Economía

Embed Size (px)

Citation preview

Economa Clsica

Aitor Pombar Arrieta.

Iker Nicols Jimenez.

Boja Lopez Molina.

Introduccin

A lo largo de toda la historia de la Antigedad, la actividad econmica estuvo muy condicionada por el medio fsico : la pobreza y escasez de tierra cultivable, al ser pases montaosos, y la abundancia de islas y de puertos naturales hizo que los griegos se lanzaran a la conquista.

Grecia

Roma

Hispania

Grecia

Agricultura griega

Los productos ms habituales eran la denominada triloga mediterrnea : trigo, vid, olivo.El cultivo de olivo era considerado un regalo de Atenea. Las regiones ms frtiles eran las llanuras de Tesalia. En la Grecia clsica lo habitual era la propiedad pequea.

Trigo

Vid

Olivo

Ganadera griega

El rebao ms frecuente era el de ovejas y de cabras.Las regiones ms ricas en pastoreo se dedicaban a la cra de caballos y vacas. Los bueyes eran tan valiosos para el trabajo del campo que matarlos estaba castigado por las leyes.

Comercio martimo

Los principales centros comerciales fueron Atenas y Corinto. El comercio se desarrollo a la vez que la artesana. Se dedicaban a ello los metecos y los extranjeros. Ya que era nica actividad que tenan permitida.

Flota de guerra griega

El caso de Atenas fue el ms claro que conquisto imperios martimos y todas las rutas comerciales que pasaban por ah.

Moneda griega

Dracma

En Grecia haba pocas minas de oro por eso la mayora de las monedas eran de plata. La moneda de plata ms importante era la dracma.

Roma

Agricultura romana

Roma tena en la agricultura su principal medio de vida y las propiedades eran cultivadas por campesinos libres, sin emplear apenas esclavos.

Latifundios romanos

El gran cmulo de riquezas hechas por las conquistas solo era propio para la nobleza senatorial. Ellos tenan prohibido dedicarse al comercio invirtiendo en la compra de tierras. Los latifundios eran fincas grandes de la gente noble.

Comercios

El sector econmico ms favorecido era el comercio. Que quedo en manos de los caballeros, una burguesa formada por comerciantes y propietarios de grandes talleres.

Moneda romana

Denario

Conclusin

Estas tres civilizaciones fueron las ms avanzadas en el comercio de sus respectivas materias en sus pocas. Fueron las mayores y principales potencias comerciales y no solo comerciales sino que tambin militares

NOTA: Qu tres civilizaciones? Hay faltas ortogrficas y de expresin.No habis mencionado la minera ni la pesca, ni nada sobre Hispania.Calificacin:6