15
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO ALEXIS JARRÍN NTICS II ING. PATRICIO GONZALES

Domótica

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE

AMBATO ALEXIS JARRÍN

NTICS II

ING. PATRICIO GONZALES

¿QUÉ ES DOMÓTICA?

• LA DOMÓTICA ES EL CONJUNTO DE SISTEMAS DESTINADOS A LA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE LAS INSTALACIONES DEL HOGAR. QUE SE INTEGRAN POR MEDIO DE UNA RED DE COMUNICACIÓN CABLEADA Y/O INALÁMBRICA, QUE PUEDE SER GESTIONADA DE FORMA LOCAL O REMOTA.

• ¡DOMÓTICA NO ES VIVIENDA INTELIGENTE! EL USUARIO NO DEBE PERDER EL CONTROL DE LA VIVIENDA.

• DOMÓTICA ES EL TÉRMINO "CIENTÍFICO" QUE SE UTILIZA PARA DENOMINAR LA PARTE DE LA TECNOLOGÍA (ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA), QUE INTEGRA EL CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES EN UN EDIFICIO DE OFICINAS O EN UNO DE VIVIENDAS O SIMPLEMENTE EN CUALQUIER HOGAR. TAMBIÉN, UN TÉRMINO MUY FAMILIAR PARA TODOS ES EL DE "EDIFICIO INTELIGENTE" QUE AUNQUE VIENE A REFERIRSE A LA MISMA COSA, NORMALMENTE TENDEMOS A APLICARLO MÁS AL ÁMBITO DE LOS GRANDES BLOQUES DE OFICINAS, BANCOS, UNIVERSIDADES Y EDIFICIOS INDUSTRIALES.

VENTAJAS PARA EL USUARIO

• BIENESTAR: MEJOR CALIDAD DE VIDA.

• CONFORT: REDUCCIÓN DEL TRABAJO DOMÉSTICO.

• SEGURIDAD: AUMENTO DE LA SEGURIDAD EN EL HOGAR.

• AHORRO: RACIONALIZACIÓN DE LOS CONSUMOS ENERGÉTICOS.

¿CÓMO FUNCIONA?

• UNA INSTALACIÓN DOMÓTICA EN UNA VIVIENDA INCLUYE UNA INFRAESTRUCTURA DE CABLEADO Y LOS EQUIPOS NECESARIOS PARA DISPONER DE SERVICIOS AVANZADOS EN LA MISMA. PARA ESTO DEBEN CUMPLIRSE LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

• GRAN FACILIDAD DE USO

• EXISTENCIA DE SISTEMAS INTEGRADOS E INTERACTIVOS

• ¡LA FACILIDAD Y SIMPLICIDAD DE UTILIZACIÓN DE LOS SISTEMAS, ES EL OBJETIVO PRINCIPAL!

LOS SISTEMAS INTELIGENTES

• CENTRALIZADOS: TIENEN UNA UNIDAD CENTRAL INTELIGENTE ENCARGADA DE ADMINISTRAR LA EDIFICACIÓN, A LA QUE ENVIARÁN INFORMACIÓN DISTINTOS ELEMENTOS DE CAMPO -SENSORES, DETECTORES-; LA CENTRAL SE ENCARGARÁ DE PROCESAR LOS DATOS DEL ENTORNO Y, EN FUNCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DE LA PROGRAMACIÓN QUE SE HAYA HECHO SOBRE ELLA, ACTUARÁ SOBRE DETERMINADOS CIRCUITOS ENCARGADOS DE CUMPLIR FUNCIONES, DESDE LA SEGURIDAD HASTA EL MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y OTRAS RUTINAS DE MANTENIMIENTO. LOS ELEMENTOS A CONTROLAR Y SUPERVISAR (SENSORES, LUCES, VÁLVULAS, ETC) HAN DE CABLEARSE HASTA LA CENTRAL INTELIGENTE (PC O SIMILAR).

