77
SISTEMA SOI SISTEMA SOI (estructura del intelecto) (estructura del intelecto) DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO

Dx Soi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dx Soi

SISTEMA SOISISTEMA SOI(estructura del intelecto)(estructura del intelecto)

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

Page 2: Dx Soi

SISTEMA SOISISTEMA SOI ¿QUÉ SIGNIFICA?¿QUÉ SIGNIFICA?

• Structure of lntellect (SOI) es un teoría sobre las funciones y los Structure of lntellect (SOI) es un teoría sobre las funciones y los productos de la inteligencia humana.productos de la inteligencia humana.

¿ QUE ES?¿ QUE ES?

• El SOI es un sistema que evalúa 27 habilidades intelectuales El SOI es un sistema que evalúa 27 habilidades intelectuales diferentes para determinar las áreas débiles y fuertes del individuo.diferentes para determinar las áreas débiles y fuertes del individuo.

¿DE DONDE VIENE?¿DE DONDE VIENE?

El desarrollo de este sistema empezó en los años sesentas por la Dra. El desarrollo de este sistema empezó en los años sesentas por la Dra. Mary Meeker, quien a su vez tomó las bases de la teoría de Guilford Mary Meeker, quien a su vez tomó las bases de la teoría de Guilford llamada SI.llamada SI.

A través de sus estudios, la Dra. Meeker encontró que algunas A través de sus estudios, la Dra. Meeker encontró que algunas habilidades intelectuales estaban muy relacionadas con el aprendizaje habilidades intelectuales estaban muy relacionadas con el aprendizaje de: lectura, aritmética, matemáticas y creatividad, entre otrasde: lectura, aritmética, matemáticas y creatividad, entre otras

Page 3: Dx Soi

SISTEMA SOI ¿PARA QUÉ SIRVE?

• Su contribución más importante fue dar por sentado que la inteligencia puede enseñarse.

Las escuelas y el mundo en general, están percibiendo que los estudiantes necesitan habilidades específicas para aprender cuestiones específicas.

Así es que, si los educadores quieren asegurarse de que los estudiantes aprendan, tarde o temprano tendrán que empezar a desarrollar habilidades de pensamiento.

Page 4: Dx Soi

SISTEMA SOIEL SOI PUEDE REPRESENTARSE POR MEDIO DE UN DIAGRAMA CON TRES DIMENSIONES:

ESTILOS DE APRENDIZAJE

OPERACIONES PRODUCTOS

Page 5: Dx Soi

Las ventajas de la utilización del sistema SOI

Especifica las áreas intelectuales fuertes y débiles de la persona.

“Enseña inteligencia” y desarrolla al máximo la capacidad intelectual de la persona.

Trabaja con individuos de todas las edades.

Ayuda a desarrollar el intelecto en una forma integral.

Page 6: Dx Soi

Características que hacen diferente al sistema SOI

No mide la inteligencia como un coeficiente.

Lo importante no es cuanta inteligencia se tiene, sino que tipo de inteligencia es la que se tiene.

Las personas trabajan apoyados en sus áreas intelectuales fuertes, para incrementar las débiles paulatinamente.

La dificultad de la tarea es gradual y va de acuerdo a la capacidad del individuo.

Page 7: Dx Soi

En conclusión:

SOI desarrolla la inteligencia

promoviendo un mejor

aprovechamiento y apoyando un

desarrollo integral del intelecto.

Page 8: Dx Soi

A continuación analizaremos cada uno de los elementos contenidos

en el modelo SOI.

Page 9: Dx Soi

Figural (F): • Consiste en imágenes,

formas, sonidos, gestalt, cosas concretas. Este estilo de aprendizaje tiene un carácter sensorial: visual, auditivo, kinestético.

• Normalmente los niños pequeños son altamente figurales.

F

M S

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Page 10: Dx Soi

Simbólico (S): • Se relaciona con signos, letras,

números o cualquier elemento de un código en el cual éstos no tengan relación entre ellos.

• El alfabeto y los números son sistemas simbólicos factibles de ser combinados.

• Este tipo de alumnos son altamente auditivos. Aprenderán a leer fácilmente si se utilizan sistemas de nociones como los métodos fonéticos. 9

A

F

M S

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Page 11: Dx Soi

Semántico (M): • Se refiere a palabras, ideas o

sus significados abstractos.

• Este tipo de alumnos son conceptuales, observan la gestalt.

