14
Las drogas en los adolescentes

Drogadiccion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Drogadiccion

Las drogas en los

adolescentes

Page 2: Drogadiccion

Audiencia a quien va dirigido: Jóvenes entre 13 y 15 años de edad.Contexto: Escuela Secundaria Oficial «José Martí».Experiencia Previa: Experimentación con drogas.Grado Escolar: 2° grado.Materia: Formación Cívica y Ética.Tema: Las drogas en los adolescentes.

Page 3: Drogadiccion

Objetivo:Definir el concepto y las características de las drogas por medio de una presentación, a los alumnos de la Escuela Secundaria «José Martí» a fin de explicar las consecuencias que se generan por su consumo.

Page 4: Drogadiccion

Definición.

• Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),  droga es toda sustancia que introducida en un organismo vivo por cualquier vía.

• Es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central, provocando una alteración física y/o psicológica, la experimentando nuevas sensaciones, cambiando el comportamiento de la persona.

Page 5: Drogadiccion

Causas ¿ Por qué el consumo de drogas?, ¿cuáles son sus causas?. INTERNAS:

• Curiosidad por conocer los efectos de unas u otras drogas.• Deseos de vivir nuevas experiencias.• Placer de transgredir normas.• Buscar efectos inmediatos, dicen que placenteros.• Falta de autoestima y mal concepto de sí mismo/a.• Insatisfacción personal con la propia vida, falta de sentido.

EXTERNAS:• Presiones por parte del grupo de amigos o de alguien que en ese

grupo lidera decisiones.• Situaciones familiares problemáticas que no se afrontan

debidamente.• Acoso escolar y falta de apoyo en esta situación.• Relaciones sociales insatisfactorias.• Vanalización de su consumo y facilidad para conseguirlas,

especialmente cuando todavía no hay adicción.• Fuerte presión para su consumo en determinados ambientes.

Page 6: Drogadiccion

Factores Factores de tipo social: En la actualidad, existe una amplia disponibilidad de drogas, legales e ilegales, lo que hace mucho más fácil el acceso y el consumo de las mismas. Tranquilizantes, somníferos, hipnóticos, etc., se pueden conseguir en las farmacias sin receta médica, el amplio tráfico y distribución de drogas ilegales hace que sea fácil obtenerlas.

Page 7: Drogadiccion

Factores de tipo familiar: Los hijos de padres fumadores, bebedores o tóxico-dependientes son más proclives a tomar drogas que los hijos de padres que no lo son. Un ambiente familiar demasiado permisivo, donde no exista disciplina o control sobre los hijos; o demasiado rígido, puede fomentar el consumo de drogas en los jóvenes que viven dentro de dicho ambiente.

Factores de tipo individual: Muchos factores personales pueden influir en la decisión de consumir drogas. Éstas pueden ser vistas como una vía de escape a los problemas cotidianos; algunas personas las usan como medio para compensar frustración, soledad, baja autoestima o problemas afectivos. 

Page 9: Drogadiccion

Drogas EstimulantesLas drogas estimulante tienen un efecto sobre el cuerpo y hacen que se aumenten los niveles de alerta y la atención. En la mayoría de las ocasiones causan un estado de furor. La persona se siente “acelerada” y quiere hacer todo rápido.

 NicotinaOtros nombres: Cigarrillos, Garet, Pitillo, Palito, Mascadura.Como se consume: Inhalado, fumado, masticado.Efectos: Estimula el sistema nervioso, estimula el corazón y órganos internos, acelera el pulso, cáncer, úlceras gástricas, mal olor corporal y de la boca. Hace daño a las personas que están alrededor y por eso se prohibió el fumar en áreas públicas.