• DESCENTRALIZADO: NO ES NECESARIO TENER UNA CENTRAL INTELIGENTE CONECTADA PARA FUNCIONAR Y TOMAR DECISIONES SOBRE LAS ACCIONES A DESARROLLAR. SOLO HACE FALTA UNA PC PARA PROGRAMAR LAS UNIDADES, Y COMO CADA UNA ESTAS POSEE UN MICROPROCESADOR SON COMPLETAMENTE AUTÓNOMAS. EN CASO DE QUERER UN CONSTANTE MONITOREO DE LA EDIFICACIÓN Y TENER UNA INTERFACE USUARIO-SISTEMA O REALIZAR INSTRUCCIONES VERDADERAMENTE COMPLEJAS, LA MEJOR OPCIÓN SÍ ES UNA CENTRAL INTELIGENTE COMO UNA PC DONDE, POR EJEMPLO, PUEDE ESTAR CARGADO EL PLANO DE LA EDIFICACIÓN CON LA DISTRIBUCIÓN DE LAS UNIDADES EN FORMA DE ICONOS QUE CAMBIAN SEGÚN SUS ESTADOS.

• DESCENTRALIZADO: NO ES NECESARIO TENER UNA CENTRAL INTELIGENTE CONECTADA PARA FUNCIONAR Y TOMAR DECISIONES SOBRE LAS ACCIONES A DESARROLLAR. SOLO HACE FALTA UNA PC PARA PROGRAMAR LAS UNIDADES, Y COMO CADA UNA ESTAS POSEE UN MICROPROCESADOR SON COMPLETAMENTE AUTÓNOMAS. EN CASO DE QUERER UN CONSTANTE MONITOREO DE LA EDIFICACIÓN Y TENER UNA INTERFACE USUARIO-SISTEMA O REALIZAR INSTRUCCIONES VERDADERAMENTE COMPLEJAS, LA MEJOR OPCIÓN SÍ ES UNA CENTRAL INTELIGENTE COMO UNA PC DONDE, POR EJEMPLO, PUEDE ESTAR CARGADO EL PLANO DE LA EDIFICACIÓN CON LA DISTRIBUCIÓN DE LAS UNIDADES EN FORMA DE ICONOS QUE CAMBIAN SEGÚN SUS ESTADOS.

COMPETENCIAS Y HABILIDADES:

• AL TERMINAR ESTA TECNOLOGÍA, PODRÁS MANEJAR  EQUIPOS DE TRABAJO Y TENDRÁS SÓLIDOS CONOCIMIENTOS DE CONSTRUCCIONES, ASÍ COMO DEL ÁREA DE LA DOMÓTICA. DE ESTA MANERA, PODRÁS REALIZAR UN MANEJO ADECUADO DE INVENTARIOS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.

• GRACIAS A LOS EXCELENTES CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS QUE RECIBIRÁS, PODRÁS BRINDAR UN APOYO OPERATIVO FUNDAMENTAL DEL INGENIERO RESIDENTE DE OBRA EN EL ÁREA DE LAS CONSTRUCCIONES Y LA DOMÓTICA. RECIBIRÁS MATERIAS BASE DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA QUE TE PERMITIRÁN REALIZAR UN EXCELENTE DESEMPEÑO LABORAL EN EL CAMPO CONSTRUCTIVO.

APLICACIONES DE LA DOMÓTICA

• LAS POSIBLES APLICACIONES SON INNUMERABLES DADAS LAS POSIBILIDADES DE LA DOMÓTICA Y LAS POSIBLES NECESIDADES DE LOS PROPIOS USUARIOS, POR ELLO TRATAREMOS DE AGRUPARLAS EN ALGUNAS COMUNES. SON:

APLICACIONES DE LA DOMÓTICA

• EN EL ÁMBITO DEL AHORRO ENERGÉTICO.A) PROGRAMACIÓN Y ZONIFICACIÓN DE LA CLIMATIZACIÓN.B) RACIONALIZACIÓN DE CARGAS ELÉCTRICAS: DESCONEXIÓN DE EQUIPOS DE USO NO PRIORITARIO EN FUNCIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO EN UN MOMENTO DADO. REDUCE LA POTENCIA CONTRATADA.C) GESTIÓN DE TARIFAS, DERIVANDO EL FUNCIONAMIENTO DE ALGUNOS APARATOS A HORAS DE TARIFA REDUCIDA.EN EL ÁMBITO DEL NIVEL DE CONFORT.A) APAGADO GENERAL DE TODAS LAS LUCES DE LA VIVIENDA.B) AUTOMATIZACIÓN DEL APAGADO/ ENCENDIDO EN CADA PUNTO DE LUZ.C) REGULACIÓN DE LA ILUMINACIÓN SEGÚN EL NIVEL DE LUMINOSIDAD AMBIENTE.D) AUTOMATIZACIÓN DE TODOS LOS DISTINTOS SISTEMAS/ INSTALACIONES / EQUIPOS DOTÁNDOLOS DE CONTROL EFICIENTE Y DE FÁCIL MANEJO.E) INTEGRACIÓN DEL PORTERO AL TELÉFONO, O DEL VIDEOPORTERO AL TELEVISOR.

