3
Centro de Estudios Tecnológicos del Mar en Ensenada Ejercicios de Química 2 Prof. José Luis Peña Manjarrez La serie de ejercicios que aquí se presentan deberán ser resueltos individualmente o por equipo, pero es importante recordarles que cada alumno los deberá desarrollar en su portafolio de evidencias el cual deberá entregarse en el día 11 de marzo a la hora de clase. Si existen dudas al respecto favor de preguntar en clase o a los correos del profesor; [email protected] , [email protected] , pueden consultar las notas de clase en la página enlainopiaconjopema.blogspot.com 1.- Calcula la masa de un mol de átomos de azufre. De un mol de átomos de hierro. De un mol de moléculas de hidrógeno. De un mol de moléculas de oxígeno. 2.- ¿Cuántos moles serán 27 g de hidróxido de calcio? (Na(OH)). 3.- Se tiene una mezcla de 10 g de hidrógeno y 40 g de oxígeno. Usando los datos de la tabla periódica, responde lo siguiente: a) ¿Cuántos moles de hidrógeno y oxígeno tienes? b) ¿Cuántas moléculas de agua se formarán? c) ¿Cuántos gramos de agua se han formado? d) Estudia si ha sobrado algún elemento y di en qué cantidad. 4.- La clorofila contiene un 2.72 % en masa de Mg. Suponiendo que hay un átomo de magnesio por molécula de clorofila. ¿Cuál es la masa molecular de la clorofila? 5.- Calcula el peso molecular de los siguientes compuestos: a) HNO3 b) H2SO4 c) O2 d) H2 e) NH3 f) C6H12O6 6.- ¿Qué volumen (mL) de una disolución de etanol (C 2 H 6 O) que tiene 94% de pureza en masa, contiene 0.2 moles de etanol?. La densidad de la disolución es 0.807 g/mL. ¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en 10 mL de etanol? (considera que es una disolución acuosa). 7.- Determine el peso formula del compuesto siguiente: Ca(C 2 H 3 O 2 ) 2 8.- Con base en la fórmula estructural siguiente, calcule el porcentaje de carbono presente. (CH 2 CO) 2 C 6 H 3 (COOH) 9.- ¿Cuál es la masa en gramos de 0.257 mol de sacarosa,C 12 H 22 O 11 ?

Ejercicios De Estequiometria

  • Upload
    jopema

  • View
    58.354

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios De Estequiometria

Centro de Estudios Tecnológicos del Mar en Ensenada Ejercicios de Química 2

Prof. José Luis Peña Manjarrez

La serie de ejercicios que aquí se presentan deberán ser resueltos individualmente o por equipo, pero es importante recordarles que cada alumno los deberá desarrollar en su portafolio de evidencias el cual deberá entregarse en el día 11 de marzo a la hora de clase. Si existen dudas al respecto favor de preguntar en clase o a los correos del profesor; [email protected], [email protected], pueden consultar las notas de clase en la página enlainopiaconjopema.blogspot.com 1.- Calcula la masa de un mol de átomos de azufre. De un mol de átomos de hierro. De un mol de moléculas de hidrógeno. De un mol de moléculas de oxígeno. 2.- ¿Cuántos moles serán 27 g de hidróxido de calcio? (Na(OH)). 3.- Se tiene una mezcla de 10 g de hidrógeno y 40 g de oxígeno. Usando los datos de la tabla periódica, responde lo siguiente: a) ¿Cuántos moles de hidrógeno y oxígeno tienes? b) ¿Cuántas moléculas de agua se formarán? c) ¿Cuántos gramos de agua se han formado? d) Estudia si ha sobrado algún elemento y di en qué cantidad. 4.- La clorofila contiene un 2.72 % en masa de Mg. Suponiendo que hay un átomo de magnesio por molécula de clorofila. ¿Cuál es la masa molecular de la clorofila? 5.- Calcula el peso molecular de los siguientes compuestos: a) HNO3

b) H2SO4

c) O2

d) H2

e) NH3

f) C6H12O6 6.- ¿Qué volumen (mL) de una disolución de etanol (C2H6O) que tiene 94% de pureza en masa, contiene 0.2 moles de etanol?. La densidad de la disolución es 0.807 g/mL. ¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en 10 mL de etanol? (considera que es una disolución acuosa). 7.- Determine el peso formula del compuesto siguiente: Ca(C2H3O2)2 8.- Con base en la fórmula estructural siguiente, calcule el porcentaje de carbono presente. (CH2CO)2C6H3(COOH) 9.- ¿Cuál es la masa en gramos de 0.257 mol de sacarosa,C12H22O11?