• Son altamente visuales, aprenden rápidamente si se les enseña a leer con gráficas de palabras que contengan un dibujo grande y varias líneas escritas.

HOLA

SIGNIFICADO

F

M S

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Page 12: Dx Soi

Comprensión (C):

Es la operación más básica. Es el descubrimiento inmediato o reconocimiento de la información en varias formas: kinestética, visual o auditiva.

Memoria (M): Es la retención o almacenamiento de la información que podemos utilizar cuando se necesite.

D

C

M

N

EOPERACIONES

• Aprende rápidamenteAprende rápidamente• Es impaciente con los Es impaciente con los demásdemás•Tiende al aburrimiento Tiende al aburrimiento cuando hay mucha repeticióncuando hay mucha repetición

SI ESTÁ ALTA

• Alta habilidad para recordarAlta habilidad para recordar• Los maestros los toman Los maestros los toman mucho en cuentamucho en cuenta

SI ESTÁ ALTA

Page 13: Dx Soi

Toma de decisiones (E):Es la capacidad de juzgar, establecer prioridades o desarrollar un análisis crítico. Raramente se enseña en la escuela.

Solución de problemas (N): Es la generación de información partiendo de información dada, donde el propósito principal es llegar a una solución aceptada.

D

C

M

N

EOPERACIONES

• Tiende a realizar juicios Tiende a realizar juicios •Es líderEs líder•Bueno para tomar decisionesBueno para tomar decisiones•Le gusta planear y organizarLe gusta planear y organizar

SI ESTÁ ALTA

•Excelente estudianteExcelente estudiante•Le gusta la investigaciónLe gusta la investigación

SI ESTÁ ALTA

Page 14: Dx Soi

Creatividad (D):Es la habilidad para utilizar su pensamiento paralelo y poder crear alternativas novedosas y originales a las diferentes situaciones o problemas que se le presenten.

A nivel del programa SOI se trabaja como Pensamiento Divergente.

D

C

M

N

EOPERACIONES

•Altamente creativoAltamente creativo•No le gustan los trabajos No le gustan los trabajos rutinariosrutinarios•Es muy selectivo en su Es muy selectivo en su trabajotrabajo•Trabaja mejor Trabaja mejor individualmenteindividualmente

SI ESTÁ ALTA

Page 15: Dx Soi

ESTILOS DE APRENDIZAJE

OPERACIONES PRODUCTOS

SISTEMA SOI

Page 16: Dx Soi

Unidades (U):

• Es lo básico, la manera más sencilla de organizar información.

Clases (C):

• Se define un conjunto reconocido de objetos agrupados por sus características comunes. (Clasificación)

U C

RI

T SPRODUCTOS

PRODUCTOS

Page 17: Dx Soi

Sistemas (S): • Agregados organizados de objetos de

información. Complejos interrelacionados de partes que interactúan entre ellas.

• En los sistemas de matemáticas, el individuo debe comprender la secuencia de las operaciones aritméticas necesarias para una solución.

Relaciones (R): • Son conexiones entre objetos de información basados en

variables o puntos de contacto que se les aplican.• Las relaciones, especialmente causa-efecto son

comúnmente abstractas.

U C

RI

T SPRODUCTOS

Page 18: Dx Soi

Transformaciones (T):

• Involucran la modificación de la información dada para llegar a otra información. Son altamente abstractas.

Implicaciones ( I ):

• Es la habilidad de llegar a una respuesta desconocida de acuerdo a información dada. Es abstracta.

• El enseñar implicaciones es difícil. Normalmente el maestro da por sentado que el estudiante será capaz de ver las implicaciones de lo que ha aprendido y será capaz de generalizarlo a situaciones desconocidas.

U C

RI

T SPRODUCTOS

Page 19: Dx Soi

Cada una de las 27 habilidades están Cada una de las 27 habilidades están distinguidas por 3 letras, que representan la distinguidas por 3 letras, que representan la operación que se evalúa, el estilo de operación que se evalúa, el estilo de aprendizaje (como la recibo) y el producto de aprendizaje (como la recibo) y el producto de la habilidad. Por ejemplo:la habilidad. Por ejemplo:

CFUOPERACIÓN:

COMPRENSIÓN

FORMA COMO LO RECIBO: FIGURAL

PRODUCTO: UNIDAD

Page 20: Dx Soi

27 HABILIDADES 27 HABILIDADES

Page 21: Dx Soi

DFU: Creatividad gráfica

¿QUÉ ES?:

• Es la habilidad para producir muchas y variadas figuras de acuerdo a una sola instrucción.

