6
TAREA VIRTUAL 1 CURSO: SOCIEDAD ESTADO Y EMPRESA TEMA: Video “El Amanecer del Hombre” PROFESOR: Carlos Alberto Villanueva Benavides ALUMNOS: Elmer W. Brophy Fong CEPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL. SEDE: Lima Norte. 2015

El amanecer del hombre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El amanecer del hombre

TAREA VIRTUAL 1

CURSO: SOCIEDAD ESTADO Y EMPRESA

TEMA: Video “El Amanecer del Hombre”

PROFESOR: Carlos Alberto Villanueva Benavides

ALUMNOS: Elmer W. Brophy Fong

CEPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL.

SEDE: Lima Norte.

2015

Page 2: El amanecer del hombre

Video: El Amancer del hombre

1.- Explique el papel del líder en los diversos momentos de la historia que muestra el documental

En los años 12,000 antes de cristo, el líder era el hombre más fuerte del clan, se encargaba de proteger y a proveer de alimentos de cacería a todos, de guiarlos hacia las zonas donde podían subsistir, con suficientes alimentos y donde poder protegerse del clima.

En los 3,500 con el nacimiento de la autoridad, los líderes son personas que el pueblo empodera para que los proteja de las grandes epidemias, por lo que debía contar con conocimientos necesarios para este fin, debe también tener la capacidad de mando por un lado y hacer que le obedezcan por el otro.

El líder ya no trabaja en el campo ni cría animales, se dedica a gobernar, por lo que los pobladores son los que le mantienen con pagos periódicos a manera de impuestos.

En los 2,500, el líder es denominado rey, es el que concentra todo el poder, juzga, y ejecuta o hace que se ejecuten sus órdenes, se rodea de las más selectas personas especialistas en su campo, generando una clase nueva de personas denominada la realeza, organiza un sistema de pago de impuestos para mantener el funcionamiento de todo el Estado, monopoliza los conocimientos.

2.- Mencione las principales diferencias y similitudes acerca de la familia, organización del trabajo y pensamientos que Ud. puede encontrar entre las primeras sociedades nómadas y sedentarias

DIFERENCIAS Y

SEMEJANZASNÓMADAS SEDENTARIOS

Acerca de la familia.

Grupos familiares pequeños para poder trasladarse.

Poseen limitados recursos y estos deben ser ligeros.

Estructura familiar fuerte, se brindan ayuda entre todos para sobrevivir.

El apego entre hombre y mujer buscaba la reproducción.

Grupos familiares más grandes.

Poseen mayores recursos, pueden almacenar alimentos para épocas de escases.

Las familias son más independientes entre sí, desarrollan el concepto de propiedad de la tierra, casa, animales, herramientas, etc.

Acerca de la La mujer está abocada a La mujer se aboca al

Page 3: El amanecer del hombre

organización del trabajo.

la recolección de alimentos, el hombre a la cacería.

Conciben que los recursos pertenecen a quien los necesita para sobrevivir, y se deben compartir, la tierra es de todos.

Deben adaptarse al entorno para sobrevivir.

cuidado de la familia y los animales, el hombre a la agricultura.

Poseen el concepto de propiedad, la tierra les pertenece y todos los recursos a su alrededor.

Adapta el entorno para su supervivencia.

Al no tener que desplazarse, desarrolla utensilios de piedra.

Acerca de sus pensamientos

Pertenecen a un grupo en el que todos en conjunto siguen a un líder, el hombre más fuerte.

Posee creencias, religiosas, cree que proviene de una deidad superior.

Realiza rituales funerarios simples, sin apego a los restos

mortales. Vive en incertidumbre por

la escases de alimentos.

El patriarca es el que tomas las decisiones sobre el resto de la familia.

Al desarrollar el sentido de propiedad, también desarrolla el miedo a que les arrebaten lo que poseen.

El poseer bienes se convierte en poder.

Trata de disminuir la incertidumbre, almacena, busca la seguridad.

3.- Hacia el año 6 mil 500 ac. Indique cómo el desarrollo de la técnica realiza cambios en la vida cotidiana de las primeras comunidades 

Los principales cambios tecnológicos se dan en el desarrollo de la agricultura, el hombre se da cuenta que mediante la selección de las mejores semillas para la siembra, va obteniendo cada vez mejores plantas y por lo tanto mejores cosechas.

Estas mejores cosechas hace que para las familias se generen excedentes de producción, r lo que permite el nacimiento del comercio, que nace como el intercambio de bienes, esto brinda estatus a los que más poseen, la riqueza se convierte también en una forma de violencia.

Descubre el concepto de la técnica de riego, se da cuenta de que el agua es la fuente de la vida para las plantas y aprende a canalizarla para llevarla hasta sus campos de cultivo de cereales.

Desarrolla las nociones de la ganadería, empieza juntando machos y hembras para la reproducción.

Page 4: El amanecer del hombre

Realizan descubrimientos en cuanto a la arquitectura, dejan de elaborar las casas o tiendas de pieles de forma redonda, para optar por un formato de casas elaboradas de barro de formas cuadradas o rectangulares, esto permitía poder hacer ampliaciones a las viviendas.

El intercambio de bienes se sustituyen por el intercambio de saber y de técnicas.

4.-Explique cuál es el germen del poder y los primeros estados en el año 3 mil 500 AC.

Con el desarrollo de las técnicas de agricultura y la domesticación, los hombres empezaron a convivir con animales en los mismos espacios o espacios muy cercanos; en su estado natural los animales son transportadores de microbios y bacterias, los cuales debido a la cercanía con los hombres, lograron contagiarlos generando grandes enfermedades que devinieron en epidemias que generaron miles de personas muertas. Es en este espacio de tiempo y dadas las condiciones de miedo y de desesperación, que se genera un nuevo estilo de poder, denominado “la autoridad”, los pobladores empoderan a quien ellos creen que tiene el conocimiento para cuidarlos y protegerlos, junto con esto, y en reacción a los acontecimientos, las poblaciones se orientan a sus deidades provocando una gran corriente de religiosidad, por lo que la religión se convierte en un gran aliado la autoridad.

Los pueblos pasan de ser pequeños asentamientos a tener más de mil habitantes, esto hace que existan mayores problemas y que se debe tener una organización que permita resolverlos, se crea el consejo integrado por los más sabios y representativos, quienes resolvían a menudo por costumbres e intercambio de bienes, mantenían la armonía y la paz social.

5.- Explique cómo el poder de la escritura puede modelar a las antiguas sociedades agrarias. Interprete cómo el conocimiento puede tener valor en las sociedades contemporáneas.

La escritura cobra relevancia al momento en que empieza a enseñarse al común de la gente, ya no es privilegio solo de la realeza, es el momento en que los conocimientos adquiridos por las poblaciones viajan grandes distancias y de esta forma pueden ser aprendidos y aplicados en los diversos pueblos.

La necesidad de llevar un control de los bienes en el comercio, de poder contabilizarlos, para generar nueva riqueza, hacen que esta continúe popularizándose, y democratizándose, ahora el conocimiento deja de ser privilegio de unos pocos, la necesidad de registrar y contar las historias de los antepasados, hacen que se termine de masificar.

En la actualidad los estándares de crecimiento social están actualizándose, apuntando a que los pueblos se desarrollan a medida que su población está más y mejor educada, es una sociedad que basa su crecimiento en el conocimiento de sus ciudadanos.

Page 5: El amanecer del hombre