26
El Barroco ¿Y tú creías que realmente eras algo? Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes 1

El Barroco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Barroco

1El Barroco¿Y tú creías que realmente eras algo?

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 2: El Barroco

2 El Barroco

Dónde y cuando Características principales La arquitectura barroca El Barroco en la literatura

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 3: El Barroco

3 El Barroco

El Barroco es un movimiento cultural que se desarrolla en toda Europa y América durante los siglos XVII y parte del XVIII (1600 a 1750)

Aplicable a la arquitectura, pero también a otras artes como la literatura o la música

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 4: El Barroco

4

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 5: El Barroco

5 El Barroco. Ideas y valores.

El Barroco presenta una serie de valores muy diferentes a los del Renacimiento:

Renacimiento: positivismo, el hombre como centro, vuelta a lo clásico y a la sencillez, el equilibrio.

Barroco: Pesimismo, visión negativa del hombre, Dios como centro y complicación, asimetría.

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 6: El Barroco

6El Barroco. Ideas y valores

El Barroco no es exactamente una vuelta al Teocentrismo.

La vida y las emociones se convierten en pesimismo y desengaño. El hombre ve el mundo como un conjunto de falsas ilusiones que acaba con la muerte.

Desengaño de los valores del Renacimiento, ante una profunda crisis social y económica (sensación de inseguridad)

Page 7: El Barroco

7

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 8: El Barroco

8

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 9: El Barroco

9

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 10: El Barroco

10 El Barroco, Ideas y valores

Escepticismo: Sensación de duda e incertidumbre ante los placeres de la vida.

Dentro de ese escepticismo existirá una búsqueda consciente del humor y la sátira, buscando impresionar al lector.

La vida es una ilusión, es un sueño donde nunca se sabe donde está la realidad, por lo tanto fuerte contraste

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 11: El Barroco

11 El Barroco. Ideas y valores

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 12: El Barroco

12 El Barroco. Ideas y valores.

Durante el Barroco los Estados son más importantes por lo que tenemos un arte “al servicio” de los poderes propios del Estado: Iglesia, ejército, nobleza (menos en la literatura)

En el Renacimiento la cultura la financiaba el mecenas, mientras que en el Barroco será el Estado quién se encargue de ello.

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 13: El Barroco

13 El Barroco y España

En ese sentido, España es probablemente el país con las “mejores características” para desarrollar el Barroco:

Pesimismo: pérdida continua del Imperio en Europa

Dios como centro: Espíritu de la Contrarreforma

Desequilibrio y falta de orden: Imagen del aumento de pícaros y destrucción del tejido social

… y no es casualidad que sea en el Barroco cuando se desarrolle el Siglo de Oro español.

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 14: El Barroco

14 Pesimismo. España en 1500

En 1492 …, por lo que “todo es posible” (Ej. La Fuente de la Eterna Juventud)

Inmensas nuevas reservas de oro (*10) y nuevos productos

Nuevos territorios (el Imperio donde nunca se pone el Sol)

España es la gran superpotencia mundial (ningún país se acerca a su poder)

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 15: El Barroco

15

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 16: El Barroco

Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia.

16 La fuente de la Eterna Juventud

“a una distancia de 325 leguas de La Española, dicen, existe una isla llamada Boyuca, de hecho Ananeo, que, según aquellos que exploraron su interior, posee urna fuente extraordinaria, cuyas aguas rejuvenecen a los viejos. Que Su Santidad no piense que eso esté siendo dicho liviana o irreflexivamente, pues ese hecho es considerado verdadero en la corte, y de una manera tan formal, que todos, aún aquellos cuya sabiduría o fortuna los distinguen de las personas comunes, lo aceptan como verdad”.

Page 17: El Barroco

17 Pesimismo. España en 1600

El Estado sufre tres bancarrotas (es incapaz de realizar pagos)

Pérdida continua de territorios y guerras, y oro insuficiente para conservar sus territorios

Sigue siendo una gran potencia, pero es una potencia en decadencia permanente

Leer texto

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 18: El Barroco

18 El espíritu de la Contrarreforma

En 1517 Martin Lutero desafía a la Iglesia Católica, iniciando el protestantismo

Por parte de la Iglesia Católica habrá una respuesta, llamada la Contrarreforma

La Contrarreforma busca mejorar la imagen de la Iglesia Católica a través del:

Arte Mejor formación del clero

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 19: El Barroco

19 Arquitectura de la contrarreforma

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 20: El Barroco

20 Aumento de pícaros y vagabundos

Hay una gran cantidad de gente que se dedica a la mendicidad

Ciudades enteras donde reina la miseria

Leer texto

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 21: El Barroco

21 El Barroco en la Literatura

Desengaño y pesimismo (casi) siempre presentes como temas Utilización de la exageración (H…) Uso de comparaciones y metáforas atrevidas Empleo constante de elementos opuestos (A…)

Temática:

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 22: El Barroco

22

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 23: El Barroco

23

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 24: El Barroco

24

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 25: El Barroco

25 Lope de Vega (Desmayarse, atreverse, estar furioso)

Desmayarse, atreverse, estar furioso,áspero, tierno, liberal, esquivo,alentado, mortal, difunto, vivo,leal, traidor, cobarde y animoso;

no hallar fuera del bien centro y reposo,mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,enojado, valiente, fugitivo,satisfecho, ofendido, receloso;

huir el rostro al claro desengaño,beber veneno por licor suave,olvidar el provecho, amar el daño;

creer que un cielo en un infierno cabe,dar la vida y el alma a un desengaño;esto es amor, quien lo probó lo sabe.

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes

Page 26: El Barroco

26 El Barroco en la Literatura Como España y el Barroco están tan íntimamente unidos, en literatura estudiaremos una serie de autores a través

de un tópico común: La esencia de ser español.

Ya vimos:- La picaresca: El Lazarillo de Tormes

… y ahora veremos: El idealismo y la libertad: El Quijote (2 semanas) La ironía: Quevedo (1 – 2 semanas) La seriedad: Góngora (1 semana) Lo mágico: Calderón de la Barca (1 semana)

-

Prof. Samuel Perrino Martínez. SEK Les Alpes