4
M uchos usuarios han oído hablar de una variante para entornos pedagógicos, pero las descrip- ciones de la prensa suelen ser escasas en detalles. Al mirar con lupa Edubuntu Linux, descubrimos una distro versátil con una interesante colección de soft- ware. Edubuntu se diseñó para desempeñar tres papeles: • Un sistema operativo para PC con todas las de la ley, con el punto de mira puesto en software educativo; • Un sistema de administración para escuelas (horarios, reservas de aulas, etc.); • Un terminal de servidor y cliente para ordenadores en rack. A primera vista, no encontrarás ninguna diferencia evidente entre Edubuntu y los demás derivados de Ubuntu. Edubuntu funciona en PCs de 32 y 64 bits, y ade- más en máquinas PowerPC. Junto al CD combinado Live/Install, Edubuntu viene con un CD alternativo para instalarlo en el disco duro, sin olvidar un DVD con una excelente selección de paquetes. Podrás usar el DVD como un medio live, como disco de instalación o como sis- tema de rescate [1]. Si decides instalar Edubuntu como herramienta permanente en tu disco, ambas versiones live te guiarán a través de la instalación y configuración básica (mediante un instalador GUI). Al revés que en otras distribuciones comercia- les famosas, Edubuntu no permite elegir entre varios escritorios ni variantes de servidores, ni te deja influir en la instala- ción del cargador de arranque Grub. Esto puede ser un problema, especialmente si hay otro sistema operativo anterior en el disco (lee el cuadro “Problemas con Grub”). Si estás instalando en un ordenador que ya tiene un sis- tema operativo, deberías mirar muy atentamente las particiones que exis- ten; una simple entrada incorrecta en el particionador de Edubuntu (basado en GUI) sería desastrosa. En la versión alternativa, el instalador tiene todo el carisma de una con- sola de texto con el fondo colo- reado. Por otro EVALUACIÓN • Edubuntu Un vistazo al primo educativo de Ubuntu HERRAMIENTAS PARA EL AULA ¿No sabes mucho de historia? ¿No sabes mucha biología? No te pre- ocupes: Edubuntu te conducirá al maravilloso mundo de la educación mediante Linux. POR ERIK BÄRWALD 30 Número 26 WWW.LINUX - MAGAZINE.ES

edubuntu-

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: edubuntu-

Muchos usuarios han oído hablarde una variante para entornospedagógicos, pero las descrip-

ciones de la prensa suelen ser escasas endetalles. Al mirar con lupa EdubuntuLinux, descubrimos una distro versátilcon una interesante colección de soft-ware.

Edubuntu se diseñó para desempeñartres papeles:• Un sistema operativo para PC con todas

las de la ley, con el punto de mirapuesto en software educativo;

• Un sistema de administración paraescuelas (horarios, reservas de aulas,etc.);

• Un terminal de servidor y cliente paraordenadores en rack.

A primera vista, no encontrarás ningunadiferencia evidente entre Edubuntu y losdemás derivados de Ubuntu. Edubuntufunciona en PCs de 32 y 64 bits, y ade-más en máquinas PowerPC. Junto al CDcombinado Live/Install, Edubuntu vienecon un CD alternativo para instalarlo enel disco duro, sin olvidar un DVD conuna excelente selección de paquetes.Podrás usar el DVD como un medio live,como disco de instalación o como sis-tema de rescate [1].

Si decides instalar Edubuntucomo herramienta permanente en tudisco, ambas versiones live te guiarána través de la instalación yconfiguración básica (mediante uninstalador GUI). Al revés que enotras distribuciones comercia-les famosas, Edubuntu nopermite elegir entre variosescritorios ni variantes de

servidores, ni te deja influir en la instala-ción del cargador de arranque Grub. Estopuede ser un problema, especialmente sihay otro sistema operativo anterior en eldisco (lee el cuadro “Problemas conGrub”). Si estás instalando en unordenador que ya tiene un sis-tema operativo, deberíasmirar muy atentamentelas particiones que exis-ten; una simpleentrada incorrecta enel particionador deEdubuntu (basadoen GUI) seríadesastrosa.

