7
Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero Carlos Mario Morales C - 2008

Ejemplo evaluacion de proyectos

  • Upload
    utm

  • View
    520

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejemplo evaluacion de proyectos

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero Carlos Mario Morales C - 2008

Page 2: Ejemplo evaluacion de proyectos

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión UNIDAD DE APRENDIZAJE ESTUDIO FINANCIERO ANEXO: EJEMPLO ESTUDIO FINANCIERO

Copyright © 2008 Carlos Mario Morales C

CA

RL

OS

MA

RIO

MO

RA

LE

S C

2

EJEMPLO ESTUDIO FINANCIERO - Caso Empresa Confecciones Los estudios para la creación de la empresa de confecciones “GP-EP-SI-08” han arrogado los siguientes resultados:

Estimativo de ventas anuales: 100.000 prendas a un Precio unitario de $1.000. A partir del 3 año se estima que se podrá duplicar las ventas, con lo cual hay que planear una

ampliación Del estudio técnico se obtiene que los costos unitarios de fabricación de las prendas serán: $60 de

mano de obra; $80 de materiales y $40 de costos indirectos Los costos fijos de fabricación se estiman en $2`000.000 anuales; una vez hecha la ampliación se

requerirá contratar un supervisor adicional con un salario integral de $200.000 mensuales. Las inversiones iníciales requeridas son: terrenos $100`000.000; Edificios $140`000.000;

Maquinaria $60`000.000. La ampliación requerirá inversiones por $60`000.000 discriminadas así: $40`000.000 en edificios y

$20`000.000 en maquinaria. Los activos se deprecian así: 2% los edificios y 10% la maquinaria El gastos de puesta en marcha del proyectos ascenderán a: $10´000.000 La amortización de los gastos pre-operativos se hace al 20% anual El capital de trabajo se estima en el 50% de los costos y gastos totales desembolsables

anualmente Los gastos anuales de administración y ventas se estiman en: $15´000.000 y se incrementan

$5´000.000 cuando se hace la ampliación Los impuestos sobre las utilidades son del 33%

Si el proyectista ha decidido que el horizonte de evaluación más adecuado es 6 años, se pide realizar el estudio financiero, considerando:

a) El caso en que el proyecto no tiene financiación

b) Para el caso en que el 50% del total de las inversiones, con excepción del capital de trabajo, son financiadas a través de créditos bancarios a tres años y con un interés del 30% efectivo anual. El crédito se paga en la modalidad de abonos constantes a Capital

Page 3: Ejemplo evaluacion de proyectos

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión UNIDAD DE APRENDIZAJE ESTUDIO FINANCIERO ANEXO: EJEMPLO ESTUDIO FINANCIERO

Copyright © 2008 Carlos Mario Morales C

CA

RL

OS

MA

RIO

MO

RA

LE

S C

3

Solución: Calendario de inversiones, costos y gastos a) Proyecto sin financiación-RENTABILIDAD DEL PROYECTO- Para este caso se toma la

estructura dada en la clase 16 punto 9. Flujo de Caja de la Compañía GP-EP-SI-08

CONCEPTOS / CUENTAS PERIODOS

0 1 2 3 4 5 6

+ INGRESOS SUJETOS A IMPUESTOS 0 100 100 200 200 200 200

Ventas del producto(1) 0 100 100 200 200 200 200

- EGRESOS DEDUCIBLES DE IMPUESTOS 0 35 35 60.4 60.4 60.4 60.4

Costos directos (3) 0 14 14 28 28 28 28

Costos Indirectos (3) 0 4 4 8 8 8 8

Costos Fijos de fabricación(3) 0 2 2 4.4 4.4 4.4 4.4

Gastos generales de administración y ventas (3) 0 15 15 20 20 20 20

- GASTOS NO DESEMBOLSABLES 0 10.8 10.8 13.6 13.6 13.6 11.6

Gastos depreciación Edificios (3) 0 2.8 2.8 3.6 3.6 3.6 3.6

Gasto depreciación Maquinaria (3) 0 6 6 8 8 8 8

Amortización de pre-operativos (3) 0 2 2 2 2 2

= UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 0 54.2 54.2 126 126 126 128

