta que era una niña de cera;

sino la flor tiesa de la maravilla.

pero no era una niña de cera,

Tampoco era la flor sino que era

una pajita dentro de mis ojitos era.

No era un rayito de sol siquiera:

en este lagrimón, mi fiesta verdadera!

era una gavilla parada en la era.

un rayito de sol pegado a la vidriera.

¡Alléguense a mirar cómo he perdido entera,

42

Page 43: Dl alumno

Juego 19 / Laberinto

Realiza el camino al interior de la planta hasta llegar a su raíz.

Quotes-pictures.feedio.net

43

Page 44: Dl alumno

Juego 20 / Busca palabras

Encuentra las palabras que están en el recuadro dentro de algunade las columnas.

44

Page 45: Dl alumno

Semana Nº 11

La amistad 3

35

18

54

79

91

14

42

27

63

sueños e inquietudes. También podemos estudiar,

Tener amigos es muy bueno, porque con ellos nos sentimos

conversar y hacer muchas cosas entretenidas.

acompañados y comprendidos.

Cuando tenemos un problema, los amigos nos pueden ayudar con un

La amistad es un regalo que nos da la vida, la que debemos cultivar y

cuidar, aprender a valorar para nunca sentirnos solos o desanimados.

Con ellos podemos jugar y compartir nuestros juguetes,

consejo o simplemente nos pueden escuchar o acompañar.

45

Page 46: Dl alumno

Los lobos y los carneros 6

47

28

60

75

102

87

108

17

49

38

71

carneros para pedirles que les entregaran a sus perros

Intentaban los lobos sorprender a un rebaño de carneros. Pero

diciéndoles:

gracias a los perros guardianes, no podían conseguirlo. Entonces

- Los perros son los causantes de que haya enemistad entre

reinará entre nosotros.

entregaron los perros, y los lobos, ya libres de los perros, se

Y los ingenuos carneros, sin sospechar lo que sucedería, les

apoderaron sin problemas del rebaño.

decidieron emplear su astucia. Enviaron unos delegados a los

ustedes y nosotros. Sólo tienen que entregárnoslos y la paz

46

Page 47: Dl alumno

Juego 21 / Laberinto

Lleva al gato negro hasta la cerca para que pueda descansar.

www.preschool.co.za

47

Page 48: Dl alumno

Juego 22 / Busca palabras

Encuentra las palabras que están en el recuadro dentro de la columna.

48

Page 49: Dl alumno

Semana Nº 12

El ruiseñor y el gavilán 6

51

29

77

98

109

19

65

37

84

Al ver próxima su muerte, el ruiseñor le rogó que lo soltara,

Subido en un alto roble, un ruiseñor cantaba como de costumbre.

diciéndole que con sólo él no bastaría para llenar su vientre, y que

Lo vio un gavilán hambriento, y lanzándose

si en verdad tenía hambre, debería de apresar a otros más

- Necio sería si te oyera y dejara escapar la presa que tengo por

ir a buscar a la que ni siquiera he visto.

inmediatamente sobre él, lo apresó en sus garras.

grandes. El gavilán le contestó:

49

Page 50: Dl alumno

La cierva y la viña 6

55

30

77

102

109

17

65

43

86

la cubría. Viendo los cazadores que las hojas se movían,

Una cierva era perseguida por unos cazadores y se refugió bajo

pensaron muy acertadamente, que allí adentro había un animal

una viña. Pasaron cerca los cazadores, y la cierva, creyéndose

oculto, y disparando sus flechas hirieron mortalmente a la cierva.

- Me lo he merecido, pues no debí haber maltratado a esta viña que me

protegía de los cazadores con sus hojas.

muy bien escondida, empezó a saborear las hojas de la viña que

Ésta, viéndose morir, pronunció estas palabras:

50

Page 51: Dl alumno

Juego 23 / Laberinto

Comienza este laberinto desde la parte superior hasta la inferior.

www.picstopin.com

51

Page 52: Dl alumno

Juego 24 / Busca palabras

Une con una línea los pares de palabras

52

Page 53: Dl alumno

Semana Nº 13

El automóvil solar 4

41

21

60

79

90

101

14

53

30

67

para mejorar la calidad del aire y del medio ambiente.

El monóxido de carbono que los autos expulsan está invadiendo

Un automóvil solar es un vehículo impulsado por un motor eléctrico.

y contaminando nuestro planeta de manera importante

Funciona con energía solar obtenida de paneles

Sin embargo, este invento no ha ayudado a solucionar el problema

de la contaminación, ya que es muy costoso mantener estos

vehículos y no son tan rápidos como los vehículos petroleros.

Por este motivo el hombre inventó el automóvil solar

ubicados en la superficie del auto.

53

Page 54: Dl alumno

Los flamencos 3

46

21

62

80

88

100

112

13

56

34

69

largas y delgadas. Poseen una cabeza pequeña y un pico curvado

Los flamencos son hermosas aves. Sus plumas son rosadas

que les permiten filtrar el agua cuando se alimentan.

y sus tonos cambian según su edad.

Los flamencos son aves distinguidas,

El macho suele ser de mayor tamaño que la hembra.

Los jóvenes se diferencian porque tienen plumaje blancuzco

manchado de pardo, las patas son negras y el pico negro

en su mitad anterior y celeste grisáceo en la parte posterior.

Tienen el cuello largo y lo extienden mientras vuelan. Sus patas son

que caminan con una gracia particular.

54

Page 55: Dl alumno

Juego 25 / Laberinto

Comienza este laberinto desde la flecha grande hasta la flecha pequeña ubicada en la parte inferior del pulpo.

Kidsprintablescoloringpages.com

55

Page 56: Dl alumno

Juego 26 / Busca Palabras

Encuentra las palabras que están en la columna de la izquierda en los grupos de palabras de la derecha.

56

Page 57: Dl alumno

Semana Nº 14

Observando el universo 4

45

26

63

80

93

100

14

51

35

72

más grande del planeta, conocido como E-ELT

El consejo del Observatorio Astronómico Europeo Austral (ESO),

(Telescopio Europeo Extremadamente Grande).

decidió que el en cerro Armazones, ubicado en las cercanías de

El telescopio tiene 42 metros de diámetro y por mucho tiempo será

por los próximos 20 o 30 años.

Así, Chile se convertirá en el país con más telescopios con tecnología

de punta de todo el mundo.

Antofagasta, se instale el telescopio óptico e infrarrojo

el más grande del mundo, dominando la astronomía

57

Page 58: Dl alumno

Entrevista con el gigante egoísta

-Soy un personaje imaginario, una idea nacida de mi creador,

Este es uno de los gigantes más famosos de la literatura infantil y

quien deseaba enseñar a los niños que con amor las personas

tuvimos la suerte de conocerlo a través de esta entrevista exclusiva.

transforman su corazón.