• Es la habilidad para expresarse de manera creativa a nivel gráfico.

• Esta es una habilidad importante que permite expresar las ideas de una manera original y creativa. Es necesaria en áreas como arte, diseño, arquitectura y en cualquier experiencia en donde uno deba expresar sus ideas de manera gráfica.

Page 22: Dx Soi

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTA BAJA:POSIBLES DIFICULTADES SI ESTA BAJA:• Inhabilidad para expresarse a nivel gráfico.Inhabilidad para expresarse a nivel gráfico.• Se le dificultan mucho materias como arte y Se le dificultan mucho materias como arte y

diseño.diseño.

• Las personas que poseen alta esta habilidad Las personas que poseen alta esta habilidad pueden expresarse con actividades gráficas pueden expresarse con actividades gráficas fácilmente de hecho se les facilita este tipo de fácilmente de hecho se les facilita este tipo de expresión y la prefieren.expresión y la prefieren.• Cuando hacen una presentación en clase Cuando hacen una presentación en clase probablemente prefieran realizarla con dibujos, probablemente prefieran realizarla con dibujos, esquemas, gráficos, etc, más que con palabras.esquemas, gráficos, etc, más que con palabras.

DFU: Creatividad gráfica

Page 23: Dx Soi

DMU: Creatividad y fluidez verbal

¿QUÉ ES?:

• Es la habilidad para producir muchas ideas verbales relacionadas con algún tema.

• Es la habilidad para trabajar con una adecuada fluidez y creatividad verbal, tomando en cuenta la edad y educación de la persona.

• Creatividad y fluidez verbal es una habilidad importante sobre todo en el área de redacción y oratoria.

• Cuando el alumno posee esta habilidad tiende a expresarse adecuadamente utilizando un vocabulario fluido y coherencia en sus ideas.

Page 24: Dx Soi

SÍNTOMAS:

• El alumno tiende o ser callado, poco expresivo.

• Se le dificultan mucho las preguntas abiertas en un examen.

• Dificultad para entregar trabajos altamente verbales.

• Prefiere expresar sus ideas por medio de dibujos u que otros hablen por él.

• En la vida diaria esta habilidad es importante para contar un chiste, dar una clase oral, escribir una carta o proponer una idea.

DMU: Creatividad y fluidez verbal

Page 25: Dx Soi

DFU: Creatividad gráfica.DSR: Creatividad simbólica.DMU: Creatividad verbal.

Estas habilidades permiten al Individuo tener fluidez y seguridad con sus ideas, confianza y voluntad para explorar nuevas alternativas y habilidad para producir ideas nuevas y ponerlas en práctica.

Page 26: Dx Soi

CFU: Cierre visual

¿QUÉ ES?:

• Habilidad para reconocer figuras familiares que han sido parcialmente obscurecidas. Es la preparación visual para poder hacer el cierre de letras a palabras con significado. Se utiliza el hemisferio derecho.

IMPORTANTE PARA: • Lectura básica.

Page 27: Dx Soi

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:• Buena velocidad en lectura.• Excelente comprensión de detalles visuales.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:• Imposibilidad de ver las palabras completas al leer.• Imposibilidad de distinguir una línea de otra.• Inversión y omisión de letras.• Lectura muy lenta.• Tiende a ser torpe. Se le caen los objetos

frecuentemente de la mano y tiende a inclinar la cabeza demasiado cuando escribe y/o lee.

• Se talla frecuentemente los ojos.

CFU: Cierre visual

Page 28: Dx Soi

CMU: Vocabulario

¿QUÉ ES?:

• Habilidad para expresar cualitativa y cuantitativamente las ideas de acuerdo a la edad y educación de la persona.

IMPORTANTE PARA:

• Lectura básica y lectura de comprensión.

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:•Buena lectura de Buena lectura de comprensión.comprensión.•Manejo adecuado de Manejo adecuado de lenguaje.lenguaje.•Fluidez verbal.Fluidez verbal.•Buena conceptualización.Buena conceptualización.

Page 29: Dx Soi

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:• Incapacidad para expresar ideas adecuadamente.• Tienden a ser callados, poco expresivos.• Lenguaje muy limitado.• Incapacidad para responder adecuadamente a una

pregunta específica.

• Dificultad para mantener una conversación.• Baja lectura de comprensión.