Page 10: Drogadiccion

AnfetaminasEl uso prolongado de esta droga puede causar síntomas de sicoses parecidos a la esquizofrenia.Otros nombres: pepas, meth, Bencedrina.Como se consume: Por vía oral, aspirada (por la nariz), fumada o inyectadaEfectos: Causa un agitamiento severo, irritabilidad, ansiedad, aumento en la presión sanguínea, paranoia (sentir que lo persiguen), sicosis, depresión, agresión, convulsiones, pupilas dilatadas, mareos, insomnio, pérdida de apetito.

Page 11: Drogadiccion

ÉxtasisEs una droga muy usada en clubes y discotecas. Es la droga de consumo en fiestas “rave”.Otros nombres: Rola, EVA, XTC, E-Pill, pastillas, pirulas.Cómo se consume: OralEfectos: Estimula los sentidos, disturbios en la mente como pánico, depresión, ansiedad y paranoia. Visión borrosa, nauseas, sudoración excesiva, tensión muscular, taquicardia, temblores, alucinaciones, desmayos, frío, problemas de sueño, pérdida de apetito, deshidratación, fallo cardíaco y del hígado.

CocaínaEs una droga altamente adictiva. La persona puede quedar adicta desde el primer uso.Otros nombres: Coca, Polvo, Nieve, Caspa del Diablo, Uña Rayá, Blanca, Perico, Piedra, Freebase.Cómo se consume: Aspirada, disuelta en agua e inyectada o fumada.Efectos: Paranoia, alucinaciones, agresividad, insomnio, depresión, adicción, dilatación de las pupilas, alta presión, taquicardia, ansiedad, muerte por sobredosis.

Page 12: Drogadiccion

Drogas depresivasMarihuanaLa droga más utilizada entre adolescentes. Crea tolerancia, o sea, se necesita cada vez más cantidad para sentir los efectos iniciales. Afecta la capacidad de coordinación y crea paranoia.Otros nombres: Pasto, Yerba, Jamaica, Mafú, Cripy, Sinse, Pot, Ganja, Mota.Cómo se consume: Fumada en cigarrillos, cigarros, pipas y bong (pipa de agua).Efectos: Ojos rojos, boca seca, problemas para comprender, reduce la habilidad para concentrarse, altera la conciencia, daña el cerebro, causa problemas de memoria y dificultad para aprender. Reduce la capacidad para resolver problemas sencillos. Pérdida de coordinación, aumento de latidos del corazón y ansiedad. Contiene cancerígenos.

Heroína Es una droga altamente adictiva. Últimamente se está mezclando con anestesia de caballo y eso causa que los usuarios desarrollen úlceras e infecciones en los lugares donde se inyectan. El uso de la anestesia de caballo puede llevar a sobredosis accidentales.Otros nombres: Manteca, Tecata, Azucar, Polvo Blanco, Dama Blanca.Cómo se consume: Inyectada, inhalada o fumada.Efectos: Adicción fuerte. Mareos, habla trabada, andar torpe y lento, pupilas contraídas, ojos entrecerrados, problemas de visión, cabeceo, depresión respiratoria y paro respiratorio, picor en la piel, infección de la piel.

Page 13: Drogadiccion

InhalantesMuchos productos de limpieza, gasolina, marcadores, acetona y pegamentos que emiten vapores se usan para drogarse.Otros nombres: Pega, gasolina.Cómo se consume: Aspirada por nariz o por boca.Efectos: Mareos, debilidad muscular, dolor de estómago cambios en el estado de ánimo, sangrado de la nariz. Daños al hígado, pulmones y riñones; cansancio, pérdida de apetito, problemas respiratorios, hepatitis.

Page 14: Drogadiccion

Consecuencias• Se vuelve apático, desinteresado, ansioso. • Pierde el estímulo por los logros personales

y profesionales. • Se aísla, desprecia los vínculos familiares y

amistosos, y se encierra en círculos, por lo general marginales, donde le resulta fácil conseguir la droga.

• Se vuelve esclavo de la sustancia hasta destruirse a sí mismo.

• La drogadicción acarrea al individuo graves daños físicos y psíquicos.