- IMPUESTOS (33%) 0 17.9 17.9 41.6 41.6 41.6 42.2

= UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS 0 36.3 36.3 84.4 84.4 84.4 85.8

+ AJUSTES POR GASTOS NO DESEMBOLSABLES 0 10.8 10.8 13.6 13.6 13.6 11.6

Ajustes por Gastos depreciación Edificios 0 2.8 2.8 3.6 3.6 3.6 3.6

Ajustes por Gasto depreciación Maquinaria 0 6 6 8 8 8 8

Ajustes por Amortización de pre-operativos 0 2 2 2 2 2 0

+ INGRESOS NO SUJETOS A IMPUESTOS 0 0 0 0 0 0 326.2

Valor de desecho (1) 0 0 0 0 0 0 296

Recuperación del Capital de trabajo(1) 0 0 0 0 0 0 30.2

- EGRESOS NO DEDUCIBLES DE IMPUESTOS 327.5 0 72.7 0 0 0 0

Terrenos (2) 100 0 0 0 0 0 0

Edificios(2) 140 0 40 0 0 0 0

Maquinaria(2) 60 0 20 0 0 0 0

Gastos de Puesta en Marcha(2) 10 0 0 0 0 0 0

Inversión en Capital de Trabajo (2) 17.5 0 12.7 0 0 0 0

= FLUJO DE CAJA -327.5 47.1 -25.6 98 98 98 423.6 Valores en Millones

Page 4: Ejemplo evaluacion de proyectos

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión UNIDAD DE APRENDIZAJE ESTUDIO FINANCIERO ANEXO: EJEMPLO ESTUDIO FINANCIERO

Copyright © 2008 Carlos Mario Morales C

CA

RL

OS

MA

RIO

MO

RA

LE

S C

4

b) Proyecto con financiación-RENTABILIDAD DEL INVERSIONISTA. Flujo de Caja de la Compañía GP-EP-SI-08

CONCEPTOS / CUENTAS PERIODOS

0 1 2 3 4 5 6

+ INGRESOS SUJETOS A IMPUESTOS 0 100 100 200 200 200 200

Ventas del producto(1) 0 100 100 200 200 200 200

- EGRESOS DEDUCIBLES DE IMPUESTOS 0 81.5 66 84.9 66.4 63.4 60.4

Costos directos (3) 0 14 14 28 28 28 28

Costos Indirectos (3) 0 4 4 8 8 8 8

Costos Fijos de fabricación(3) 0 2 2 4.4 4.4 4.4 4.4

Gastos generales de administración y ventas (3) 0 15 15 20 20 20 20

Gastos por Intereses por préstamo bancario (4) 46.5 31 24.5 6 3 0

- GASTOS NO DESEMBOLSABLES 0 10.8 10.8 13.6 13.6 13.6 11.6

Gastos depreciación Edificios (3) 0 2.8 2.8 3.6 3.6 3.6 3.6

Gasto depreciación Maquinaria (3) 0 6 6 8 8 8 8

Amortización de pre-operativos (3) 0 2 2 2 2 2 0

= UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 0 7.7 23.2 101.5 120 123 128

- IMPUESTOS (33%) 0 2.5 7.7 33.5 39.6 40.6 42.2

= UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS 0 5.2 15.5 68 80.4 82.4 85.8