CMU: Vocabulario

Page 30: Dx Soi

CFS: Constancia de objeto en el espacio

¿QUÉ ES?:

• Habilidad para percibir patrones a nivel espacial y mantener la orientación.

IMPORTANTE PARA:

• Matemáticas y deportes.

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:•Organizado.Organizado.•Capaz de visualizar relaciones Capaz de visualizar relaciones espaciales como en geometría y espaciales como en geometría y matemáticas.matemáticas.

Page 31: Dx Soi

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:•Dificultad para percibir la interrelación entre Dificultad para percibir la interrelación entre objetos o números, especialmente a nivel objetos o números, especialmente a nivel espacial.espacial.•Dificultad para entender problemas de Dificultad para entender problemas de geometría.geometría.•Dificultad par trabajar con perímetros y áreas.Dificultad par trabajar con perímetros y áreas.•Dificultad para orientarse.Dificultad para orientarse.•Tiende a ser desorganizado.Tiende a ser desorganizado.

CFS: Constancia de objeto en el espacio

Page 32: Dx Soi

CFT: Conservación espacial

¿QUÉ ES?:• Habilidad para percibir objetos que han sido

transformados en el espacio.

IMPORTANTE PARA: • Matemáticas, geometría, números positivos y negativos,

problemas razonados, álgebra.

Page 33: Dx Soi

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Buena perspectiva en geometría.

• Trabajará adecuadamente en álgebra.

• Puede visualizar los cambios que se presenten en la información de problemas razonados.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

• Dificultad para ver perspectiva especialmente de figuras o números en el espacio.

CFT: Conservación espacial

Page 34: Dx Soi

CMR: Analogías

¿QUÉ ES?:

• Es la habilidad para entender relaciones entre ideas o significados de palabras.

IMPORTANTE PARA:

• Lectura de comprensión, ciencias sociales, civismo, etc.

Page 35: Dx Soi

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:• Buena lectura de comprensión.• Establece relaciones rápidamente.• Saca conclusiones propias.• Buena capacidad analítica.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:• Constantemente piden explicaciones de como hacer

las cosas.• Incapacidad de comprender los principios básicos de

la tarea a realizar.• Dificultad para comprender lenguaje entre líneas o

cosas que no son obvias.• Dificultad para entender el significado del “lenguaje

corporal’ como gestos o posturas.

CMR: Analogías

Page 36: Dx Soi

CMS: Comprensión verbal extensa

¿QUÉ ES?:

• Habilidad para comprender ideas relativamente complejas y para entender oraciones e instrucciones extensas.

IMPORTANTE PARA:

• Lectura básica y lectura de comprensión.

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:El alumno será capaz de entender información verbal El alumno será capaz de entender información verbal complicada.complicada.Podrá manejar muchos conceptos y variables Podrá manejar muchos conceptos y variables simultáneamente.simultáneamente.Entendimiento rápido de información abstractaEntendimiento rápido de información abstracta

Page 37: Dx Soi

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:• Lectura de comprensión baja.• Pueden leer razonablemente bien, pero no entender

adecuadamente lo que están leyendo.• Inhabilidad para ejecutar adecuadamente las

instrucciones orales y escritas.• Desean que se les repitan las instrucciones

constantemente.• Dificultad para redactar.• Dificultad para contestar las preguntas abiertas en un

examen.• Inhabilidad para entender problemas que contengan

muchos y variados conceptos.

CMS: Comprensión verbal extensa

Page 38: Dx Soi

NFU: Coordinación motora fina

¿QUÉ ES?:• Es la habilidad para coordinar adecuadamente las

habilidades visuales con las habilidades motoras- finas.

• Es la habilidad visomotora necesaria para escribir adecuadamente y para coordinar el ojo con la mano.

• Esta habilidad es importante, a nivel académico, en la escritura, en donde el alumno deberá coordinar adecuadamente sus movimientos motores finos con la visión.

• En la vida diaria esta habilidad permite a la persona trabajar con actividades como: pegado, ensartado, además de desenvolverse con eficacia en deportes en donde lo coordinación ojo mano sea necesario, tales como: béisbol y tenis.

• Lo coordinación motora fina es un indicador visual importante.

Page 39: Dx Soi

IMPORTANTE PARA: La escritura.

INFORMACION ADICIONAL:

• Lo coordinación motora fina es una habilidad importante que permite al que la posee ser una persona metódica y perfeccionista, ya que tiene lo habilidad de trabajar con fluidez y adecuadamente en actividades minuciosas que requieren lo coordinación ojo mano.

