15
Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Salud Pública Escuela de Nutrición y Dietética Microbiología y Parasitología Tema: El Agua Segundo “A” VINCULACION

EL AGUA

Embed Size (px)

Citation preview

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Salud Pública

Escuela de Nutrición y Dietética

Microbiología y Parasitología

Tema: El Agua Segundo “A”

VINCULACION

Es el compuesto más abundante en nuestro planeta.Forma parte del 70 % del peso del cuerpo humano, y no es de extrañar, que una persona que no beba agua, pueda morir en unos pocos días.

El Agua

Un mantenimiento diario del agua que consumimos puede ser un papel clave en la prevención de enfermedades. Por ejemplo, beber 8 vasos de agua al día, en caso de no tomar frutas y otros alimentos acuosos, puede reducir el riesgo de cáncer de colon en un 45 % y el de vejiga en un 50%. El agua puede también ser beneficiosa en la prevención y cura de muchos tipos de enfermedades y dolencias que afectan a muchos sistemas del ser humano.

El Agua

El AguaDebemos tener en cuenta tanto la cantidad como la calidad del agua que tomamos. El agua debe ser siempre potable, limpia, libre de contaminantes. Pero no todo es beber agua, recuerde que para mejorar su salud, conviene el ejercicio regular, una alimentación equilibrada y una actitud positiva ante la vida.

El agua es uno de los elementos más importantes para que el cuerpo se mantenga saludable, debido a que constituye el 70% de los músculos, gran parte del cerebro y tiene un papel importante para que el organismo funcione correctamente.

*Formas de purificación

del agua

*1.- Con calor: Para obtener agua pura sólo se necesita hervirla durante

cinco minutos, para eliminar todos los organismos que

causan enfermedades. Antes de beber, debe estar fría para evitar quemaduras.

*Formas de purificación

del agua

2.-Desinfección solar (método SODIS): La radiación ultravioleta ayuda a desinfectar el agua.

Esta técnica es muy barata, simple y requiere poco trabajo. Para lograrlo se necesita colocar el

líquido en botellas limpias de plástico transparente, taparlas y agitarlas vigorosamente durante 20 segundos, para que exista suficiente

aire en el agua, el cual reacciona con la luz del sol en el proceso de purificación. Se deben acostar los cilindros en un lugar donde reciban luz solar

directa durante varias horas. Este proceso puede utilizarse cuando no se tiene acceso a agua

potable.

*Formas de purificación

del agua

3.- Filtración lenta: Este método se utiliza para eliminar los sólidos

suspendidos en el agua. Se compone de una serie de estratos

de arena con una variedad de tamaños de grano y de gravedad.

Los filtros de este material se dividen en diferentes tamaños, así

como manuales y automáticos.

*Beneficios que brinda la ingesta de agua:

Previene infecciones urinarias

Acelera el metabolismo y previene el estreñimiento

Mejora el rendimiento físicoTransporta nutrientes

esenciales en el cuerpoActúa como lubricante

natural de ojos, boca, nariz y piel

Regula la temperatura corporal y previene las gripes

Las enfermedades transmitidas por el agua son enfermedades provocadas por el consumo del agua contaminada con restos fecales de humanos o animales .El estudio de la relación agua/ salud y la prevención

• ENFERMEDADES DEL AGUA

• Vive en el intestino grueso (colon) sin causar daño; sin embargo, algunas veces invade la pared del colon y causa , disentería aguda o diarrea prolongada (crónica). La infección puede también diseminarse a través de la sangre al hígado y, rara vez, a los pulmones, el cerebro o a otros órganos.

• AMEBIASIS

• Define la diarrea como 3 o mas evacuaciones intestinales liquidas o semilíquidas en24 horas o de al menos una con presencia de elementos anormales (moco, sangreo pus), durante un máximo de 2 semanas.

• DIARREA

• La fiebre tifoidea, o fiebre entérica, ocurre por la infección de la bacteria Salmonella typhi. Se propaga a través de la ingesta de alimentos y agua contaminada. También se puede propagar a través del contacto cercano con alguien que padece la infección. La fiebre tifoidea conduce a síntomas como la cefalea, dolor abdominal, fiebre y diarrea.

• LA FIEBRE TIFOIDEA

*Microorganismos latentes en el

agua

*Giardia lamblia: se transmite al hombre a través de agua contaminada con materia fecal. Se produce siertas enfermedades caracterizadas por diarreas, calambres intestinales, flatulencia, nauseas, síntomas que pueden ser agudos o crónicos.

*• Cryptosporidium parvum: es un parásito del hombre y animales de tamaño muy pequeño (2-5µm

*La criptoposiosis es una infección que se caracteriza por dolores estomacales, nauseas, diarrea y deshidratación.

*Virus

*El 87% de las enfermedades virales transmitidas por el agua son causadas por el virus de la hepatitis (adenovirus y rotavirus).

Por su atención

Gracias