20
Los Ecosistemas Rebeca Solórzano 4ºA

Ecosistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación sobre Ecosistemas. Curso 4º ESO IES LA JARA

Citation preview

Page 1: Ecosistemas

Los Ecosistemas

Rebeca Solórzano4ºA

Page 2: Ecosistemas

EcosistemasSe denomina ecosistema al conjunto de organismos vivos, los factores físicos del medio donde viven y las relaciones, tanto bióticas como abióticas, que se establecen entre ellos.

Page 3: Ecosistemas

El Biotopo• Es el medio físico en el

que se desarrollan los seres vivos. El biotopo es sinónimo de hábitat con la diferencia que el biotopo se refiere a comunidades biológicas.

Page 4: Ecosistemas

La Biocenosis

• Constituye la parte viva de un ecosistema.

Es el conjunto de organismos de todas las especies que existen en un espacio definido.

Page 5: Ecosistemas

El Hábitat

• Es el lugar donde vive una especie, donde se reúnen las condiciones adecuadas para cada tipo de animal.

Page 6: Ecosistemas

El ciclo de la materiaLa materia que forma los seres vivos está formada por: materia inorgánica o mineral, donde encontramos al agua y las sales minerales y la materia orgánica. Los productores transforman la materia inorgánica en orgánica que pasarán de unos consumidores a otros en las cadenas tróficas. Cuando productores mueren eliminan de su cuerpo los productos de desecho estas sustancias. De esta forma existe un ciclo de la materia en la naturaleza que permite el mantenimiento del equilibrio natural.

Page 7: Ecosistemas

La energía en los ecosistemas

• El flujo de energía es aprovechado por los productores primarios u organismos compuestos orgánicos que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios o herbívoros, de los cuales se alimentarán los consumidores secundarios o carnívoros.

Page 8: Ecosistemas

Los niveles tróficos

• Está constituido por los organismo que obtienen la materia de la misma forma, formado por:

Los productores, los consumidores primarios, los secundarios, terciarios y los descomponedores

Page 9: Ecosistemas

La Biomasa

• Es la cantidad de materia que constituye un organismo, población o ecosistema.

• Se trata de la forma de almacenar la energía en forma de material.

Page 10: Ecosistemas

Los ciclos biogeoquímicos

• Se denomina al movimiento de cantidades de carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio, y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente procesos de producción y descomposición.

Page 11: Ecosistemas

Ciclo del carbono

• El carbono se encuentra en todos los compuestos orgánicos de los seres vivos. Este ciclo se puede cerrar sin intervención de microorganismos

Page 12: Ecosistemas

Ciclo del nitrógeno

• El nitrógeno se encuentra en moléculas tan importantes como las proteínas y los ácidos nucleicos. Aunque muy abundante en la atmósfera, el nitrógeno no pueden ser utilizado por plantas.

Page 13: Ecosistemas

Ciclo del azufre

• El azufre forma parte de algunos aminoácidos, moléculas componentes de las proteínas.

Page 14: Ecosistemas

Ecosistemas en el medio terrestre

• Con respecto al clima, en la península se pueden distinguir dos grandes zonas: la zona norte-noroeste y el resto de la península.

Page 15: Ecosistemas

Zona Noroeste

• Las abundantes precipitaciones, distribuidas durante todo el año, aseguran la extensa masa vegetal.

Page 16: Ecosistemas

Resto de la península

• Las precipitaciones son más escasa y se producen en primavera y otoño.

• Las encimas y los alcornoques son los árboles más típicos.

Page 17: Ecosistemas

Ecosistemas en el medio acuático

• En este ecosistema la presencia es fundamental, pues su biocenosis dependen de forma directa a ella.

• Pueden ser de aguas continentales y otros marinos.

Page 18: Ecosistemas

Biomas terrestres

• Dependen fundamentalmente del clima: este condiciona el tipo de vegetación, lo que a su vez, influye en el reto de organismos.

Page 19: Ecosistemas

Biomas marinos

• No guardan una relación estrecha con el clima sino, básicamente, con la profundidad.

Page 20: Ecosistemas

Ecosistemas humanos

• Ecosistema urbanoIncorporan material del Exterior y eliminan los Residuos fuera de sus limites

• Ecosistema rural

Están adaptados a las necesidades humanas.