En la versiónalternativa, elinstaladortiene todo elcarisma deuna con-sola detexto conel fondocolo-reado.Porotro

EVALUACIÓN • Edubuntu

Un vistazo al primo educativo de Ubuntu

HERRAMIENTASPARA EL AULA¿No sabes mucho de historia? ¿No sabes mucha biología? No te pre-

ocupes: Edubuntu te conducirá al maravilloso mundo de la educación

mediante Linux. POR ERIK BÄRWALD

30 Número 26 W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

030-033_EdubuntuLM26OK 8/3/07 6:09 pm Página 30

Page 2: edubuntu-

Edubuntu • EVALUACIÓN

tura TuxPaint parecen un poco fuera delugar aquí. Algo que llamará tu atenciónes el sistema de examen KEduca, quepermite a los profesores definir, compilary marcar exámenes tipo test con multi-rrespuesta sobre cualquier materia.

Si las aplicaciones del medio KEdu noson suficientes todavía para hacertefeliz, encontrarás un filón de otros pro-gramas educativos (sobre diversostemas) en los repositorios online deUbuntu. Por ejemplo, podrás instalarrápidamente, y con plena fiabilidad, lacolección de juegos para niños Childs-play, vía Add/remove application. Los

repositorios son de acceso libre y no esnecesario registrarse.

El medio Edubuntu, que Canonical vaa distribuir gratuitamente por todo elmundo, aún se reserva un par de sorpre-sas: por ejemplo, diccionarios con todaslas de la ley, que podrás almacenar en tudisco duro. Los diccionarios incluyendict-gcide y otro de sinónimos, dict-moby-tesaurus.

El excelente software GCompris paraniños de primaria soporta resolucionesVGA, SVGA y XGA. GCompris no apare-cerá en el panel de Gnome si el ordena-dor emplea una resolución por encimade 1024x768. Existe una buena razónpara ello: si la resolución es más alta, ellanzamiento manual de GCompris cierrael X server, lo que fuerza a los usuarios areiniciar. Que el sistema se configureautomáticamente para evitar este pro-blema es una muestra impresionante delextremo cuidado y atención que handedicado a Edubuntu sus desarrollado-res.

Para los colegiosLos colegios e institutos no necesitansólo programas educativos en sus orde-nadores para los estudiantes; el claustrode profesores también necesita un medioTI que funcione con fiabilidad y se ajustea sus necesidades. La Fundación Shuttle-worth se ha asignado la tarea de desar-rollar un sistema de administración com-pleto para instituciones pedagógicas:SchoolTool y su hermana pequeñaSchoolBell. Ambos medios incluyen apli-caciones para tareas como gestión de

lado, aporta un par de opciones extra;entre ellas, las del cargador de arranqueGrub. Aunque uses esta opción, tampocote estará de más hacer un backup de tusdatos justo antes de lanzarte a instalar.Por si acaso.

Programas educativosTras terminar la instalación, Edubuntuarranca con el gestor de ventanasGnome y un tema por defecto, quemuestra una pizarra verde con un bocetoen tiza del mapamundi. Salta a la vistaque esta distribución está dirigida a estu-diantes y profesores. Los símbolos e ico-nos utilizan colores cálidos, que contras-tan tanto con el fondo que resultan rápi-damente identificables por los niños. Siadaptas el fondo de pantalla a lo quemás convenga a cada edad de los niñosque van a usar el ordenador, le pillaránel gusto a Edubuntu en seguida.

Al hacer click en Applications en elpanel descubrirás la principal diferenciacon respecto a otras distribuciones. Elsubmenú que está más arriba, Educa-tion, te conduce directo a los programaseducativos. Los desarrolladores han inte-grado el medio de runtime de KDE aEdubuntu para hacer el KEdu, al com-pleto, compatible con el escritorioGnome. Encontrarás programas de mate-máticas, ciencias e idiomas.

