4
Ejercicio 1 Conceptos fundamentales Población: universo de discurso o población es el conjunto de entidades o cosas respecto de los cuales se formula la pregunta de la investigación, o lo que es lo mismo el conjunto de las entidades a las cuales se refieren las conclusiones de la investigación. 1. 1-Imaginemos que queremos estudiar que tan efectiva es una vacuna contra una cierta enfermedad, entonces nos interesa estudiar a las persona que estén enfermas de dicha enfermedad es decir las personas enfermas de esa enfermedad es nuestra población. 2. Una fábrica produce cierto producto el cual al momento de salir de la línea de producción puede o no estar defectuoso. Nos interesa saber cuál es el porcentaje de productos defectuosos de entre el total de productos producidos en un día, para lo cual hacemos un estudio estadístico. En este caso nuestra población es el total de objetos producidos en un día. 3. La dirección general de protección civil estudia los datos que tiene para saber mediante información adquirida sobre las protestas que los ciudadanos imputan sobre las violaciones de sus derechos. Población tangible: es aquella población que se puede ver, tocar, etc.., es aquella que no se puede negar. Población conceptual: es lo contrario a la población tangible, la población conceptual es la que no necesariamente es necesario verla, es simplemente al azar.

Ejercicio 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicio 1

Ejercicio 1Conceptos fundamentales

Población: universo de discurso o población es el conjunto de entidades o cosas respecto de los cuales se formula la pregunta de la investigación, o lo que es lo mismo el conjunto de las entidades a las cuales se refieren las conclusiones de la investigación.

1. 1-Imaginemos que queremos estudiar que tan efectiva es una vacuna contra una cierta enfermedad, entonces nos interesa estudiar a las persona que estén enfermas de dicha enfermedad es decir las personas enfermas de esa enfermedad es nuestra población.

2. Una fábrica produce cierto producto el cual al momento de salir de la línea de producción puede o no estar defectuoso. Nos interesa saber cuál es el porcentaje de productos defectuosos de entre el total de productos producidos en un día, para lo cual hacemos un estudio estadístico. En este caso nuestra población es el total de objetos producidos en un día.

3. La dirección general de protección civil estudia los datos que tiene para saber mediante información adquirida sobre las protestas que los ciudadanos imputan sobre las violaciones de sus derechos.

Población tangible: es aquella población que se puede ver, tocar, etc.., es aquella que no se puede negar.

Población conceptual: es lo contrario a la población tangible, la población conceptual es la que no necesariamente es necesario verla, es simplemente al azar.

1-La universidad tecnológica de torreón necesita saber la población de jóvenes de 17 a 23 años para saber qué población es útil para un posible beca internacional, para ello se realiza un sondeo.

2-La maestra necesita saber quién de los alumno ha cumplido con la tarea, para ello hace revisión de libretas.

3-La empresa internacional LALA quiere hacer un conteo de la región para saber cuántas personas consumen sus productos, para ello realizan un pequeño sondeo de 50 personas escogidas a lazar.

Page 2: Ejercicio 1

Muestra: es una parte, generalmente pequeña, que se toma del conjunto total para analizarla y hacer estudios que le permitan al investigador inferir o estimar las características de un problema.

Muestreo aleatorio: Todos los miembros de la muestra han sido elegidos al azar, de forma que cada miembro de la población tuvo igual oportunidad de salir en la muestra.

Muestreo simple: Elegido el tamaño de la muestra, los elementos que la compongan se han de elegir aleatoriamente entre los N de la población.

5-¿es una muestra aleatoria?

Sí, porque la muestra fue tomada aleatoriamente de una lista de 2700 estudiantes

6-¿es una muestra aleatoria simple?

No, porque se está basando en un método para poder saber la calidad de los rollos de tela, los rollos no son tomados aleatoriamente de toda la producción que se hace durante el día

7- el muestreo será cierto que el 90% del producto cumple con los requerimientos, pero si queremos algo más específico sería necesario un estudio a fondo.

8- no porque el promedio no llega al 90% y para confirmar habría que hacer un estudio de todo.

9- cuando es algo físico y que se pueda medir en tiempo y espacio, la población las medidas y es una población conceptual

10-escribe y explica lo siguiente

a-un ejemplo de población tangible en la que se toma una muestra que se pueda considerarse aleatoria simple

Por ejemplo la población que contiene todos los tiempos de espera posibles cuando una persona va a solicitar un servicio a determinado banco en su hora pico. Desde luego que esta población es infinita, pero no sólo eso, sus elementos ya no pueden ser identificados sino sólo observados mediante, un proceso de muestreo. Además, los tiempos de espera ya no pueden ser representados por variables discretas, sino que caen dentro de la categoría de lo que hemos llamado variables continuas

Page 3: Ejercicio 1

Ejercicio 2

Datos no agrupados

El director general de la empresa “café génesis” desea determinar si es conveniente instalar un negocio especializada en venta de café y sus complementos galletas, pastel, etc.

1. Explica cuál es la población 2. Se estudió la población completa , o se trata de solo una muestra3. Cuál es la variable de interés 4.