-Mi creador fue un brillante escritor llamado Oscar Wilde.

-¿Por qué permitiste que los niños entraran en tu jardín?

-Yo era una persona egoísta, pero un niño lleno de amor

me hizo cambiar. Ahora soy feliz viendo a los niños jugar en mi jardín.

-Hola, gigante. ¿Podrías relatarnos cómo naciste?

-¿ Quién te creó?

6

54

31

69

85

97

110

126

19

65

41

74

58

Page 59: Dl alumno

Juego 27 / Laberinto

Lleva al gato, que está de cumpleaños, hasta su torta y sus regalos.

www.mon-coloriage.com

59

Page 60: Dl alumno

Juego 28 / Busca Palabras

Encuentra las palabras que están en el recuadro dentro de las columnas.

60

Page 61: Dl alumno

Semana Nº 15

La hormiga 3

45

26

62

79

95

104

14

53

39

67

sino que miraba con envidia el producto ajeno

Dice una leyenda que la hormiga actual era en otros tiempos

y robaba los frutos a sus vecinos.

un hombre que, consagrado a los trabajos de la agricultura,

Indignado Zeus por la avaricia de este hombre,

Pero aunque cambió de forma, no le cambió el carácter,

pues aún hoy día recorre los campos, recoge el trigo y la cebada ajena,

guardando todo cuanto puede para su propio uso.

no se contentaba con el producto de su propio esfuerzo,

le transformó en hormiga.

61

Page 62: Dl alumno

El gato y las ratas 6

58

37

91

110

23

75

47

103

No pudiendo el gato alcanzarlas, ideó una trampa

Había una casa invadida de ratas. Lo supo un gato y se fue a ella,

para que salieran. Trepó a lo alto de una viga, y colgado de ella

y poco a poco iba devorando las ratas. Pero ellas, viendo que

se hizo el muerto. Pero una de las ratas se asomó, lo vio y le dijo:

no nos acercaríamos a ti, ni siquiera un momentito.

rápidamente eran cazadas, decidieron guardarse en sus agujeros.

- Oye amiguito, por muy muerto que estuvieras,

62

Page 63: Dl alumno

Juego 29 / Laberinto

Colabora con Pedro y ayúdalo a llegar a su barco de papel para poder jugar.

mundofili.blogspot.com

63

Page 64: Dl alumno

Juego 30 / Busca Palabras

Encuentra las palabras del recuadro en el grupo de términos que se presentan.

64

Page 65: Dl alumno

Semana Nº 16

El perro y el reflejo en el río 9

60

39

80

104

24

67

51

92

un trozo de carne mayor que el suyo.

Caminaba un perro por la orilla de un el río, llevando en su hocico

Y deseando adueñarse del pedazo ajeno,

un sabroso pedazo de carne. Vio su propio reflejo en el agua del río

soltó el suyo para arrebatar el trozo al que creía otro perro.

se lo llevó el rio quedándose el perro ambicioso sin nada.

y creyó que aquel reflejo era en realidad otro perro que llevaba

El resultado fue que, al soltarlo, su trozo de carne

65

Page 66: Dl alumno

Los árboles son tesoros 5

26

16

35

59

88

75

105

47

70

101

84

9

32

53

21

41

64

95

80

110

que para él aseguró.

Son los árboles tesoros

Tiene el aire por el árbol

Dan los árboles la fruta,

que en la tierra puso Dios,

saludable condición,

dan madera, dan carbón,

y evitar la destrucción

Debe el niño bien criado

serán útiles al mundo

de las flores grato olor.

las hojas tapan el sol.

árbol, niño y los dos

defender los brotes nuevos

grandes bienes para el hombre

ecos dulces de las aves,

la lluvia fecunda atraen,

y así crecerán a un tiempo:

a los árboles amor,

y tendrán su bendición.

66

Page 67: Dl alumno

Juego 31 / Laberinto

Lleva a Donald hasta la parrilla para poder disfrutar de su delicioso asado.

www.cosasinfantiles.com

67

Page 68: Dl alumno

Juego 32 / Busca Palabras

Encuentra las palabras del recuadro en el grupo de términos que se presentan.

68

Page 69: Dl alumno

Semana Nº 17

Añañuca, una leyenda del norte

se detuvo en el pueblo y conoció a la joven. Ambos se enamoraron

Cuenta la leyenda que antes de la independencia, Añañuca era una bella

y el apuesto minero decidió quedarse a vivir junto a ella.

joven que vivía en un pueblo nortino. Un día, un minero que andaba

Eran muy felices, hasta que una noche el minero tuvo un sueño que le

La joven, desolada, esperó y esperó, pero el minero nunca regresó.

que por tanto tiempo deseo y se fue a buscarla.

transformando en flores rojas, que fueron bautizadas con su nombre.

en busca de la mina que le traería fortuna

reveló el lugar en donde se encontraba la mina

Se dice que su larga espera produjo tantas lágrimas que se terminaron

7

58

35

85

120

105

144

20

70

44

94

132

69

Page 70: Dl alumno

Helados para los animales del zoológico

al norte de Tailandia. El veterinario jefe del zoológico indicó

Los cuidadores del zoológico de Chiang Mai reparten helados

que a los animales se les está dando comida especial, como atún congelado

y cubitos de hielo a los animales, y rocían sus jaulas con agua

a los pingüinos, carne congelada a los tigres, cubitos y barras de hielo

para aliviarlos de la ola de calor que afecta este verano

a los elefantes y helados a los orangutanes y chimpancés.

7

52

30

81

16

66

41

92

70

Page 71: Dl alumno

Juego 33 / Laberinto

Ayuda a mamá gallina a elegir el camino correcto para llegar hasta donde estásu pollito.

www.colorearcolorear.net

71

Page 72: Dl alumno

Juego 34 / Busca Palabras

Encuentra las palabras del recuadro en el grupo de términos que se presentan.

72

Page 73: Dl alumno

9373

Page 74: Dl alumno

74

Page 75: Dl alumno

Semana Nº 18

Los medios de transporte

el autobús, el ferrocarril y los aviones.

Desde que se inventó la rueda los seres humanos han soñado

Actualmente, los aviones y los trenes de alta velocidad

con recorrer grandes distancias en el menor tiempo posible.

son los medios de transporte más utilizados por las personas

la carreta y la bicicleta. Del mismo modo en ciudades pequeñas,

en muchos lugares rurales o menos habitados aún se usa bastante

Así fueron apareciendo la carreta, la bicicleta, el automóvil, el camión,

para recorrer largas distancias. Sin embargo,

el autobús sigue siendo la opción más utilizada por las personas.

