5
BENMAC 5° LEPREE CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD MTRO. JOSÉ ANTONIO JASSO LUGO ADRIANA BELTRÁN SALCEDO GABRIELA CELAYA DE LA TORRE PERLA SERRANO AGUILAR ANETTE DE LA FUENTE GONZÁLEZ KARLA ORTEGA ROMÁN ZACATECAS, ZAC., A DICIEMBRE 2015

Educación incluyente

Embed Size (px)

Citation preview

BENMAC5° LEPREE

CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD

MTRO. JOSÉ ANTONIO JASSO LUGO

ADRIANA BELTRÁN SALCEDOGABRIELA CELAYA DE LA TORRE

PERLA SERRANO AGUILARANETTE DE LA FUENTE GONZÁLEZ

KARLA ORTEGA ROMÁN

ZACATECAS, ZAC., A DICIEMBRE 2015

EDUCACIÓN INCLUYENTE

Se presentó en los jardines de niños mediante la participación de las educadoras al involucrar de forma más activa a los niños menos participativos sin descuidar o dejar de lado al resto del grupo. Así mismo mediante la aplicación de un proyecto de innovación e inclusión educativa en donde se buscó involucrar en las actividades escolares a todos los actores educativos.

La utilización de una caja de participaciones en donde la probabilidad de colaborar con las actividades era equitativa.

Mediante actividades adecuadas a las capacidades de todos y cada uno de los alumnos.

La realización de actividades inclusivas para los padres dentro del jardín de niños como la matrogimnasia así como trabajo en casa.

ESTRATEGIAS

En la mayoría de los casos los resultados fueron favorables ya que la participación de los niños fue menos obligatoria para ellos, por lo tanto sus aportaciones son favorables para el grupo, se crea un ambiente de confianza que les permite seguridad al participar.

RESULTADOS