El entrenador de escritura, que enseñamecanografía, y la herramienta de pin-

31W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

Al igual que otras versiones de Ubuntu, Edubuntu instala el cargador de arranque Gruben el Master Boot Record de tu disco duro (MBR). Aunque la rutina de instalación com-prueba, antes de hacer otra cosa, que en el disco no hay otro sistema operativo anterior,no existe ninguna garantía de que lo añadirá correctamente al menú de Grub.

Para activar una configuración de Grub en uso en otra partición, se lanza el sistemadesde un Live CD, como Knoppix o Kanotix, y trabajando como root será necesario darlas siguientes instrucciones:

root# mount -0 dev,rw /mnt/hda2

root# chroot /mnt/hda2

root# grub

grub> root (hd0,1)

grub> setup (hd0)

grub> quit<c>

La secuencia de comandos que precede supone que quieres que Grub lea suconfiguración de la partición hda2 al arrancar. Observa que Grub empieza a contar a par-tir de 1, no de 0.

Problemas con Grub

31Número 26W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

Figura 1: Edubuntu es Linux para niños de primaria. Un abanico de fondos de escritorio permi-

tirá ajustar el sistema a estudiantes de distintas edades y cursos.

030-033_EdubuntuLM26OK 8/3/07 6:09 pm Página 31

Page 3: edubuntu-

EVALUACIÓN • Edubuntu

32 Número 26 W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

horarios, reservas de aulas y cursos.Mientras que SchoolTool cubre las cues-tiones administrativas, SchoolBell sedirige a los estudiantes para ayudarles allevar sus propios horarios de clase.

Ambos paquetes de software presen-tan interfaces fáciles de leer y casi idénti-cos, lo que ayuda al usuario ocasional aabrirse camino. Las aplicaciones basadasen la web son accesibles desde cualquiernavegador. Y por supuesto, están prote-gidas mediante contraseña para evitarque ningún usuario no autorizado noscambie una entrada.

Dado que la Fundación Shuttleworthquiere dar a los usuarios acceso a lasaplicaciones en su propia lengua,SchoolTool y SchoolBell han sido tra-ducidas a varios idiomas; lo que significaque colegios de todo el mundo puedenpasarse a SchoolTool para hacerse conuna herramienta potente y gratuita quese encargue del el trabajo administrativode una escuela.

Edubuntu como servidorUna distribución educativa de Linux noestaría completa si sólo pudieras utili-zarla para administración y sistemas deusuario único. Muchos colegios poseenuna red completa de ordenadores enrack con propósitos pedagógicos.

Edubuntu soporta varios métodos paraconfigurar un rack. Mientras que otrossistemas operativos exigen que las

máquinas de estudiantes y profesoressean el último grito (lo que significainvertir en hardware cada vez máspotente siempre que una nueva versiónesté disponible), Edubuntu prefiere unsistema de terminales y servidor: el ser-vidor se encarga de todo el trabajo de lared, mientras que las máquinas de estu-diantes son clientes livianos con recur-sos más restringidos. De hecho, ni

siquiera necesitan un disco duro, ya quepueden arrancar desde la red.

Las ventajas de este sistema de termina-les de servidor son evidentes. Para empe-zar, instalar un terminal de red de este tipoes más barato, ya que puedes utilizarhardware más antiguo para los sistemasclientes (posiblemente máquinas descar-tadas por demasiado viejas en cualquierotro sitio).

Una vez que tienes la red instalada, nohay necesidad de caras actualizaciones dehardware; una sencilla máquina con unNIC arrancable lo hará estupendamente; ycomo los clientes pueden arrancar desde lared, puedes trabajar sin disco duro ni lecto-res de CD ROM.

