5
Ángel María Alejandro Herrera Arroyo, enero de 2013 1 EDUCAPLAY Educaplay es un proyecto desarrollado por "adrformacion" para la creación de actividades interactivas que, poco a poco, se ha convertido en un sitio de referencia, tanto para crear como para buscar actividades de cualquier materia útiles para nuestras clases. Dispone de varios tipos de actividades: crucigramas, sopa de letras, completar frases, dictados, mapas, adivinanzas, ordenar letras, ordenar palabras, relacionar, etc. Se trata de una herramienta online; es decir, no hay que descargarse, ni tampoco instalar, ningún programa. Sólo será necesario, al igual que en otros programas parecidos, que te registres y crees una cuenta para poder utilizarlo. Una de las ventajas que nos brinda Educaplay es la posibilidad de exportar las actividades como paquetes SCORM para integrarlas en plataformas o aulas virtuales. También podemos hacer un seguimiento de las calificaciones de las actividades. Otra característica interesante es que estas actividades son auto corregibles, lo cual es estupendo para que los alumnos realicen tareas desde casa y, por supuesto, son muy prácticas para el trabajo con la PDI. Enlace: http://www.educaplay.com/ Tutoriales para cada herramienta: 1. ¿Cómo hacer un mapa? http://www.educaplay.com/es/tutorial/mapa.htm 2. ¿Cómo elaborar una adivinanza? http://www.educaplay.com/es/tutorial/adivinanza.htm Puedes ver un ejemplo de este tipo de actividad en el siguiente link: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/20/adivina_la_provinci a.htm 3. Observa cómo realizar una actividad de completar: http://www.educaplay.com/es/tutorial/completar.htm Si quieres ver varios ejemplos, pincha aquí: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tipo/completar 4. ¿Quieres ver cómo crear un crucigrama? http://www.educaplay.com/es/tutorial/crucigrama.htm Esta vez te explican cómo crear un crucigrama usando archivos de audio: http://www.educaplay.com/es/tutorial/crucigrama2.htm Por último, puedes ver algunos crucigramas ya creados por otros usuarios: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tipo/crucigrama/ Sigue…/…

Educaplay

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educaplay

Ángel María Alejandro Herrera Arroyo, enero de 2013

1

EDUCAPLAY

Educaplay es un proyecto desarrollado por "adrformacion" para la

creación de actividades interactivas que, poco a poco, se ha convertido en un

sitio de referencia, tanto para crear como para buscar actividades de cualquier

materia útiles para nuestras clases. Dispone de varios tipos de actividades:

crucigramas, sopa de letras, completar frases, dictados, mapas, adivinanzas,

ordenar letras, ordenar palabras, relacionar, etc.

Se trata de una herramienta online; es decir, no hay que descargarse, ni

tampoco instalar, ningún programa. Sólo será necesario, al igual que en otros

programas parecidos, que te registres y crees una cuenta para poder utilizarlo.

Una de las ventajas que nos brinda Educaplay es la posibilidad de

exportar las actividades como paquetes SCORM para integrarlas en

plataformas o aulas virtuales. También podemos hacer un seguimiento de las

calificaciones de las actividades. Otra característica interesante es que estas

actividades son auto corregibles, lo cual es estupendo para que los alumnos

realicen tareas desde casa y, por supuesto, son muy prácticas para el trabajo

con la PDI.

Enlace: http://www.educaplay.com/

Tutoriales para cada herramienta:

1. ¿Cómo hacer un mapa? http://www.educaplay.com/es/tutorial/mapa.htm

2. ¿Cómo elaborar una adivinanza?

http://www.educaplay.com/es/tutorial/adivinanza.htm

Puedes ver un ejemplo de este tipo de actividad en el siguiente link:

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/20/adivina_la_provinci

a.htm

3. Observa cómo realizar una actividad de completar:

http://www.educaplay.com/es/tutorial/completar.htm

Si quieres ver varios ejemplos, pincha aquí:

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tipo/completar

4. ¿Quieres ver cómo crear un crucigrama?

http://www.educaplay.com/es/tutorial/crucigrama.htm

Esta vez te explican cómo crear un crucigrama usando archivos de

audio: http://www.educaplay.com/es/tutorial/crucigrama2.htm

Por último, puedes ver algunos crucigramas ya creados por otros

usuarios:

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tipo/crucigrama/

Sigue…/…

Page 2: Educaplay

Ángel María Alejandro Herrera Arroyo, enero de 2013

2

5. Aprende cómo son las actividades llamadas diálogos:

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tipo/dialogo

6. Si quieres elaborar un dictado y ver ejemplos ya realizados pincha en los

siguientes enlaces: http://www.educaplay.com/es/tutorial/dictado.htm

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tipo/dictado

7. Ejemplos de actividades denominadas Ordenar letras:

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tipo/ordenar_letras

8. Ahora te explicamos cómo crear actividades de ordenar palabras:

http://www.educaplay.com/es/tutorial/ordenar_palabras.htm

Para ver ejemplos:

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tipo/ordenar_palabras

9. ¿Te gustaría aprender a crear una actividad de relacionar?

http://www.educaplay.com/es/tutorial/relacionar.htm

Quizá quieres ver algunas actividades de otros usuarios antes de crear

la tuya: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tipo/relacionar

10. Este tutorial te enseña cómo crear una sopa de letras:

http://www.educaplay.com/es/tutorial/sopa.htm

Y este enlace te muestra un numeroso surtido de sopas de letras ya

elaboradas: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tipo/sopa

11. Enlace que lleva hasta un surtido de actividades de tipo test:

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tipo/test

12. ¿Qué es una colección de actividades? Este tipo de actividad consiste

en elaborar un paquete de ejercicios utilizando las actividades

disponibles. Las diferentes actividades que componen la colección

aparecen en la parte superior del ejercicio. Aunque cada vez que se

completa una actividad se habilita un botón en la parte superior derecha,

desde la que se puede saltar a la siguiente. Es muy útil para reunir

actividades relacionadas entre sí, y que sirvan de repaso de cualquier

tema.

13. Puede que viendo estos ejemplos comprendas mejor este concepto de

colección:

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tipo/coleccion

Para terminar, añadir que una vez creada nuestra actividad Educaplay tenemos varias opciones para compartirla o publicarla:

Utilizando el enlace, link o url que nos lleva a la página de la actividad en la cual vemos el ejercicio, el perfil del autor, los datos de publicación, las botoneras para compartir en redes sociales, etc. Es una opción muy útil si no tenemos Blog o Web donde publicar las actividades.

Utilizando el “embed” que podemos incrustarlo en el Aula Virtual, en un Blog, o Web. Esta opción tiene la ventaja de dejar el ejercicio "limpio", sin el resto de elementos de la página de Educaplay.

Sigue…/…

Page 3: Educaplay

Ángel María Alejandro Herrera Arroyo, enero de 2013

3

Descargando la actividad como SCORM para insertar en plataformas virtuales como Moodle o un Aula Virtual. Esto hay que hacerlo desde el escritorio donde aparecen todas nuestras actividades.

Existen otras herramientas parecidas a Educaplay y que nos permiten crear actividades para el alumnado. Entre las más conocidas están:

ARDORA: es una aplicación informática para docentes, que permite crear sus

propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos

técnicos de diseño o programación web.

Con Ardora se pueden crear más de 45 tipos distintos de actividades,

crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc, así

como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías,

panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o flv, etc y seis

nuevas "páginas para servidor", anotaciones y álbum colectivo, líneas de

tiempo, chat, sistema de comentarios y gestor de archivos.

Una vez introducidos los elementos, mediante formularios muy sencillos,

Ardora creará la página web y los archivos necesarios. Sólo necesitará un

navegador para visionar el contenido.

En julio de 2012 salió la nueva versión 6.3 que nos ofrece aún más

posibilidades.