5

50

26

70

111

89

16

60

41

78

114

75

Page 76: Dl alumno

La fiesta de disfraces

un buen disfraz. Fresia invitó a Francisca a su casa y en el camino

El sábado hay una fiesta de disfraces en la casa de Francisca,

pensaron en muchas ideas para el disfraz.

pero Fresia está muy triste porque ella no tiene disfraz.

Finalmente, Fresia recordó que en su casa había un gran cofre

te puedes disfrazar de frutero.

el cofre, pero no encontraron nada nuevo. ¡Ya sé!,

¡No te preocupes!, le dijo Francisca, yo te puedo ayudar a inventar

con disfraces muy antiguos. Apenas llegaron, fueron a buscar

Pero un frutero vacío es muy aburrido. ¿Por qué no le ponemos fruta?

5

59

29

79

109

103

18

67

44

90

124

76

Page 77: Dl alumno

Juego 35 / Busca palabras

Encuentra las palabras del recuadro en el grupo de términos que se presentan.

77

Page 78: Dl alumno

Juego 36 / Busca palabras

Encuentra las palabras del recuadro en el grupo de términos que se presentan.

78

Page 79: Dl alumno

Semana Nº 19

La cierva tuerta

segura que ningún peligro podría venir de allí.

Una cierva a la que le faltaba un ojo paseaba a orillas del mar.

Pero resulta que unas personas que navegaban por este lugar

Con su único ojo vigilaba hacia la arena la posible llegada de cazadores,

la vieron y la abatieron con sus dardos.

y el mar, al que consideraba un refugio, me abandonó a la suerte

- ¡Pobre de mí! Vigilaba la tierra que creía llena de peligros,

El mar no lo vigilaba, ya que nada estaba

Y la cierva agonizando se dijo a sí misma:

de aquellos crueles navegantes sin respeto por la vida.

4

52

33

71

110

95

19

62

43

81

120

79

Page 80: Dl alumno

Los parques nacionales

las cuales despiertan un gran interés educativo, científico y recreativo.

Los parques nacionales son lugares representativos

Los parques nacionales son áreas protegidas,

en los cuales se encuentra la diversidad biológica de un país,

lo que permite conservar sus riquezas naturales.

en la región de Antofagasta, tiene una gran riqueza en flora y fauna.

sino que también resguarda los misterios del pueblo Rapa Nui,

El parque nacional Pan de Azúcar, se encuentra

es decir la flora, fauna y la formaciones geológicas,

En nuestro país tenemos muchos parques nacionales.

El parque nacional Rapa Nui no solo es un lugar de gran belleza natural,

inquietantes misterios para la humanidad.

4

45

22

60

92

118

77

10

52

33

68

107

124

80

Page 81: Dl alumno

Juego 37 / Busca palabras

Encuentra las palabras que están en el recuadro dentro de la columna.

81

Page 82: Dl alumno

Juego 38 / Busca palabras

Encuentra las palabras que están en el recuadro dentro de la columna.

82

Page 83: Dl alumno

Semana Nº 20

Los dos amigos y el oso

y contuvo su respiración para fingirse muerto.

Dos amigos marchaban juntos por un camino. De repente se les apareció

El oso acercó su hocico oliéndolo por todas partes,

un oso. Uno se subió rápidamente a un árbol ocultándose muy bien;

pero pensó que el hombre estaba muerto y se alejó.

–Que en adelante no viaje con amigos

y preguntó qué le había dicho el oso al oído.

el otro a punto de ser atrapado se tiró al suelo

Cuando el oso estaba lejos, el hombre escondido en el árbol bajó

que me dejen solo ante el peligro-le respondió.

7

53

34

74

105

98

20

63

45

87

116

83

Page 84: Dl alumno

La rana del pantano y la del camino

La del pantano le insistía a su amiga que se fuera a vivir

Vivía una rana felizmente en un pantano profundo

al lado de ella, alejada del camino, porque allí estaría mejor

alejado del camino. Otra rana, en cambio, vivía muy orgullosa

y más segura. Pero no se dejó convencer, diciendo que le era

sobre el charco, un carretón, y aplastó a la pobre rana

y satisfecha. Y sucedió que un día pasó por el camino,

en un charco al centro del camino.

muy difícil abandonar una morada donde ya estaba establecida

que de puro terca no quiso escuchar a su amiga.

9

51

30

78

113

100

17

64

38

87

124

84

Page 85: Dl alumno

Juego 39 / Busca palabras

Encuentra las palabras que están en el recuadro dentro de la columna.

85

Page 86: Dl alumno

Juego 40 / Busca palabras

Encuentra las palabras que están en el recuadro dentro de la columna.

86

Page 87: Dl alumno

Semana Nº 21

El buen rey león

de los animales para disculparse y recibir mutua satisfacción:

Había un león que no era enojón, ni cruel, ni violento,

el lobo dio la paz al cordero, la pantera al camello, el tigre al ciervo,

sino mas bien tratable y justo. Como una buena criatura que era,

la zorra a la liebre, etc.

a fin de que los débiles seamos respetados con justicia

- He anhelado ardorosamente ver llegar este día,

llegó a ser el rey. Bajo su reinado se celebró una reunión general

La tímida liebre dijo entonces:

por los más fuertes. E inmediatamente corrió lo mejor que pudo.

5

57

33

83

108

98

19

75

47

89

121

87

Page 88: Dl alumno

El oso perezoso (Fragmento)

y ordenado, menos el oso perezoso.

trabajo tan pesado, ¡debemos ayudarlo!

En un bosque, junto a muchos otros seres, vivía este perezoso oso.

OSO: hola, ¿qué onda chiquillos?

OSO: Son tan tontos, hagan como yo, no me preocupo

Todos los animalitos, ardilla, ciervo, caracol, abejas, gorrión,

ARDILLA: estamos trabajando porque va a llegar la primavera

de nada y las cosas funcionan igual.

¿para que se preocupan tanto?

LECHUZA: calma pequeñas, no gasten energías en cosas innecesarias,

OSO: pero dejen que se las lleve el viento,

la sabia lechuza las calma con mucha tranquilidad)

lechuza, trabajaban mucho para mantener el bosque limpio

y el suelo está lleno de hojas secas.

(Enojadas las abejas se preparan para picar al oso y

CIERVO: pero es que el viento no puede hacer solo este

necesitamos que nos ayuden a limpiar el bosque….

6

52

115

35

70

136

96

167

90

155

21

60

128

44

79

146

108

176

88

Page 89: Dl alumno

Juego 41 / Busca palabras

Encuentra 10 veces la palabra POLLO.

89

Page 90: Dl alumno

Juego 42 / Busca Palabras

Encuentra las palabras que están en la columna de la izquierda en los grupos de palabras de la derecha.

90

Page 91: Dl alumno

Semana Nº 22

Celebraciones de nuestro país

Generalmente, el público consume vino y empanadas.

