8
EDUCACIÓN 3.0 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MARIELA AMARO MARTÍNEZ NELVA AMARO MARTÍNEZ JAVIER ORTEGA NÚÑEZ

Educación 3 0

Embed Size (px)

Citation preview

EDUCACIÓN 3.0

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

MARIELA AMARO MARTÍNEZ

NELVA AMARO MARTÍNEZ

JAVIER ORTEGA NÚÑEZ

CARACTERÍSTICAS

• Dictado Lineal

• Confinada a algunas aulas

• Profesor-alumno

• Edificio

• Lugar de cuidado

• Se compran a precios altos

• Social, Conectado Colaborativo

• Tímidamente adoptada

• Profesor-alumno

alumno-alumno

• Edificio / Red

• Lugar de cuidado

• Precios bajos, Open Source

• Socialmente construido, contextualmente reinventado

• Universo digital

• Profesor-alumno alumno-alumno alumno-profesor• En todas partes

• Lugar donde ellos pueden aprender

• Disponible a bajo

precio, software en la nube

Significado

La tecnología

La enseñanza

Escuelas

Padres

Hardware y Software

¿CÓMO SE APLICA?

EDUCACIÓN 3.0

INTERNET

Software Educativo Interacción en el aula Desarrollar nuevas habilidades

Curso Virtual Abierto y Masivo

Acceso fácil e independiente

Contenidos

HERRAMIENTAS Hipertexto

Multimedia

Wikis

Foros

Correo

Chats

Trabajo colaborativo

Dinámico

Aprendizaje sostenible

WEB CONTEXTUAL

BENEFICIOS

Alumnos

Redes Sociales

Educación personalizada

Redes Sociales

Responsabilidad

Competencias

Valores Colaboración

Arquitectura de la Participación

Redes Sociales

Familia Comunidad Escuela

Alumnos

Construcción del aprendizaje

Comportamiento Social Aplicable

APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

“En educación significa una revolución ya que actúa directamente sobre el rol del alumno, produciendo un cambio que contribuye a mejorar el aprendizaje. Éste se enfrenta ahora a nuevas competencias como la investigación mediante la navegación y búsqueda de información.

La educación se personaliza al máximo ya que en este entorno los alumnos utilizan los diferentes recursos disponibles en la red en función de su perfil y los profesores se convierten en facilitadores de estrategias de aprendizaje de sus alumnos”

WEB 3.0

Referencia Bibliográfica

López García, Camino y  Basilotta, Verónica (2012). “La educación 3.0 y las redes sociales en el aula”. SCOPEO, El Observatorio de la Formación en Red. Boletín SCOPEO No. 63, 15 de Mayo de 2012. En línea:   [Consulta: 26/05/2015]

Ramírez León, Yasunari y Peña, José (2011). “La Web 3.0 como Herramienta de Apoyo para la Educación a Distancia”. ETIC@NET, No. 10, Junio de 2011. En línea:   [Consulta: 26/05/2015]

Sánchez Zinny, Gabriel y McBride, James (2015). “Educación 3.0: La batalla por el talento en América Latina”. NORMA, Bogotá, Colombia, pp. 62-68

Tabla de evolución del conocimiento, de la educación, en la web http://www.dreig.eu/caparazon/2009/04/28/tabla-de-evolucion-del-conocimiento-de-la-educacion-en-la-web/