2
SÓCRATES EL SEMI-PERRO EDIPO EN CORINTO Sfar y Blain ediciones sins entido EL MITO Edipo era hijo de Layo y Yocasta. Cuando Edipo nació, el oráculo de Delfos predijo que mataría a su padre y se acostaría con su madre. Layo manda que lo maten al nacer. El encargado de dar muerte del niño no fue capaz de hacerlo, así que lo colgó de un árbol por los pies. Un pastor lo encontró y se lo llevó al rey Pólibo de Corinto. Pólibo y su mujer lo criaron. Cuando era un adolescente acudió al oráculo de Delfos, que le predijo que mataría a su padre y que se acostaría con su madre. Decidió marcharse de Corinto, creyendo que si se marchaba de allí la profecía no se cumpliría. Camino hacia Tebas, se encuentra con su verdadero padre, aunque él no lo sabía. Discuten y Edipo lo mata. Más tarde Edipo encuentra a la esfinge, un monstruo que daba muerte a todo aquel que no pudiera adivinar sus acertijos, atormentando al reino de Tebas. A la pregunta de “¿cuál es el ser vivo que camina a cuatro patas al alba, con dos al mediodía y con tres al atardecer?”, Edipo respondió correctamente que es el hombre. Furiosa, la Esfinge se suicida lanzándose al vacío y Edipo es nombrado el salvador de Tebas. Como premio, Edipo es nombrado rey y se casa con la viuda de Layo, Yocasta, su verdadera madre. Descubrirá que es hijo de Yocasta y Layo y que es él mismo el asesino de su padre. Al saber Yocasta que Edipo era en realidad su hijo, se da muerte, colgándose en el palacio. Horrorizado, Edipo se quita los ojos con los broches del vestido de Yocasta en señal de la ceguera que siente por no haber visto la realidad antes. EL CÓMIC En este libro se recrea esa historia, pero con un toque cómico y grotesco. El perro protagonista, Sócrates, alter ego del conocido filósofo, es el “guardián” de algunas personas. Se mezclan varios personajes de la mitología como Heracles, Zeus… Se muestran algunos de los trabajos de Heracles. Se puede ver como Zeus cambiaba sucesivamente de forma durante el libro, algunas veces era un toro, otras veces una hoja, una roca, etc, haciendo referencia a las metamorfosis.

Edipo en corinto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Edipo en corinto

SÓCRATES EL SEMI-PERRO

EDIPO EN CORINTOSfar y Blain

ediciones

sins entido

EL MITOEdipo era hijo de Layo y Yocasta. Cuando Edipo nació, el oráculo de Delfos predijo que mataría a su padre y se acostaría con su madre. Layo manda que lo maten al nacer. El encargado de dar muerte del niño no fue capaz de hacerlo, así que lo colgó de un árbol por los pies. Un pastor lo encontró y se lo llevó al rey Pólibo de Corinto. Pólibo y su mujer lo criaron. Cuando era un adolescente acudió al oráculo de Delfos, que le predijo que mataría a su padre y que se acostaría con su madre. Decidió marcharse de Corinto, creyendo que si se marchaba de allí la profecía no se cumpliría.Camino hacia Tebas, se encuentra con su verdadero padre, aunque él no lo sabía. Discuten y Edipo lo mata. Más tarde Edipo encuentra a la esfinge, un monstruo que daba muerte a todo aquel que no pudiera adivinar sus acertijos, atormentando al reino de Tebas. A la pregunta de “¿cuál es el ser vivo que camina a cuatro patas al alba, con dos al mediodía y con tres al atardecer?”, Edipo respondió correctamente que es el hombre. Furiosa, la Esfinge se suicida lanzándose al vacío y Edipo es nombrado el salvador de Tebas. Como premio, Edipo es nombrado rey y se casa con la viuda de Layo, Yocasta, su verdadera madre. Descubrirá que es hijo de Yocasta y Layo y que es él mismo el asesino de su padre. Al saber Yocasta que Edipo era en realidad su hijo, se da muerte, colgándose en el palacio. Horrorizado, Edipo se quita los ojos con los broches del vestido de Yocasta en señal de la ceguera que siente por no haber visto la realidad antes.

EL CÓMICEn este libro se recrea esa historia, pero con un toque cómico y grotesco. El perro protagonista, Sócrates, alter ego del conocido filósofo, es el “guardián” de algunas personas. Se mezclan varios personajes de la mitología como Heracles, Zeus… Se muestran algunos de los trabajos de Heracles. Se puede ver como Zeus cambiaba sucesivamente de forma durante el libro, algunas veces era un toro, otras veces una hoja, una roca, etc, haciendo referencia a las metamorfosis.

Page 2: Edipo en corinto

MI VIÑETA FAVORITA: PÁG.3

En estas dos viñetas se representa el momento en que Layo y su mujer están con una hechicera preguntándole cuál será el futuro de su hijo recién nacido. La hechicera no quiere decírselo por temor a que el rey la mate. Al final, le acaba diciendo que su hijo será su perdición, lo matará y se acostará con su mujer. El rey Layo manda degollar a la hechicera y a su súbdito que se lleve al niño lo más lejos posible y lo apuñale.

LOS AUTORESJoann Sfar nacido en Niza en 1971 es un dibujante y guionista de cómic, conocido especialmente por ser co-escritor de los numerosos álbumes de la serie La Mazmorra y por ser autor de la serie El gato del rabino.Christophe Blain es un dibujante y guionista de comics francés, nacido en 1970 y fuertemente marcado por el servicio militar efectuado en la marina. Dibujó cuatro tomos de la serie La Mazmorra, dos tomos de la serie Hiram Lowatt & Placido con David B., dos tomos de Sócrates el semiperro con Joann Sfar.

LA SERIE SÓCRATES EL SEMIPERROLos tres álbumes aparecidos hasta ahora de Sócrates el semiperro son tres joyas en las que los autores desarrollan un certero recorrido por los mitos y arquetipos de la antigüedad clásica: Ulises, los mencionados Heracles y Zeus, Homero, Poseidón, Edipo... se pasean por la serie acompañados de Sócrates, el perro filósofo parlante dado por Zeus a su hijo Heracles para que le haga compañía.

Lía Segade Valdés