7
ESTADISTICA I PROFESOR: LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTIZ ALUMNO: EDUARDO GALICIA MELGAR CARRERA: PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA GRADO Y SECCION:

EJERCICO #2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EJERCICO #2

ESTADISTICA IPROFESOR:

LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTIZALUMNO:

EDUARDO GALICIA MELGARCARRERA:

PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA

GRADO Y SECCION:2° “D”

FECHA DE ENTREGA

Page 2: EJERCICO #2

14/ENERO/2015 Resuelve el siguiente problema, aplicando el método de datos no agrupados utilizando el formato adjunto.

El director general de la empresa “Café Génesis” desea determinar si es conveniente instalar un negocio especializado en venta de café y sus complementos (galletas, pastel, etc.) en cierta ubicación. La tabla adjunta muestra el número de tazas de café vendidas en una tienda de conveniencia durante 10 periodos de 30 días cada uno. Los datos están ordenados conforme se obtuvieron; la primera fila es el primer periodo de 30 días, la segunda fila, el segundo periodo y así sucesivamente.

1. Con base en la información, explica cuál es la población. La población son las tazas de café que se vende

2. ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra?Se trata de una muestra

3. ¿Cuál es la variable de interés?El número de tazas de café que se venden por día.

4. Determina el tipo de variable y su escala de medición. Es una variable CUANTITATIVA

5. Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados

Page 3: EJERCICO #2

6. Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significadoLa mediana, representa una medida de tendencia central de los datos, la mediana es el número de en medio.La mediana = 105La moda muestral es el valor que tiene más frecuencia en una muestra.La moda= 107

La media aritmética La media muestral también se llama “media aritmética”, o, simplemente, “promedio”. Representa la suma de los números en la muestra, dividido entre la cantidad total de Números que hay. La media aritmética= 105.766

Page 4: EJERCICO #2

7. Calcula la desviación media, varianza y desviación estándar, e interprétalas. La desviación media = 2.378La varianza = 8.801La desviación estándar= 2.966

8. Traza e interpreta las gráficas siguientes: Una gráfica de barras con la frecuencia absoluta; una gráfica circular con la frecuencia relativa, una gráfica de polígono con la frecuencia relativa acumulada; una gráfica radial con los datos que consideres apropiados y una gráfica de cajas y bigotes.

981%990%

1002% 101

5% 1025%

1038%

10412%

10512%106

11%

10717%

1089%

1098%

1103%

1113%

1122%

1131%

FRECUENCIA RELATIVA

98 99 100 101 102 103 104 105106 107 108 109 110 111 112 113

Page 5: EJERCICO #2
Page 6: EJERCICO #2
Page 7: EJERCICO #2

9. Elabora y explica tus conclusiones acerca de la demanda del artículo con base en la información disponible.Es un artículo a mi consideración como todo producto tendrá sus ventas altas y bajas por lo cual si haría una inversión ya que si obtendría ganancias.

10. Compara tus conclusiones con las de tu compañero de equipo suponiendo que se trata de las ventas del mismo artículo en dos tiendas de conveniencia ubicadas en vecindarios del mismo nivel socioeconómico en la misma ciudad.