Ardora es totalmente gratuito, siempre y cuando sea usado de forma

personal, sin carácter lucrativo y con fines estrictamente educativos.

Para utilizarla debes descargarte el programa desde la siguiente página

web: http://webardora.net/descarga_cas.htm

Si quieres ver algunas actividades realizadas con Ardora, sigue este

enlace: http://webardora.net/exemplos_cas.htm

CUADERNIA: es un programa de la Junta de Castilla-La Mancha para crear y

distribuir actividades educativas. Nos permite elaborar cuadernos digitales con

ejercicios, archivos multimedia, etc.

Más información: http://www.educa.jccm.es/educa-

jccm/cm/recursos/tkContent?idContent=70656&textOnly=false&locale=es_ES

Manuales: http://www.educa.jccm.es/educa-

jccm/cm/recursos/tkContent?idContent=70675&locale=es_ES&textOnly=false

http://cuadernia.educa.jccm.es/maquetador/ Sigue…/…

Page 4: Educaplay

Ángel María Alejandro Herrera Arroyo, enero de 2013

4

LIM (LIBROS INTERACTIVOS MULTIMEDIA): El sistema Lim es un

entorno para la creación de materiales educativos, formado por un

editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un

archivo en formato XML (libro) que define las propiedades del libro

y las páginas que lo componen.

Enlace a la página: http://www.educalim.com/cinicio.htm

Ventajas:

No es necesario instalar nada en el ordenador.

Accesibilidad inmediata desde internet.

Independiente del sistema operativo, hardware y navegador web.

Tecnología Macromedia Flash, de contrastada fiabilidad y

seguridad.

Entorno abierto, basado en el formato XML.

Desde el punto de vista educativo :

Entorno agradable .

facilidad de uso para los alumnos y el profesorado.

Actividades atractivas .

Posibilidad de control de progresos.

Evaluación de los ejercicios.

No hay que preparar los ordenadores, es un recurso fácil de

manejar.

Posibilidad de utilización con ordenadores, PDA y Pizarras Digitales

Interactivas.

Creación de actividades de forma sencilla .

LIM precisa para su funcionamiento el plug-in flash. Para facilitar el

trabajo de creación de libros existe la herramienta EdiLim, pero

podemos utilizar cualquier procesador de textos. LIM y EdiLim son de

uso y distribución libre, siempre que se respete su gratuidad y

autoría.

Contacto: Utilice el formulario o escriba a [email protected].

Sigue…/…

Page 5: Educaplay

Ángel María Alejandro Herrera Arroyo, enero de 2013

5

HOT POTATOES: POTENCIADO DESDE LA Comunidad de Madrid, nos

permite crear y difundir actividades educativas de varios tipos.

Puedes encontrar más información en el siguiente enlace:

http://platea.pntic.mec.es/~iali/CN/Hot_Potatoes/intro.htm

Para ver ejemplos creados con esta aplicación:

http://www.educa.madrid.org/portal/web/educamadrid/hotpotatoes

JCLIC: Desarrollada en Cataluña hace ya varios años, tiene una banco muy

numeroso de actividades creadas por profesores de todas las comunidades y

bien organizadas.

Aquí encontrarás la puerta de entrada a esta aplicación:

http://clic.xtec.cat/es/jclic/

Para ir al catálogo de actividades: http://clic.xtec.cat/db/listact_es.jsp

Por último, para no hacer interminable esta lista te dejo unos enlaces donde

puedes encontrar, tanto las anteriores herramientas, como otras nuevas:

http://www.educacontic.es/blog/actividades-educativas-si-no-las-encuentras-

crealas

http://www.xarxatic.com/herramientas-2-0/creacion-de-actividades-educativas/

http://areatablet.wordpress.com/category/generador-de-actividades/

http://softwarepcpi.wikispaces.com/SOFTWARE+PARA+CREAR+ACTIVIDADE

S+EDUCATIVAS