4

Click here to load reader

Edgar allan poe actividad 3miriam

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo sobre el poema Annabel Lee de Edgar Allan Poe de la alumna Miriam Por

Citation preview

Page 1: Edgar allan poe actividad 3miriam

DESCARGAS\Auditorium - BEETHOVEN\08-Bagatela para piano en la menor, WoO 50, Para Elisa.mp3

Annabel Lee

Hace de esto ya muchos, muchos años,

cuando en un reino junto al mar viví,

vivía allí una virgen que os evoco

por el nombre de Annabel Lee;

y era su único sueño verse siempre

por mí adorada y adorarme a mí.

Niños éramos ambos, en el reino

junto al mar; nos quisimos allí

con amor que era amor de los amores,

yo con mi Annabel Lee;

con amor que los ángeles del cielo

envidiaban a ella cuanto a mí.

Y por eso, hace mucho, en aquel reino,

en el reino ante el mar, ¡triste de mí!,

desde una nube sopló un viento, helando

para siempre a mi hermosa Annabel Lee

Y parientes ilustres la llevaron

lejos, lejos de mí;

en el reino ante el mar se la llevaron

hasta una tumba a sepultarla allí.

¡Oh sí! -no tan felices los arcángeles-,

llegaron a envidiarnos, a ella, a mí.

Y no más que por eso -todos, todos

en el reino, ante el mar, sábenlo así-,

sopló viento nocturno, de una nube,

robándome por siempre a Annabel Lee.

Mas, vence nuestro amor; vence al de muchos,

más grandes que ella fue, que nunca fui;

y ni próceres ángeles del cielo

ni demonios que el mar prospere en sí,

separarán jamás mi alma del alma

de la radiante Annabel Lee.

Pues la luna ascendente, dulcemente,

tráeme sueños de Annabel Lee;

como estrellas tranquilas las pupilas

me sonríen de Annabel Lee;

y reposo, en la noche embellecida,

con mi siempre querida, con mi vida;

con mi esposa radiante Annabel Lee

en la tumba, ante el mar, Annabel Lee.

Page 2: Edgar allan poe actividad 3miriam

1. Interpretación del poema

El autor nos habla de una muchacha que ha fallecido, un tema de gran tristeza. Además, al parecer su amor mutuo era tan grande que hasta los ángeles les tenían envidia e incluso después de muerta sus almas siguen unidas, haciéndonos entender que su amor era tan fuerte que ni siquiera la muerte ha podido acabar con él. Cuando habla de vivir junto a un reino en el mar es como si nos transportara a un lugar de fábula, cuando en realidad se refiere a una ciudad costera, pero su forma de contarlo hace que parezca un sitio idílico, un reino en el que él y su amante eran los reyes, un lugar que era su propio mundo. Para darle un toque de nostalgia nos habla de una época muy lejana, cuándo ella era una virgen, cuando ambos eran niños… Igualmente nos da a entender que fueron los mismos ángeles los que de pura envidia se llevaron a su amada, cómo tratando de darle una explicación racional a un hecho tan injusto como la pérdida de su alma gemela. En conclusión, creo que aunque el poema aparenta simplicidad una segunda lectura nos muestra una serie de sentimientos como la tristeza, la nostalgia, la pérdida del ser amado y su conexión con él después de la muerte que logra provocar en el lector una identificación con las emociones y pasiones que el autor quiso volcar en estos versos.

Page 3: Edgar allan poe actividad 3miriam

2. Rasgos románticos El Romanticismo comienza en Francia como una reacción hacia el neoclasicismo, que representa la racionalidad, la serenidad y la rigidez. Este movimiento, sin embargo, trata de innovar, de lograr la pasión, el sentimiento y el ir más allá de las normas establecidas. Uno de los rasgos románticos que encontramos en Annabel Lee es el desarrollo de un poema a partir de los sentimientos, emociones e ideas íntimas del autor. Este poema no busca la belleza sino la expresión de los sentimientos, de la sensibilidad y del mundo interior del autor, que se nos presenta oscuro, con toques góticos, mostrando así otra característica de este movimiento. Por otro lado, Poe se expresa de manera libre, no sigue unas reglas preestablecidas sino que, por ejemplo, repite palabras y frases enteras una y otra vez, dotando al poema de una gran tristeza y de un sentimiento de nostalgia que refleja la obsesión y la melancolía del protagonista. De esta forma cumple con otro precepto del Romanticismo, la importancia del fondo sobre la forma: el autor le otorga más importancia a lo que expresa y no a cómo lo hace. Por último, otra de las características que presenta el poema es la expresión de algunos elementos irracionales: el protagonista nos cuenta que está convencido de que su alma y la de su amada están unidas igual que lo estaban en vida y de que fueron los ángeles los que se llevaron a su Annabel.

3. Relación con la vida del autor No se sabe con certeza a quién está dedicado el poema de Annabel Lee, de hecho podría no estar dedicado a ninguna persona en particular. El autor nos habla de un amor idealizado y de una mujer a la que amó con locura pero que murió siendo joven. Por ello, quizá la persona que más encaje en ese perfil sea su esposa Virginia Eliza Clemm.

Page 4: Edgar allan poe actividad 3miriam

Virginia era prima hermana de Poe y se casó con él cuando tenía sólo 13 años. Más tarde contrajo la tuberculosis y murió en 1847, con 24 años. Al parecer, todos estos hechos marcaron fuertemente al autor, tanto en su vida personal como en su obra literaria. Muchas protagonistas de sus obras contraen una enfermedad por la que mueren siendo aún jóvenes. Sin embargo, muchos críticos creen que el tema de la muerte de una mujer tiene que ver más con las experiencias vitales de Poe: tanto su madre biológica como su madre adoptiva, así como la madre de un amigo de la que se enamoró perdidamente fallecieron repentinamente. Por último, otras mujeres que podrían ser inspiración de Annabel Lee podrían ser Frances Osgood, una poetisa muy amiga de Poe, Sarah Elmira Royster, una novia de la infancia de Poe o Sarah Helen Whitman, su prometida después de la muerte de su esposa.

Miriam Porles Marquina

CEPA Paulo Freire