7
CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 1830

Ecuador de 1830

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecuador de 1830

CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR

1830

Page 2: Ecuador de 1830

13 de mayo de 1830; Nacimiento de la República del Ecuador

Ecuador nace como Estado, como República, el 13 de mayo de 1830. Esta es su fecha de nacimiento.

El Acta de nacimiento de la República del Ecuador dice textualmente:En la ciudad de San Francisco de Quito, a trece de mayo de mil ochocientos treinta; congregadas las corporaciones y padres de familia por el General Prefecto del Departamento en virtud de la presentación que les ha dirigido el Procurador general e instruido de los puntos que contiene, dijeron: Que consecuentemente con sus principios de amor al orden, han sostenido la integridad nacional hasta la presente en la mayoría de Colombia pronunciándose por una nueva forma de Gobierno, ha disuelto la unión, como lo acreditan las Actas de Venezuela, Casamare, Nieva, Popayán y otras provincias.

Que Aun el Gobierno, considerando ser este el voto general ha manifestado del Congreso en su ultimo mensaje, la nulidad de su representación y la necesidad de cesar en sus funciones.

Page 3: Ecuador de 1830

Constitución del Ecuador 1830

La Constitución de Ecuador de 1830 fue la primera constitución política de la que se dató la República del Ecuador tras su creación después de la separación del Distrito del Sur de la Gran Colombia. Fue redactada por el Congreso Constituyente de 1830 reunido en la ciudad de Riobamba, el cual inició sus funciones el 14 de agosto con la asistencia de 20 diputados.

La constitución fue aprobada el 11 de septiembre de 1830 por el Congreso Constituyente quien en 45 días, además de la Nueva Constitución, también expidió varias leyes orgánicas.

Page 4: Ecuador de 1830

GOBIERNO PRESIDENCIALEntre 1830 y 1869, el cargo de Presidente de la República fue elegido de manera indirecta, es decir, a través del Legislativo. Desde 1869, el Presidente surge del voto de la población, sin embargo, debe tenerse en cuenta que durante el siglo XIX, Ecuador vivía una democracia censitaria: solo votaban los varones con renta suficiente y oficio decente.Juan José Flores Fue militar, político y el primer presidente de la República del 

Ecuador, habiendo fungido como tal en tres ocasiones: de 1830 a 1834, de 1839 a 1843 y de 1843 a 1845.

Se destacó como estratega del ejército gran colombiano, habiendo alcanzado el grado de coronel antes de los treinta años de edad. Una vez consolidada la independencia, fue designado por Simón Bolívar como gobernador del Distrito del Sur de la Gran Colombia. Distrito que posteriormente, al escindirse de aquella, en 1830, pasó a convertirse en la actual República del Ecuador, de la que fue investido como su primer presidente.

Page 6: Ecuador de 1830

DIVISIÓN POLÍTICA Nuestro País al separarse de la

Gran Colombia, el 10 de Agosto de 1830 se declara como país libre e independiente con el Nombre de Ecuador sin embargo se siguió manteniendo la vieja división departamental de cuando pertenecíamos a la Gran Colombia, con Quito Guayaquil y Azuay

Segunda ConstituyenteDurante la Presidencia de Don. Vicente Roca fuerte se reunió la segunda Constituyente el 22 de Junio de 1835 en la ciudad de Ambato en la cual se declara la Nueva división política Administrativa del País por provincias comenzando con siete, Manabí, Guayaquil, Imbabura, Quito, Chimborazo, Cuenca, y Loja.

Page 7: Ecuador de 1830

Fecha / Hora02:07, 05 de marzo 2011

Dimensiones703 × 468(381 KB)Pronunciado celeste Menos, Según Las acuarelas, pinturas y Modelos existentes de la Bandera De La Gran ColombiaBandera del Estado del Ecuador (1830-1835)

Fecha:06 de junio 2010Fuente: Trabajo propioAutor: Shadowxfox