20
EDAD MEDIA

Edad media

Embed Size (px)

Citation preview

EDAD MEDIA

Actividad

1) Toma apuntes.2) Realiza un mapa conceptual sobre la literatura

de la Edad Media y el Renacimiento, para entregar próxima clase en una hoja tamaño carta con su respectiva marcación. Apoyarse en la pág 70 a 75 del libro guía.

Es un extenso periodo que abarca un milenio, desde le S. V al XV.

Caída de Roma al renacimiento

¿Por qué se llamo edad media?

EL MEDIOEVO

IDEOLOGÍA

Estado Sistema jurídico

Ejecito

Religión:Católica Filosofía:Escolástica

Ciencia

Educación

Medios de comunicación: Edictos Arte:LiteraturaMúsicaPintura

Modelo económico

FEUDALISMO

Modos de producción

Medios de producción

Relación de producción

VERTICAL

APARATO

IDEOLOGICO

La iglesia se apodero de toda la cultura griega.

Los libros y sus

avances quedaron resguardados en monasterios

y con el clérigo.

Lo que trajo como consecuencia: Visión teocéntrica ( Dios, el centro del mundo)

Sistema económico: El feudalismo

Organización social trinitaria: Bellatores: eran los intelectuales, caballeros o artesanos. Los Oradores, los que rezan

Labradores, los que trabajan.

Clases sociales

S. XIII SURGE LA BURGESIA

¿Cómo veía el mundo el hombre medieval?

La percepción del tiempo no era

mecánica… se guiaban por el sol.

Idea de transitoriedad

No tenían concepto de

historia…

Mentalidad mágica: todo era demoniaco

Sentimiento religioso profundo

Siglo XIII - XV se desarrollaron universidades y los textos griegos salieron a la luz. (Carlo Magno).

Etapas

Básicamente, parece que fueron motivadas por los intereses expansionistas de la nobleza feudal, el control del comercio con Asia y el afán hegemónico del papado sobre las monarquías y las iglesias de Oriente, aunque se declararan con principio y objeto de recuperar Tierra Santa y adeptos. Estaban en contra de los musulmanes, eslavos, judíos y tribus mongoles, catarismo, cristianos, entre otros.

LITERATURA

• Visión mágico-maravillosa: Hadas – duendes – brujas – fantasmas – gigantes

NORTE EUROPEO

• Visión cristiana: Cantar de gesta CAROLINGIA

S. XII

S. XV

S. XIII

Página de internet para taller:http://1bachzurbarannav.wordpress.com/2013/11/17/actividades-de-literatura-

medieval/