• Algunos de estas habilidades son: copia, deportes, escritura, etc..

• Coordinación motora fina, en el sistema SO! se trabaja a nivel de análisis de unidades gráficas.

• El sistema SOI trabaja ésta habilidad desde edades tempranas, ya que su desarrollo permitirá el desarrollo de habilidades más complejas.

NFU: Coordinación motora fina

Page 40: Dx Soi

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:• Tiende a ser limpio y ordenado en su trabajo.• Indica adecuada madurez visomotora.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:• Tiende a ser lento en trabajos que requieran

coordinación ojo-mano.• Indicador importante de posible daño neurológico.• Escritura muy lenta.• Tiende a invertir u omitir letras.• Además de tener una escritura poco legible y en

general muy malos trazos.

NFU: Coordinación motora fina

Page 41: Dx Soi

CSR: Comprensión de relaciones abstractas (Analogía)

¿QUÉ ES?:• Habilidad para descubrir relaciones abstractas

IMPORTANTE PARA: • Aritmética y matemáticas.

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Puede visualizar relaciones rápidamente.

• Bueno en problemas razonados complejos.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

• Dificultad para mantener en la mente hechos sin relación hasta que se necesiten para la solución. (Los hechos se relacionan hasta que se ha hecho la implicación).

• Dificultad para ver relaciones entre conjuntos.

Page 42: Dx Soi

MFU: Memoria visual para detalles

¿QUÉ ES?:• Es la habilidad para recordar estímulos visuales y/o

auditivos.

INFORMACION ADICIONAL:

• Esta habilidad esta considerada como la más sencilla de las habilidades de comprensión. Pero a veces sucede que el alumno no la posee, lo cual provoca que preguntas sencillas como ¿de qué color es el vestido de Martha? o ¿cuál es la capital de Michoacán? sean difíciles de contestar.

Page 43: Dx Soi

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Es capaz de recordar detalles.

• Recuerda fechas y acontecimientos fácilmente.

• Posee excelente atención periférica.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

• Dificultad para recordar letras, números y palabras.

• Poca atención.

• Mala ortografía.

• Obtiene malas calificaciones en exámenes de lectura de comprensión y de opción múltiple.

• Pierde detalles, aún cuando su comprensión sea buena.

MFU: Memoria visual para detalles

Page 44: Dx Soi

La memoria depende de:

1.Percepción:

Habilidad para recibir el material visual adecuadamente.

2.Concentración:

Habilidad para enfocar la atención en un estimulo específico, mientras se ignoran otros.

3.Organización

Habilidad para clasificar el material visual adecuada y apropiadamente.

4.Experiencia

La información individual a nivel emocional, cognitivo y social que se posee.

MSUv: Atención visual (MEMORIA)

Page 45: Dx Soi

5. Impacto emocional

El impacto emocional de la información y todas las condiciones externas al momento de la percepción, están directamente relacionados con, lo que se recuerda.

6.Diferencias en el material:

Grandes diferencias son más fácilmente reconocidas, que las diferencias pequeñas. El aprendizaje para hacer discriminaciones muy detalladas, es un proceso continuo y muy largo.

7.Experiencias anteriores:

Cada nueva experiencia se compara inmediatamente con las anteriores y se guarda en la memoria. A mayor experiencia, mayor capacidad para recordar.

MSUv: Atención visual (MEMORIA)

Page 46: Dx Soi

MSUv: Atención visual

¿QUÉ ES?:

• Es la habilidad para recordar información inmediata (números o palabras) que se presenta a nivel visual.

INFORMACION ADICIONAL:

• Cuando el material visual es percibido, se clasifica y se guarda a nivel consciente e inconsciente.

IMPORTANTE PARA:• Todas las materias.

Page 47: Dx Soi

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:• Recuerda fácilmente la información que se presenta a nivel visual.• Es capaz de poner atención por largos períodos de tiempo.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:• Errores al copiar.• Mala ortografía.• Fallas al seguir instrucciones escritas.• Tienden a sustituir y a omitir letras o palabras.• Aún cuando conozcan el material en un examen, frecuentemente

lo contesten mal.• No pueden auto-corregir sus errores.• Tienden a adivinar las palabras en la lectura de acuerdo al

contexto.• Lectura lenta y muy pausada.• Siempre buscan que se les de información oral.• Prefieren que les indiquen lo que tienen que hacer personalmente.• Parece como sino les interesara la escuela; flojos y poco

motivados.

