15
PAMPA

Eco pampa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eco pampa

PAMPA

Page 2: Eco pampa

Ubicación y límites geográficosCentro este de la República Argentina, y compartida con Uruguay.

Se extiende desde el Noreste de La Pampa, pasando por el Sur-Sureste de Córdoba, centro este de San Luis, la mitad Sur de Santa Fe y Entre Ríos y la Provincia de Buenos Aires con excepción de su extremo sur.

Referencia: verde.

Page 3: Eco pampa

La suavidad del relieve es interrumpida hacia el sur de la región por las sierras de Tandil y de la Ventana, con alturas en torno de 500 y 1.000 m s.n.m.

Suelos con altos contenidos de material orgánico y nutrientes y con horizontes sub-superficiales arcillosos.

Page 4: Eco pampa

La red hidrográfica tiene por logeneral poco desarrollo, a excepciónde los ríos pertenecientes a las áreasonduladas del norte y a las sierrasdel sur.

Asociada al Río Salado.

Cuenca Río Salado.

Page 5: Eco pampa

El clima es templado-húmedo a subhúmedo, con veranos cálidos.

Las temperaturas medias anuales varían de 15ºC en el sur a cerca de 18º en el Norte.

Las lluvias, distribuidas durante el año, varían desde aproximadamente 600 mm en el suroeste, hasta 1.100 mm en el Noreste.

Page 6: Eco pampa
Page 7: Eco pampa

La formación vegetal originaria característica es el pastizal templado, cuya comunidad dominante es el flechillar, predominan géneros de gramíneas.

Flechillas.

Otras comunidades vegetales: pastizales halófilos, con pasto salado y espartillo; pajonales diversos (espadañales, juncales y totorales).

Totora Espaldaña

Page 8: Eco pampa

Ñandubay Ombú

En la Pampa Entrerriana, los pastizales asocian elementos arbóreos tales como algarrobos,

ñandubay, tala y ombú

Page 9: Eco pampa
Page 10: Eco pampa

Guanaco austral.

Venado argentino de las pampas

Se destacan los grandes herbívoros, hoy prácticamente desaparecidos, ciervo de las pampas y guanaco.

Page 11: Eco pampa

Puma pampeano.Prácticamente extinto

Entre las especies de fauna carnívoros: puma, gato montés, zorro gris pampeano, zorrino y

hurón.

Page 12: Eco pampa

Otros mamíferos: coipo y comadrejas además de:

vizcacha cuises

armadillo

Page 13: Eco pampa

Aves: Loica, ñandú, chajá, perdices, martinetas, lechucita vizcachera, carancho, chimango, hornero, benteveo, misto, cabecita negra, milano blanco, lechuza de campanario, tordos renegrido, pico corto, hornero, calandria, chinchero chico, inambues (Perdiz), espartillero pampeano,

espartillero enano.Numerosos pájaros rapaces y aves asociadas a ambientes acuáticos,

como garzas, gallaretas, cuervillo, cigüeñas, biguás.

Ñandú Loica pampeana

Page 14: Eco pampa

Parque Nacional el Palmar

Res. Nat. Las Tunitas

Res. Nat. Las Tunas

Res. Nat. Selva Marginal Hudson

Res. Nat. Integral Dunas Atlántico Sur

Res. Nat Sierra de Tigre

Res. Nat. Prov. Limay Mahuida

Res. Nat. Prov. La Reforma

Page 15: Eco pampa

Aznar, Yanira Ivana.