APLICACIONES DE LA DOMÓTICA

• EN EL ÁMBITO DE LA PROTECCIÓN PERSONAL Y PATRIMONIAL.A) DETECCIÓN DE UN POSIBLE INTRUSO.B) SIMULACIÓN DE PRESENCIA.C) DETECCIÓN DE CONATOS DE INCENDIO, FUGAS DE GAS, MONÓXIDO, ESCAPES DE AGUA.D) ALERTA MÉDICA. TELEASISTENCIA.E) CERRAMIENTO DE PERSIANAS PUNTUAL Y SEGURO.

APLICACIONES DE LA DOMÓTICA

• EN EL ÁMBITO DE LAS COMUNICACIONES.A) CONTROL REMOTO.B) TRANSMISIÓN DE ALARMAS.C) INTERCOMUNICACIONES.

ELEMENTOS DE LA INSTALACIÓN

• SENSORES

• LOS SENSORES SON LOS ELEMENTOS QUE UTILIZA EL SISTEMA PARA CONOCER EL ESTADO DE CIERTOS PARÁMETROS (LA TEMPERATURA AMBIENTE, LA EXISTENCIA DE UN ESCAPE DE AGUA, ETC. ). ENTRE LOS MÁS COMÚNMENTE UTILIZADOS SE DISTINGUEN LOS SIGUIENTES:

• TERMOSTATO DE AMBIENTE, DESTINADO A MEDIR LA TEMPERATURA DE LA ESTANCIA Y PERMITIR LA MODIFICACIÓN DE PARÁMETROS DE CONSIGNA POR PARTE DEL USUARIO.

• SENSOR DE TEMPERATURA INTERIOR, DESTINADO A MEDIR ÚNICAMENTE LA TEMPERATURA DE LA ESTANCIA.

• SENSOR DE TEMPERATURA EXTERIOR, DESTINADO A OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA CALEFACCIÓN A TRAVÉS DE UNA ÓPTIMA REGULACIÓN DE SU CARGA Y/O FUNCIONAMIENTO.

• SONDAS DE TEMPERATURA PARA GESTIÓN DE CALEFACCIÓN, NECESARIAS PARA CONTROLAR DE FORMA CORRECTA DISTINTOS TIPOS DE CALEFACCIÓN ELÉCTRICA (POR EJEMPLO, SONDAS LIMITADORAS PARA SUELO RADIANTE ).

ELEMENTOS DE LA INSTALACIÓN

• ACTUADORES

• POR OTRA PARTE, TENEMOS LOS ACTUADORES. SON ELEMENTOS QUE UTILIZA EL SISTEMA PARA MODIFICAR EL ESTADO DE CIERTOS EQUIPOS E INSTALACIONES. ENTRE LOS MÁS COMÚNMENTE UTILIZADOS SE DISTINGUEN LOS SIGUIENTES:

• CONTACTORES (O RELÉS DE ACTUACIÓN) DE CARRIL DIN.

• CONTACTORES/RELÉS PARA BASE DE ENCHUFE.

• ELECTROVÁLVULAS DE CORTE DE SUMINISTRO (GAS Y AGUAS).

• VÁLVULAS PARA LA ZONIFICACIÓN DE LA CALEFACCIÓN POR AGUA CALIENTE.

• SIRENAS O ELEMENTOS ZUMBADORES, PARA EL AVISO DE ALARMAS EN CURSO.

• MOTORIZACIÓN CERRAMIENTOS, PERSIANAS, PORTONES, ESTORES, TOLDOS, ETC

• DEBEMOS INDICAR QUE EL NÚMERO DE SENSORES Y ACTUADORES VARÍA EN EL TIEMPO, DADO QUE MUCHAS EMPRESAS AGRUPAN UNOS U OTROS EN UN SÓLO APARATO ABARATANDO COSTES, POR LO QUE ESTA INFORMACIÓN SIEMPRE ESTARÁ SUJETA A POSIBLES MODIFICACIONES A LO LARGO DEL TIEMPO. SIN EMBARGO, LOS ELEMENTOS BÁSICOS NO VARÍAN.