Otra ventaja es la gestión del sistemacompleto, tremendamente mejorada y sim-plificada. En vez de instalar y mantener elsoftware de muchas máquinas individua-les, puedes manejarlo todo de forma cen-tralizada a través del servidor. Usando esta-ciones de trabajo con clientes livianos, sinposibilidad de modificar archivos, minimi-zarás el peligro de problemas causados porestudiantes que traen software de casa.

Los colegios con PCs de escritorio, conhardware interno, pueden utilizar el clientede Edubuntu localmente y seguir conecta-dos al servidor gracias al programa deconfiguración integrado en la distro. Paramáquinas con medios de almacenamientointerno, sólo necesitarás activar la opción

Figura 2: Edubuntu viene acompañado de una amplia selección de programas educativos.

Figura 3: Mejora tus habilidades de mecanografía con TuxType, que es parte del paquete

Tux4Kids.

030-033_EdubuntuLM26OK 8/3/07 6:10 pm Página 32

Page 4: edubuntu-

de arranque de la red. Este es elúnico paso de configuración quehas de cumplir en la estación detrabajo.

En Edubuntu la función de ter-minal de servidor la lleva a cabouna versión del servidor LTSP(“Linux Terminal Server Project”)[3]. Los paquetes de software querequiere están disponibles en losrepositorios de Ubuntu. Unsegundo NIC conecta el servidor aInternet. Sería inteligente instalarun firewall para asegurar ciertogrado de seguridad.

Una integración completa entreel servidor LTSP y Edubuntu setraduce en un ahorro importantede tiempo gracias a la sencilla ges-tión de la red, sin que el adminis-trador necesite demasiado conoci-miento de la tecnología subya-cente; esto es bueno para profeso-res, que a menudo demuestranmás buena fe que conocimientode base al ofrecerse voluntarios para encar-garse de la red de la escuela.

Edubuntu 4 x 4Esta distribución no sólo nos sirve paraaplicaciones educativas y de servidor.Incluye, además, una enorme colecciónde paquetes de software disponibles paratoda versión de Ubuntu. De hecho, losrepositorios contienen actualmente másde 19.000 paquetes. Con todo esto a sus

espaldas, Edubuntu ofrece cualquier ser-vicio o aplicación popular: desde herra-mientas de desarrollador hasta progra-mas de oficina y economía, pasando porsoftware multimedia. De hecho, Edu-buntu es tan versátil como cualquier otradistribución de Linux.

ConclusionesLa Fundación Shuttleworth ha desarro-llado un estupendo software para Edu-

buntu Linux, la distribución basadaen Ubuntu. Con ella, estudiantes detodas las edades descubrirán un filónde herramientas educativas y un ser-vidor de exámenes ajustado a susnecesidades. Los directores de colegioahorrarán tiempo con el calendario ylas herramientas de horarios, y losadministradores informáticos de lasescuelas estarán encantados con susencilla instalación y configuración.

Edubuntu al completo se envía com-pletamente gratis gracias a la funda-ción del billonario sudafricano MarkShuttleworth, lo que permite a lasescuelas emplear su escasa financia-ción en otras cuestiones. La Funda-ción garantiza bastantes años desoporte y actualizaciones para laactual versión 6.06 LTS de Edubuntu(tanto para las aplicaciones de clientecomo para las de servidor). Este com-promiso reducirá el gasto en tecnolo-gía de las escuelas durante los próxi-mos años. �

33Número 26W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

Figura 4: El paquete Gcompris aporta una rica colección de software para guarderías.

Figura 5: Edubuntu provee, además, herramientas de gestión para profesores

[1] Página de inicio de Edubuntu: http://www.edubuntu.org

[2] Proyecto SchoolTool: http://www.schooltool.org

[3] Página de inicio del proyecto LTSP:http://ltsp.org

RECURSOS

Edubuntu • EVALUACIÓN

030-033_EdubuntuLM26OK 8/3/07 6:10 pm Página 33