7
“EL APORTE DE LOS OBSTACULOS EPISTEMOLÓGICOS” GIOVANNA MARISELA ROCHA HERNÁNDEZ 5° SEM. MATEMÁTICAS

El aporte de los obstaculos epistemológicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El aporte de los obstaculos epistemológicos

“EL APORTE DE LOS OBSTACULOS

EPISTEMOLÓGICOS”

GIOVANNA MARISELA ROCHA HERNÁNDEZ

5° SEM. MATEMÁTICAS

Page 2: El aporte de los obstaculos epistemológicos

INTRODUCCIÓN

Este tema trata de entender el porque de la deserción escolar en la materia de química siendo que es impartida por profesores distintos y aunque la cursen por segunda ocasión no obtienen buenos resultados Un 50% de deserción, esto es una gran preocupación, pues hay que encontrar una pronta solución para las causas que lo originan y poder crear una metodología mas eficaz para lograr un aprendizaje mas significativo

Page 3: El aporte de los obstaculos epistemológicos

REFERENCIAS CONCEPTUALES*

Se destacan las concepciones que tiene el alumno, en base a las cuales forman sus ideas, representaciones mentales a partir de la vida real. El estudio sobre las ideas que tiene el alumno surge con la teoría de Ausbel en la cual hace mención de la importancia de contar con un conocimiento previo para poder lograr tener un aprendizaje significativo y no memorístico.Esta investigación crece hacia las explicaciones espontaneas que cuando no se coincidía con las ideas del maestro eran tomadas como erróneas, equivocaciones del alumno.Pero al analizar se detecto que solo eran conocimientos mal aprendidos en la forma de razonar la información, mala conceptualización que engloba en las concepciones alternativas.

Page 4: El aporte de los obstaculos epistemológicos

“OBSTACULOS EPISTEMOLÓGICOS”

Son formas arraigadas de pensar, antiguas estructuras tanto conceptuales como metodológicas, que pudieron tener validez en el pasado pero en el momento actual se contraponen al progreso del conocimiento científico

Page 5: El aporte de los obstaculos epistemológicos

OBSTÁCULOS DEL QUE APRENDE

*OBSTACULOS RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON LA PERCEPCION._ con la mala percepción del contenido no crea una buena conceptualización del contenido y sujeto a esto no razona la información*OBSTACULOS RELACIONADOS INDIRECTAMENTE CON LA PERCEPCION._ cuando no se comprende y la intuición hace que exista una confusión *OBSTACULOS “LAGUNA”._ no entiende algún concepto por el grado de dificultad del lenguaje y obviamente no crea un buen concepto*OBSTACULOS CORRESPONDIENTES A DISTINTAS FORMAS DE RELACIONAR LA INFORMACION._ no existe una vinculación entre las informaciones proporcionadas pues no cuenta con la habilidad para llevar a cabo una transversalidad de contenidos y poder entender la materia.

Page 6: El aporte de los obstaculos epistemológicos

OBSTÁCULOS DEL QUE ENSEÑA

*Cree que todo lo sabe *evalúa y explica desde su lógica

*solución

*que el alumno aprenda *comprensión *orientar la clase y actividades .*ayudar al alumno a superar sus errores en el proceso de aprender

Page 7: El aporte de los obstaculos epistemológicos

LA INTERVENCIÓN DIDÁCTICA A PARTIR DEL CONOCIMIENTO

DE LOS OBSTACULOS

La didáctica de las ciencias no es una disciplina que pueda prescribir como enseñar, ya que es un proceso en el cual interactúan diversas variables relacionadas con el contenido que se debe enseñar.Los modelos de enseñanza que parten de la identificación de los obstáculos de los estudiantes se sitúan dentro de la perspectiva de los modelos socio constructivistas es decir que los que consideran que es el propio alumno quien construye el conocimiento interactuando con los adultos y con los compañeros.