Page 2: Ejercicios De Estequiometria

Centro de Estudios Tecnológicos del Mar en Ensenada Ejercicios de Química 2

Prof. José Luis Peña Manjarrez

10.- Una muestra de glucosa C6H12O6, contiene 4.0 x 1022 átomos de carbono. ¿Cuántos átomos de hidrógeno y cuántas moléculas de glucosa contiene la muestra? 11.- Cuál es la fórmula molecular del compuesto siguiente? fórmula empírica CH, masa molar 78 g/mol 12.- Determine la fórmula empírica de un compuesto que contiene 52.9% de aluminio y 47.1% de oxígeno. 13.- La aspirina C9H8O4, se produce a partir del ácido salicílico, C7H6O3, y anhídrido acético, C4H6O3, según la reacción siguiente:

C7H6O3 + C4H6O3 → C9H8O4 + HC2H3O2 Si al hacer reaccionar 125g de ácido salicílico con 125g de anhídrido acético se producen 150g de aspirina ¿Cuál es el porcentaje de rendimiento de la reacción? 14.- Se combinan 35 gramos de sodio con 35 gramos de oxígeno. Sabiendo que se obtiene 35 gramos de óxido de sodio, determine el porcentaje de rendimiento de la reacción. 15.- El octano se quema de acuerdo con la siguiente ecuación.

2C8H18 + 25O2 16CO2 + 18H2O ¿Cuántos gramos de CO2 se producen cuando se queman 5.00 g de C8H18 16.- ¿Cuántos gramos de óxido de hierro Fe2O3, se pueden producir a partir de 2.50 g de oxígeno que reaccionan con hierro sólido? 17.- ¿Qué masa de magnesio se necesita para que reaccione con 9.27 g de nitrógeno? (No olvide balancear la reacción.)

Mg + N2 Mg3N2 18.- Si 3.00 mol de SO2 gaseoso reaccionan con oxígeno para producir trióxido de azufre, ¿cuántos moles de oxígeno se necesitan? 19.- Un producto secundario de la reacción que infla las bolsas de aire para automóvil es sodio, que es muy reactivo y puede encenderse en el aire. El sodio que se produce durante el proceso de inflado reacciona con otro compuesto que se agrega al contenido de la bolsa, KNO3, según la reacción

10Na + 2KNO3 K2O + 5Na2O + N2 ¿Cuántos gramos de KNO3 se necesitan para eliminar 5.00 g de Na? 20.- ¿Cuántos gramos de H2O se forman a partir de la conversión total de 32.00 g

O2 en presencia de H2, según la ecuación 2H2 + O2 2H2O?

Page 3: Ejercicios De Estequiometria

Centro de Estudios Tecnológicos del Mar en Ensenada Ejercicios de Química 2

Prof. José Luis Peña Manjarrez

21.- El alcohol etílico se quema de acuerdo con la siguiente ecuación:

C2H5OH + 3O2 2CO2+ 3H2O ¿cuántos moles de CO2 se producen cuando se queman 3.00 mol de C2H5OH de esta manera. 22.- Las bolsas de aire para automóvil se inflan cuando se descompone rápidamente azida de sodio, NaN3, en los elementos que la componen según la reacción:

2NaN3 2Na + 3N2

¿Cuántos gramos de azida de sodio se necesitan para formar 5.00 g de nitrógeno gaseoso? 23.- El CO2 que los astronautas exhalan se extrae de la atmósfera de la nave espacial por reacción con KOH:

CO2 + 2KOH K2CO3 + H2O ¿Cuántos kg de CO2 se pueden extraer con 1.00 kg de KOH? 24.- La fermentación de glucosa, C6H12O6, produce alcohol etílico, C2H5OH, y dióxido de carbono:

C6H12O6(ac) 2C2H5OH(ac) + 2CO2(g) ¿Cuántos gramos de etanol se pueden producir a partir de 10.0 g de glucosa? 25.- Describe los siguientes conceptos:

a) Mol b) Peso molecular c) Peso formula d) masa molecular e) reactivo limitante f) formula empírica g) estequiometría

26.- describe las cuatro leyes ponderales que son fundamentales para los cálculos estequiométricos.