+ AJUSTES POR GASTOS NO DESEMBOLSABLES 0 10.8 10.8 13.6 13.6 13.6 11.6

Ajustes por Gastos depreciación Edificios 0 2.8 2.8 3.6 3.6 3.6 3.6

Ajustes por Gasto depreciación Maquinaria 0 6 6 8 8 8 8

Ajustes por Amortización de pre-operativos 0 2 2 2 2 2 0

+ INGRESOS NO SUJETOS A IMPUESTOS 155 0 30 0 0 0 326.2

Valor de desecho (1) 0 0 0 0 0 0 296

Recuperación del Capital de trabajo(1) 0 0 0 0 0 0 30.2

Préstamo Bancario(4) 155 0 30 0 0 0 0

- EGRESOS NO DEDUCIBLES DE IMPUESTOS 327.5 51.7 124.4 61.7 10 10 0

Terrenos (2) 100 0 0 0 0 0 0

Edificios(2) 140 0 40 0 0 0 0

Maquinaria(2) 60 0 20 0 0 0 0

Gastos de Puesta en Marcha(2) 10 0 0 0 0 0 0

Inversión en Capital de Trabajo (2) 40.75 -7.75 9.45 -9.25 -1.5 -1.5 0

Pago del Préstamo Bancario(4) 51.7 51.7 61.7 10 10 0

= FLUJO DE CAJA -195.75 -27.96 -64.77 29.2 85.5 87.5 423.56 Valores en Millones (1) Ver Los Ingresos del proyecto -calculo del valor de desecho- (2) Ver las Inversiones del proyecto, calculo del capital de trabajo (3) Ver los Costos y Gastos del Proyecto (4) Ver Amortización de Préstamos Bancarios

Page 5: Ejemplo evaluacion de proyectos

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión UNIDAD DE APRENDIZAJE ESTUDIO FINANCIERO ANEXO: EJEMPLO ESTUDIO FINANCIERO

Copyright © 2008 Carlos Mario Morales C

CA

RL

OS

MA

RIO

MO

RA

LE

S C

5

EJEMPLO ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS –ESTADO DE RESULTADOS- Determinar el Estado de Resultados para el ejemplo proyecto de la Compañía GP-EV-SI-08- situación de financiación mixta Solución

CONCEPTOS / CUENTAS PERIODOS 0 1 2 3 4 5 6

+ Ingreso 0 100 100 200 200 200 200 Ventas del producto 0 100 100 200 200 200 200

- Costo de Ventas 0 28,8 28,8 52 52 52 52 Costos directos 0 14 14 28 28 28 28

Costos Indirectos 0 4 4 8 8 8 8 Costos Fijos de fabricación 0 2 2 4,4 4,4 4,4 4,4

Gastos depreciación Edificios 0 2,8 2,8 3,6 3,6 3,6 3,6 Gasto depreciación Maquinaria 0 6 6 8 8 8 8

= Utilidad Bruta en Ventas 0 71,2 71,2 148 148 148 148 - Gastos Operativos 0 17 17 22 22 22 20

Gastos generales de administración y ventas 0 15 15 20 20 20 20 Amortización de pre-operativos 0 2 2 2 2 2

= Utilidad Operativa 0 54,2 54,2 126 126 126 128 + Otros Ingresos 0 0 0 0 0 0 0 - Otros Egresos 0 0 0 0 0 0 0 - Costos Financieros 0 46,5 31 24,5 6 3 0

Gastos por Intereses por préstamo bancario 0 46,5 31 24,5 6 3 0 = Utilidad antes de impuesto 0 7,7 23,2 101,5 120 123 128 - Impuestos (33%) 0,0 2,5 7,7 33,5 39,6 40,6 42,2 = Utilidad Neta 0,0 5,2 15,5 68,0 80,4 82,4 85,8 Repartición de Utilidades 0 0 0 0 0 0 0 UTILIDADES ACUMULADAS 0,0 5,2 20,7 88,7 169,1 251,5 337,3

EJEMPLO CUADRO DE FUENTES Y USOS DE EFECTIVO- Determinar el Estado de Cuadro de Fuentes y Usos de Fondo de Efectivo para el ejemplo proyecto de la Compañía GP-EV-SI-08- situación de financiación mixta Solución

CONCEPTOS / CUENTAS PERIODOS

0 1 2 3 4 5 6 Entradas de Efectivo

Recursos Financieros 327,5 0 72,7 0 0 0 0 Utilidad Operativa 0 54,2 54,2 126 126 126 128