La peña folclórica es un evento social

Otra costumbre típica de nuestro país es la pichanga. Consiste

donde participan diversos cantantes, poetas u otros artistas

en un juego de fútbol entre amigos, normalmente del mismo barrio.

También existieron los malones, que eran fiestas de los años sesenta,

Normalmente se acaba diciendo: “Último gol gana”.

que presentan sus obras en recintos pequeños.

Se juega con un número variable de jugadores y por un tiempo indefinido.

donde los jóvenes se reunían en las casas para bailar

y todos cooperaban aportando algo para comer o beber.

5

38

21

62

99

86

12

49

29

76

109

119

91

Page 92: Dl alumno

El volantín

y nuestros cielos se llenan de volantines de muchos colores.

El volantín es un juego tradicional chileno,

Elevar volantines es un juego muy entretenido, pero para hacerlo

aunque los primeros volantines se crearon en China hace muchos años.

debes conocer las siguientes recomendaciones:

- No subas a árboles o postes a rescatar volantines.

- No uses hilo que pueda causar cortes en la piel.

Durante el mes de septiembre, muchas familias visitan parques y plazas

- Elevarlos en lugares abiertos y lejos de cables de alta tensión.

- No corras tras volantines cortados, para evitar accidentes.

3

46

23

63

99

88

11

57

35

76

110

92

Page 93: Dl alumno

Juego 43 / Busca palabras

Encuentra 10 veces la palabra BALÓN.

93

Page 94: Dl alumno

Juego 44 / Busca Palabras

Encuentra las palabras que están en la columna de la izquierda en los grupos de palabras de la derecha.

94

Page 95: Dl alumno

Semana Nº 23

Una familia de campo

Mientras ella cocina, la pequeña Clara pone la mesa y Bruno

Bruno vive en una casa de campo ubicada en Casablanca.

sale a buscar a papá, quien trae unos enormes huevos

Todas las mañanas su mamá, llamada Brenda, hornea un delicioso pan

que Brisa, la gallina, acaba de poner.

el caballo Blas relinchón y la cabra Saltarina.

Cuando Bruno regresa del colegio atiende a sus animales favoritos:

para desayunar junto a su familia.

Después del desayuno se despiden y cada uno se va a sus labores.

Todas las noches mamá y papá salen a dar un paseo para contemplar

pero… ¡no hay manera! ¿Saben quién los acompaña? Brinco, el perro más

el cielo y escuchar los sonidos de la noche. Ellos quisieran ir solos,

juguetón de todo el lugar.

5

48

29

69

103

94

16

59

36

83

116

147

131

153

95

Page 96: Dl alumno

Mi abuelo, el pastelero

También tocaba guitarra y cantaba en un conjunto musical de su escuela.

Al cumplir 81 años, mi abuelo Alberto, me contó

A los 20 años comenzó a trabajar con su padre en el negocio familiar:

sobre algunas actividades que realizó durante su vida.

la panadería y pastelería “Las Delicias”.

Este oficio lo enseñó a sus hijos,

tortas y pasteles. Con el tiempo se convirtió en un gran pastelero.

A los 15 años jugaba fútbol con sus amigos del barrio.

Allí realizaba varias actividades: amasaba, horneaba y decoraba

y espera que ellos lo enseñen a sus nietos.

¡Qué gran hombre es mi abuelo!

Hasta hoy sigue trabajando y disfrutando con lo que hace.

6

51

26

74

106

98

17

66

38

84

116

134

127

96

Page 97: Dl alumno

Juego 45 / Busca Palabras

Encuentra 10 veces la palabra CASA.

97

Page 98: Dl alumno

Juego 46 / Busca Palabras

Encuentra las palabras que están en la columna de la izquierda en los grupos de palabras de la derecha.

98

Page 99: Dl alumno

Semana Nº 24

Antonio y Matilda

Los abuelos viven en Valdivia, una ciudad que queda al sur de nuestro país.

Antonio y Matilda son hermanos. Ellos viven con sus padres y

Cuando viajan, siempre traen regalos

están muy contentos, porque dentro de una semana

y la abuela cocina postres deliciosos.

Ellos, junto a sus padres, tratan de viajar cada verano a Valdivia

y por eso se encuentran felices con la visita de los abuelos.

vendrán a visitarlos sus abuelos Juan y Patricia.

Antonio y Matilda reconocen lo importante que es la familia

a visitar a los abuelos y les llevan ricos dulces cocinados por ellos mismos.

y agradecen la preocupación y el amor que les entregan.

De esta forma demuestran el amor que sienten por sus seres queridos

4

50

25

63

100

86

16

56

34

73

115

138

127

99

Page 100: Dl alumno

¿Qué celebramos el 18 de septiembre?

decidieron reunirse para conversar la situación.

Antiguamente Chile era una colonia española.

Esta reunión tan importante, realizada el 18 de septiembre de 1810,

El rey de España era el que designaba a nuestros gobernantes.

fue la Primera Junta Nacional de Gobierno.

hoy somos un país independiente.

Gracias a la valentía de muchos hombres

Un día, los hombres más importantes de Santiago

A partir de ese momento Chile comenzó a gestar su independencia.

8

43

27

64

89

87

15

56

36

76

100

Page 101: Dl alumno

Juego 47 / Busca Palabras

Encuentra 10 veces la palabra AGUA.

101

Page 102: Dl alumno

Juego 48 / Busca Palabras

Encuentra las palabras que están en la columna de la izquierda en los grupos de palabras de la derecha.

102

Page 103: Dl alumno

Semana Nº 25

El pueblo mapuche

Primero muele las hojas de diferentes hierbas medicinales

Los mapuches tienen tradiciones muy interesantes, como el machitún,

para hacer una pasta curativa. Después, unta la mezcla

que es un rito para sanar enfermos. La machi es la médica

en el cuerpo del enfermo. Finalmente, baila al compás

A pesar de que nuestras costumbres sean diferentes a las mapuches

De esta manera, echa fuera los males del enfermo.

y curandera de la tribu. Ella es la encargada de realizar el machitún.

de un instrumento musical llamado kultrún alrededor de su paciente.

en muchos aspectos, hoy en día encontramos cada vez más personas

través de hierbas y remedios naturales.

interesadas en la cura de las enfermedades a

4

51

28

73

106

95

15

62

43

84

118

133

126

103

Page 104: Dl alumno

El zorro y el caballo (Fragmento)

Granjero: ¿Cómo esperas que te alimente, si ya no trabajas?

Había una vez un Granjero que tenía un caballo fiel

Caballo: Tú sabes que estoy viejo y que he trabajado

que ya era muy viejo para trabajar. Un día el caballo le dijo:

para ti durante muchos años.

Caballo: ¿Y cómo puedo demostrarte que todavía soy fuerte?

que todavía eres fuerte.

Caballo: Tengo hambre... no me has dado de comer en dos días.

