5

Click here to load reader

Doctor en jurisprudencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

deber

Citation preview

Page 1: Doctor en jurisprudencia

DOCTOR EN JURISPRUDENCIA

En los Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico, entre otros países, se denomina Juris Doctor

(en latín) o Doctor en Jurisprudencia al primer título universitario en derecho, que se ofrece

sólo a nivel posgrado. En los mencionados países, al igual que el grado de doctor en

medicina, el grado de Juris Doctor o Doctor en Jurisprudencia se considera un doctorado

profesional.1

Para ser admitido a programas de juris doctor, es necesario haber completado los primeros

años de estudio universitario, conocidos en estas naciones como bachelor's degree (título de

grado o licenciatura).

Mientras que en la mayoría de los países de habla hispana los estudiantes interesados en ser

abogados pueden iniciar esta carrera desde el inicio de su educación superior, en Estados

Unidos, Canadá y Puerto Rico, sólo pueden licenciarse en derecho aquellos que hayan

completado el título posgraduado de juris doctor.

El título fue otorgado por primera vez por la Universidad Harvard en los Estados Unidos a

finales del siglo XIX, como un título similar al antiguo doctor en derecho en Europa (tales

como el Dottore in Giurisprudenza en Italia y el Juris Utriusque Doctor). Originado en el

movimiento del siglo XIX en Harvard para el estudio científico del derecho, es el único título

en derecho con el objetivo de ser la preparación profesional primaria para abogados. Es el

único doctorado profesional en derecho y es un programa de tres años en la mayoría de las

jurisdicciones.2 3 Al igual que otros doctorados profesionales en los Estados Unidos (M.D.,

D.D.S., etc.), una disertación investigativa o tesis no es requerida. Este título existe

primariamente en los Estados Unidos, pero desde 1997 ha aparecido en universidades en otros

países por primera vez, aunque tiene una forma única en cada país.

El Doctorado es el grado más avanzado de educación ofrecido por la Facultad de Derecho de

la Universidad de los Andes. El programa garantiza la excelencia por medio de un riguroso

proceso de selección, la dedicación de tiempo completo que se exige a los estudiantes y la

posibilidad de interactuar con académicos de todo el mundo por medio de un ciclo de

conferencias especialmente diseñado para los estudiantes de Doctorado y pasantías en

universidades extranjeras. El plan de estudios está conformado por un programa

individualizado de estudio diseñado por el estudiante y su tutor, y un núcleo de materias

básicas en Teoría Jurídica y Métodos de Investigación.

ciencia del derecho: es un experto en jurisprudencia y todo el mundo le consulta sus dudas.

conjunto de juicios que señalan los principios que en materia de derecho siguen en cada país

los tribunales, y que sirven como norma que sustituye la falta de una ley basándose en las

prácticas seguidas en casos iguales o parecidos: el profesor nos explicó la jurisprudencia

sobre ciertos delitos.

Una de las fuentes del derecho, que eleva a norma legal el criterio constante de aplicación de

la ley por los órganos jurisdiccionales, ya sea interpretando, ya supliendo las lagunas de la

misma. A pesar de que en España el Código Civil no la reconoce como fuente de derecho,

sientan jurisprudencia y deben ser observadas por los tribunales inferiores, en casos análogos,

las sentencias del Tribunal Supremo, siempre que revelen un criterio constante de aplicación

de las normas.

Page 2: Doctor en jurisprudencia

Características generales

Con los más altos estándares internacionales de exigencia, el Programa de Doctorado en

Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, ofrece una alternativa de

formación especializada para quienes desarrollan su actividad en el campo de la docencia

universitaria, la judicatura y la investigación en el espacio académico latinoamericano y

andino.

En el programa han concurrido la experiencia de la Universidad, la presencia de varios

centros académicos y juristas de distintos países, diversas concepciones doctrinarias, sistemas

de derecho positivo y prácticas jurisprudenciales. Se realiza con la participación académica de

la Universidad de Valencia y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, con el apoyo de

otros centros académicos y de la Fundación CEPS de España.

