13
EDUCACIÓN Y CRISIS

Educación y crisis.pdf 111

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educación y crisis.pdf 111

EDUCACIÓN

Y CRISIS

Page 2: Educación y crisis.pdf 111

Aunque el inicio de la crisis no tiene su origen en el

gasto público, como el educativo, los inmensos

recortes del gasto social se producen con el pretexto

de “medidas para salir de la crisis”.

Como consecuencia de estas políticas las principales

victimas son las familias trabajadoras.

Page 3: Educación y crisis.pdf 111

AGRESIONES CONTRA LA

EDUCACIÓN PÚBLICA

Aunque la banca recibe todo tipo de ayudas

por parte del Estado, la Educación Pública,

que ya era la más afectada, es la más

afectada por los gobiernos centrales y

autonómicos.

De hecho, el Estado español siempre tuvo un

gasto educativo “mínimo”.

Page 4: Educación y crisis.pdf 111

OCDE -2008 gasto educativo en España = 4.6%

del PIB.

Resto países miembros de la OCDE 5.4%.

Actualmente va a peor Plan de Estabilidad

enviado a Bruselas por el gobierno español prevé

que caiga hasta el 3.9% del PIB en 2015.

Page 5: Educación y crisis.pdf 111

Estamos atravesando un proceso de desmantelamiento de la Educación Pública. Las medidas gubernamentales de los últimos años tienen un impacto negativo:

Subidas de tasas universitarias.

Reducción de becas.

Recorte en los presupuestos para Educación.

Disminución del número de profesores.

Se trata de políticas generalizadas por parte de las administraciones, una prueba la podemos encontrar en que en 2011 todas las CCAA han recortado sus presupuestos educativos.

Page 6: Educación y crisis.pdf 111

En la actualidad se pretende segregar al alumnado según su “rendimiento” e incrementar un a educación elitista.

Se han eliminado programas de compensatoria para alumnos con dificultades Esperanza Aguirre ha promovido el llamado “Bachillerato de Excelencia”, dentro del marco neoliberal que promueve el sistema elitista empeorando la calidad educación pública y del sistema educativo, marginando a buena parte de los estudiantes.

Tratan de sembrar la desconfianza contra lo publico para imponer un nuevo modelo educativo.

Page 7: Educación y crisis.pdf 111

RECORTES CONTRA LA

UNIVERSIDAD PÚBLICA

Los planes de ajuste y recortes están teniendo efectos dramáticos en la enseñanza superior. La política de reducir becas y subir tasas, pretende dificultar el acceso a la educación universitaria a los hijos de la clase trabajadora.

La universidad nunca se ha caracterizado por tener unas tasas y matriculas asequibles.

OCDE -2009 Dinamarca, Finlandia o la Republica Checa tienen matriculas gratuitas. Sin embargo, España era el sexto país de la UE con las matriculas más caras.

Page 8: Educación y crisis.pdf 111

Reducción de presupuestos

universitarios (generalizados) CATALUNYA GENERALITAT

VALENCIANA

COMPLUTENSE

(MADRID)

Redujo en 400

millones (2011).

Recorte de – 16%.

Redujo en 132

millones.

Sueldo público

destinado a :

Centros religiosos

Centros

concertados

- 300 euros de

nomina docente.

Plantea vender

patrimonio de la

universidad.

Page 9: Educación y crisis.pdf 111

EDUCACIÓN PARA EL

ADOCTRINAMIENTO

Al mismo tiempo que se producen recortes en Educación, el gobierno nos está retrotrayendo a una educación franquista mediante las contrarreformas reaccionarias, suprimiendo el Bachillerato de Artes Escénicas.

Se pretende instalar una educación basada en la prioridad de satisfacer al mercado laboral.

Quieren educar bajo un enfoque acrítico, individualista, sumiso, competitivo, y poco reflexivo para inculcar la pasividad política y el sometimiento a la dictadura de los mercados.

Page 10: Educación y crisis.pdf 111

La religión continúa presente en las aulas. El

ministro Wert apoya las subvenciones a centros que

segregan las clases por sexo.

El ministro Gallardón alego hace unos meses que

“El crucifijo en un centro público es un símbolo de

paz”.

Page 11: Educación y crisis.pdf 111

APOYO GUBERNAMENTAL A

LA EDUCACIÓN PRIVADA:

Además de que el gobierno intenta favorecer a la

educación privada y concertada, se está

intentando fomentar la educación pública

masificada, cara y de poca calidad para lograr

hacer más atractivo el sistema privado.

Page 12: Educación y crisis.pdf 111

CRIMINALIZACIÓN DE LAS

PROTESTAS

Una de las principales barreras contra las

protestas, la está creando la prensa, la

cual en vez de informar sobre estas las

critica intentando deslegitimar a activistas

estudiantiles mediante mentiras o

minimizando el impacto de las protestas.

Page 13: Educación y crisis.pdf 111

EN DEFENSA DE LA

EDUCACIÓN PÚBLICA,

GRATUITA Y DE CALIDAD

Es necesario un modelo educativo totalmente

distinto del actual, no basado en el consumismo o

en la búsqueda del máximo beneficio para una

minoría social a causa de la explotación del resto.