MSUv: Atención visual

Page 48: Dx Soi

MSUa: Memoria y concentración auditiva

¿QUÉ ES?:

• Habilidad para recordar información simbólica auditiva.

• Es la habilidad para prestar atención cuando la información se presenta a nivel auditivo.

IMPORTANTE PARA:

• Todas las materias, principalmente aritmética.

Page 49: Dx Soi

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Tiende a recordar información oral fácilmente.

• Sus períodos de atención son altos.

• Generalmente tienen buena conducta.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

• Olvida instrucciones verbales.

• Dificultad para asimilar la información oral.

• Dificultad para memorizar las tablas de multiplicar.

• Poca atención en clase.

• Se le dificulta comprender relaciones en serie.

MSUa: Memoria y concentración auditiva

Page 50: Dx Soi

MSSv: Secuencia visual

¿QUÉ ES?:

• Es la habilidad para percibir y entender las secuencias visuales lógicas.

• Es la habilidad para recordar la información visual.

IMPORTANTE PARA:

• Todas las materias.

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Buena habilidad para recordar conjuntos, series o secuencias de Información.

• Aunado con seguimiento de instrucciones puede propiciar una excelente lectura de comprensión.

Page 51: Dx Soi

• Problemas para entender series de números o letras.

• Problemas para leer o escribir de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo.

• Problemas para recordar información visual.

• Aparentan Indiferencia.• Parece como sí fueran “flojos”.• Tensión en las manos, cuerpo,

brazos y cara.• Tratan de adivinar el significado

del material.• Saltan palabras al leer.

• Repiten la misma oración dos veces al leer.

• Saltan renglones.• Al leer, hacen pausas

largas.• Tardan mucho en terminar

una tarea.• Poca comprensión de lo

leído, generalmente fragmentada.

• Mala ortografía.• Copian mal.• Pobre redacción (falta de

lógica).

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

MSSv: Secuencia visual

Page 52: Dx Soi

MSSa: Memoria auditiva en secuencia¿QUÉ ES?:

• Habilidad para recordar cambios en la información simbólica.

IMPORTANTE PARA:

• Todas las materias, principalmente aritmética.

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Puede recordar fácilmente rimas, canciones, cuentos, etc.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

• Incapacidad para retener en la mente el material que se presenta o nivel auditivo, mientras lo procesa o trabaja con él.

Page 53: Dx Soi

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Tiende a recordar información oral fácilmente.

• Sus períodos de atención son altos.

• Generalmente tienen buena conducta.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

• Olvida instrucciones verbales.

• Dificultad para asimilar la información oral.

• Dificultad para memorizar las tablas de multiplicar.

• Poca atención en clase.

• Se le dificulta comprender relaciones en serie.

MSSa: Memoria auditiva en secuencia

Page 54: Dx Soi

MSSv: Secuencia visual

¿QUÉ ES?:

• Es la habilidad para percibir y entender las secuencias visuales lógicas.

• Es la habilidad para recordar la información visual.

IMPORTANTE PARA:

• Todas las materias.

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Buena habilidad para recordar conjuntos, series o secuencias de Información.

• Aunado con seguimiento de instrucciones puede propiciar una excelente lectura de comprensión.

Page 55: Dx Soi

• Problemas para entender series de números o letras.

• Problemas para leer o escribir de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo.

• Problemas para recordar información visual.

• Aparentan Indiferencia.• Parece como sí fueran “flojos”.• Tensión en las manos, cuerpo,

brazos y cara.• Tratan de adivinar el significado

del material.• Saltan palabras al leer.

• Repiten la misma oración dos veces al leer.

• Saltan renglones.• Al leer, hacen pausas largas.• Tardan mucho en terminar

una tarea.• Poca comprensión de lo leído,

generalmente fragmentada.• Mala ortografía.• Copian mal.• Pobre redacción (falta de

lógica).

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

MSSv: Secuencia visual

Page 56: Dx Soi

MSSa: Memoria auditiva en secuencia

¿QUÉ ES?:

• Habilidad para recordar cambios en la información simbólica.

IMPORTANTE PARA:

• Todas las materias, principalmente aritmética.

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Puede recordar fácilmente rimas, canciones, cuentos, etc.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

• Incapacidad para retener en la mente el material que se presenta o nivel auditivo, mientras lo procesa o trabaja con él.

Page 57: Dx Soi

MMI o MSI: Memoria inferencial.