Granjero: Lo sé... y te quiero... pero tienes que demostrarme

Granjero: Si me traes un león, te seguiré cuidando.

Caballo: Pero... ¿dónde voy a vivir?

Pero por ahora, vete de mi establo.

Granjero: Ése es tu problema... ¡vete!

8

61

33

78

107

96

18

72

48

91

119

137

128

146

104

Page 105: Dl alumno

Juego 49 / Busca Palabras

Encuentra 10 veces la palabra PERRO.

105

Page 106: Dl alumno

Juego 50 / Busca Palabras

Encuentra las palabras que están en la columna de la izquierda en los grupos de palabras de la derecha.

106

Page 107: Dl alumno

Semana Nº 26

El león y el delfín

de los animales del mar y yo el de los terrestres - le dijo.

Paseaba un león por una playa y vio a un delfín asomar su cabeza

Aceptó gustoso el delfín. Y el león, quien desde hacía tiempo

fuera del agua. Le propuso entonces una alianza:

se hallaba en guerra contra un loro salvaje, llamó al delfín

- No soy yo el culpable ni a quien debes acusar,

mas no lo consiguió, por lo que el león lo acusó de traidor.

- Nos conviene unirnos a ambos, siendo tu el rey

para que le ayudara. Intentó el delfín salir del agua,

sino a la Naturaleza - respondió el delfín -, porque ella es

quien me hizo acuático y no me permite pasar a la tierra.

6

55

30

80

119

107

20

68

40

92

131

144

107

Page 108: Dl alumno

Las liebres y las ranas

y otros animales? ¡Más valía morir de una vez que vivir en el terror!

Se reunieron un día las liebres y se lamentaban entre sí

Tomada esta resolución, se lanzaron todas al mismo tiempo

de llevar una vida tan precaria y temerosa, pues, en efecto,

a un estanque para morir ahogadas.

Entonces una de las liebres, la que parecía más inteligente

en cuanto oyeron el ruido de su carrera, saltaron asustadas al agua.

¿No eran víctimas de los hombres, de los perros, de las águilas

Pero las ranas, que estaban sentadas alrededor del estanque,

que las demás, dijo:

que aún hay otras como las ranas, más miedosos que nosotras.

- ¡Alto compañeras! No hay que apurarse tanto, pues ya ven

6

61

31

78

114

103

17

71

45

89

120

146

133

108

Page 109: Dl alumno

Juego 51 / Busca Frases

Encuentra 6 veces la frase BUENOS DÍAS.

109

Page 110: Dl alumno

Juego 52 / Busca Frases

Encuentra las siguientes frases en la lista que está bajo el recuadro.

110

Page 111: Dl alumno

Semana Nº 27

El trompo

y hacerlo girar, bailar, y hacer piruetas en el suelo.

El trompo es un juguete tradicional chileno. Es de madera,

Antiguamente en Chile los trompos se hacían de madera de espino,

con una púa de metal en la punta en la cual se enrolla una cuerda

ya que es muy resistente y les permitía soportar los golpes

y en variados lugares se celebran competencias,

Todos los años en el mes de septiembre, se retoma este juego

para lanzarlo. Este juego consiste en lanzar con fuerza el trompo

que recibían de los otros trompos que competían.

con el fin de practicar las costumbres antiguas de nuestro país

y los juegos típicos chilenos.

3

55

30

78

108

100

15

67

42

87

119

125

111

Page 112: Dl alumno

La hormiga y el escarabajo

y se burló de verla tan ocupada en una época en que todos

Llegado el verano, una hormiga que rondaba por el campo

los animales, descuidando sus trabajos, se entregaban a la buena vida.

recogía los granos de trigo y cebada, guardándolos

Nada respondió la hormiga por el momento; pero más tarde,

de comida. Entonces así respondió la hormiga:

el escarabajo hambriento fue a pedirle a la hormiga una limosna

para alimentarse durante el invierno. La vio un escarabajo

cuando llegó el invierno y la lluvia atacaba los campos,

- Mira escarabajo, si hubieras trabajado en la época en que yo lo hacía

y te burlabas de mí, ahora no te faltaría comida.

6

49

26

75

106

97

17

63

36

86

121

133

112

Page 113: Dl alumno

Juego 53 / Busca Frases

Encuentra 6 veces la frase HASTA LUEGO.

113

Page 114: Dl alumno

Juego 54 / Busca Frases

Encuentra las siguientes frases en la lista que está bajo el recuadro.

114

Page 115: Dl alumno

Semana Nº 28

El lobo, la nana y el niño

- No llores, mi niño, porque te llevo donde el lobo.

Se hallaba hambriento un lobo, y vagaba en busca de su comida.

Creyendo el lobo aquellas palabras, se quedó esperando

Llegó a una choza y oyó a un niño que lloraba

por mucho tiempo. Y llegada la noche, la nana, cuando arrullaba

Al oír el lobo las nuevas palabras, siguió su camino meditando:

- Si viene el lobo, lo mataremos.

y a su nana que le decía:

al niño le cantaba:

- En esta casa dicen primero una cosa, y después quieren hacer otra

muy diferente. Por eso no hay que fiarse de los humanos.

9

55

40

79

106

93

23

65

42

84

116

133

115

Page 116: Dl alumno

La hormiga agradecida

hierba, pero todo era inútil.

Una hormiguita sedienta descendió hasta un riachuelo para calmar su

Cuando estaba a punto de ahogarse, una paloma la vio y le arrojó una

sed, pero la corriente era muy fuerte y la arrastró. La pobre agitaba

pajita, a la que la hormiga pudo aferrarse.

Presurosamente, la hormiga trepó rápidamente por la pierna del

se acercaba sigilosamente a la paloma para atraparla.

sus patitas, se retorcía, intentaba agarrarse de las piedras, de alguna

Apenas llegó a la orilla, vio a un cazador que, provisto de una trampa,

hombre y lo mordió con todas sus fuerzas. El hombre dio un grito, dejó

caer la trampa y la paloma huyó.

4

50

29

75

111

101

14

65

43

92

127

135

116

Page 117: Dl alumno

Juego 55 / Busca Frases

Encuentra 6 veces la frase POR FAVOR.

117

Page 118: Dl alumno

Juego 56 / Busca Frases

Encuentra las siguientes frases en la lista que está bajo el recuadro.

118

Page 119: Dl alumno

Semana Nº 29

Los cielos de Chile

Los cielos de la zona Norte Chico son los más puros

Chile tiene cielos muy claros, lo que permite la observación astronómica

y transparentes del planeta.

a lo largo de todo el país. Sin embargo, el norte presenta

Gracias a las condiciones climáticas de la IV Región de Coquimbo,

equipados con poderosos y sofisticados instrumentos para observar

y la fotografía astronómica. Ahí se construyeron grandes observatorios,

mayores ventajas que el sur para esta actividad.

se producen 345 noches con cielos despejados, ideales para la visión

el cielo del hemisferio sur, siendo los más conocidos

El Tololo, La Silla y La Campana.

