34
De la crisis de la Edad Media a la emergencia de la época moderna

Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

De la crisis de la Edad Media a la emergencia de la época moderna

Page 2: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

El otoño de la edad media

Los cambios del periodo medieval

Aspecto económico

Nace la burguesía

Vida urbana Florecimiento comercial

Nacen las industrias

Aspecto social

crisis

Peste negra

Azotó a Europa entre el1348 y 1350

Llega en un barco genovésDesde Asia provocando

hambrunas

Aspecto cultural

Se pasa de TeocentrismoA antropocentrismo

Page 3: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

La Edad Moderna: Manifestación de la civilización occidental

Edad Moderna Periodo de la historiaOccidental que se extiendeEntre los siglos XV y XVIII

Concepto acuñado porCristophorus Cellarius

Desarrollo coyuntural

Renacimiento Descubrimiento de América Revolución Francesa

La síntesis de esta época está en el concepto de

MODERNIDAD

“Es la afirmación de que el hombre es lo que hace,Y produce a través de su razón”

Page 4: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

El Humanismo: Punto de partida de la Edad Moderna

HumanismoProceso que nace en

Italia en el siglo XIV y se defineComo el aspecto intelectual del

Renacimiento

características

Resucitan el aporteCultural grecolatino

Valoración delMundo clásico

Invención de laimprenta

Por Gutemberg en 1445

Simboliza el triunfoDel Humanismo

Se propaga con losMECENAS

Eran hombres que dabanAyuda material o protección

Política a los humanistas

RENACIMIENTO

Page 5: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

El RenacimientoRenacimiento Movimiento principalmente

Artístico iniciado en Italia.

Características

Mentalidadindividualista

Mentalidadantropocéntrica

Se produce el abandono deLos patrones medievales

Desarrolla un marcadoEspíritu crítico

Se preocupa de:

lujo riqueza vanidad gloria

Capitalismo Sistema económico centradoEn la iniciativa individual, El racionalismo y el espíritu De empresa.

Page 6: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

El Arte Medie

val

Page 7: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz
Page 8: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

La Creación de Adán.Miguel Ángel

El Renacimiento

La Creación de Adán.Miguel Ángel

Page 9: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

OCÉANOPACÍFICO

OCÉANO

PACÍFICO

OCÉANOATLÁNTICO

OCÉANO

ÍNDICO

Canarias

Angola

AZTECAS

INCAS

Filipinas

Estrechode Magallanes

Cabo deBuena Esperanza

Meridiano de demarcaciónTratado de Tordesillas

Calicut

Ecuador

Cabo Verde

SanSalvador

Cuba

Florida

La Española

PuertoRico1 viaje: 1492-1493

2º viaje: 1493-14943 viaje: 14984º viaje: 1502-1504

Cristóbal ColónVasco de Gama. 1497-1499Américo Vespucio. 1501Hernán Cortés. 1518-1522Magallanes-Elcano. 1519-1522

Bartolomé Díaz. 1487-1488

Pizarro. 1524-1535

er

er

1234

56789

10

1

23

4

5

6

7

8

9

10

B loqueImagen 1IV L a expans ión europea y el imperio español

Grandes viajes y desc ubrimientos

Ciencias Sociales. Geografía e Historia. 2º ESO

Page 10: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

¿Por

qué n

o r

ealiza

r via

jes

de d

esc

ubri

mie

nto

?

Geocentrismo Aristotélico

Page 11: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Los Portulanos…el desconocimiento cartográfico

Page 12: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Los grandes descubrimientosLa empresa de expansión geográfica

factores

Económicos Político - religiosos Socio - culturales

Búsqueda de rutasPara reestablecer elContacto con oriente

Portugal España

Bordea laCosta

africana

NavegaHacia el

oeste

Motivada por elEspíritu de las

cruzadas

objetivos

Evangelizar aLos infieles

Extender laDoctrina cristiana

Motivada por Marco Polo y su Libro de las

Maravillas

Promueve elEspíritu deaventura

Page 13: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz
Page 14: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

La Ruta de la “Seda”

Page 15: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

La Liga Hanseática y las rutas comerciales

Page 16: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz
Page 17: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Los medios que hicieron posible esta empresa

medios

El progreso de la Ciencia geográfica

Ptolomeo y Toscarelli (siglo II)

Publica el ImagoMundi

Desarrollocartográfico

Desarrollo tecnológico

CARABELA Brújula astrolabio

Portulano

Page 18: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Portugal y España amplían el mundo conocido

Portugal Su desarrollo comienza con laInfluencia de Enrique El Navegante

1418 descubren Islas Madeira

1430 descubrenIslas Azores

1488 BartoloméDíaz llega al caboDe Buena Esperanza

1497 Vasco de Gama llega a la ciudad de

Calcuta

Page 19: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Portugal y España amplían el mundo conocido

España

Estaba condicionada por su situación interna

1. Se produce la alianza de los reinos de Castilla y Aragón con el matrimonio

De Fernando e Isabel

2. En 1492 generan laExpulsión de los moros

Se decreta laExpulsión de los

judíos

España obtieneSu unidad religiosa

En 1492 firman LasCapitulaciones de Santa Fe con

Cristóbal Colón

ofrecen

Titulo de VirreyY capitán general

Page 20: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Portugal y España amplían el mundo conocido