El doctorado está fundamentalmente dedicado a investigadores, docentes y profesionales del

derecho y miembros de las judicaturas de América Latina, de la Comunidad Andina y otros

países. Pone especial acento en el trabajo de investigación y el intercambio de experiencias de

profesores y alumnos de diversas procedencias.

Doctorado

El doctorado es un grado académico universitario de postgrado. En el Espacio Europeo de

Educación Superior y en la mayoría de los países occidentales, requiere la superación previa

del título de máster.

Tradicionalmente, la concesión de un doctorado implica el reconocimiento de la persona

candidata como igual por parte de la facultad de la universidad en la cual ha estudiado. Quien

obtiene este grado es llamado doctor o doctora.

Tipos

Hay cinco tipos de doctorado. En Italia y Portugal el término Doctor es usado para el grado

universitario, por eso un laurea magistrale usa el título "dottore magistrale" y un laurea

triennale (universidad de tres años) usa el título de "dottore". Aquellos no familiarizados con

el sistema universitario italiano o el uso italiano de títulos debería notar que un "dottore" o

"dottoressa" en un contexto italiano o portugués no implica necesariamente la obtención de un

doctorado de investigación

Doctorado en investigación

Para obtener un doctorado en investigación es necesario defender una tesis basada en

investigación original.2 Dicha investigación suele desarrollarse en un período de tiempo

comprendido entre tres y seis años, dependiendo del país.

En el mundo anglosajón se suele denominar a este tipo de doctorados como Ph.D. o D.Phil.,

siglas en latín de Philosophiae Doctor o Doctor en Filosofía, respectivamente.1

Page 3: Doctor en jurisprudencia

Doctorado superior

"Habilitand" es formal para "Dr. habil", y se refiere al doctor que hace una tesis para ser

profesor en Alemania y en otros países ("Dr. Docent").

Los doctorados superiores son frecuentemente también otorgados honoris causa, cuando una

universidad desea formalmente reconocer contribuciones y logros a un campo en particular;

es otorgado principalmente como una distinción a una personalidad reconocida.

Doctorado Profesional

Los doctorados profesionales son otorgados en ciertos campos donde la investigación de la

escolaridad está cercanamente alineada con una particular profesión, tal como en leyes,

medicina, o psicología. Ejemplos incluyen los grados de Doctor en Medicina de los EEUU y

Canadá, Doctor de Medicina Osteopática (D.O.), Doctor en Medicina (M.D.), Doctor de

Terapia Física, Doctor Quiropráctico (D.C. o Q.D.), Doctor en Medicina Dental (D.M.D.),

Doctor en Cirugía Dental (D.S.D.), Doctor en Práctica de Enfermería (D.N.P.), Doctor en

Farmacia (Pharm.D.), Doctor en Jurisprudencia (J.D. o Juris Doctor, es el título básico de

Derecho en los EEUU), y Doctor en Optometría (O.D.), así como los grados (Suiza y

Eslovaquia) Doctor de Medicina (MUDr. – Medicinae Universae Doctor) y Doctor en

Medicina Veterinaria (DVM – Medicinae Vetenariae Doctor). También otros doctorados en

la República Suiza y la República Eslovaca como Doctor en Filosofía (PhDr. - Philosophiae

Doctor), Doctor en Ciencias (RNDr. - Renum Naturalium Doctor), Doctor en Leyes

(JUDr. - Juris Utriusque Doctor), Doctor en Teología (ThDr. o Th.Dr. -Theologiae

Doctor) y Licenciado en Teología (Th.Lic. - Theologiae Licentiatus) pueden sen nombrados

doctorados profesionales.