5

51

31

78

109

101

17

66

40

82

119

128

119

Page 120: Dl alumno

El principito (fragmento)

el principito. Quisiera encontrar amigos y conocer muchas cosas.

El zorro en silencio, miró por un gran rato al principito.

-¿Sabes...? Sólo se conocen las cosas que se domestican

-¡Por favor... domestícame! -suplicó.

-afirmó el zorro. Los hombres carecen ya de tiempo.

Si realmente deseas un amigo, ¡domestícame!

mercaderes de amigos, es muy simple, los hombres ya no tienen amigos.

-Lo haría, pero... no dispongo de mucho tiempo -contestó

Compran a los mercaderes cosas ya hechas. Y... como no existen

-Y... ¿qué es lo que debo hacer? -preguntó el principito.

En un principio, te sentarás a cierta distancia algo lejos de mí,

La palabra suele ser fuente de malentendidos.

Cada día podrás sentarte un poco más cerca.

-Debes tener suficiente paciencia -respondió el zorro.

sobre la hierba. Yo te miraré de reojo y tú no dirás nada.

5

51

27

75

112

104

18

63

40

88

127

151

174

183

137

166

120

Page 121: Dl alumno

Juego 57 / Busca Frases

Encuentra 6 veces la frase MUCHAS GRACIAS.

121

Page 122: Dl alumno

Juego 58 / Busca Frases

Encuentra las siguientes frases en la lista que está bajo el recuadro.

122

Page 123: Dl alumno

Semana Nº 30

Los trabajos de antes

traía agua en grandes vasijas o cántaros y la ofrecía por las casas.

Te invitamos a conocer algunos trabajos que se hacían en la antigüedad.

El sereno, pasaba por las noches, encargado de vigilar las casas

Antiguamente los trabajos no eran los mismos que conocemos ahora.

y las calles.

en las calles, existiendo mayor orden y seguridad para las familias.

con su vigilancia. Las personas no acostumbraban a estar tan tarde

Hace años, cuando las casas no tenían agua potable, el aguador

La gente estaba acostumbrada a su presencia y se sentían seguras

En los tiempos en que no había radio ni televisión, el pregonero

los habitantes de la ciudad se enteraban

era el encargado de gritar las noticias por las calles, de esta forma

de los últimos acontecimientos ocurridos.

5

56

29

73

109

96

18

69

42

84

122

143

136

149

123

Page 124: Dl alumno

Los esquimales

llamadas iglúes, formadas por grandes bloques de hielo.

La palabra esquimal significa “comedor de carne cruda”. Y así es:

Físicamente los esquimales no son muy altos. Pueden llegar a medir

cazan animales tales como osos, caribúes, ballenas y focas

1,58 como máximo. Pero esto les resulta ventajoso,

y nieve casi todo el año.

Las áreas donde viven están cubiertas de hielo

y se comen su carne sin cocerla. Sus viviendas son esas casitas

ya que en el iglú no hay mucho espacio para moverse.

Cuando cazan en este clima helado usan ropas hechas de pieles

así es que no permanecían mucho tiempo en el mismo lugar.

de caribú o de foca. Antes los esquimales eran nómadas,

Ahora la mayoría vive en el mismo sitio todo el año.

3

51

28

73

100

93

17

63

41

85

111

135

123

147

124

Page 125: Dl alumno

Juego 59 / Busca Frases

Encuentra 6 veces la frase QUÉ TAL.

125

Page 126: Dl alumno

Juego 60 / Busca Frases

Encuentra las siguientes frases en la lista que está bajo el recuadro.

126

Page 127: Dl alumno

Semana Nº 31

El día en que las plantas se fueron con los hombres

tenían hambre y no sabían cómo calmarla. Los animales y plantas

Hace mucho tiempo en nuestra tierra solo vivían las plantas

supieron desde el primer momento que tenían que ayudar

y los animales. Un día llegaron los hombres con sus mujeres y sus niños.

a esos nuevos seres, y empezaron a ofrecerles ayuda.

Allí plantaron papas y con ellas prepararon muchísimas comidas:

Partieron hacia las tierras del sur y se instalaron en Chiloé.

Estaban llenos de problemas: se morían de calor, no resistían el frío,

Un hombre y una mujer aceptaron el ofrecimiento.

puré, milcao, papas cocidas y doradas.

12

65

38

85

116

106

22

74

53

94

125

127

Page 128: Dl alumno

La liebre que se volvió blanca

completamente perdido, Pluma de Águila se lamentaba,

Pluma de Águila era cazador. Cuando llegó el hambre a su pueblo,

cuando apareció una liebre que se ofreció a enseñarle el camino de vuelta.

salió a buscar comida y siguió el rastro de un ciervo, pero lo perdió

Así lo hizo, hasta llegar a la proximidad del campamento.

Mientras hablaba, le acariciaba el lomo suavemente y su pelo

pero temo que uno de mis hermanos pueda darte caza.

por que había comenzado a nevar. Muerto de frio y

-Me has salvado la vida-dijo Pluma de Águila-,

se fue volviendo blanco, haciéndose invisible a los cazadores en la nieve.

7

56

36

82

117

106

21

70

47

95

131

128

Page 129: Dl alumno

Juego 61 / Busca Frases

Encuentra en el texto las cosas que Marina llevó a la playa: un balde con palitas, el traje de baño, la toalla colorida, el bloqueador solar, los lentes de Sol, la botella con agua.

129

Page 130: Dl alumno

Juego 62 / Busca Frases

Encuentra las frases que están en la columna de la izquierda en los grupos de frases de la derecha.

130

Page 131: Dl alumno

Semana Nº 32

El pavo real y la grulla

Yo, en cambio –decía el pavo real-, tengo un abanico

Un pavo real invitó a una grulla a una gran fiesta. Durante el banquete

de finísimas plumas. No hay en el mundo otro ser

comenzó a burlarse de ella.

que me iguale en perfección y hermosura.

y vistosas que las mías, no te sirven para volar.

más hermoso que yo, pero aunque tus plumas son más hermosas

-Oye, grulla: ¡Qué cola más ridícula tienes! ¡Qué patas tan delgadas!

-Ciertamente-respondió la grulla-, confieso que eres

Yo, con mis alas -prosiguió la grulla-, puedo elevarme hasta las nubes,

contemplando bajo mis pies todas las maravillas de la tierra.

7

57

28

76

110

98

22

68

44

86

126

137

131

Page 132: Dl alumno

El globito de Pablo

para que el niño lo mirara y corriera tras él.