¿QUÉ ES?:

• Habilidad pare recordar conexiones arbitrarias entre símbolos.

IMPORTANTE PARA:

• Matemáticas.

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Será capaz de guardar información para procesarla y analizarla posteriormente.

• Se le facilitarán materias como álgebra, física y química.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

• Dificultad para retener hechos no relacionados hasta que se encuentre la solución.

Page 58: Dx Soi

EFU: Discriminación visual

¿QUÉ ES?:

• Habilidad para discriminar entre detalles o unidades pequeñas.

• Esta habilidad involucra algo más que la transmisión adecuada del estímulo visual al cerebro. Es un proceso mental muy avanzado, que permite descartar e incluir los estímulos presentados para que la imagen transmitida forme una gestalt completa.

• La imagen que se manda al cerebro, debe incluir detalles importantes y la configuración general de la información. Si la información percibida, no es la adecuada, los demás procesos del aprendizaje tampoco podrán desarrollarse adecuadamente.

Page 59: Dx Soi

En general, existen dos importantes procesos dentro de En general, existen dos importantes procesos dentro de la discriminación visual:la discriminación visual:

1.Discriminación figura-fondo1.Discriminación figura-fondo2.Constancia perceptual.2.Constancia perceptual.

IMPORTANTE PARA: • Lectura básica y ortografía.

PROBLEMAS EN LA DISCRIMINACIÓN FIGURA FONDO. • Es la habilidad para enfocar la atención sin distraerse

en detalles periféricos.

¿QUÉ SON?:• Son fallas en la habilidad para diferenciar objetos

dentro de un contexto.

EFU: Discriminación visual

Page 60: Dx Soi

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:• Buena ortografía.

• Encuentra fácilmente el concepto principal en un contexto.

• Puede enfocar su atención en los conceptos principales.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:• Problemas para poner atención.

• Problemas para organizar su trabajo.

• Problemas para encontrar palabras en una página.

• Mucha distracción. Se les pierden con facilidad las cosas.

• Mala escritura.

• Sucios en el trabajo, debido a imposibilidad para encontrar el lugar en donde están leyendo en la página, saltan muchos renglones, se pierden en páginas en donde hay muchos detalles.

EFU: Discriminación visual

Page 61: Dx Soi

CFC: Conceptualización visual

¿QUÉ ES?:

• Habilidad para clasificar y formar conceptos.

IMPORTANTE PARA:

• Lectura básica, ciencias naturales, geografía, civismo, ciencias sociales.

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Alta formación de conceptos.

• Buen vocabulario.

• Comprende rápidamente.

Page 62: Dx Soi

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

• Pobre formación de conceptos.Pobre formación de conceptos.• Baja lectura de comprensión.Baja lectura de comprensión.• Comprende material sencillo, pero tiene problemas para Comprende material sencillo, pero tiene problemas para clasificar y conceptualizar.clasificar y conceptualizar.

CFC: Conceptualización visual

Page 63: Dx Soi

EFC: Juicio de conceptos similares

¿QUÉ ES?:

• Habilidad para juzgar si las figuras están apropiadamente clasificadas.

• Habilidad para encontrar soluciones adecuadas a un problema.

• Habilidad para encontrar similitudes y diferencias.

IMPORTANTE PARA:

• Lectura básica.

Page 64: Dx Soi

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Generalmente manejan vocabulario amplio.

• Buena lectura de comprensión

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

• Pobre formación de conceptos.

• Baja lectura de comprensión.

• No puede conceptualizar similitudes y diferencias entre significados de palabras.

EFC: Juicio de conceptos similares

Page 65: Dx Soi

ESC: Conceptualización numérica

¿QUÉ ES?:

• Es la habilidad para conceptualizar información simbólica, esto es, la habilidad para juzgar en donde colocar una clase de números, letras o signos.

• Esta es una habilidad directamente relacionada con la toma de decisiones, generalmente su importancia es a nivel de matemáticas, pero se relaciona con cualquier materia en donde la persona deba tomar decisiones en la clasificación de la información.

• En la vida cotidiana esta habilidad es importante para jugar casi cualquier juego de mesa, juegos de baraja y todo aquello que se relacione con la toma de decisiones, además es muy importante para contestar exámenes de opción múltiple y de paréntesis así como para realizar una síntesis o un resumen.

IMPORTANTE PARA: • Aritmética y matemáticas.

Page 66: Dx Soi

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Puede manejar adecuadamente información simbólica.

