1
Ejercicios Análisis Contable _____________________________________________________________________ 24 paraprofesdeconomia.wordpress.com © Eva B.J. Ejercicio Nº 11 Nivel: Universidad. Margarita y Cayetana son dos amigas que han decidido iniciar la aventura empresarial. Para realizar semejante proyecto se han inclinado por dedicarse a la producción y venta de mesitas de madera para dormitorio, actividad en la cual han acumulado una gran experiencia como trabajadoras en una empresa anterior que ha decidido cerrar ante la jubilación de su propietario. Con el objeto de iniciar las actividades cada uno de ellos aportará unos ahorros de 7.000.000 u.m. Asimismo, aportarán al proyecto el subsidio de desempleo que, por iniciativa empresarial cobrarán de una sola vez, y asciende para cada uno de ellos a 3.000.000 u.m. Con un préstamo de BBVA de 10.000.000 u.m. por el que pagarán un interés del 11% conseguirán completar los recursos financieros necesarios para adquirir los elementos que precisan para la fabricación de las mencionadas mesitas (nave industrial, maquinaria, elementos de transporte y otros). No obstante, existe la posibilidad de incrementar el préstamo de BBVA en 4.000.000 u.m., restando la aportación de ahorros que tenía previsto realizar. Los cálculos económicos realizados establecen que la actividad generará unos costes fijos (al margen de los financieros) de 6.000.000 u.m. y unos costes variables de 750 u.m. por mesita producida y vendida. Si el impuesto de sociedades se establece en el 30%, el precio de venta de cada mesita se cifra en 1.800 u.m./mesita y se esperan vender 15.000 mesitas, se desea saber, para cada una de las dos alternativas de inversión: a) Rentabilidad económica de cada una de las estructuras. b) Rentabilidad financiera de cada una de las estructuras. Ejercicio Nº 12 Nivel: Universidad. Renta 7, S.L. es una empresa dedicada a la comercialización de distintos productos de inversión. En su día, se constituyó con 5 millones de u.m. (representado por acciones emitidas a la par a 500 u.m. cada una). A finales del presente año cuenta, además, con 2 millones y medio de u.m. en concepto de beneficios no distribuidos, así como un préstamo de una entidad financiera por importe de 4 millones de u.m. por el que paga un interés del 12%. Renta 7 se está planteando un aumento de sus recursos financieros por una cuantía de 5 millones de u.m., con el objeto de situar el próximo año su beneficio económico en 2´64 millones de u.m. Para la captación de este dinero tiene dos opciones. Una, solicitar un préstamo al ICO a un 8% de interés. Otra, solicitar un préstamo a un banco comercial por 2´4 millones al 11% y conseguir el resto mediante una emisión de acciones al 130%. Si el impuesto sobre beneficios es del 30%, se desea saber: a) Nº de acciones que tiene la empresa antes de captar nuevos recursos. b) Nº de acciones después de la captación de recursos según la alternativa de financiación elegida. c) Elegir una de las alternativas de financiación propuestas en función de cuál de ellas aporte un mayor beneficio neto por acción. d) Rentabilidad financiera de cada una de las alternativas de financiación propuestas. e) Valor de emisión de las acciones si, para la segunda alternativa de financiación, se desea que el importe del préstamo sea de 2 millones de u.m. y las acciones no incrementen su nº en más de 4.000.

Ejemplo ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicios oposiciones de secundaria especialidad Economía

Citation preview

Page 1: Ejemplo ejercicio universidad  - Cuaderno Nº 10 Análisis contable

Ejercicios Análisis Contable

_____________________________________________________________________ 24paraprofesdeconomia.wordpress.com © Eva B.J.

Ejercicio Nº 11Nivel: Universidad.

Margarita y Cayetana son dos amigas que han decidido iniciar la aventura empresarial. Para realizarsemejante proyecto se han inclinado por dedicarse a la producción y venta de mesitas de maderapara dormitorio, actividad en la cual han acumulado una gran experiencia como trabajadoras en unaempresa anterior que ha decidido cerrar ante la jubilación de su propietario.

Con el objeto de iniciar las actividades cada uno de ellos aportará unos ahorros de 7.000.000 u.m.Asimismo, aportarán al proyecto el subsidio de desempleo que, por iniciativa empresarial cobrarán deuna sola vez, y asciende para cada uno de ellos a 3.000.000 u.m. Con un préstamo de BBVA de10.000.000 u.m. por el que pagarán un interés del 11% conseguirán completar los recursosfinancieros necesarios para adquirir los elementos que precisan para la fabricación de lasmencionadas mesitas (nave industrial, maquinaria, elementos de transporte y otros). No obstante,existe la posibilidad de incrementar el préstamo de BBVA en 4.000.000 u.m., restando la aportaciónde ahorros que tenía previsto realizar.

Los cálculos económicos realizados establecen que la actividad generará unos costes fijos (al margende los financieros) de 6.000.000 u.m. y unos costes variables de 750 u.m. por mesita producida yvendida.

Si el impuesto de sociedades se establece en el 30%, el precio de venta de cada mesita se cifra en1.800 u.m./mesita y se esperan vender 15.000 mesitas, se desea saber, para cada una de las dosalternativas de inversión:

a) Rentabilidad económica de cada una de las estructuras.b) Rentabilidad financiera de cada una de las estructuras.

Ejercicio Nº 12Nivel: Universidad.

Renta 7, S.L. es una empresa dedicada a la comercialización de distintos productos de inversión. En sudía, se constituyó con 5 millones de u.m. (representado por acciones emitidas a la par a 500 u.m.cada una). A finales del presente año cuenta, además, con 2 millones y medio de u.m. en concepto debeneficios no distribuidos, así como un préstamo de una entidad financiera por importe de 4 millonesde u.m. por el que paga un interés del 12%.

Renta 7 se está planteando un aumento de sus recursos financieros por una cuantía de 5 millones deu.m., con el objeto de situar el próximo año su beneficio económico en 2´64 millones de u.m. Para lacaptación de este dinero tiene dos opciones. Una, solicitar un préstamo al ICO a un 8% de interés.Otra, solicitar un préstamo a un banco comercial por 2´4 millones al 11% y conseguir el restomediante una emisión de acciones al 130%.

Si el impuesto sobre beneficios es del 30%, se desea saber:a) Nº de acciones que tiene la empresa antes de captar nuevos recursos.b) Nº de acciones después de la captación de recursos según la alternativa de financiación

elegida.c) Elegir una de las alternativas de financiación propuestas en función de cuál de ellas aporte un

mayor beneficio neto por acción.d) Rentabilidad financiera de cada una de las alternativas de financiación propuestas.e) Valor de emisión de las acciones si, para la segunda alternativa de financiación, se desea que

el importe del préstamo sea de 2 millones de u.m. y las acciones no incrementen su nº en másde 4.000.