Había una vez un niño llamado Pablito al que en su fiesta de cumpleaños

Pablito quería mucho su globito y jugaba todos los días con él.

le regalaron un globito de color amarillo, bien guatón y redondito.

Cuando llegaba la noche y era hora de ir a dormir,

lo metía en la cama y jugaba con él en sus sueños.

no quería separarse de su globito, lo llevaba escondido a su pieza,

El globo era bonito y juguetón, le gustaba saltar y volar por los aires

la mamá le recordaba a Pablito que debía descansar. Pero como Pablito

5

58

32

83

123

110

19

71

47

96

132

Page 133: Dl alumno

Juego 63 / Busca Frases

Encuentra en el texto los libros que están en la biblioteca: los tres chanchitos, el soldadito de plomo, el viaje de Gulliver, la Caperucita Roja, Hansel y Gretel,Perdido y encontrado.

133

Page 134: Dl alumno

Juego 64 / Busca Frases

Encuentra las frases que están en la columna de la izquierda en los grupos de frases de la derecha.

134

Page 135: Dl alumno

Semana Nº 33

El elefante

la cual es la extensión de su nariz.

Los elefantes africanos son los animales terrestres más pesados,

Su piel es gris, arrugada y gruesa.

y los segundos más altos del reino animal.

Algo que también es característico de ellos, y que muchos desconocen,

El pequeño pesa unos 100 kg al nacer. El período de gestación

Normalmente tienen un sólo hijo, aunque pueden llegar a ser dos.

Lo más característico de ellos es su trompa larga,

es que los elefantes poseen pestañas muy largas.

es de 17 a 25 meses. Las hembras pueden comenzar a criar a los 14 años.

3

41

22

63

98

85

13

50

32

72

116

135

Page 136: Dl alumno

Llegó mi hermano

todos los lunes.

Creo en angelitos

Un día me dijeron que solo yo nunca estaría

que duermen en la nubes

pues un hermanito mi madre tendría,

Por fin le vi,

salir de paseo y estar muy contentos.

y me envían besitos

para jugar conmigo y contarnos cuentos

solo le asomaba la nariz,

sus pucheros y sonrisitas.

por enviarme desde allá arriba

sus grandes ojos y sus manitas,

que estáis en los cielos

¡Gracias angelitos

a mi hermano, un lucero!

4

20

12

36

55

50

7

29

16

42

61

73

85

98

80

75

92

136

Page 137: Dl alumno

Juego 65 / Busca Frases

Encuentra los alimentos que se estaban buscando en la cocina: huevos revueltos, pan de ajo, sal gruesa, leche cultivada, azúcar flor, pan de molde.

137

Page 138: Dl alumno

Juego 66 / Busca Frases

Encuentra las frases que están en la columna de la izquierda en los grupos de frases de la derecha.

138

Page 139: Dl alumno

Plantas para todos los gustos

Las plantas medicinales sirven para curar enfermedades.

Las plantas comestibles forman parte de nuestra alimentación.

Algunas calman los nervios, otras hacen desaparecer

Cada día las encontramos en nuestra mesa cocidas o crudas,

los dolores de estómago, entre otras dolencias.

También hay plantas que se cultivan industrialmente

Existen unas muy bonitas como por ejemplo los tulipanes y las azaleas.

en ensaladas y guisos.

Las plantas ornamentales se emplean para adornar las casas y jardines.

y se utilizan para fabricar perfumes, cremas y tinturas.

6

39

26

56

88

81

15

47

31

68

99

Semana Nº 34

139

Page 140: Dl alumno

El príncipe Hotu Iti

de la suerte, Manutara, pusiera sus huevos en una roca que sobresalía

Cuenta la leyenda que Hotu Iti llegó a ser príncipe

del agua. En ese momento, todos los participantes de la competencia

de la isla de Rapa Nui luego de superar una gran prueba.

tendrían que nadar hasta el huevo, atraparlo y volver nadando a la isla.

se lanzó al mar y braceó contra las olas. Hotu Iti llego primero,

Cuando llegó el momento de la prueba, Hotu Iti animado por su novia,

Esta prueba consistía en esperar el momento en que el pájaro

El que lograra hacerlo sin romper el huevo, sería proclamado príncipe.

colocó el huevo en el cesto que llevaba, lo ató a su cabeza

Su prometida le puso en el cuello un collar de plumas de Manutara.

y rápidamente llegó de regreso a la isla.

Desde entonces fue reconocido como príncipe de la isla.

5

53

28

81

124

109

15

66

39

94

138

161

147

171

140

Page 141: Dl alumno

Juego 67 / Busca Frases

A Pedro se le perdió la guía de televisión, ayúdalo a encontrar los programas que quiere ver: En su propia trampa, Phineas y Ferb, Alfombra Roja, Domingo de goles, Aquí en vivo, Buenos días a todos.

141

Page 142: Dl alumno

Juego 68 / Busca Frases

Encuentra las frases que están en la columna de la izquierda en los grupos de frases de la derecha.

142

Page 143: Dl alumno

163143

Page 144: Dl alumno

144

Page 145: Dl alumno

Juegos típicos de nuestro país

las bolitas, el emboque, el luche y la rayuela.

Los juegos típicos forman parte de la cultura de nuestro país.

Otros juegos, aunque menos conocidos, son el palo ensebado

Generalmente realizamos estos juegos con mayor frecuencia durante

y la persecución del chancho, donde muchas personas buscan el triunfo

Estos juegos son un verdadero espectáculo para las familias.

septiembre, el mes de la patria. Los juegos más populares son: el trompo,

aplicando diferentes técnicas.

6

55

26

78

92

18

66

43

82

145

Page 146: Dl alumno

El león y la liebre

Despertó la liebre ante los ruidos de la persecución,

Sorprendió un león a una liebre que dormía tranquilamente.

y no esperando más, emprendió su huída.

Pero cuando estaba a punto de devorarla, vio pasar a un ciervo.

Mientras tanto el león, que no pudo dar alcance al ciervo,

Entonces se dijo el león:

con que también había buscado su camino a salvo.

Dejó entonces a la liebre para perseguir al ciervo.

ya cansado, regresó a tomar la liebre y se encontró

- Bien me lo merezco, pues teniendo ya una presa en mis manos,

la dejé para ir tras la esperanza de obtener una mayor.

6

50

30

72

99

93

16

59

40

83

114

126

146

Page 147: Dl alumno

El viento y el sol

-¿Ves aquel hombre con su capa?-intervino el Viento

En cierta ocasión, el Sol y el Viento apostaron

- Quien consiga quitársela, será el vencedor.

para saber cuál de los dos era más fuerte.

El Viento intentó primero, soplando tan fuerte como un huracán.

A su vez el Sol, sin hacer ruido, envió sus rayos con mucha fuerza.

con ambas manos. Desalentado, el Viento dejó de soplar.