Depreciación 0 8,8 8,8 11,6 11,6 11,6 11,6 Amortización de diferidos 0 2 2 2 2 2 0

Valor remanente en el último año 0 0 0 0 0 0 326,2 Total de Entradas de Efectivo 327,5 65 137,7 139,6 139,6 139,6 465,8

Page 6: Ejemplo evaluacion de proyectos

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión UNIDAD DE APRENDIZAJE ESTUDIO FINANCIERO ANEXO: EJEMPLO ESTUDIO FINANCIERO

Copyright © 2008 Carlos Mario Morales C

CA

RL

OS

MA

RIO

MO

RA

LE

S C

6

Salidas de Efectivo Incremento de activos totales 327,5 0 72,7 0 0 0 0

Costos financieros 0 46,5 31 24,5 6 3 0 Pago de prestamos 0 51,7 51,7 61,7 10 10 0

Impuestos 0 2,541 7,656 33,495 39,6 40,59 42,24 Dividendos 0 0 0 0 0 0 0

Total Salidas de Efectivo 327,5 100,741 163,056 119,695 55,6 53,59 42,24 Entradas menos Salidas 0 -35,741 -25,356 19,905 84 86,01 423,56 SALDO ACUMULADO DE EFECTIVO 0 -35,741 -61,097 -41,192 42,808 128,818 552,378

EJEMPLO BALANCE GENERAL- Construya el Balance General para el ejemplo proyecto de la Compañía GP-EV-SI-08- situación de financiación mixta Solución

BALANCE GENERAL PROYECTADO Inversión Operación 0 1 2 3 4 5 6 Activos Activos Corrientes

1. Efectivo 17,5 -18,241 -30,897 -10,992 73,008 159,018 256,378 2. Cuentas por cobrar 0 0 0 0 0 0 0

3. Inventario de materias primas 0 0 0 0 0 0 0 4. Inventario de productos en proceso 0 0 0 0 0 0 0 5. Inventario de productos terminados 0 0 0 0 0 0 0

6. Inventario de repuestos y suministros 0 0 0 0 0 0 Total Activos Corrientes 17,5 -18,241 -30,897 -10,992 73,008 159,018 256,378 Activos Fijos

No depreciables 7. Terrenos 100 100 100 100 100 100 100

Depreciables 8. Edificios 140 137,2 174,4 170,8 167,2 163,6 160

9. Maquinaria y equipos 60 54 68 60 52 44 36 10. Muebles y enseres 0 0 0 0 0 0 0

11. Vehículos 0 0 0 0 0 0 0 12. Herramientas 0 0 0 0 0 0 0

Total Activos Fijos 300 291,2 342,4 330,8 319,2 307,6 296 Activos Diferidos

13. Gastos Pre-operativos 10 8 6 4 2 0 0 Total Activos Diferidos 10 8 6 4 2 0 0 Total Activos 327,5 280,959 317,503 323,808 394,208 466,618 552,378 Pasivos y Patrimonio Pasivo

14. Pasivo corriente 0 0 0 0 0 0 0

Page 7: Ejemplo evaluacion de proyectos

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión UNIDAD DE APRENDIZAJE ESTUDIO FINANCIERO ANEXO: EJEMPLO ESTUDIO FINANCIERO

Copyright © 2008 Carlos Mario Morales C

CA

RL

OS

MA

RIO

MO

RA

LE

S C

7

15. Prestamos a corto, mediano y largo plazo. 155 103,3 81,6 19,9 9,9 -0,1 -0,1 Total Pasivo 155 103,3 81,6 19,9 9,9 -0,1 -0,1 Patrimonio

16. Capital Social 172,5 172,5 215,2 215,2 215,2 215,2 215,2 17. Reservas 0 5,159 20,703 88,708 169,108 251,518 337,278

Total Patrimonio 172,5 177,659 235,903 303,908 384,308 466,718 552,478 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 327,5 280,959 317,503 323,808 394,208 466,618 552,378