12
EDUCACIÓN PRESENCIAL VS EDUCACIÓN VIRTUAL

Educación presencial vs Educación virtual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educación presencial vs Educación virtual

EDUCACIÓN PRESENCIAL VSEDUCACIÓN VIRTUAL

Page 2: Educación presencial vs Educación virtual

Los modelos educativos presenciales tradicionales se

caracterizan por centrar el desarrollo del proceso en

el docente, relegando al estudiante a ser un

observador y oyente.

El docente cumple el papel protagónico en el que

conjuga la utilización de algunos recursos como la

pizarra y su voz; a través de los cuales logra la

transmisión de conocimientos más que aprendizaje,

siendo el resultado de un conocimiento temporal y

que tiende a olvidarse con facilidad.

EDUCACIÓN PRESENCIAL

Page 3: Educación presencial vs Educación virtual

La educación presencial permite una interacción

más “cercana”, por así decirlo, entre el docente y lo

alumnos; pero, condiciona la participación de

algunos estudiantes, y no ofrece una flexibilidad de

horarios ni una actualización de contenidos de la

misma manera que las modalidades que emplean la

tecnología e-learning.

EDUCACIÓN PRESENCIAL

Page 4: Educación presencial vs Educación virtual

VENTAJAS DESVENTAJAS

Uso de formas y modelos educativos ampliamente

conocidos y probados.

La cantidad de información se limita a los recursos

disponibles en el centro educativo y puede resultar

insuficiente.

Se tiene una relación directa con el profesor. El tiempo que el profesor y alumno tienen para poder

interactuar se limita dependiendo del número de alumnos.

Herramientas de apoyo que no necesariamente requieren

de conexiones o recursos tecnológicos sofisticados.

Las metodologías de trabajo, aunque conocidas, no se

centran en las necesidades del alumno.

Se puede recibir retroalimentación directa del profesor (en

tiempo real).

El ritmo de trabajo y aprendizaje es determinado por el

profesor y el grupo.

Estimula y desarrolla destrezas y habilidades para el

trabajo en grupo, así como reglas de convivencia.

En ocasiones en grupos muy numerosos una técnica

didáctica mal aplicada puede generar aburrimiento o

distracciones en el aprendiz.

Permite la interacción con el grupo de manera presencial,

pudiendo reforzar un sentido de pertenencia.

No se dispone de fuentes a

la mano para poder aclarar una duda o concepto erróneo

surgido en el momento.

El maestro o instructor no siempre está preparado para

controlar un grupo o transmitirle su enseñanza.

Page 5: Educación presencial vs Educación virtual

Es una opción y forma de aprendizaje que se acopla al

tiempo y necesidad del estudiante. Las metodologías

se caracterizan por ser propuestas centradas en el

alumno que promueve la interacción y la colaboración

con el tutor y entre pares, a través de una amplia

gama de recursos que pueden crearse, manipularse,

actualizarse y mejorarse de acuerdo con las

necesidades específicas de formación.

EDUCACIÓN VIRTUAL

Page 6: Educación presencial vs Educación virtual

La educación virtual facilita el manejo de la información y de los

contenidos del tema que se desea tratar y está mediada por las

tecnologías de la información y la comunicación -las TIC- que

proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y

motivadoras que las tradicionales.

La importancia de este tipo de educación está incrementando,

puesto que esta educación es una herramienta para incorporarnos

al mundo tecnológico que será lo que próximamente predominará

en la gran mayoría de los centros educativos. A través de ésta,

además de la evaluación del maestro o tutor, también evaluamos

conscientemente nuestro propio conocimiento.

EDUCACIÓN VIRTUAL

Page 7: Educación presencial vs Educación virtual

El rol del estudiante en modalidad distancia es de

una persona que posea un alto grado de

disciplina, debe ser o convertirse en alguien muy

proactivo, quien debe tomar conciencia de la

importancia y del esfuerzo que requiere ser un

estudiante de a través de la virtualidad, donde

influyen factores como la organización, actitud,

el compromiso, la distribución del tiempo

requerido para llevar a cabo todo con completo

éxito.