En ese instante, apareció un hombre por el camino.

Entonces el hombre, para liberarse de él, sujetaba su capa

El hombre comenzó a sudar, y al no poder resistir tanto calor,

se quitó la capa. Entonces, el Sol fue declarado vencedor.

6

48

26

69

110

93

16

57

37

81

124

137

147

Page 148: Dl alumno

El patito feo

en romperse fue el más grande. De ahí salió un pato más feo que ellos.

Como cada verano, la señora Pata se sentó a empollar

La señora pata lo apartó con el ala, mientras miraba a los demás.

y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos.

El patito se puso muy triste ya que sus hermanos se reían de él.

-¡No se burlen de mí! Ya sé que soy feo…-dijo el patito.

en el estanque y les preguntó si podía bañarse también.

Llegó el día en que los patitos comenzaron a abrir sus huevos. El último

Así decidió alejarse de su familia. Un día encontró a unas hermosas aves

-Mira tú reflejo en el estanque -le dijeron- y lo verás.

y desgarbado, sino el cisne más blanco

Así fue como descubrió que ya no era más aquel patito feo

y elegante de cuantos había en el estanque.

4

61

29

91

133

116

15

76

44

105

147

167

159

176

148

Page 149: Dl alumno

La luciérnaga y la estrella

una vez los animales decidieron guardar un tesoro y se lo dieron a ella,

En las noches de verano, cuando todo está oscuro, entre la hierba,

para que lo escondiera en cualquier rincón del prado.

se ve lucir una estrella. Es una luciérnaga con su farolito.

Pero como la noche era muy oscura, se le cayó de las manos y lo perdió.

La estrella hizo cuanto pudo para ayudarla. Por último dejó caer

“Estrella, por favor, ¡ayúdame! ¡Debo encontrarlo!”.

De día es feúcha y aplastada, color tierra. Dicen que como era pequeñita,

Entonces, desesperada, miro una estrella y le habló así:

una chispa de luz y se la dio a la luciérnaga para que le sirviera de farol,

Como era de esperar, encontró el tesoro esa misma noche.

así podría buscar mejor lo que había perdido.

Pero como no supo qué hacer para devolverle la luz a la estrella,

aún sigue encendiendo su farolito para pasear por las noches.

6

64

34

92

128

116

21

74

49

104

146

167

155

181

192

149

Page 150: Dl alumno

El águila y el escarabajo

despreciando al escarabajo, devoró a la liebre en su presencia.

Una liebre perseguida por un águila pidió ayuda a un escarabajo

El escarabajo, buscando vengarse,

suplicándole que la salvara.

observó los lugares donde el águila ponía sus huevos,

recurrió a Zeus pidiéndole un lugar para sus futuros pequeñuelos.

Viéndose el águila sin lugar seguro para sus huevos,

El escarabajo le pidió al águila que perdonara a su amiga. Pero el águila,

y haciéndolos rodar, los tiró a tierra.

Zeus le ofreció ponerlos en su regazo, pero el escarabajo,

voló y la dejó caer sobre el regazo de Zeus.

Desde entonces, las águilas no ponen huevos

viendo la táctica escapatoria, hizo una bolita de barro,

y tiró por tierra los huevos sin darse cuenta.

Se levantó Zeus para sacudirse aquella suciedad,

cuando salen a volar los escarabajos.

6

50

22

66

96

85

17

56

38

75

108

130

156

119

148

138

163

150

Page 151: Dl alumno

La gallinita de los huevos de oro

-Como premio a tu bondad, la gallinita pondrá huevos de oro

Había una niña que quería mucho a los animales. Un día encontró

para que puedas hacer el bien.

a una gallinita herida; la llevó a su casa, la curó y cuidó.

Al día siguiente cuando la niña fue al establo ¡Qué sorpresa tuvo!

a los animales, solo se preocupaba por ella. Al ver esto,

La niña vendía los huevos de oro, pero en lugar de cuidar

Una noche se le apareció un hada y le dijo:

La gallinita había puesto un huevo de oro.

la gallinita mágica se puso triste, dejando de poner huevos.

y haría el bien.

La niña, al reconocer su error, prometió que cuidaría de los animales

volvió a poner huevos y la niña empleaba el dinero en buenas obras.

En el establo todos estaban contentos: la gallinita

8

61

37

81

117

103

21

68

48

90

129

148

143

171

157

151

Page 152: Dl alumno

El niño en la nave del marciano

-Tu nave debe ser capaz de volar grandes distancias- dijo el niño.

El niño se asombró de la velocidad con la que despegaba la nave y dijo.

-Sí- respondió el marciano-, porque tiene gran autonomía de vuelo.

-¡Tú eres muy rápido!

Si no fuéramos capaces de viajar por muchos miles de años luz,

reflexionó el niño.

-Las luces de las estrellas deben verse hermosas desde la altura-

-Sí- respondió el marciano-, pero en mi planeta hay naves más rápidas.

no podríamos subsistir.

-Sí- dijo el marciano-, yo disfruto mucho viéndolas.

-¡Cuándo quieras!, yo muchas veces he visitado la tierra.

Entonces el niño se atrevió a decir: - Me gustaría ir a tu planeta.

¿Quieres acompañarme la próxima vez?

8

61

30

88

110

106

24

75

46

92

122

151

138

157

152

Page 153: Dl alumno

Pauta de Autoevaluación

153

Page 154: Dl alumno

154

Page 155: Dl alumno

Auto

eval

uaci

ón C

alid

ad L

ecto

ra

Nom

bre:

Indi

cado

res

Mar

zoAb

rilM

ayo

Jun.

Jul.

Ago.

Sept

.O

ct.

Nov

.

1M

i vol

umen

de

lect

ura

es a

decu

ado.

2Le

o en

form

a ex

pres

iva.

3Re

spet

o la

s pa

usas

, los

pun

tos,

las

com

as, s

igno

s de

exc

lam

ació

n e

inte

rroga

ción

.

4Pr

onun

cio

corre

ctam

ente

todo

s lo

s so

nido

s d

e la

pal

abra

5Lo

gro

leer

sin

mul

etilla

s (“

em”,

“y”,

“e”,

etc.

)

6Lo

gro

leer

sin

pon

er o

sac

ar p

alab

ras

o sí

laba

s

Indi

cado

res

Mar

zoAb

rilM

ayo

Jun.

Jul.

Ago.

Sept

.O

ct.

Nov

.

1C

antid

ad d

e pa

labr

as le

ídas

.

2C

antid

ad d

e pa

labr

as q

ue a

umen

té.

Lo lo

gré:

1 p

unto

Cas

i Log

rado

: 0,5

pun

to

Cur

so:

No

lo lo

gré:

0 p

unto

155

nmunozf
Texto escrito a máquina
AUTOEVALUACIÓN
nmunozf
Logo