12 de octubre de 1492Llega a Guanahaní y laNombra San Salvador

Descubre la isla de Cuba (Juana),Jamaica, Puerto Rico e Isla Trinidad

España

Page 21: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz
Page 22: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Reforma y Contrarreforma:El quiebre en la unidad

católica

Page 23: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Reforma y Contrarreforma

reformas Conflicto desarrolladoDurante la edad moderna queProduce un cisma en el mundoCatólico donde se quiebra la

Unidad religiosaCausasde la división

Actitud críticaDerivada delrenacimiento

Teocentrismo vsantropocentrismo

Produce la “duda”

OstentaciónDe la iglesia

La crítica surge desdeLas nuevas monarquías

nacionales

El capitalismo

Busca privar alSacerdocio deSus riquezas

Page 24: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Expresiones de la ReformaManifestaciones del

“Protestantismo”

Martín LuteroInstaura la crítica

Sistema deindulgencias

“La obra tiene el poder

De salvar el alma de los vivos

y muertos”

propuesta “señala que el justo seSalva sólo por la fe”.

Mandamientos válidos paraEl luteranismo

1. Sólo la fe sirva para salvarse.2. El evangelio y la Biblia es la

Ley única.3. Los únicos sacramentos son:

bautismo, penitencia y comunión.4. Los sacerdotes reformados

puedenContraer matrimonio.5. Se repudia el acatamiento a la

Santa Sede.

Page 25: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Expresiones de la Reforma

El Calvinismo

Manifestaciones del“Protestantismo”

Anglicanismo

Doctrina religiosa que surgeEn Ginebra de la mano de JuanCalvino. Se le conoce comopresbiterianismo

predestinación

Doctrina religiosa desarrollada enInglaterra por el rey Enrique VIII.

Aquí se somete la religión al designioDel rey.

1. La iglesia dependedel Estado

2. El rey es el jefeSoberano de la iglesia

Page 26: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Consecuencias de la Reforma

consecuencias

Quiebre de la unidadreligiosa

Influencia religiosaEn América tras su

descubrimiento

Expansión del capitalismo

división

Norte deEuropa

Sur deEuropa

Movimientoprotestante

Movimientocatólico

división

Países de AméricaDel norte

Países de AméricaDel sur

protestantes católicos

Es apoyado porLos países protestantes

Page 27: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

La Reforma Católica

contrarreforma Consiste en una revisión deLas estructuras y funciones

eclesiásticas derivadasDe la reforma protestante

medidas

Modernización de La iglesia católica

Surge en España

Apunta a la necesidad de que los obispos lleven

Una vida más austera

Creación de nuevas órdenes religiosas

jesuitas

Difundir la fe católica por medio de la

predicación y la educación

Trabajar en lugares y momentos en que así lo requiera con urgencia la Iglesia.

objetivos

Creación de laCompañía de Jesús por

Ignacio de Loyola

Page 28: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

La Reforma Católicamedidas

El concilio de Trento

Reunión celebrada en España

Entre 1545 y 1563

argumentos

Validez de los siete sacramentos

1. La iglesia católica es la

única heredera válida delMensaje de Jesús.2. El Papa es sucesor de

San Pedro.3. La clerogamia queda

proscrita.4. Los sacerdotes

adoptan elCelibato.

Page 29: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Absolutismo y mercantilismo irrumpen en la edad moderna

Page 30: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

El otoño de la edad media

Los cambios del periodo medieval

Aspecto político

Emergencia de las Monarquías Nacionales

Sistema político centrado en la figura del REY,Quien ejerce dominio sobre un territorio

determinado.

objetivos

Unidad territorial Red burocrática Apoyo de la burguesía

Presencia de un ejércitopermanente

Funcionarios técnicosEncargados de las

Funciones públicas en todoEl Estado

Page 31: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Absolutismo y Mercantilismo en los siglos XVI y XVII

sistema político en el que se confiere todo el poder a un solo individuo (rey)

Sistemas complementarios

Absolutismo

fundamentos

1. Nicolás Maquiavelo

Sostiene que el gobernante debe mantener el poder

y la seguridad del país que gobierna

Obra: El Principe.“El fin justifica los medios”

2. Thomas Hobbes

Obra: El Leviatán

Sostiene que todos losGobernados deben renunciarA todos sus derechos a través

De un pacto, a favor elmonarca

Page 32: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

Absolutismo y Mercantilismo en los siglos XVI y XVII

Sistemas complementarios

El Mercantilismo

Sistema económicoQue señala que el estado debe

Ejercer control absoluto sobre elComercio. Se sustenta en laAcumulación de plata y oro

fundamentos

Se fundamenta en losPlanteamientos de Adam Smith

Prohibición de laSalida de metales preciosos

Desde territorio nacional

Promoción de una balanzaComercial favorable

Vender caro, comprar barato

Obra:La Riqueza de las Naciones

Page 33: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

El Imperio Europeo en el siglo XVI

Page 34: Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz

¿Cómo influirá todo esto es Nuestra América?