• Puedo entender fácilmente los conceptos matemáticos.

• Trabajará adecuadamente conjuntos y fórmulas.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

• Dificultad para manejar conjuntos.

• Dificultad para entender nuevas alternativas de un problema.

• Dificultad para discriminar adecuadamente conceptos simbólicos.

ESC: Conceptualización numérica

Page 67: Dx Soi

CSS: Comprensión de la progresión numérica

¿QUÉ ES?:

• Habilidad para reconocer la información de símbolos en un conjunto organizado. (Seriación)

IMPORTANTE PARA:

• Aritmética y matemáticas.

Page 68: Dx Soi

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:• Manejo pobre de hechos matemáticos.Manejo pobre de hechos matemáticos.• Poca comprensión de los sistemas numéricosPoca comprensión de los sistemas numéricos• Poca ubicación en tiempo y espacio.Poca ubicación en tiempo y espacio.

CSS: Comprensión de la progresión numérica

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Buen desempeño en aritmética.

• No presenta dificultad en división y multiplicación.

• Entiende la relación entre los números.

Page 69: Dx Soi

ESS: Procesos numéricos

¿QUÉ ES?:

• Es la habilidad para seleccionar el principio correcto dentro de un sistema simbólico.

IMPORTANTE PARA:

• Aritmética y matemáticas.

Page 70: Dx Soi

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:• Dificultad para tomar decisiones acerca de procesos

numéricos.• Dificultad para resolver problemas razonados simples.

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Tendrá facilidad para entender y seleccionar el principio correcto en un proceso numérico.

• Será eficaz en la realización de problemas razonados.

ESS: Procesos numéricos

Page 71: Dx Soi

NSS: Aplicación de hechos numéricos

¿QUÉ ES?:

• Habilidad para resolver problemas aritméticos no verbales.

IMPORTANTE PARA:

• Aritmética.

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

Adecuado desempeño en la realización de operaciones aritméticas.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

Dificultad para solucionar problemas aritméticos.

Page 72: Dx Soi

CMUm: Vocabulario

¿QUÉ ES?:

• Habilidad para entender conceptos matemáticos.

IMPORTANTE PARA:

• Matemáticas y aritmética.

Page 73: Dx Soi

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Le gustan las matemáticas.

• Entiende adecuadamente los conceptos matemáticos y los aplica.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

• Pobre entendimiento de los conceptos matemáticos.

• Puede ejecutar las operaciones en matemáticas o física, pero no entiende la razón de realizarlas.

CMUm: Vocabulario

Page 74: Dx Soi

NST: Reconocimiento de palabras

¿QUÉ ES?:

• Problemas en la constancia perceptual, son fallas en la habilidad para clasificar de acuerdo a propiedades comunes, objetos que varíen en tamaño, forma, color, etc.

• Es la habilidad para reconocer símbolos.

IMPORTANTE PARA:

• Lectura.

Page 75: Dx Soi

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:• Lectura rápida.• Encuentran la idea principal rápidamente.• Excelentes en los ejercicios de campos semánticos.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:• Incapacidad para reconocer números, letras o palabras

nuevas, cuando se presentan en forma diferente.• Incapacidad para leer letra cursiva, aún siendo capaces

de leer letra de imprenta.• Problemas en ortografía.• Incapacidad para clasificar objetos lógicamente.

NST: Reconocimiento de palabras

Page 76: Dx Soi

NSI: Razonamiento lógico

¿QUÉ ES?:

• Habilidad para sustituir o relacionar símbolos adecuadamente (lógica y álgebra).

IMPORTANTE PARA:

• Matemáticas en especial y todas las materias en general.

RECOMENDACIONES:

• Si está bajo se recomienda trabajar con habilidades de clasificación, analogías, seguimiento de instrucciones y secuencias, antes de desarrollar esta habilidad.

• Si está alto, enfatice el pensamiento analítico en la solución de problemas, utilizando como metodología en clase la realización de esquemas y cuadros sinópticos, evitando en lo posible, los métodos de memorización.

Page 77: Dx Soi

BENEFICIOS SI ESTÁ ALTA:

• Adecuado razonamiento y habilidades en lógica matemática.

• Su pensamiento tenderá a ser secuencial, coherente y estructurado.

POSIBLES DIFICULTADES SI ESTÁ BAJA:

• Dificultad para resolver problemas razonados.

• Dificultad para introducir alguna relación nueva en el sistema.

NSI: Razonamiento lógico