11
Cultura Ambiental Educación Ambiental Zamora Romero Pedro Solansh Kiara Alberca Tocto Huanca Vásquez Miguel Ángel Ingeniería Agroindustrial Y Comercio Exterior

Educación Ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La solución a los problemas ecológicos viene desde una buena educación ambiental!

Citation preview

Page 1: Educación Ambiental

Cultura Ambiental

Educación Ambiental

Zamora Romero Pedro

Solansh Kiara Alberca Tocto Huanca Vásquez Miguel Ángel

Ingeniería Agroindustrial Y Comercio Exterior

Page 2: Educación Ambiental

Es un proceso que busca despertar en la población

una conciencia que le permita identificarse con la

problemática ambientaltanto a nivel global como local, busca identificar las

relaciones de interacción e independencia que se dan entre el medio ambiente y

el hombre.

CONCEPTO

ORIGEN Toma de

conciencia

Conocimientos

Capacidad de evaluación

Aptitudes

Actitudes

Empieza con un claro tinte conservacionista e impulsado por la creciente conciencia del deterioro del medio y la crisis

ecológica; las experiencias colonizadoras se relacionan con guías y actividades en la

naturaleza, salidas al campo, impulsadas por grupos

de maestros y profesores innovadores e inquietos que en

distintos países, conseguirán respaldo institucional.

OBJETIVOS

Participación

METAS

Proporcionar información y conocimientos

Promover una clara conciencia

Dar oportunidades a las personas para

que adquieran conocimientos.

Crear nuevos patrones de

comportamiento

NIVELES

Fundamentos ecológicos

Concienciación conceptual

Investigación y evaluación

Capacidad de acción

Coordinación intersectorial e interinstitucionalEducación

informal

Educación no formal

Educación formal

Modalidades educativas

Estrategias

Inclusión de la E.A en la Edu. formal y no formal

Participación ciudadana

Formación de educadores ambientales

Investigación

Apoyo y promoción de planes y acciones de

comunicación y divulgación.

Page 3: Educación Ambiental

Toma de conciencia.

Ayudar a las personas y a los grupos sociales aque adquieran mayor sensibilidad y concienciasobre el cuidado del medio ambiente, creandosoluciones viables para el mantenimiento óptimodel mismo.

Conocimientos.

Ayudar a las personas y a los grupos sociales aadquirir una comprensión básica del medioambiente en su totalidad, de los problemasrelacionados y de la presencia y función de lahumanidad, lo que profundiza unaresponsabilidad crítica.

Actitudes.

Apoyar a las personas y a los grupos sociales aadquirir valores y un profundo interés por elmedio ambiente.

Page 4: Educación Ambiental

Aptitudes.

Ayudar a las personas y a los grupos sociales aadquirir las habilidades necesarias para resolverproblemas ambientales.

Capacidad de evaluación.

Ayudar a las personas y a los grupos sociales aevaluar las medidas y los programas deeducación ambiental en función de los factoresecológicos, políticos, sociales, estéticos yeducativos.

Participación

Ayudar a las personas y a los grupos sociales aque desarrollen su sentido de responsabilidad ya que tomen conciencia de la urgente necesidadde prestar atención a los problemas del medioambiente, para asegurar que se adoptenmedidas adecuadas al respecto.

Page 5: Educación Ambiental

• Proporcionar información y conocimientosnecesarios en la población mundial para que estaadquiera conciencia de los problemas delambiente, creando en ellapredisposición, motivación, sentido deresponsabilidad y compromiso para trabajarindividual y colectivamente en la busca desoluciones.

• Promover una clara conciencia acerca de ladependencia económica, social, política y ecológicaen áreas rurales y urbanas.

• Dar a cada persona las oportunidades para queadquiera losconocimientos, valores, actitudes, compromisos yhabilidades necesarias para proteger y mejorar elambiente y con ello alcanzar los objetivos dedesarrollo sostenible.

• Crear en los individuos grupos y en la sociedadentera nuevos patrones de comportamiento yresponsabilidad éticas hacia el ambiente.

Page 6: Educación Ambiental

• Fundamentos ecológicos

Incluye la instrucción sobre ecología básica, ciencia delos sistemas de laTierra, geología, meteorología, geografíafísica, botánica, biología, química, física, etc. Elpropósito de este nivel de instrucción es dar al alumnoinformaciones sobre los sistemas terrestres de soportevital

• Concienciación conceptual

Influenciar las acciones individuales de un grupo entrecalidad de vida humana y la condición ambiental.

• La investigación y evaluación de problemas

Implica aprender a investigar y evaluar problemasambientales.

• La capacidad de acción

Destaca el conocimiento al alumno con las habilidadesnecesarias en la solución de problemas ambientalespresentes.

Page 7: Educación Ambiental

• Coordinación intersectorial e interinstitucional.

Para poder que el proceso de la educación ambientaltenga un componente dinámico, creativo, eficaz yeficiente dentro de la gestión ambiental.

• Inclusión de la educación Ambiental en la educaciónformal y no formal.

Dentro de la educación formal se lleva la inclusión de ladimensión ambiental en los currículos de la educaciónbásica, media y superior.

La educación No formal se hace necesario laimplementación de proyectos de educación ambientalpor parte de las diferentes entidades que trabajen confines ambientales.

• Participación ciudadana.

Se busca educar a la ciudadanía en su conjunto paracualificar su participación en los espacios de decisiónpara la gestión sobre intereses colectivos.

Page 8: Educación Ambiental

• Investigación

Este proceso permite la comprensión y la solución, através de un conocimiento más profundo de losproblemas ambientales, buscando las causas y losefectos que estos generan no solo en el entorno delhombre, sino que también la influencia de estos enlas actividades antropogénica.

• Formación de educadores ambientales

La E.A implica un trabajo interdisciplinario derivadodel carácter sistémico del ambiente y de la necesidadde aportar los instrumentos de razonamiento, decontenido y de acción desde las diversas disciplinas.

• Diseño, implementación, apoyo y promoción deplanes y acciones de comunicación y divulgación.

Favorece la publicación de la E.A., con los diferentesmedios de comunicación actual. Estos mediosademás de favorecer la transmisión de noticias einformación ambiental, igualmente favorece lapublicidad de actividades y días relacionados con elcuidado como también la conservación del entorno.

Page 9: Educación Ambiental

Es el proceso que dura toda la vida y en el que las personasadquieren y acumulan conocimientos, capacidades y actitudesde las experiencias diarias y del contacto con su medio.

Page 10: Educación Ambiental

Es la transmisión de conocimientos, aptitudes y valoresambientales fuera del sistema educativo institucional, que conllevela adopción de actitudes positivas hacia el medio natural ysocial, que se traduzcan en acciones de cuidado y respeto por ladiversidad biológica y cultural.

Page 11: Educación Ambiental

Educación Formal

El sistema educativo institucionalizado, cronológicamente graduadoy jerárquicamente estructurado que abarca de la escuela primariahasta la universidad.