ROL DEL ESTUDIANTE

Page 8: Educación presencial vs Educación virtual

El docente con experiencia en educación presencial y que se inicia en la virtualidad también debe

asumir grandes responsabilidades, pues los docentes igualmente requieren de una formación

constante en pedagogía de la virtualidad para lograr ser más asertivos en el diseño de material de

apoyo, guías e instrucciones y la implementación de herramientas tecnológicas de información y

comunicación.

ROL DEL DOCENTE

La virtualidad exige el uso de nuevas

tecnologías y un docente no puede ser ajeno a

ello, esto implica comprender las diferentes

formas de aprendizaje, teniendo en cuenta las

ventajas y facilidades que estas ofrecen.

Page 9: Educación presencial vs Educación virtual

VENTAJAS DESVENTAJAS

Estimula el uso de formas nuevas y distintas de aprender. La cantidad y calidad de la información circulante puede

resultar excesiva.

Cuenta con buenas herramientas de apoyo al trabajo

colaborativo, diseño, desarrollo y evaluación de proyectos,

investigación, experimentación y trabajo interdisciplinario.

El tiempo que el profesor y alumno requiere para navegar

incrementa la exigencia.

Estimula el desarrollo y uso de destrezas de colaboración,

comunicación e interacción.

La estabilidad de las conexiones no siempre se logra.

Estimula el desarrollo y uso de destrezas sociales y cognitivas. la carencia de evaluación de experiencias educativas con el uso

de internet como medio.

Estimula y desarrolla destrezas y habilidades para el trabajo en

grupo, así como reglas de convivencia.

La carencia de mapas visibles que permitan al usuario

orientarse dentro de la información y evitar la saturación por

información diversamente representada, llamada fatiga

cognitiva.

Se tiene a disposición una cantidad extraordinaria de

información de las fuentes más variadas.

Si no se tiene experiencia en el manejo de equipo de cómputo

puede resultar frustrante para el aprendiz.

Promueve el auto-aprendizaje y la autogestión, basándose en

modelos colaborativos. Se puede adaptar el estudio a su

horarios personal

Se recurre a fuentes dentro de Internet que en algún momento

pueden ayudar a resolver una duda pero también muchas de

esas fuentes no son confiables

Page 10: Educación presencial vs Educación virtual

VENTAJAS DESVENTAJAS

Los alumnos tienen un papel activo que no se limita a recibir

información sino que forma parte de su propia formación.

A veces los sistemas no son tan confiables como para

soportar la cantidad de información que es enviada en forma

de video o a través de un servidor de computo lo que provoca

que se presenten perdidas de señal o caídas de sistema,

generando atraso por ejemplo en el caso de una

videoconferencia o perdida de datos en el caso de un examen

de los llamados “on line”.

Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose

perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente

a clases por motivos de trabajo, la distancia.

Se puede incrementar la calidad del aprendizaje si se hace un

buen uso de las ayudas didácticas y métodos audiovisuales.

Ahorro de tiempo y dinero. El educando no tiene que

desplazarse a la institución educativa

Ampliación de cobertura, la cual mejora el acceso a la

educación, eliminando las barreras de lugar y tiempo,

características de la educación tradicional.

Page 11: Educación presencial vs Educación virtual

Ambos sistemas de educación tienen sus puntos

positivos y negativos, e incluso depende de las

preferencias del estudiante. Pero en esta época

donde el trabajo colaborativo, dadas las

dinámicas de internacionalización y globalización

de la educación, tener una serie de propuestas que

atiendan a las necesidades propias del entorno sin

duda contribuirán a lograr generaciones de

estudiantes mejor preparados, críticos y

responsables.

EDUCACIÓN PRESENCIAL VSEDUCACIÓN VIRTUAL

Page 12: Educación presencial vs Educación virtual

¡GRACIAS!