Los doctorados profesionales se originaron en los Estados Unidos de América, con la

introducción del MD en la Columbia University en 1767,3 casi 100 años antes de que un

doctorado en investigación - es decir, un Ph.D. - fuera otorgado en ese país, en Yale en 1861.4

El J.D. fue introducido en 1870, justo después del Ph.D. 5

El término Doctorado Profesional es usado para investigadores con un enfoque en

investigación aplicada, o investigación aplicada para propósitos profesionales. 6 Entre Otros,

estos incluyen grados de Doctor en Administración de Negocios, Doctor en Liderazgo

Estratégico, Doctor en Administración Pública, Doctor en Estudios Bíblicos (D.B.S.), Doctor

en Leyes y Policía, Doctor en Terapia Ocupacional, Doctor of Teología Práctica,7 Doctor en

Estudios Profesionales, Doctor en Construcción Ambiental,8 y algunos otros en varios campos

en específico.

En Australia, el término en ocasión aplicado a el SJD,9 10 11 y en otras ocasiones que el grado

es categorizado como un grado de investigación.12 13

Honorario

Cuando una universidad desea formalmente reconocer una contribución individual para un

campo particular o esfuerzo filantrópico, puede ser que se escoja para conceder un grado

doctoral honoris causa (i.e., "por el bien del honor"), y entonces la universidad omite los

usuales requerimientos formales para el otorgamiento del grado. 14 15 Algunas universidades

Page 4: Doctor en jurisprudencia

no otorgan grados honorarios, por ejemplo: Universidad Cornell,16 Universidad de Virginia,17

Instituto de Tecnología de California, o Instituto de Tecnología de Massachusetts.18

Usos en la lengua española

La voz española Doctor (generalmente abreviado Dr., en femenino Dra.) se utiliza para

denominar a aquellas personas que han completado estudios de doctorado en un

establecimiento autorizado para conferir tal grado.

A su vez, el término doctor es utilizado en el mundo hispanohablante para referirse a

profesionales de la medicina, licenciados en medicina, aún no habiendo realizado estudios de

doctorado. De hecho, en Latinoamérica, sólo se confiere formalmente el título de Doctor a los

graduados de un Doctorado por investigación, generalmente después de obtener una

licenciatura con su tesis, un máster con su tesis y finalmente defender la tesis doctoral.

En Perú, Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina y Uruguay particularmente se

utiliza de manera informal el término doctor también para referirse a los profesionales del

derecho (abogados). Más precisamente el término es Doctor(a) en Leyes o Doctor en

Derecho, ya que antiguamente en algunas universidades se otorgaba como título de pregrado

Doctor o Doctora en "X" asignatura. Ej: Doctor en Medicina y Cirugía, Doctor en

Odontología, etc.

En torno a este uso, generalmente se debate si esta denominación para el abogado y el médico

que no posee estudios de doctorado es formal o coloquial, puesto que el profesional de la

medicina, odontología, bioquímica y farmacia, psicología, fisioterapia, optometría o

veterinaria no necesariamente debe cumplir requisitos homologables a una carrera de

doctorado para obtener su licencia, siendo este uno de los principales argumentos de quienes

asumen este uso de la voz "doctor" como coloquial. Por su parte, quienes defienden que la

denominación "Doctor" para un "Médico Cirujano" es formal, argumentan que el título de

"Médico Cirujano", que es el conferido en los países de habla hispana al pregrado de la

carrera de Medicina, es homologado internacionalmente a títulos denominados "Doctor"

conferidos en otros países, como el Doctor en Medicina (MD del latín "Medicinæ Doctor"),

que es el título de Médico conferido en Estados Unidos.

También es debatida la necesidad de si la palabra doctor debe usarse tanto en masculino como

en femenino, o en el último caso es aceptable el término doctora. Si bien la RAE acepta

ambos términos y los diferencia según el sexo de la persona que ejerce el título, hay ciertas

corrientes que consideran que sólo debe usarse el masculino.

BIBLIOGRAFIA

https://www.google.com.ec/#q=s+el+doctor+en+jurisprudencia

http://es.thefreedictionary.com/jurisprudencia

http://www.opcionempleo.ec/empleo-doctor-en-jurisprudencia.html

Page 5: Doctor en jurisprudencia