10
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Ecología y medio ambiente “Principios básicos de la ecología” Prof. Humberto Larrinaga Cunningham Alumna: Ayón Varela Lorenza Aimeé 603 2012-1

Ecologia y medio ambiente,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecologia y medio ambiente,

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIAEcología y medio ambiente

“Principios básicos de la ecología”Prof. Humberto Larrinaga Cunningham

Alumna: Ayón Varela Lorenza Aimeé

603

2012-1

Page 2: Ecologia y medio ambiente,

INTRODUCCION !

Este trabajo tiene como objetivo realizar una pequeña y simple introducción a conceptos básicos de la ecología y la educación ambiental, pasando por lo mas básico como la definición de “ciencia” hasta las diferencias entre la educación ambiental y la ecología y medio ambiente.

Es importante para nosotros conocer tales conceptos, pues implican conocer lo que nos rodea, el entorno y la forma en que vivimos

De esta forma podemos estar conscientes de nuestro ambiente y reflexionar acerca de cómo vivimos y como podemos mejorarlo.

Page 3: Ecologia y medio ambiente,

¿Qué es una ciencia ?La ciencia (del latín scientia 'conocimiento')

es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros.

La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.

Page 4: Ecologia y medio ambiente,

ECOLOGÍALa ecología es la ciencia que

estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.

Page 5: Ecologia y medio ambiente,

Educación Ambiental

La educación ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita

identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel

específico (medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia

que se dan entre el entorno (medio ambiente) y el hombre, así como también se preocupa por

promover una relación armónica entre el medio natural y las actividades antropogénicas a

través del desarrollo sostenible, todo esto con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad

de las generaciones actuales y futuras.

Page 6: Ecologia y medio ambiente,

Diferencias entre EMA y EA .

EMA:Estudia a los seres vivos así como a su ambiente y la interacción entre sus organismos y

propiedades. EA:

Busca despertar conciencia en la

población sobre los problemas ecológicos y del medio ambiente que afectan nuestro

entorno.

Page 7: Ecologia y medio ambiente,

Autoecología:

La autoecología es el escalón más básico de la ecología que

estudia las especies en relación al eslabón superior. Se

encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a

los factores abióticos.

Demoecología:La Ecología de poblaciones estudia las

poblaciones de formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número

de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo).

También es conocida con el nombre más genérico de demografía ecológica o

demoecología.Una gran parte de la Ecología de

poblaciones es matemática, ya que buena parte de su esfuerzo se dirige a construir modelos de la dinámica de

poblaciones, los cuales deben ser evaluados y refinados a través de la

observación en el terreno y el trabajo experimental.

Sinecología:La Ecología de Comunidades es la parte de la Ecología que se encarga del estudio del nivel de organización superior de la materia viva

llamada comunidad. La comunidad en Biología, también conocida como biocenosis, es un conjunto de poblaciones de diferentes especies que comparten un lugar común en

el espacio llamado biotopo. El parámetro macroscópico característico de una

comunidad biológica es la diversidad, obtenida a partir de la Teoría de la

información. La diversidad calculada con un índice matemático tiene dos componentes: la riqueza (S) que es el número de especies y la

equitatividad que es el grado en el que las diferentes especies son similares en cuanto a

su abundancia.

Page 8: Ecologia y medio ambiente,

Ciencias auxiliares .

o Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente.

o Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales.

o Microbiología: Al estudiar a los microorganismos (reino Fungí, Mónera, Protista).

o Economía: Aprovechamiento de recursos naturales.

o Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los ecosistemas.

o Geografía: Estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas, etc.

Page 9: Ecologia y medio ambiente,

Conclusión

Como ya se menciono, el conocimiento de estos conceptos y nociones nos ayudan a comprender la importancia de estudiar el entorno en que vivimos, apreciarlo y ser mas conscientes acerca de la forma en que influimos en el, para bien o para mal

Page 10: Ecologia y medio ambiente,

Bibliografía

http://www.mitecnologico.com/ia/Main/ClasificacionEcologia

Investigado por Jesús Manuel Palomeque Hernández Estudiante

del Instituto Tecnológico De Villahermosa

http://www.buenastareas.com/ensayos/Ciencias-Auxiliares-De-La-Ecologia/1632384.html

 http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/index.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa