26
Educación y Psicoterapia Rev. Profesor R. A. Zapata S., Instituto Universitario de Teología y Ciencias de la Familia de Casa de Oración Cristiana, A. D., Panamá, 2015

Educación y psicoterrapia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educación y psicoterrapia

Educación y PsicoterapiaRev. Profesor R. A. Zapata S., Instituto Universitario de Teología y Ciencias de la Familia de Casa de Oración Cristiana, A. D., Panamá, 2015

Page 2: Educación y psicoterrapia

EDUCACIÓN Y PSICOTERAPIA ESTÁN ESTRECHAMENTE RELACIONADAS

Salud psíquica

Psicohigiene

Efecto profiláctico

1) La psicoterapia es una forma de cambio o suplemento educativo.

2) En muchos casos, solo a través de la psicoterapia se pueden conseguir avances en educación.

3) La salud psíquica y la capacidad se constituyen en objetivos educativos.

Page 3: Educación y psicoterrapia

PRINCIPIO RECTOR DE LA EDUCACIÓN

“Toda educación

debe edificarse

sobre

un conocimiento exacto de

la personalidad

del niño…

y de su desarrollo…”

, Dr. Erich Stern

Page 4: Educación y psicoterrapia

INDICACIONES DE INTERÉS PARA MAESTROS, PROFESORES Y ACADÉMICOS EN GENERAL

1) “Toda educación debe comprender claramente desde el principio que el niño no solo tiene necesidades físicas, sino también necesidades de tipo afectivo, las cuales deberán ser satisfechas si no se quiere comprometer gravemente su desarrollo posterior”.

Necesidades físicas

Necesidades afectivas

Page 5: Educación y psicoterrapia

Segunda indicación El desarrollo afectivo

del niño…

se opera en estrechísima relación con…el desarrollo de ciertas funciones somáticas.

Page 6: Educación y psicoterrapia

EN ESTA INDICACIÓN DEBE ACLARARSE QUE La educación debe tener en cuenta

la peculiaridad psíquica de las fases de crecimiento del infante.

Tiene que aguardar su desenvolvimiento normal, natural y no puede acelerar este proceso.

No debe exigirse del niño nada para lo cual no esté maduro corporal y también afectivamente.

Page 7: Educación y psicoterrapia

3) Tercera indicación…• Todo progreso

en el desarrollo del niño…

significa el abandono de un …• comportamient

o que él había dominado.

Page 8: Educación y psicoterrapia

CUARTA INDICACIÓN“La educación debe contar con el hecho de la sexualidad infantil” Existen modos de comportamiento

muy tempranos que revelan claramente su “carácter sexual”

La masturbación del lactante es una realidad en algunos casos.

El interés de los niños por el sexo en una edad temprana

Page 9: Educación y psicoterrapia

El educador debe saber todo esto.

El educador no debe

considerar las cosas

con indignación.

El educador debe

considerar esto como procesos

que pueden superarse.

Page 10: Educación y psicoterrapia

Lo inconsciente

Las manifestaciones de los niños están condicionadas

Se debe contar

con Muchas conductas de los niños

Están condicionadas por motivos inconscientes

El educador

debe saber

Page 11: Educación y psicoterrapia

PUNTOS CLAVES: Lo inconsciente Lo instintivo Lo afectivoEstos tres elementos son más importantes para el obrar y el comportamiento, en contraste con lo claramente consciente.Considerar este aspecto de naturaleza crucial.

Page 12: Educación y psicoterrapia

La educación deberá mostrar que

Reflexionar antes de obrar Es lo propio de un individuo normal

Se debe acentuar su funciónFormativa Propedéutica

En consecuencia a la consideración de lo inconscienteLa educación debe Fomentarlo académicamente

Page 13: Educación y psicoterrapia

Quinta indicación• “La educación tiene que evitar que el niño se abstenga de hacer ciertos actos solo por temor al castigo y que ejecute otros especulando solamente por el premio”

Page 14: Educación y psicoterrapia

¿CÓMO ACTUAR FRENTE A ERRORES DEL NIÑO? Considerar su propia constitución

psíquica Hacerle comprender en base a esa

constitución Poner de manifiesto los motivos

que le sirven de base El castigo debe ser el último

recurso y, éste, compete solo a los padres, no a los educadores.

Page 15: Educación y psicoterrapia

SEXTA INDICACIÓN:“Toda educación tiende a lograr que el niño se adapte a la realidad

…sin lo cual no se arreglaría con la vida”

Page 16: Educación y psicoterrapia

Sépt

ima

indi

cació

n: • La educación tiene que evitar que el niño se abstenga por temor al castigo.

• Y que ejecute otros actos especulando solo con el premio.

Page 17: Educación y psicoterrapia

INDICACIÓN # 8“Toda educación debe valerse de los conocimientos del análisis existencial para lograr en los niños el desarrollo de una conciencia moral autónoma”

Page 18: Educación y psicoterrapia

Indicación # 9

La educación tiene por misión conducir

al niño a la sublimación de pretensiones instintivas.

Page 19: Educación y psicoterrapia

Causas de los trastornos nerviosos y psíquicos, según Alfred Adler

El desaliento del hombreEl sentimiento de inferioridadLa necesidad de aceptación

Page 20: Educación y psicoterrapia

DÉCIMA INDICACIÓN SEGÚN ALFRED ADLER:

“Se le exige a la educación evitar todo cuanto pueda …

…desalentar al niño e intensificar sus sentimiento de inferioridad”

Page 21: Educación y psicoterrapia

Indicación # 11• Recomendar a los padres

administrar el mismo trato y cariño entre todos sus hijos. La escuela debe hacerse eco de eso.

Page 22: Educación y psicoterrapia

INDICACIÓN # 12La escuela debe tener siempre presente que los niños no son una “hoja en blanco”. El niño que reciben tiene un carácter y un modo de ser formado en casa.

Page 23: Educación y psicoterrapia

Indicación # 13: Emancipación no significa suprimir

relaciones afectivas, sino hacerse

independiente.

Page 24: Educación y psicoterrapia

Indicación # 14

La personalidad del educador es importantes en la formación de los niños

Page 25: Educación y psicoterrapia

Indicación # 15: la cooperación estrecha

La escuela El hogar Centro psicopedagógico

Page 26: Educación y psicoterrapia

Indicación # 16: La psicoterapia

infantil

El asesoramiento psicopedagógico